CALIBRE 9.3X62

Rifles potentes y precisos para el desafío de la caza mayor
Avatar de Usuario
JOSETXU
Guardián
Guardián
Mensajes: 6182
Registrado: 18 May 2007 07:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: CALIBRE 9.3X62

Mensajepor JOSETXU » 09 Sep 2011 10:35

torre9mmlargo escribió:Gracias Josetxu,eso es una explicación mas coherente y razonable, según los compañeros del foro el 300WM es casi para rececho exclusivamente,siendo el calibre 9.3x62 mas polivalente para todo¿no? o es el 3006?Muchas gracias y un saludo. :sniper

El 300Wm a mi modo de ver es un calibre de recechos a larga distancia y sobre animales corpulentos,el 9,3 es un excelente calibre de batidas o esperas,y el 30-06 puede usarse un poco para todo ,sin ser un 300wm en rececho ,ni un 9,3 en batida,por decirlo asi algo intermedio.
¿Zaragoza se rendirá? La muerte al que esto diga. La reducirán a polvo: de sus históricas casas no quedará ladrillo sobre ladrillo; pero entre los escombros y entre los muertos habrá siempre una lengua viva para decir que Zaragoza no se rinde.

Avatar de Usuario
furas
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 27211
Registrado: 24 Abr 2008 01:01
Ubicación: Madrid
Estado: Desconectado

Re: CALIBRE 9.3X62

Mensajepor furas » 09 Sep 2011 10:50

Como echo en falta a Skeet. :twisted:

Avatar de Usuario
cambaco
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2075
Registrado: 18 Jul 2007 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: CALIBRE 9.3X62

Mensajepor cambaco » 09 Sep 2011 10:52

No olvidemos que el 9,3 se diseño como calibre para descastar los bufalos de las colonias Alemanas en Africa.
Con este calibre se mataron miles de estos cornudos, tanto es así que en Namibia los exterminaron practicamente, ya que los colonos se los cargaban por atacar las cosechas. Los usaban con puntas blindadas de 285 Gr. Con este peso esas puntas tienen una densidad secional insuperable, penetrando tanto o mas si cabe que el 375 H-H.
Me parace el calibre ideal para cazar en España, Europa y Africa, con la condición de limitar los disparos a 200 metros.


Saludos.

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: CALIBRE 9.3X62

Mensajepor jabaliviejo » 09 Sep 2011 14:01

O menos. Que después viene la realidad con las rebajas y pasa lo que pasa.

furas escribió:Como echo en falta a Skeet. :twisted:

Ya vendrá, descuida.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
menut
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7964
Registrado: 21 Ene 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: CALIBRE 9.3X62

Mensajepor menut » 09 Sep 2011 14:11

jabaliviejo escribió:O menos. Que después viene la realidad con las rebajas y pasa lo que pasa.

furas escribió:Como echo en falta a Skeet. :twisted:

Ya vendrá, descuida.

yo estoy seguro que entra a ver el hilo ,
pero es del norte y ya se sabe ,
pero la verdad que si que se le echa de menos ,jejeje
No es mas cazador el que presume de ello .

Avatar de Usuario
josetxo
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 3858
Registrado: 12 Ago 2006 12:01
Estado: Desconectado

Re: CALIBRE 9.3X62

Mensajepor josetxo » 09 Sep 2011 15:04

Hola.
No cabe duda, que es un buen calibre. Pero no olvidemos que el exito de dicho calibre, a diferencia de antaño, donde era "sotacaballoyrey", el tipo de arma que lo disparaba ( Mauser ), se basa en las armas que lo disparan actualmente, y basicamente son los semiautomaticos.
Cuando has de basar tu compra, del 9,3x62, en un rifle de cerrojo, la conclusion a la que llegas, no es la misma. ¿ Por que ?. ¿ Cuantos rifles de cerrojo en calibre 9,3 x 62 habeis visto ?.
Bueno... ¿ y por que ?.
Ahora pasamos a otra cuestion, luego hablaremos de lo anterior.
Cuando al compañero Cambaco, le da por enaltecer hasta esos extremos, al 9,3 x 62, peca de "radical defensor", ¿ Que hacemos con el resto de calibres que cumplen perfectamente hasta mas alla de los 200 m, en Europa, Africa y America ?. No jodamos, de momento si tu le das a un calibre mas penetracion que a otro, para el mismo rango de pesos, es por que le otorgas mas velocidad. ¿ Genera mas velocidad en boca un 9,3, con punta de 285 grs, que un 375 H&H ?.
Nos ponemos euforicos, y de un plumazo, inventamos el calibre ideal. Eso si, para no mas de 200 m.. Con el 45-70 Goverment, pasaba lo mismo, en su epoca. Luego , claro, los usan los nostalgicos, por que hubo evolucion.
Cuando te planteas comprar un rifle de cerrojo, en 9,3x62, te encuentras con algunas cuestiones. Suele ser eminentemente, para cazar en una modalidad que puede alternarse, en recechos y en monterias. Si lo quieres para recechar, el calibre no cuadra. Y para monterias, le pierdes capacidad de repeticion... por si acaso. Por el sur ( Extremadura ), le gusta el cerrojo, y el semi en muchos sitios...no dejan. Son muy pijillos para esas cosas, y se ven muchos buenos rifles ( y mucho Cayenne ).
Entre un rifle de cerrojo, de calibre recechero y parador, al 9,3, le salen competidores. El .338 W, y el 8x68 S. Y no vamos a hablar de las propiedades de estos ultimos, pero salvan los 200 m, con soltura manifiesta.
Asi pues, el exito del 9,3, aqui en España, radica en sus caracteristicas paradoras, y en la capacidad de repeticion de los magnificos rifles semiautomaticos que lo usan. En cerrojo, no se usa ( en la proporcion de los semis.), salvo en los Blaser, por la cuestion de intercambiabilidad de cañones. Y no en tantos como parece.
No obstante, guste o no, cada calibre se hace su fama, y este,a los que, eso de disparar, aunque les guste la caza en monteria y batidas les moleste el culatazo y esa sensacion que le vemos con esa bala gordita y simpaticona... la tiene de ser un calibre molesto.
No entro en valoraciones, pues a mi no me lo parece, y he tenido un Evolve, que era una maravilla. Eso si, la sensacion es mas topetazo que un 30-06, pero es por la dimension de la bala, que no por la carga de polvora, que vienen a ser similares.
Bueno, en conclusion ( no he entrado en detalles tecnicos, por que nos vamos por los Cerros de Ubeda .
Es un buen calibre, que cumple muy bien en la tarea asignada, y con un glosario de rifles, que dicen de su exito. Hablo de los semiatutomaticos. Su labor, basicamente, abatidor nato en monterias y batidas, habida cuenta los rangos que nos podemos encontrar. En cerrojo, por la longitud de su cañon,si lo suministran en 24 ", se puede encontrar con competidores, que tienen mayor tension en su trayectoria y puntas balisticamente superiores.
Un saludo.

Avatar de Usuario
Robertocazaruta
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1075
Registrado: 31 Ago 2008 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: CALIBRE 9.3X62

Mensajepor Robertocazaruta » 09 Sep 2011 19:15

Cuando se habla de penetración, para un mismo peso y construcción de punta y misma velocidad siempre nos dará más penetración la punta de menor calibre, si aumentamos la velocidad es muy fácil que perdamos penetración, así que deducimos que a mismo peso y construcción de punta el 9,3 será ligeramente más penetrante que el 375 :shock: …a mi todo esto me suena pornográfico… :mrgreen:
-Lo primero que tienes que hacer para que Dios perdone tus pecados...es pecar-

Avatar de Usuario
josetxo
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 3858
Registrado: 12 Ago 2006 12:01
Estado: Desconectado

Re: CALIBRE 9.3X62

Mensajepor josetxo » 09 Sep 2011 19:30

Hola Roberto.
Estamos hablando de elefantes. ¿ Son esos bichos grandes, que se ve que no se comen , que les sierran o o no los colmillos, y no te los puedes llevar enteros a casa ?. Ahi, ya me pillas.
Por otra parte. ¿ Si el 9,3x62, se creo exlusivamente para el abate, de carne para munir a las colonias de centroeuropeos ( nosotros periferia centrifugada ), y solo con el fin de tener mas peso ( calibre ) y adaptarlo a pieles bien curtidas, ¿ por que le sacamos perfomances que no cumple bien ?. Antes que el, ya rondaba el 7x57 Mauser, y otros mas viejos.No veo que nadie use calibres de antaño.
Se recupera, por que tiene buenas virtudes de parador, y una longitud de vaina que se adapta a todo lo que hay fabricado. Y a partir de ahi, se exporta, y de un tiempo a esta parte, tiene buena acogida.
¿ Cuantos rifles, en calibre 9,3, puede haber en España, y cuantos hay del resto ?. Con esa estadistica, por muy bien que interpretemos sus bondades, no dejara de ser una parte de su marketing, para vender mas. ¿ Cuanto mas ganan las casas, con un calibre u otro, siendo el rifle el mismo modelo ?.
El 9,3, no es la solucion. Es una opcion mas, y por tanto, ahi esta.
El resto, es pasion, y mucho milagro.

Avatar de Usuario
Robertocazaruta
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1075
Registrado: 31 Ago 2008 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: CALIBRE 9.3X62

Mensajepor Robertocazaruta » 09 Sep 2011 19:52

¡Hombre, que un calibre fuera creado para un tipo de caza determinado no quiere decir que no sea igual de válido para otra o incluso con mejor resultado! La mayoría de los calibres que se usan para cazar fueron diseñados para la guerra, cuyo objetivo no es precisamente la de abatir limpiamente distintas piezas de caza que van de 20 a 200kg (por no salir de España) y que en el caso del norte se pueden tirar en el mismo día y en la misma cacería. Por poner un ejemplo, el tan controvertido 30-06, calibre creado para herir a “una pieza de caza de dos patas de unos 70kg” hasta los 800m o el tan alabado 8x68 fue creado para disparar a vehículos blindados por su penetración con puntas blindadas consiguiendo abatir a sus ocupantes por rebote dentro del vehículo…a día de hoy y con las correspondientes modificaciones de puntas son calibres perfectamente válidos para cazar. Recordemos que el Gore-Tex se creó para los trajes espaciales, actualmente yo lo uso con muy buen resultado en mis botas, chaqueta y sombrero. Todo tipo de creaciones o inventos pueden ser adaptados con éxito a otros destinos distintos para las que fueron creadas y si nos ponemos a poner ejemplos podríamos llenar varias páginas del hilo.
-Lo primero que tienes que hacer para que Dios perdone tus pecados...es pecar-

Avatar de Usuario
Robertocazaruta
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1075
Registrado: 31 Ago 2008 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: CALIBRE 9.3X62

Mensajepor Robertocazaruta » 09 Sep 2011 19:54

De todas formas para la caza en España tanto el 9,3 como el 375 van sobrados. No he utilizado el 375 HH, pero si el 9,3x62 y el poder de parada a menos de 150m (nunca he cazado nada con él a más distancia) es impresionante, destrozando menos carne que la mayoría de los mágnum pero acusando la pieza mucho más el tiro, no creo que el 375 se quede atrás, aunque seguro que también dará un poco más de retroceso.
Lo que quizá no acabamos de asumir en España es que un calibre que puede ser muy bueno para tirar a 200m o más no es mejor que otro que tiene su mejor rendimiento a menos de 200m… ¡que no es mejor uno que otro! ¡Si no que cada uno es mejor para una distancia distinta!, lo que tenemos que tener en cuenta cuando adquirimos un rifle en un calibre determinado es ¿Para qué lo quiero? ¿A qué distancia voy a realizar la mayoría de disparos? y ¿Sobre qué piezas voy a tirar en la mayoría de las ocasiones?
Yo lo tengo muy claro, como los tiros que suelo realizar suelen ser en su mayoría a menos de 100m, compré en su día un semi en 9,3x62, ahora se me presentó la oportunidad de adquirir otro rifle y me decidí por un cerrojo en 338WM para esas ocasiones en que el puesto permite tirar por encima de los 100m, pero si tuviese que decidirme por uno solo, a día de hoy me quedaría con el semi en 9,3 (a falta de estrenar el 338WM).
Sin llegar a la sofisticación de un jugador profesional de golf esto es parecido, se escoge un palo o hierro diferente para cada circunstancia y/o distancia, en el caso de los cazadores parece que pensamos que el mejor hierro es el que lanza la bola más lejos…
-Lo primero que tienes que hacer para que Dios perdone tus pecados...es pecar-

Avatar de Usuario
Robertocazaruta
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1075
Registrado: 31 Ago 2008 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: CALIBRE 9.3X62

Mensajepor Robertocazaruta » 09 Sep 2011 20:06

Está claro que cuando alguien usa con éxito un calibre, sea cual sea, será muy difícil convencerle de que hay calibres mejores para la modalidad que practica. Por poner un ejemplo ( que ya puse en otro hilo), tengo un compañero de caza que siempre usa un semi (FN con 51cm de cañón) en 7mmRM y con puntas Remington Accutip para el jabalí en batida, pues explícale tú, que ese calibre es adecuado para recechos, con tiros a más de 100m, en un rifle de cerrojo, con cañón de 65cm y que las Accutip son demasiado blandas para tiros entre maleza y a menos de 100m, cuando él, bicho que tira bicho que tumba…yo no pienso decirle nada al respecto a riesgo de que me mire de forma despectiva y piense que me ha dado demasiado el sol y no sé lo que digo.
-Lo primero que tienes que hacer para que Dios perdone tus pecados...es pecar-

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: CALIBRE 9.3X62

Mensajepor jabaliviejo » 09 Sep 2011 20:18

No lo interpretéis como un desprecio a vuestras opiniones (que aunque enfrentadas, me parecen bien fundamentadas) pero esto el habitual bla-bla-bla de los foros.

Que el 9,3 ha recuperado protagonismo es cierto, como dice Josetxo en parte porque se hacen rifles semiautomáticos para él cuando antaño habría verdaderos problemas para alimentar rifles semiautomáticos con una bala tan "cabezona".
No es menos menos cierto que TODOS los calibres van adquiriendo nuevas cualidades conforme pasa el tiempo al hacerse más flexibles por las balas y las pólvoras que montan (a veces a costa de cargas excesivas para fabricar el Frankenstéin que se quiere conseguir).

Y como esto mío, por muy cierto que sea, también es bla-bla-bla, me voy limitar a repetir una pregunta que hago a menudo:
¿No es cierto que a menudo se fallan disparos largos con calibres como el 7 RM o el 300 WM? ¿Entonces qué esperáis que ocurra haciendo disparos largos con el 9,3?

Reto a cualquiera a un rececho; A un rececho de los de verdad, no esos de 120 metros (eso no es distancia para cualquier calibre medianamente decente), y veréis como se caen muchos palos de los sombrajos.
¡Pero hombre de Dios! ¡si a menudo sin salir del campo de tiro todas las tablas balísticas se van al garete por razones tan simples como la altura de las bases que utilizamos en el visor!
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
Robertocazaruta
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1075
Registrado: 31 Ago 2008 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: CALIBRE 9.3X62

Mensajepor Robertocazaruta » 09 Sep 2011 22:13

:shock: Claro que es el típico bla bla bla de los foros, pero para eso se crearon los foros, uno dice, el otro contradice, uno expone y el otro discrepa, lo mismo que en el bar, pero en internet y con gente con la que de otra forma no podríamos discrepar, aprender o enseñar. ¿Crees que con más de 1000 o 2000 intervenciones por forero y por año todo lo que decimos es de fundamento como para hacer una tesis doctoral sobre calibres, armas, visores, etc.? :wink:
Voy a intentar contestar a tu pregunta aunque no entiendo muy bien a qué viene pues nadie alabó las cualidades del 9,3x62 en tiros a larga distancia sino más bien lo contrario :?:
Lo primero es, que se debería aclarar lo que uno entiende por un tiro a larga distancia. Personalmente entiendo que un tiro es a larga distancia cuando hay que corregir el punto de impacto al disparar, al estar éste fuera del circulo mortal de la pieza, en unos calibres será a 200m y en otros será a 350m, a partir de ahí supongo (aunque no estoy seguro) que tendremos que corregir en todos, unos más y otros menos.
El fallar un tiro a larga distancia no siempre tiene que ver con el calibre, si no con el indio que está detrás y su desconocimiento del arma, calibre que usa y de la distancia a la que dispara o de su dudosa calidad como tirador. Yo he visto fallar varios corzos por distintos cazadores a menos de 100m a rececho y corzo parado con sus cojorifles y sus cojovisores, cuando hasta los 150m deberíamos poder abatirlo hasta sin visor, pero los nervios o la falta de práctica provocan esos fallos. ¿Porqué se admite como válido un tiro a 600m con un rifle de cerrojo en 338Lapua y no uno de 9,3x62 a 300m cuando el 9,3 tendrá menos caída a 300m que el 338Lapua a 600m?, pues muy simple porque se supone que el tirador a 600m con el 338Lapua sabe lo que se trae entre manos y el otro no, pues mala suposición a mi parecer. No sé por qué razón un rifle en 9,3x62 con una velocidad real inicial de 744m/s (medida con croni) puesto a tiro a +9 a los 100 (perfectamente válido para cazar cualquier pieza excepto zorro) y con una caída de 40cm a los 300m, no se puede usar para tiros a esta distancia y en cambio podemos tirar con un mágnum a 500 o 600m aunque la caída de estos será más del doble o el triple que el 9,3 a 300m. Que alguien me ilustre :?
Perdón por el bla bla bla :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
-Lo primero que tienes que hacer para que Dios perdone tus pecados...es pecar-

Avatar de Usuario
torre9mmlargo
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 240
Registrado: 23 Jul 2010 15:19
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: CALIBRE 9.3X62

Mensajepor torre9mmlargo » 09 Sep 2011 22:57

Bueno compañeros,parece que sin quererlo yo,he abierto un gran debate sobre este calibre.9.3x62,pero en definitiva mi pregunta sigue en el aire y cada forero tiene su librillo,como los maestros,es verdad que yo tengo el 300WM y lo poco he tirado pega en el hombro bastante,porque también he tirado con el cetme y ese no pega nada,nada,como quiero cambiar mi FN,pero ahora ya no sé si por el 9.3x62,3006 u otro calibre que sea eficaz,vosotros sois los expertos,por eso os hice la pregunta,muchas gracias y un saludo. :apla:
Imagen

Avatar de Usuario
josetxo
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 3858
Registrado: 12 Ago 2006 12:01
Estado: Desconectado

Re: CALIBRE 9.3X62

Mensajepor josetxo » 10 Sep 2011 15:11

Hola.
Bueno, pero....¿ has leido lo que hemos escrito ?.
Nadie ha hablado del 30-06. ¿ No has sacado ninguna conclusion sobre el 9,3 ?.

"Bueno, en conclusion ( no he entrado en detalles tecnicos, por que nos vamos por los Cerros de Ubeda .
Es un buen calibre, que cumple muy bien en la tarea asignada, y con un glosario de rifles, que dicen de su exito. Hablo de los semiatutomaticos. Su labor, basicamente, abatidor nato en monterias y batidas, habida cuenta los rangos que nos podemos encontrar. En cerrojo, por la longitud de su cañon,si lo suministran en 24 ", se puede encontrar con competidores, que tienen mayor tension en su trayectoria y puntas balisticamente superiores.
Un saludo.".
Tu veras para que lo vas a usar.
Pd. Y no te preocupes de lo que "pega". Siempre sera peor estar delante. :mrgreen: :mrgreen:

Avatar de Usuario
torre9mmlargo
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 240
Registrado: 23 Jul 2010 15:19
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: CALIBRE 9.3X62

Mensajepor torre9mmlargo » 10 Sep 2011 15:26

Gracias Josetxo,si hombre, ya me ha quedado claro,según el compañero Jabaliviejo en semi,siempre FN,también es verdad que es de los mas caros del mercado y ésta arma y en éste calibre,la munición:180 grainas? o cual es la más aconsejable,tiraria máximo 150 metros ,mas o menos,muchas gracias y un saludo. :sniper
Imagen

Avatar de Usuario
josetxo
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 3858
Registrado: 12 Ago 2006 12:01
Estado: Desconectado

Re: CALIBRE 9.3X62

Mensajepor josetxo » 10 Sep 2011 18:04

Hola Torres..
Bueno. Habiendo llegado a la conclusion sobre el calibre, el arma, es otro mundillo. La belleza, entre comillas, asi como sobre todo su eficacia, empieza por los Browning. Asi, que ya que lo he puesto a huevo, que sigan con el glosario de armas los foreros con mas experiencia en este campo. Yo, soy de cerrojo, pero he tenido, y alguno hay por casa, de la marca Browning, pero en .338 , que es el favorito, mio y de mi querido hermanito.
Pd. Sobre pesos, te recomendaria que usases el buscador, por que hay la tiiiiiiiiira, sobre este tema.

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: CALIBRE 9.3X62

Mensajepor jabaliviejo » 10 Sep 2011 22:15

Roberto. Creo que no me has interpretado correctamente. No reniego del bla-bla-bla; como bien dices, sin eso no habría foro. A lo que me refiero es que la realidad es la que pone a cada cosa en su sitio y que en los foros hablamos mucho d la teoría y poco de la práctica. En cuanto a los alcances, ya lo he comentado alguna vez y lo vuelvo a decir: en condiciones ideales cualquier tocho puede alcanzar una distancia impropia, es cosa de ajustarlo a la parábola adecuada.

Torre: si lo que quieres es un calibre para batidas, el 9,3 es tu calibre. Como va tan sobrado, con las balas más ligeras que encuentres te será más que suficiente 235 a 245 grains. El rifle sería el FN o el HK SBL. El segundo absorbe mejor el retroceso de este cartucho.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"


Volver a “Rifles para Caza Mayor”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 28 invitados