HA ber si haprendemos ha hescribir vien de una puta vez.



Brubaker escribió:Que suerte tienen algunos, de esperas !! jo.
!!
Aqui no se juzga el error
pero: Errare humanum est, perseverare autem diabolicum
Esta todo dicho. Un saludo cordial
Steyr escribió:Pues sí; fui de espera y con éxito. Relato lo acontecido en el hilo de las esperas de caza general.
He detectado por aquí dos errores frecuentes en el uso del "se".
No suele diferenciarse entre el pronombre "se" y el presente de indicativo del verbo saber, que es: yo "sé". El efecto que tiene en la redacción de un escrito no distinguir entre la forma verbal y la pronominal es que la lectura del texto resulta menos clara, por lo que en cierto modo se dificulta su comprensión. Veamos estas oraciones.
Escritas con errores gramaticales en el tratamiento del se:
- No se comolo hizo; pero sí se que de puro tonto se pegó un tiro en el pie.
Escritas sin errores gramaticales en el tratamiento del se:
- No sé como lo hizo; pero sí sé que de puro tonto se pegó un tiro en el pie.
Al acentuar el sé en esta última oración indicamos que nos estamos refiriendo al sé del verbo saber, en presente de indicativo: yo sé...
Cuando no acentuamos el se expresamos que estamos ante el se en su forma pronominal, es decir, aquí utilizamos el se para introducir una oración pasiva refleja: él se pega un tiro... (a sí mismo).
Saludos y cuidaros
Steelvg10 escribió:Por mi parte que me corrijan cada vez que cometo una falta, si tienen la amabilidad, en serio.
HA ber si haprendemos ha hescribir vien de una puta vez.![]()
![]()
lewis escribió:Steelvg10 escribió:Por mi parte que me corrijan cada vez que cometo una falta, si tienen la amabilidad, en serio.
HA ber si haprendemos ha hescribir vien de una puta vez.![]()
![]()
"Escribir bien no cuesta un pijo y queda cojonudo."
La frase no es mía, está correctamente escrita, sin faltas pero queda mucho peor que si hubiera dicho "escribir bien no cuesta nada y queda muy bien"
Ésta es la otra "correción" que a veces se les olvida a algunos compañeros en calentones momentáneos y que tenemos que cuidar muy-mucho también.
Porque EL LENGUAJE MODULA EL PENSAMIENTO .
Saludos a todos y a josej especialmente,que hace tiempo que no te veía,paisano.
Gisme escribió:Steyr escribió:Pues sí; fui de espera y con éxito. Relato lo acontecido en el hilo de las esperas de caza general.
He detectado por aquí dos errores frecuentes en el uso del "se".
No suele diferenciarse entre el pronombre "se" y el presente de indicativo del verbo saber, que es: yo "sé". El efecto que tiene en la redacción de un escrito no distinguir entre la forma verbal y la pronominal es que la lectura del texto resulta menos clara, por lo que en cierto modo se dificulta su comprensión. Veamos estas oraciones.
Escritas con errores gramaticales en el tratamiento del se:
- No se comolo hizo; pero sí se que de puro tonto se pegó un tiro en el pie.
Escritas sin errores gramaticales en el tratamiento del se:
- No sé como lo hizo; pero sí sé que de puro tonto se pegó un tiro en el pie.
Al acentuar el sé en esta última oración indicamos que nos estamos refiriendo al sé del verbo saber, en presente de indicativo: yo sé...
Cuando no acentuamos el se expresamos que estamos ante el se en su forma pronominal, es decir, aquí utilizamos el se para introducir una oración pasiva refleja: él se pega un tiro... (a sí mismo).
Saludos y cuidaros
Yo también he detectado ciertos errores, como la no distinción entre el "cómo" que equivale a "de qué manera o modo", y el "como" utilizado para comparar.![]()
Un saludo.
PD: creo que este hilo sobra.
Volver a “Conversación General”
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 48 invitados