calibre idoneo corzos/cabras

Rifles potentes y precisos para el desafío de la caza mayor
Avatar de Usuario
Richar77
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1002
Registrado: 01 Dic 2008 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: calibre idoneo corzos/cabras

Mensajepor Richar77 » 10 Jun 2011 12:47

JOSETXU escribió:
jabaliviejo escribió:Entre los dos rifles... El que mejor agrupe :D Y apuesto a ojos cerrados por el Santa. Eso sí... A esas maderas hay que meterles un repaso de mucho cuidado.

Aunque las bases entrasen en el juego –que ya sé que no entran– piensa que las Apel pueden quedar un poco altas en ese rifle. A propósito, la culata del Santa parece un poco más alta que la del Sako y por tanto, más adecuada para montar un visor.

Qué visor... Uf jajajajajaja. Si lo traes de allí, un Leupold, un Burris, un Nikon. No te pases con el tamaño del objetivo, que esta moda del "campanazo" tiene sus contrapartidas. Para rececho diurno con 40 ó 42 mm. vas perfectísimamente bien.

Santi,yo no veo que sea una moda lo de la campana,casi todos los corzos que he recechado en el pueblo,han sido antes de las 8 de la mañana o despues de las 8-30 de la tarde,y ese "plus" de entrada se agradece a esas horas,Ricardo por ejemplo queria campana de 40 al final me hizo caso y compro la de 50 y dice que se nota a esas horas.Otra cosa es que sean recechos a las 10 de la mañana,entonces da igual lo que lleves,pero de esos yo solo he visto los de ciervos en berrea y a los sarrios.


Totalmente cierto lo que dice Josetxu, yo le haría caso (otra vez) :mrgreen: .

Si lo piensas, sólo por tamaño es un 25 % más de diferencia entre 40 y 50, lo que en la transmisión de luz es mucho, además como Lecerano hace esperas esa campana de mayor tamaño le resultará imprescindible.

:birra^:
about.me/ricardopenalver

Avatar de Usuario
Lecerano
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1187
Registrado: 14 Abr 2010 08:36
Ubicación: Zaragoza
Estado: Desconectado

Re: calibre idoneo corzos/cabras

Mensajepor Lecerano » 10 Jun 2011 13:00

pero para las esperas tengo los supositorios del 9,3 :wink:

Avatar de Usuario
Richar77
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1002
Registrado: 01 Dic 2008 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: calibre idoneo corzos/cabras

Mensajepor Richar77 » 10 Jun 2011 13:06

Lecerano escribió:pero para las esperas tengo los supositorios del 9,3 :wink:


para esperas no necesitas tanto calibre, te sobra con el 270, ten en cuenta que el bicho estará tranquilo y quieto y no necesita tanto poder de parada :wink: .
about.me/ricardopenalver

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: calibre idoneo corzos/cabras

Mensajepor Cansino » 10 Jun 2011 13:31

Lecerano escribió:pero para las esperas tengo los supositorios del 9,3 :wink:


:apla: :apla: .

No recuerdo que visor llebas en el 9´3, pero si te sirve para las esperas......

¿a que aspiras en un rececho? si son 200 o 300 metros hay muchas opciones donde elegir, si encima va a ser para ir a por un bicho al año, no necesitas verle el color de los ojos por el visor o tirar en malas condiciones de luz (luna) las posibilidades aumentan mas.
En la epoca que estamos con un visor de calidad media y campana de 40 te vale para tirar desde las 7 a las 21 horas mas menos perfectamente, dentro de ese rango le he comentado a Josexto que los VXIII 3-9x40 se ven bien a precio reducido.

Esta semana podriamos intentar quedar a la tardada y miras por el VXIII 4´5-14X50 de Ochomes, mi leupold es el mismo pero LR(con torretas) y 6 a 20 aumentos, ves las cosas mas grandes pero es un visor "enorme" , despues un conquest creo que de campana 38 tambien (muy nitido) y te intento conseguir un leupold 3-9X40.
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1 :mrgreen:

Avatar de Usuario
Lecerano
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1187
Registrado: 14 Abr 2010 08:36
Ubicación: Zaragoza
Estado: Desconectado

Re: calibre idoneo corzos/cabras

Mensajepor Lecerano » 10 Jun 2011 13:37

Cansino escribió:
Lecerano escribió:pero para las esperas tengo los supositorios del 9,3 :wink:


:apla: :apla: .

No recuerdo que visor llebas en el 9´3, pero si te sirve para las esperas......

¿a que aspiras en un rececho? si son 200 o 300 metros hay muchas opciones donde elegir, si encima va a ser para ir a por un bicho al año, no necesitas verle el color de los ojos por el visor o tirar en malas condiciones de luz (luna) las posibilidades aumentan mas.
En la epoca que estamos con un visor de calidad media y campana de 40 te vale para tirar desde las 7 a las 21 horas mas menos perfectamente, dentro de ese rango le he comentado a Josexto que los VXIII 3-9x40 se ven bien a precio reducido.

Esta semana podriamos intentar quedar a la tardada y miras por el VXIII 4´5-14X50 de Ochomes, mi leupold es el mismo pero LR(con torretas) y 6 a 20 aumentos, ves las cosas mas grandes pero es un visor "enorme" , despues un conquest creo que de campana 38 tambien (muy nitido) y te intento conseguir un leupold 3-9X40.

Tengo un Zeiss de 1,5x6x42 pero al lado tengo una trustfire de 1200 lumenes que es una pasada. :wink:
Dame un toque y quedamos pero que no sea el miercoles.

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: calibre idoneo corzos/cabras

Mensajepor jabaliviejo » 11 Jun 2011 13:24

JOSETXU escribió:Santi,yo no veo que sea una moda lo de la campana,casi todos los corzos que he recechado en el pueblo,han sido antes de las 8 de la mañana o despues de las 8-30 de la tarde,y ese "plus" de entrada se agradece a esas horas,Ricardo por ejemplo queria campana de 40 al final me hizo caso y compro la de 50 y dice que se nota a esas horas.Otra cosa es que sean recechos a las 10 de la mañana,entonces da igual lo que lleves,pero de esos yo solo he visto los de ciervos en berrea y a los sarrios.


Que no digo yo que no aporten algo, además de peso y exposición a los golpes; pero tú sabes que hace años los visores con 50 y 56 mm no eran nada pero que nada frecuentes. Para 3-9 ó 4-12X llevaban campanas de 40 ó 42 mm.

Por otra parte, lo del corzo, como bien dices, es muy específico y andamos en los crepúsculos. Pero eso es lo yo pienso, sin más, los de 50 o 56 eran visores muy especializados que ahora fabrica todo pichipata; quizá porque fabricar una buena lente de esos tamaños era antes más complicado (?) o más caro (?).

En cuanto a la transición de luz a la que se refiere Richar, conviene aclarar que no tiene por qué ser mayor con un objetivo más grande. La transmisión de luz es un valor ajeno al tamaño de las lentes. Aunque es cierto que con lente más grande dispones de más luz cuando pones muchos aumentos y las cosas se ven algo más iluminadas pero sobre todo, por lo que he podido experimentar, lo útil es que se ven con mejor definición.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
Lecerano
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1187
Registrado: 14 Abr 2010 08:36
Ubicación: Zaragoza
Estado: Desconectado

Re: calibre idoneo corzos/cabras

Mensajepor Lecerano » 13 Jun 2011 08:24

Me parece que tengo que seguir buscando, me dieron informes del santa y no eran todo lo favorables que me hubieran gustado.
Ya sabeis si os enterais de algun rifle que valga la pena.

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10105
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: calibre idoneo corzos/cabras

Mensajepor JohnWoolf » 13 Jun 2011 12:41

Es que con eso de las ópticas grandes hay una historia que pocas veces se dice. Tenemos una de 50 mm y vamos a ponerle 10X. El cociente es 5. Pero si el tiro va a ser corto, digamos de 90 o 100 metros y muchas veces menos, lo prudente es ponerle 5 o 6X y el cociente es 10 u 8X y algo. Yo casi nunca paso de 7X y ya ha de ser larguito el tiro para meterme en 9X.

Ese cociente son los mm del haz de luz que te da el visor. Si tengo unos ojos jóvenes mi pupila se puede dilatar hasta 7 mm creo que son. Pero con los años se pierde flexibilidad y ya no se dilata más allá de 5 mm e incluso menos. Ya puede ser grande el haz de luz que me dé el visor por tener la campana grande y el tubo de 30 mm o más, que mi ojo no lo aprovecha porque no puede dilatarse tanto.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: calibre idoneo corzos/cabras

Mensajepor jabaliviejo » 13 Jun 2011 12:52

Quizá es por eso que yo no aprecio mucha más luz en un 56mm aunque sí mejor detalle por aparecer el blanco mejor iluminado. No sé, yo de verdad creo que hay mucho cuento en lo del tamaño del objetivo y ya no digamos en lo del tamaño del tubo.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: calibre idoneo corzos/cabras

Mensajepor jabaliviejo » 13 Jun 2011 13:07

B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: calibre idoneo corzos/cabras

Mensajepor Cansino » 13 Jun 2011 13:31

JohnWoolf escribió:Es que con eso de las ópticas grandes hay una historia que pocas veces se dice. Tenemos una de 50 mm y vamos a ponerle 10X. El cociente es 5. Pero si el tiro va a ser corto, digamos de 90 o 100 metros y muchas veces menos, lo prudente es ponerle 5 o 6X y el cociente es 10 u 8X y algo. Yo casi nunca paso de 7X y ya ha de ser larguito el tiro para meterme en 9X.

Ese cociente son los mm del haz de luz que te da el visor. Si tengo unos ojos jóvenes mi pupila se puede dilatar hasta 7 mm creo que son. Pero con los años se pierde flexibilidad y ya no se dilata más allá de 5 mm e incluso menos. Ya puede ser grande el haz de luz que me dé el visor por tener la campana grande y el tubo de 30 mm o más, que mi ojo no lo aprovecha porque no puede dilatarse tanto.

Saludos.

JW.


:apla: :apla:

Por algo sera que los alemanes usan cosas como fijos de 6X50, 7X50, 8X56,.....
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1 :mrgreen:

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: calibre idoneo corzos/cabras

Mensajepor jabaliviejo » 13 Jun 2011 13:41

La utilidad es la utilidad, pero en mi cámara antigua no tengo ningún zoom. Sólo objetivos de longitud focal fija (18, 50, 135 y 400 mm) había diferencia de nitidez y deformación entre mis objetivos y los que usaban objetivos zoom.
Ahora tengo dos objetivo zoom... cosas de la vida! :?
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10105
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: calibre idoneo corzos/cabras

Mensajepor JohnWoolf » 13 Jun 2011 13:42

Saludos, amigo cansino.

¡Para aplausos están mis ojos! :cry: :D

JW.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: calibre idoneo corzos/cabras

Mensajepor jabaliviejo » 13 Jun 2011 13:46

Venga hombre! Si eres un chiquillo! :mrgreen:
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
sergi_
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 156
Registrado: 18 Jun 2008 08:01
Ubicación: Andorra
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: calibre idoneo corzos/cabras

Mensajepor sergi_ » 13 Jun 2011 14:50

Muy buenas lecerano! ya veo que te va picando cada vez más el rececho!! estupendo.
Yo para ir al corzo, y cumpliendo también con la cabra, sin lugar a dudas me cojeria un 6,5x57 con la bala RWS de 93gr, yo tengo un 270, pero todos los compañeros con los que cazo tienen ese calibre, en cerrojos como haenel, blaser, sako... yo personalmente he tirado con ese calibre varia veces y me gusta mas que el 270, a largas y cortas distancias cumplen casi igual, la diferencia se da en la manera en como hacen caer la pieza, con el 6,5 los corzos caen secos igual que los muflones con el que lo he probado. así mismo es un calibre que pica muy poco, y que en ningun momento se te desencara el rifle al tirar, sin perder de vista cual es la reaccion del animal al tirarle.

si no te quieres gastar mucho dinero tienes monotiros baratos, yo me quiero comprar el bergara scout que lo tienes por unos 450€ en ese calibre. y he visto alguna oferta con visor y todo por menos de 500, claro esta que no sera el mejor visor, pero para ir tirando va de sobras.

saludos si tienes alguna duda llamame compañero!

un abrazo

Melandru
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7194
Registrado: 15 Ene 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: calibre idoneo corzos/cabras

Mensajepor Melandru » 13 Jun 2011 15:41

:apla:
Última edición por Melandru el 13 Jun 2011 17:19, editado 2 veces en total.

Avatar de Usuario
Lecerano
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1187
Registrado: 14 Abr 2010 08:36
Ubicación: Zaragoza
Estado: Desconectado

Re: calibre idoneo corzos/cabras

Mensajepor Lecerano » 13 Jun 2011 17:07

Tienes un mp Melandru

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: calibre idoneo corzos/cabras

Mensajepor Cansino » 13 Jun 2011 17:28

:mrgreen: :mrgreen:
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1 :mrgreen:


Volver a “Rifles para Caza Mayor”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 34 invitados