Iniciación al tiro.

Armas de fuego central, tiro de precisión, tiro olímpico...
Avatar de Usuario
marchoso
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 6135
Registrado: 27 Dic 2008 10:01
Ubicación: Al Andalus
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Iniciación al tiro.

Mensajepor marchoso » 11 May 2011 15:12

Sabia desicion.
Un saludo
:apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla:
Imagen

CENTRO GESTOR ANARMA: http://www.anarma.es/formularios.asp

Todas las opiniones en los foros son a tí­tulo personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA

Avatar de Usuario
CuatroTiempos
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 423
Registrado: 11 Oct 2010 21:54
Ubicación: Alicante
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Iniciación al tiro.

Mensajepor CuatroTiempos » 12 May 2011 16:51

Pues nada, yo de momento me he comprado el armero grado III. Como estoy tirando con aire no tengo prisa y gracias a vuestros consejos ya tengo claro que hay que ir una arma que te permita competir decentemente, aunque sin pretensiones. Poco a poco.
El diccionario es el único lugar donde éxito precede a trabajo.

Avatar de Usuario
CuatroTiempos
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 423
Registrado: 11 Oct 2010 21:54
Ubicación: Alicante
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Iniciación al tiro.

Mensajepor CuatroTiempos » 21 May 2011 22:47

Y las TS qué opinión os merecen a los expertos? Hoy he tirado con una del club de tiro y me ha ido bastante bien, además me gustaba la sensación en la mano y eso que le "bailaban" las cachas. He visto que hay varias de segunda mano a buenos precios.
Gracias
El diccionario es el único lugar donde éxito precede a trabajo.

Avatar de Usuario
Intrepido
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 170
Registrado: 28 Jun 2008 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Iniciación al tiro.

Mensajepor Intrepido » 25 May 2011 16:49

Si tu presupuesto es escaso, cómprate una de segunda mano qe vendan en tu propio club de tiro. Así tendrás la oportunidad de probarla antes de comprarla y de ver que tal te va ese arma a tí. Tambiém puedes acudir a una subasta de armas, aunque tiene más riesgo.
Respecto a la Astra TS-22 yo tiré con una durante una época y me fué bastante mal. Sé que hay tiradores que están ancantados con ella, pero mi experiencia fué negativa (la cacha me resultana demasiado pequeña y no se me adaptaba bien a la mano y, además, me dió varios problemas mecánicos).
PARA QUE TRIUNFE EL MAL SOLO HACE FALTA QUE LOS HOMBRES DE BIEN NO HAGAN NADA (Edmund Burke)

Avatar de Usuario
cheesejalapeno
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 18
Registrado: 29 Jun 2011 10:44
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Iniciación al tiro.

Mensajepor cheesejalapeno » 29 Jun 2011 11:05

Hola, empiezo en esto del tiro.

Estoy a punto de sacarme la federativa y mi idea es una vez que me saque la F3, comprarme un .22 y seguir practicando.

Mi duda es: me atrae mucho la Walther GSP, pero... he probado a tirar con 9mm y no con .22 y me han dicho que un .22 es mucho más fácil a 25 metros. Por lo tanto, cuál o cuáles serían pistolas del .22 decentes con las que es más fácil hacer buenas dianas? Qué tal son las CZ del .22? són tan precisas como la Walther GSP? Alguien me puede decir algo. Gracias.

Avatar de Usuario
marchoso
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 6135
Registrado: 27 Dic 2008 10:01
Ubicación: Al Andalus
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Iniciación al tiro.

Mensajepor marchoso » 29 Jun 2011 11:40

Saludos Compañero la CZ 22 es como comparar un seat Ibiza con un Audi A6.
Ambos son coches y te llevan a todos los sitios pero cambia mucho.
Así que sin duda una GSP, Pardini,Tesrro,ectra.
Un saludo
Imagen

CENTRO GESTOR ANARMA: http://www.anarma.es/formularios.asp

Todas las opiniones en los foros son a tí­tulo personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA

Hernan2
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2547
Registrado: 12 Mar 2011 19:11
Ubicación: España
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Iniciación al tiro.

Mensajepor Hernan2 » 04 Sep 2011 02:33

Rescato este interesante hilo porque tengo dudas parecidas a las del compañero que lo inició. El caso es que estoy esperando por la F. En principio me metí en esto por mi interés por el IPSC, pero ahora tiro con una Walther del club y lo paso bien. Lentamente voy notando algunas mejoras en la precisión. Ahora me planteo que arma comprar y me está apeteciendo más comprar una del .22, idealmente una Walther GSP, que me ayude a corregir defectos, conoces más el mundillo, coger puntería y puede que subir a 2ª categoría, cosa que tampoco veo fácil porque ni tengo cualidades especiales ni gran ilusión por competir. Además el asunto del coste de la munición es argumento importante en tiempos de crisis. Lo hablo con unos y con otros obteniendo respuestas muy variables.

Por eso mi pregunta para los expertos es ¿Realmente lo que aprendes tirando con una pistola del .22 en estándar es útil luego para tirar con una 9 mm en IPSC?
El orden humano se parece al Cosmos en que, de vez en cuando, precisa hundirse en el fuego para renacer de nuevo. Ernst Junger. Sobre los acantilados de mármol.

Avatar de Usuario
Cinco tiros
.30-06
.30-06
Mensajes: 933
Registrado: 27 Ago 2009 11:40
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Iniciación al tiro.

Mensajepor Cinco tiros » 04 Sep 2011 16:34

Yo no soy nadie para dar consejos, pero comentaré mi experiencia al compañero que está empezando y que decida...
Empecé tirando con una Walter que me prestaban en el campo de tiro, para sacar la F...

Fatal, suspendí por no llegar a los 50 puntos...no me rendí,,pregunté en que fallaba y me aconsejaron empezar con tiro neumatico....

Gasté mis ahorros en una styler lp50...y comprendí que tenía mucho que aprender...

Un año después volví a coger una del 22 ...la misma Walter que me prestaron...parecía otra arma con otro tirador..ya no habían gatillazos la parada totalmente mejorada, respiración, postura etc...y los tiros casi todos a lo negro...

La F cayó como fruta madura...pero no tenía presupuesto...así pues mientras venía la F (casi 4 meses) disparaba con un revolver que me dejaban y con mi LP 50..( el revolver tiene mas años que yo)...

No he tenido prisas, miraba, provaba cuando me dejaban hacerlo y al final tomé una decisión mientras el presupuesto subía...(mas de un año)

Ahora tengo una Match Gum MG2E.... :D y sueño con ser digno de ella.

saludos :birra^:
Última edición por Cinco tiros el 04 Sep 2011 18:28, editado 1 vez en total.

menquis
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 273
Registrado: 15 Feb 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Iniciación al tiro.

Mensajepor menquis » 04 Sep 2011 16:47

El mejor consejo:

Una del 22. y si fuera una de aire , mejor que mejor,pero como parece que a todos les gusta el ruido, el mejor consejo o consejos que he visto es usar una del 22.
Si es posible un modelo bueno, quiza retirado ya dela venta, pero bueno.
En concreto las Hammerli 280 son estupendas y se pueden encontrar por unos 500 a 600 euros.

Igual pasa con las Whalter GSP o KSP. De estas ultimas existe una copia hecha por Baikal, creo que el modelo IZH35 que son muy apañadas.

No conozco lo suficiente las Morinis.
Las TS 22, estan bien, no pagues más de 150 euros, pero yo es lo más perrillero que usaria, y sobre todo asegurate que funciona bien y que la munición del campo de tiro hace que funcione, son duras de accionamiento y algunas estan muy desgastadas.

La Bernardelli 69 y un modelo de bereta son muy similares a la TS 22 y aptas.

Huye como de la peste de Whalter P22 y derivados, asi como de Sigsauer mosquito y otras hierbas, son juguetes que imitan buenas armas pero solo valen para plinking (tirarle a los botes).

Los alumnos que he tenido y han seguido este consejo, muy parecido a otros que he visto en este post han quedado satisfechos, sobre todo si quieres hacer puntos, si lo que quieres es hacer ruido comprate lo que te de la gana.

Como ejemplo, no creo que se subas a una moto de 500 cc sin haber montado en bici, pues es lomismo, tirar con 9 sin haber tirado con 22.
Un saludo

Hernan2
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2547
Registrado: 12 Mar 2011 19:11
Ubicación: España
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Iniciación al tiro.

Mensajepor Hernan2 » 04 Sep 2011 18:32

Cinco tiros escribió:Yo no soy nadie para dar consejos, pero comentaré mi experiencia al compañero que está empezando y que decida...
Empecé tirando con una Walter que me prestaban en el campo de tiro, para sacar la F...

Fatal, suspendí por no llegar a los 50 puntos...no me rendí,,pregunté en que fallaba y me aconsejaron empezar con tiro neumatico....

Esperanzador mensaje
¿Cuantos puntos haces ahora?¿En que categoría compites?

Saludos
El orden humano se parece al Cosmos en que, de vez en cuando, precisa hundirse en el fuego para renacer de nuevo. Ernst Junger. Sobre los acantilados de mármol.

Avatar de Usuario
marroyol
Guardián
Guardián
Mensajes: 35403
Registrado: 11 Sep 2008 09:01
Ubicación: León // Triana
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Iniciación al tiro.

Mensajepor marroyol » 04 Sep 2011 19:01

Voy a contar mi experiencia, yo empecé la casa por el tejado, por profesión empecé a tirar con un 9mm en competiciones internas, después de 25 años me dio por federarme y con la 30M que tenía como arma de defensa pasada a guía de concurso, ascendí a segunda en una tirada de fuego central, tras el ascenso compré mi primer .22 una Vostok Margolín con casi treinta años, le fabriqué una empuñadura anatómica y normalmente es con la que tiro.

Después vinieron otras armas de 9mm y del .38 pero de la margolín no me desharé nunca, es eterna, en este año ha tirado 3500 disparos y está como el primer día.

Mientras que con las tres de 9mm han sido 2500 y con los dos del .38 700 y porque con la recarga me sale la caja a mitad de precio que de armería.


Mi consejo, empezar con un .22, el 9mm no perdona los fallos, la munición es mas barata y se aprende a tirar, después vendrá todo lo que quieras y que te permita tu cartera.
Las armas tienen solamente dos enemigos.
El óxido y los polí­ticos.

Avatar de Usuario
Cinco tiros
.30-06
.30-06
Mensajes: 933
Registrado: 27 Ago 2009 11:40
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Iniciación al tiro.

Mensajepor Cinco tiros » 04 Sep 2011 20:55

Hernan2 escribió:
Cinco tiros escribió:Yo no soy nadie para dar consejos, pero comentaré mi experiencia al compañero que está empezando y que decida...
Empecé tirando con una Walter que me prestaban en el campo de tiro, para sacar la F...

Fatal, suspendí por no llegar a los 50 puntos...no me rendí,,pregunté en que fallaba y me aconsejaron empezar con tiro neumatico....

Esperanzador mensaje
¿Cuantos puntos haces ahora?¿En que categoría compites?

Saludos



No se cuantos puntos hago...la verdad no los cuento(no llevo calculadora) :D lo cierto es que no me interesa saberlo, cuando voy a entrenar, de momento me centro en calentar mas o menos bien, pero suelo tener prisa por disparar,,,luego en hacer unos tiros en seco...y vienen otra vez las ganas de dar tiros...luego cargo y procuro concentrarme en las miras, respiración, postura, gatillazos,,se me cansa el brazo,,""renuncia Jose , no seas bruto"" y lo que mas me cuesta, aguantar unos segundos después del disparo...
Son muchas cosas a la vez y ahora estoy en procurar
que mi cerebro lo haga solo...

70,,80 disparos en cada sesión...

Al final miro la concentracion de los disparos y si he agrupado mas o menos en la palma de mi mano, me premio con un dulce y coca-cola en el bar pues,estoy haciendo ejercicio en casa y hago regimen,desde que me sacaron una foto en la cancha y me ví con mi barriga,,,,,parecía Pancho Villa :mrgreen:

Estoy en tercera, llevo poco con la Match, pero entreno los martes y jueves con la LP 50,, los miercoles y viernes con el 22...algún sabado tambien pero pocos,,, :D

saludos :birra^:

Avatar de Usuario
Maranello
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1214
Registrado: 01 Jun 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Iniciación al tiro.

Mensajepor Maranello » 04 Sep 2011 20:55

Hernan2 escribió:Rescato este interesante hilo porque tengo dudas parecidas a las del compañero que lo inició. El caso es que estoy esperando por la F. En principio me metí en esto por mi interés por el IPSC, pero ahora tiro con una Walther del club y lo paso bien. Lentamente voy notando algunas mejoras en la precisión. Ahora me planteo que arma comprar y me está apeteciendo más comprar una del .22, idealmente una Walther GSP, que me ayude a corregir defectos, conoces más el mundillo, coger puntería y puede que subir a 2ª categoría, cosa que tampoco veo fácil porque ni tengo cualidades especiales ni gran ilusión por competir. Además el asunto del coste de la munición es argumento importante en tiempos de crisis. Lo hablo con unos y con otros obteniendo respuestas muy variables.

Por eso mi pregunta para los expertos es ¿Realmente lo que aprendes tirando con una pistola del .22 en estándar es útil luego para tirar con una 9 mm en IPSC?



Hola,

Contestando a tu pregunta, lo que aprendas a tirar en precisión con una 22 te servirá relativamente para IPSC.

Me explico : Siempre va bien tener experiencia en tiro, ya que te da una seguridad en el manejo del arma, y te hace afinar la puntería. Vamos, que no empiezas de cero. PERO.....disparar a precisión con una 22 no tiene NADA que ver a disparar con una 9 mm en IPSC.

En precisión disparas con una mano. En IPSC con dos. En precisión apuntas con un ojo. En IPSC disparas con los dos ojos abiertos. En precisión haces tiro estático. En IPSC tiro en movimiento. En precisión los puntos se consiguen como dice su nombre por precisión (máximo posible de puntos). En IPSC es un combinado de precisión y velocidad (máximo de puntos en el menor tiempo posible). Y no sigo para no aburrir.

Son dos modalidades deportivas muy diferentes. Conozco excelentes tiradores de IPSC que les costaría un mundo hacer una buena puntuación en una tirada de estándar. Y también conozco excelentes tiradores de precisión que se dejarían medio cargador para tumbar un metal.

Si te gusta el IPSC, no "pierdas" el tiempo entrenando en precisión, sacarás mucho más partido dedicando todo tu tiempo directamente a IPSC.

Entrenar precisión con una 22 sí que te dará una base magnifica para más adelante tirar con otros calibres en Fuego Central o en Pistola 9 mm, pero todo ello dentro de las modalidades de Precisión. El IPSC es otro mundo.

Un saludo

menquis
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 273
Registrado: 15 Feb 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Iniciación al tiro.

Mensajepor menquis » 04 Sep 2011 21:18

Maranello escribió:
Hernan2 escribió:Rescato este interesante hilo porque tengo dudas parecidas a las del compañero que lo inició. El caso es que estoy esperando por la F. En principio me metí en esto por mi interés por el IPSC, pero ahora tiro con una Walther del club y lo paso bien. Lentamente voy notando algunas mejoras en la precisión. Ahora me planteo que arma comprar y me está apeteciendo más comprar una del .22, idealmente una Walther GSP, que me ayude a corregir defectos, conoces más el mundillo, coger puntería y puede que subir a 2ª categoría, cosa que tampoco veo fácil porque ni tengo cualidades especiales ni gran ilusión por competir. Además el asunto del coste de la munición es argumento importante en tiempos de crisis. Lo hablo con unos y con otros obteniendo respuestas muy variables.

Por eso mi pregunta para los expertos es ¿Realmente lo que aprendes tirando con una pistola del .22 en estándar es útil luego para tirar con una 9 mm en IPSC?



Hola,

Contestando a tu pregunta, lo que aprendas a tirar en precisión con una 22 te servirá relativamente para IPSC.

Me explico : Siempre va bien tener experiencia en tiro, ya que te da una seguridad en el manejo del arma, y te hace afinar la puntería. Vamos, que no empiezas de cero. PERO.....disparar a precisión con una 22 no tiene NADA que ver a disparar con una 9 mm en IPSC.

En precisión disparas con una mano. En IPSC con dos. En precisión apuntas con un ojo. En IPSC disparas con los dos ojos abiertos. En precisión haces tiro estático. En IPSC tiro en movimiento. En precisión los puntos se consiguen como dice su nombre por precisión (máximo posible de puntos). En IPSC es un combinado de precisión y velocidad (máximo de puntos en el menor tiempo posible). Y no sigo para no aburrir.

Son dos modalidades deportivas muy diferentes. Conozco excelentes tiradores de IPSC que les costaría un mundo hacer una buena puntuación en una tirada de estándar. Y también conozco excelentes tiradores de precisión que se dejarían medio cargador para tumbar un metal.

Si te gusta el IPSC, no "pierdas" el tiempo entrenando en precisión, sacarás mucho más partido dedicando todo tu tiempo directamente a IPSC.

Entrenar precisión con una 22 sí que te dará una base magnifica para más adelante tirar con otros calibres en Fuego Central o en Pistola 9 mm, pero todo ello dentro de las modalidades de Precisión. El IPSC es otro mundo.

Un saludo


Estoy en contra de esa opinión, sin una base de precisión no le saldra bien el ipsc.

Esto lo compruebo a menudo cuando tiradores de ipsc tienen que tirarle a una tarjeta a más de 20 mts o un plato a 15 mts, NI CON DOS MANOS le pegan.

En nuestro club, es obligatorio pasar por precisión un tiempo, y luego se puede pasar a ipsc.

Hernan2
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2547
Registrado: 12 Mar 2011 19:11
Ubicación: España
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Iniciación al tiro.

Mensajepor Hernan2 » 04 Sep 2011 22:01

Cinco tiros escribió:Al final miro la concentracion de los disparos y si he agrupado mas o menos en la palma de mi mano, me premio con un dulce y coca-cola en el bar pues,estoy haciendo ejercicio en casa y hago regimen,desde que me sacaron una foto en la cancha y me ví con mi barriga,,,,,parecía Pancho Villa :mrgreen:


Eso, eso, hay que premiarse :birra^:

Si te gusta el IPSC, no "pierdas" el tiempo entrenando en precisión, sacarás mucho más partido dedicando todo tu tiempo directamente a IPSC.

Entrenar precisión con una 22 sí que te dará una base magnifica para más adelante tirar con otros calibres en Fuego Central o en Pistola 9 mm, pero todo ello dentro de las modalidades de Precisión. El IPSC es otro mundo.


Ciértamente, he escuchado alguna opinión más así en el club de tiro. Sin embargo, le veo dos pegas.
1. Coste de munición, a no ser que recargues, y puede que recién iniciado en el tiro, con compra pendiente de armero, hacer curso de IPSC, comprar todo el equipo, máquina de recarga, curso de recarga, etc...puede ser un poco oneroso inicialmente, porque lo que nos gusta más del tiro, es hacer muchos disparos, :lol: :lol: lo cual con el .22 es factible. Con 9 mm en estos tiempos de crisis...
2. Subir a 2ªcategoría, para poder tener más de un arma, cosa que queremos todos. Para ello hay que pegar muchos tiros, lo cual enlaza con el primer punto. ¿Es más complejo subir a 2ªcategoría en IPSC que en estandar o no?

Saludos, y muchas gracias a todos por vuestra opiniones
El orden humano se parece al Cosmos en que, de vez en cuando, precisa hundirse en el fuego para renacer de nuevo. Ernst Junger. Sobre los acantilados de mármol.

Avatar de Usuario
Maranello
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1214
Registrado: 01 Jun 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Iniciación al tiro.

Mensajepor Maranello » 04 Sep 2011 23:28

A ver,

Con la primera pega tienes razón. A nivel de coste sale mucho, pero mucho más caro entrenar IPSC que precisión con 22. Un entreno de precisión échale dos cajas de munición, 10€. En IPSC, en un entreno te dejas entre 2 y 3 cajas....45€ con munición original, y mas o menos la mitad si recargas. En competición, Precisión son 60 tiros, IPSC son 100, o 150, o 200...

Un equipo para precisión (arma, telescopio, gafas) o un equipo de IPSC para Producción (arma, cinturón, funda, portacargadores) no son muy diferentes en precio. Dependerá mucho del arma que elijas, pero la diferencia más importante está en el coste de la munición. Al final el armero te lo tienes que comprar igualmente, y el cursillo (al menos en mi club) son 60€...

La segunda parte, depende de cada uno. Yo subí a segunda a los tres meses de sacarme la F, en pistola estándar. En IPSC llevo poco tiempo, unos 4 meses, y creo que me falta bastante para conseguir una hipotética subida a segunda. Pero creo que es un tema muy personal saber si es mas fácil subir en una modalidad u otra.

Un saludo.
Última edición por Maranello el 05 Sep 2011 00:39, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
Maranello
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1214
Registrado: 01 Jun 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Iniciación al tiro.

Mensajepor Maranello » 04 Sep 2011 23:50

menquis escribió:
Estoy en contra de esa opinión, sin una base de precisión no le saldra bien el ipsc.

Esto lo compruebo a menudo cuando tiradores de ipsc tienen que tirarle a una tarjeta a más de 20 mts o un plato a 15 mts, NI CON DOS MANOS le pegan.

En nuestro club, es obligatorio pasar por precisión un tiempo, y luego se puede pasar a ipsc.


Hola Menquis,

Lo normal es que antes de poder comenzar con IPSC se requiera una experiencia previa en tiro.

Pero es sobretodo por seguridad. Un tiempo tirando te da una soltura y unos conocimientos sobre el manejo de armas. Y en IPSC la seguridad es absolutamente imprescindible. Un tirador moviéndose en un stage con un arma cargada es un tema muy delicado y hay que evitar que un "novato" o no tan novato se pegue un tiro en un pie o peor, que pegue un tiro al pie de otro.

Yo soy un tirador de nivel medio en precisión con unos años de experiencia, y he comenzado con el IPSC hace unos cuatro meses. Toda la técnica que tengo en precisión no me vale para casi nada en IPSC.

Para empezar, te cambia la postura, el encare, la parada del arma, la estrategia, todo.

Los reflejos y automatismos de Precisión tampoco tienen nada que ver. Simplemente el comienzo ya es absolutamente dispar :

Precisión : Estático, arma empuñada, concentrado en la respiración, un ojo tapado. Se gira el blanco, levantas el arma, paras, alineas miras, dejas que el disparo salga, bajas el brazo, y repites el movimiento cinco veces, y a un blanco que no se mueve y siempre está a 25 metros. Repites cuatro veces. Y luego te vienen las series de 20 y 10 segundos.

IPSC : Posición de frente (o sentado, o tumbado), arma enfundada (o encima de una mesa, o dentro de una caja), repasando rapidísimamente el recorrido que vas a hacer, suena el timer, bajas el brazo derecho, desenfundas, elevas el brazo a la vez que el izquierdo, empuñas a dos manos, "metes" la pistola en la tarjeta controlando que el punto rojo esté dentro, pegas dos disparos seguidos a una tarjeta a 7 metros, sales corriendo a la derecha, apuntas a un metal, un tiro, recorres hacia atrás disparando en movimiento sobre tres medias tarjetas a 2 metros, dos tiros por tarjeta, cambias de cargador a la vez que corres para llegar al siguiente grupo de blancos, donde te vas a encontrar una ventana que te obliga a disparar de rodillas a una tarjeta a 15 metros, o darle a un metal que activa un balancín, o .......Y siempre lo más rápido que puedas. Acabas el stage, y empiezas con otro que no tiene nada que ver con el anterior.

Lo siento, pero las dos técnicas son como la noche y el día (ni más fáciles ni más difíciles, diferentes). Casi te diría que en algunos momentos los "vicios" de Precisión te entorpecen el buen aprendizaje de IPSC. Llevo muy mal lo de disparar con dos ojos abiertos :mrgreen: , pero si disparo con un ojo cerrado pierdo campo de visión y por tanto voy más lento :evil:

De que me ha servido mi experiencia en Precisión ? Lo dicho, soltura en el manejo de un arma, saber donde tengo que disparar para meter el disparo en el blanco, tener ya asumido que la seguridad es básica e imprescindible en cualquier disciplina de tiro, y poco más.

Eso si, me lo paso como un indio, tanto en una modalidad como en la otra 8)
Saludos.

Hernan2
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2547
Registrado: 12 Mar 2011 19:11
Ubicación: España
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Iniciación al tiro.

Mensajepor Hernan2 » 07 Sep 2011 22:20

Maranello escribió:Eso si, me lo paso como un indio, tanto en una modalidad como en la otra 8)
Saludos.

En definitiva eso es lo importante. Saludos
El orden humano se parece al Cosmos en que, de vez en cuando, precisa hundirse en el fuego para renacer de nuevo. Ernst Junger. Sobre los acantilados de mármol.


Volver a “Armas Cortas”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 18 invitados