Buenas tardes, Francisco777.
Nunca han dejado de sorprenderme esos tiradores que se quejan (con razón) de que los treinta disparos en otros tantos minutos que se hacen en F-Class son excesivos y que cuando hacían fusil tendido o 3x40 no decían nada de los sesenta tiros más los de prueba en hora y cuarto...
Ambas cosas son una exageración. El futuro pasa por aumentar el tiempo de disparo o, como segunda opción, mantener el minutaje reduciendo el número de tiros. Esto último favorecería que haya más tandas y reduciría de paso el gasto en munición, que no es poco, democratizando algo este deporte.
La comparación que ha hecho un compañero con la ensalada de tiros del IPSC es digna de atención. En recorridos de tiro no se va a la precisión pura, al punto del punto, con lo que el calentamiento del tubo no influye tanto. Máxime a velocidades de 350 metros por segundo, más o menos.
Pero en fusil tendido o en 3x40 se va a por la precisión pura y dura. Con el hándicap añadido de que son más tiros que en F-Class y los cañones tipo Grünig, Salva, Bleiker o Tanner que se emplean son más delgados, se calientan antes y el consiguiente efecto dispersión es más probable.
Para muestra un botón: el cañón más grueso que hace Grünig (probablemente el mejor fabricante del planeta para tendido y tres posiciones) no sobrepasa los 23 milímetros de diámetro. Y lo normal son 19 ó 21. Los tubos para F-Class de Unique, Krieger, Bartlein o Trueflite son más gruesos para retrasar el calentamiento. Por no hablar de exageraciones como las que alguno ha llegado a protagonizar en una acción R-700 (buena, pero de caza, sin más) con tubos de ¡33 milímetros! que parecen árboles. O eso o los cierres como de juguete, en comparación.
Saludos cordiales.
francisco777 escribió:Y qué os parece qué en una hora y quince minutos se tiren 60 disparos, mas los de prueba en tendido y no hablemos de 3x40. Y eso sin apoyar el arma en ningún artilugio. Suerte.