Como pavonar en frío.
Re: como pavonar en frio
Parece que te ha quedado muy bien.Pavonastes el cañon entero o solo la parte que estaba despavonada?Utilizastes el liquido Perma Blue de Casey o de otra marca?Saludos.
Última edición por aenoke el 27 Abr 2011 23:05, editado 1 vez en total.
- SamColt
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 2384
- Registrado: 22 Sep 2007 06:01
- Ubicación: Barcelona
- Estado: Desconectado
Re: como pavonar en frio
hola,el que dicen que es mejor es el superblue de la misma marca,pero según pone en el bote es más resitente,no sé si sera cierto.
Saludos
Saludos
Re: como pavonar en frio
Bueno,yo ese tambien lo he utilizado,y quizas si,pero sobre todo el color que produce no es tan azulado como el Perma Blue,pues el Super Blue es mas negro en color.Y sobre todo este esta fabricado para aceros muy duros con aleaciones de cromo,etc.
- pablo1984
- 505 Gibbs
- Mensajes: 25621
- Registrado: 30 Mar 2009 10:01
- Ubicación: Amarrado a mi fusil
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: como pavonar en frio
SamColt escribió:A ver si un dia te animas y lo pavonas entero en caliente pablo.![]()
Quedarte te ha quedado bien,mejor que estaba seguro.Saludos
Creo que antes lo venderé que pavonaré en caliente jeje
Los españoles son el único pueblo mediterráneo verdaderamente valiente e inmediatamente organizarían guerrillas en nuestra retaguardia. No se puede entrar en España sin permiso de los españoles.
- pablo1984
- 505 Gibbs
- Mensajes: 25621
- Registrado: 30 Mar 2009 10:01
- Ubicación: Amarrado a mi fusil
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: como pavonar en frio
aenoke escribió:Parece que te ha quedado muy bien.Pavonastes el cañon entero o solo la parte que estaba despavonada?Utilizastes el liquido Perma Blue de Casey o de otra marca?Saludos.
La verdad es que me sorprendió el resultado el liquido es el super blue(creo que se llam así) hice el proceso que describias y cuando mojé el bastoncillo esperaba que el color fuera negro y al verlo medio azulado medio balnco pensaba que no iba a hacer nada, pero conforme lo puse encima del cañón tomó el color.
Solo pavoné el trozo al que se le habia ido el pavón.
Los españoles son el único pueblo mediterráneo verdaderamente valiente e inmediatamente organizarían guerrillas en nuestra retaguardia. No se puede entrar en España sin permiso de los españoles.
Re: como pavonar en frio
Pues te ha quedodo muy bien,no se nota que hay 2 pavones diferentes.Saludos.
- marroyol
- Guardián
- Mensajes: 35403
- Registrado: 11 Sep 2008 09:01
- Ubicación: León // Triana
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: como pavonar en frio
Buen trabajo pablo, mientras no se le de un uso de funda ese pavón aguantará mucho tiempo y si se empieza a ir, lo limpias y lo vuelves a pavonar 

Las armas tienen solamente dos enemigos.
El óxido y los políticos.
El óxido y los políticos.
- pablo1984
- 505 Gibbs
- Mensajes: 25621
- Registrado: 30 Mar 2009 10:01
- Ubicación: Amarrado a mi fusil
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: como pavonar en frio
marroyol escribió:Buen trabajo pablo, mientras no se le de un uso de funda ese pavón aguantará mucho tiempo y si se empieza a ir, lo limpias y lo vuelves a pavonar
Claro con el uso que se le puede dar ahora a este arma, no debe de irse!!
Los españoles son el único pueblo mediterráneo verdaderamente valiente e inmediatamente organizarían guerrillas en nuestra retaguardia. No se puede entrar en España sin permiso de los españoles.
Re: como pavonar en frio
MAGUNCIO escribió:Yo he pavonado en frío, con los productos de BLACKFAST que comercializa Copema:
https://www.copema-sl.com/Castellano/Inicio.htm
El proceso consta de cuatro fases:
1 Desengrasado
2 Acondicionado
3 Pavonado
4 Engrase
Para cada fase se utiliza un líquido distinto. El acondicionador y el pavonador se venden en garrafas de 5 litros. El desengrasante y el aceite en garrafas de 25 litros. El acondicionador y el pavonador son imprescindibles. El desengrasante y el aceite no lo son.
Yo sólo he comprado los dos primeros (Acondicionador y pavonador). No son baratos; con portes unos 170 euros. También es verdad que como van muy diluidos tienes para toda tu vida y posiblemente la de tus herederos.
El desengrasado lo hago con un buen detergente y después alcohol de quemar y el engrasado final con aceite de motor usado.
El proceso es sencillo y nada peligroso y el resultado para mi gusto muy satisfactorio. Si el arma está bien pulida queda perfecta.
Todo hay que decirlo: Sólo he pavonado armas que tengo de adorno. De vez en cuando les paso un trapo con un poco de aceite y están preciosas. De lo que no puedo responder es del resultado en armas que vayan a usarse. Ese es el handicap de todos los pavonadores en frío. No obstante a mi me da la impresión de que es un buen producto y que incluso podría resistir un uso moderado.
En el foro https://www.armasligeras.es estos productos de BlackFast para pavonar ya estan disponibles en envaces mas economicos y en el mismo foro vienen todos los pasos a seguir con este pavonador.
Pero dejo yo un pequeño a porte que no he visto que venga en las instrucciones del BlackFast:
---He estado hablando con un amigo de mi zona donde vivo y no sabia que era usuario del foro armasligeras.es , y me ha estado comentado lo de este pavonador BlackFast que compro y ha probado a pavonar algunas armas que en dicho foro estan posteadas, y me ha hablado muy bien del liquido y cunde mucho, pues la solucion con agua se puede guardar para pavonar muchas armas mas.
Hay algo que no le he comentado, y en las instrucciones de uso de este liquido no viene, pero creo que al ser un metodo de pavonado en frio tambien llamado al acido, creo que no seria conveniente pavonar piezas como muelles, resortes, pues podrian perder sus propiedades o debilitarse, pues por lo menos en las instrucciones del liquido pavonador en frio Perma Blue de Casey viene eso de que no se use com muelles, resortes y que tampoco se uso el liquido removedor de oxido y pavon viejo pues es un producto como el pavonador, un acido. Asi que este removedor de acido de Casey seria quizas comparable con el producto de Titan que viene en las instrucciones del buen pavonado BlackFast subido en https://www.armasligeras.es
Asi que creo que tanto este pavonador Ingles como el otro mas conocido Perma blue, haciendolo bien da muy buenos resultados, pero al ser liquidos acidos NO hay que utilizarlos en muelles y resortes, ni tampoco utilizar el producto Removedor de Oxido de Casey que viene con el Perma Blue de Casey, ni el de Titan que viene para utilizar con el producto BlackFast.
Procurar que los removedores de oxido y pavon viejo de Titan o el de Casey tampoco caigan dentro de los cañones pues podria dañar el cromado, asi que convendria poner unos tapones en los cañones para evitar que pueda entrar algo de estos liquidos.
- jestebanv
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2830
- Registrado: 13 Oct 2010 18:25
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: como pavonar en frio
Yo también he utilizado el producto de BLACKFAST que comercializa Sergi en su web de Armasligeras.com por 50€ puesto en casa (para dos litros de disolución acondicionadora y dos litros de pavonadora)
Lo he complementado con TITAN y aceite de Carrefour
He usado agua destilada (compré dos garrafas de dos litros de Mercadona que han quedado como contenedores de las soluciones acondicionadora y pavonadora una vez añadido el producto que envía Sergi)
El procedimiento me ha parecido cómodo y sencillo y el resultado en principio espectacular.
He pavonado un Pietta New Model Army 1858 que se me había estropeado por haber usado Limpiador Potente de Mercadona intentando limpiar el interior del cañón. El pavón se fue y se quedó como una cebra, medio lo apañe con Permablue pero quedó bastante churretoso como puede apreciarse en la fotografía.
Yo recomiendo este sistema de BLACKFAST
Un abrazo
Juan
Lo he complementado con TITAN y aceite de Carrefour
He usado agua destilada (compré dos garrafas de dos litros de Mercadona que han quedado como contenedores de las soluciones acondicionadora y pavonadora una vez añadido el producto que envía Sergi)
El procedimiento me ha parecido cómodo y sencillo y el resultado en principio espectacular.
He pavonado un Pietta New Model Army 1858 que se me había estropeado por haber usado Limpiador Potente de Mercadona intentando limpiar el interior del cañón. El pavón se fue y se quedó como una cebra, medio lo apañe con Permablue pero quedó bastante churretoso como puede apreciarse en la fotografía.
Yo recomiendo este sistema de BLACKFAST
Un abrazo
Juan
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee


Re: como pavonar en frio
jestebanv escribió:medio lo apañe con Permablue pero quedó bastante churretoso como puede apreciarse en la fotografía.
El BlackFast, es un muy buen pavonador, pero me parece que para hacerlo en inmersión.
El Perma Blue, para pavonar sin inmersion, es tambien muy bueno, y queda igual de negro y de liso que con el BlackFast, pero hay que saberlo usar, y hacerlo al pie de la letra a como indican las instrucciones del Perma Blue, y la pieza a pavonar tiene que estar totalmente limpia de oxido y de cualquier resto de pavon viejo, y muy muy desengrasada y limpia y ya asi, ni sin tocar con los dedos y con un algodon de botiquin limpio sin usar, se empapa con el Perma Blue y se pasa de arriba abajo uniformemente sobre el cañon, se espera un minuto nada mas, y se enjuaga con agua fria. Se quedara un color amarronado oxido, pero no pasa nada, se coge un poco de lana de acero fina, y se flota el cañon, y se vera como el amarronado oxido desaparece para quedar un pavonado negro uniforme. Si despues de esto queremos dar otra mano del liquido pavonador, hay que desengrasar de nuevo la pieza pavonada, y ya sin tocar con los dedos volvemos a enjuagar y secar con trapo super limpio, y repetimos los mismos pasos anteriores del liquido pavonador, esperar un minuto, enjuagar y secar y pulir conlana de acero.
Por experiencia con el Perma Blue, haciendolo excrupulosamente como indican sus instrucciones, sale muy bien.
Saludos.
- percheron428
- Calibre .22
- Mensajes: 11
- Registrado: 03 Jun 2011 01:00
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: se puede cerrar
Muy buenas ha todos. No sé si este tema ya está cerrado o si puedo hacer un comentario. Por si es que sí ahí va. He estado pavonando mi arma al haberle caído una gota de superglue. He estado siguiendo todos los pasos que he leído en post de SamColt y mi problema está en el lubricado final. Si le paso inmediatamente aceite de armas se me lleva lo que ya estaba pavonado. He tomado la decision de no pasárselo hasta el día siguiente y al hacerlo que sea con un aceite no específico para armas, un 6x1 por ejemplo y de momento me aguanta. ¿es posible que los aceites para armas, como disuelven restos de polvora y plomo(según dicen) sea demasiado agresivo y me deshaga todo lo conseguido después de una hora de aplicaciones? Yo he husado un liquido verdoso marca BRÜNIERUNG. Muchas gracias a todos.
Volver a “Reparaciones y Bricolaje”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot] y 11 invitados