Mensajepor puzzling » 25 Abr 2011 21:50
Estimado compañero iokin:
Créeme que que he pensado profundamente si exponer algo al respecto, viendo las corrientes negativas y el barullo montado últimamente por estos dos hilos. Pero al fin me decido y me lanzo. Sólo indicar que hablo a título personal y no de mis compañeros de la Asociación. Y pido disculpas si ejerzo un menester que no me corresponde.
Tus reales y esclarecedores comentarios, ten por seguro que también los tenemos presentes más de uno de nosotros. Observados los pros y contras, también. El trabajo que nos queda, arduo y -quizás- el premio inexistente.
Conocemos de sobras la dificultad extrema que implica emprender la empresa que hemos iniciado, y que partió de una iniciativa de unos pocos en este mismo Foro en el que residimos: La formación de una Asociación en pro de lo que nos concierne, con la misión de decir públicamente “Basta. Nuestra opinión también cuenta” y el objetivo final de tener posibilidad alguna de “conseguirlo.”
Sabíamos de las trabas y zancadillas que íbamos a sufrir durante la gestación de ANARMA.
Trabas provenientes de la Administración. Del gobierno. Trabas procedentes de nuestra desunión: la de los aficionados a las armas en general y en todas sus modalidades y usos. Trabas por parte de los que no están de acuerdo con nada y con nadie. Trabas por parte de lo impensable…
Me parece algo triste, pero a la vez esperado, seguir notando el conformismo general y el individualismo del que hacemos gala los ciudadanos del país. Y hablo en general, por qué en particular existen personas que intentan nadar contra corriente, por supuesto. Pero parecen ser pocos y, en nuestro caso, también nos tildan de algo locos, ingenuos y atrevidos. Lo de mentirosos no lo acepto en absoluto.
Formulas una serie de comentarios y consejos estupendos.
¿Que debíamos de haber formado la Asociación de la nada, y no haber aprovechado la infraestructura que ya estaba montada por parte de la desaparecida ANA?
Puede ser cierto, o puede que no. Quizás sí, quizás no.
Cierto, porqué partiríamos de un embrión recién gestado. Limpio y esteril. Sin grises pasados o azules maravillosos. Pero también teníamos en contra el factor “tiempo de actuación”. Máxima rapidez de reacción… Aunque hemos visto que aún disponiendo de esa infraestructura, ha requerido de su tiempo el poner en marcha los engranajes.
Por otro lado, también podríamos haber partido de cero, pero correr el riesgo de tardar mucho más en poner todo en marcha, y la gente podría haber sido reacia igualmente a formar parte de una Asociación perfectamente desconocida.
También debido a la segura tardanza añadida, habríamos conseguido igual relajación. Qui lo sa?
Ignoro –y no me interesa en absoluto- con toda sinceridad, que sucedió en la antigua ANA y qué líos se montaron en sus entrañas. Pero también existía la posibilidad de recordar que hubo una iniciativa única en este país, y que nuevos navegantes cogían el timón y gobierno de esa nave abandonada, reparando su casco, sus camarotes, sus mamparos, limpiando sus sentinas, y botándola de nuevo al mar.
Hablas de falta de conocimientos y gestión de sociedades, a la par que de muy buena voluntad. Bién. Es una opinión . Pero no hay nada demostrado todavía, y recién roto el huevo, pretendemos atrapar al pajarillo sin tiempo a que eche a volar.
Es hipotético saber si seríamos más cantidad de socios hasta este momento si hubiéramos habitado en una nueva web, y nos hubiéramos llamado Los Chiripitifláuticos Armados.
Creo que el principio sería el mismo que tenemos. Lento pero progresivo. La gente se relaja de igual manera o participa intensamente, se llame como se llame la madre del cordero. Reitero que mi opinión también és una hipótesis, igual que las aquí vertidas respecto al funcionamiento futuro de nuestra Asociación.
Para algunos es fácil echar tierra encima o ver los toros desde la barrera. Y no hablo de nadie en particular, por favor no mal interpretemos. El ver los toros desde la barrera es bién sabido que es afición nacional en España. Y en todos los ámbitos, y en el día a día lo demuestran la mayoría de mis conciudadanos. Los españoles somos individualistas por autonomasia y decreto real.
iokin: veo que tienes las ideas claras (como muchos de nosotros) y grandes teorías, pero ¿Qué tienes pensado hacer con ellas? ¿Sentarte y observar como conseguimos algo o fracasamos? ¿Recordarnos el “Ya os lo había dicho…”?¿Quedarte tal y como estamos? ¿Cuál es o será tu ámbito de actuación? ¿A nivel particular? ¿Te vale como estás?
De verdad que te lo formulo desde la máxima cordialidad y sin acritud alguna, y no es menester contestar al respecto. Se trata de una pregunta retórica.
Pienso yo que si me pongo en este Foro en la situación de observador, analizador y corregidor, encontraré berrugas, fórmulas y faltas de ortografía por doquier. Pero prefiero hacerlo desde la actuación, dentro de mis posibilidades, que desde la mera expectación.
Yo, ya estoy bién como estoy. De veras. Y creo que nuestros compañeros asociados que viven en los USA, mejor todavía. Pero haylos, hay.
No necesito más de mi afición, dónde creo que ya he hecho todo lo que tenía que hacer, es un simple pasatiempo… y disfruto enteramente de muchas otras cosas. Gracias a los Dioses y al factor suerte, doy. Pero algunos tenemos una vena heavy (nunca mejor dicho en mi caso) que hace que nos rebelemos frente a los abusos, intolerancias y prohibiciones que coarten nuestras libertades y derechos individuales.
¿Si vale la pena dar el paso? Pues a veces dudas si es mejor pensar en uno mismo, como todos hacemos por estos lares patrios. A veces también dudo después de leer comentarios como algunos vertidos en estos dos hilos. Y me dan ganas de mandar Internet y el ordenador al carajo, por supuesto. Pero respiro hondo y me relajo. Intento pensar y releer antes de clickear el “Enter”, y aún así, seguro que puedo meter la pata.
Por suerte cuando me canso, cierro… y mañana será otro día.
La actual directiva no ha sido autoelegida. De ninguna manera. Todos los presentes aceptamos una opción real de forma voluntaria y en listas totalmente abiertas a todo el mundo. Algunos dimos el paso adelante, mientras otros titubeaban. No nos mueve interés alguno, más que el de conseguir ser ciudadanos más dignos en el lugar que nos ha tocado vivir. Yo ocupo uno de estos “cargos no electos”, y de verdad, si alguién quiere hacerlo por mí, no ha problema alguno. Además, el día que no me sienta a gusto, me canse, o no vea cumplidas mis personales expectativas, lo dejo y punto. Pero con elegancia, honestidad y caballerosidad. Porqué sé que lo habré intentado al igual que mis valientes y voluntariosos compañeros. Esos ingenuos que tenemos la ilusión del que hace algo por lo que cree. Unos gestionarán, otros contarán, otros defenderán jurídicamente, otros pueden repartir panfletos o publicidad, otros podrán ayudar a reclutar… pero lo importante creo que es participar.
Quién quiera hacer algo real y efectivo, que monte una nueva Asociación, una propia, una extranjera, o que escoja la nuestra. Me da lo mismo… Pero hay que HACER ALGO, y no solo COMENTAR.
ACTUAR y no solo TEORIZAR.
COMPRENDER y no ARREMETER.
Saludos cordiales a todos. Ante todo y sobre todo.
Charlie
"The Constitution is not an instrument for the government to restrain the people, it is an instrument for the people to restrain the government"
Patrick Henry