Bueno, ese es el error típico: culpamos a lo que sea menos al culpable.
En cierta ocasión vinieron a una de nuestras batidas unos valencianos (detalle que no aporta nada al caso) que me comentaron las razones de su reciente cambio de rifles semiautomáticos del 30.06 por cerrojos de 7 mm.
Según dijeron habían notado al 30.06 con dificultades para abatir y al rifle semiautomático falto de precisión.
Traté de hacerles entender que la precisión de un rifle de cerrojo en comparación con un semiautomático no tiene relevancia en la caza, sobre todo cuando se tira en batida (a pulso, cerca, corriendo y mal).
También traté de hacerles entender que en el 30.06 encontrarían el grosor, peso y velocidad adecuados para una batida con más facilidad que en el 7 mm.
Bueno, creo que los tres me miraron como las vacas cuando ven pasar el tren.
Terminó la batida y uno de ellos, el más convencido de la idoneidad del cambio que había hecho, se comía el gorro porque le había tirado a una cierva a huevo y se le había ido. Me dieron ganas de preguntarle: ¿Y ahora qué ha sido? ¿El rifle o el calibre?
No hizo falta que le tocara las narices porque él ya encontró el motivo: este tipo de bala no sirve para las batidas.
Vaya! Ahora resulta que era la bala!
Si con el 30.06 empleas balas duras en las batidas, te equivocarás de medio a medio y acuérdate de lo que te digo.
A veces las piezas se van mal tocadas y hay que hilar muy fino para hacer un análisis correcto de lo sucedido. A veces no es culpa del calibre, ni del rifle, ni de la bala... ni siquiera del cazador.
Si quieres una buena bala para batida, sube a 180 grains, o a 200 si es que eso te genera más confianza y sigue con balas blandas (plastic point, power point, soft point). Lo que no mates con eso...
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"