BALA PARA ESPERAS

Rifles potentes y precisos para el desafío de la caza mayor
Avatar de Usuario
Pacense
.30-06
.30-06
Mensajes: 708
Registrado: 10 Ene 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BALA PARA ESPERAS

Mensajepor Pacense » 13 Abr 2011 08:33

JohnWoolf escribió:Pero siempre es interesante apreciar en las tablas (y comprobar en la vida real) cómo, por poner sólo un ejemplo, una bala de 140 grs del 6,5 (6,71 mm) tiene superior DS que una de 180 del .30 (7,82 mm) y, por tanto, superior capacidad de penetración dentro del mismo tipo y estructura de bala.

Saludos.

JW.


Tu lo has dicho, siempre dentro del mismo tipo y estructura de bala. Creo que el concepto de densidad seccional ha quedado completamente obsoleto en la actualidad, muy válido cuando sólo había las puntas de plomo y las blindadas, pero hoy en día con la variedad de puntas bonded y de expansión controlada es un factor de los menos influyentes en balística terminal.

Un saludo

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BALA PARA ESPERAS

Mensajepor Cansino » 13 Abr 2011 09:04

JohnWoolf escribió:Muy bien traídas las tablas, cansino, gracias. Pero ojo, que Chuck Hawks entiende desde luego del tema pero no está entre las mayores autoridades del asunto y tanto de la tabla del primer artículo (firmado por otro, Bob Beers) como de las divisiones por cartuchos del segundo se pueden decir varias cosas. La fórmula es la correcta. Hoy no hay tiempo. Mañana.


Faltaria mas JW, tampoco soy muy devoto de los articulos de Chuck Hawks tiene muchos que son mera furufalla, prefiero a Jeff Quin(Gunblast) solo por las pintas ya merece credibilidad, :mrgreen:
Imagen


JohnWoolf escribió:Pero siempre es interesante apreciar en las tablas (y comprobar en la vida real) cómo, por poner sólo un ejemplo, una bala de 140 grs del 6,5 (6,71 mm) tiene superior DS que una de 180 del .30 (7,82 mm) y, por tanto, superior capacidad de penetración dentro del mismo tipo y estructura de bala.

Saludos.

JW.


Muy interesante; ya lo he contado otras veces pero hay va, pase de la escopeta a recibir patadas de un 300wm a temprana edad y con escaso exito, de hecho me daba mas seguridad tirarle a los guarros con la plana del 12/70, algun dia o años despues :roll: cuando tuve licencia me compre un Santa del 243win y para sorpresa de muchos los jabalis se morian al recibir 100gn( hornady Spire point) de tan ridiculo calibre :D ¿curioso no? :roll:

Pienso que la DS puede ser una buena base de partida a la hora de elegir una punta pero con matices. Por ejemplo una alta densidad en una punta extremadamente blanda en calibres pequeños de poco o nada sirve ya que cuando toquemos carne nos quedaremos sin nada..... , encambio podemos ver que en calibres grandes y relativamente lentos .366 en adelante la DS puede pasar sin problemas a un segundo plano para nuestra fauna ya que la mayor seccion de proyectil y la conservacion de energia por el propio peso hacen perfectamente el trabajo. Saludos
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1 :mrgreen:

Avatar de Usuario
Pacense
.30-06
.30-06
Mensajes: 708
Registrado: 10 Ene 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BALA PARA ESPERAS

Mensajepor Pacense » 13 Abr 2011 09:30

Cansino escribió:Muy interesante; ya lo he contado otras veces pero hay va, pase de la escopeta a recibir patadas de un 300wm a temprana edad y con escaso exito, de hecho me daba mas seguridad tirarle a los guarros con la plana del 12/70, algun dia o años despues :roll: cuando tuve licencia me compre un Santa del 243win y para sorpresa de muchos los jabalis se morian al recibir 100gn( hornady Spire point) de tan ridiculo calibre :D ¿curioso no? :roll:



Sinceramente admiro a aquellos cazadores que tienen la capidad de calzarse con toda naturalidad a los guarros con el 243, tego varios amigos que lo hacen en montería, e incluso uno va con un monotiro del citado 243 y cumple como el mejor,..., yo desde mi posición de tirador mediocre no me veo capacitado. No veas la cara que se me quedó el otro día cuando me dieron un 260 Remington con punta holow point de tiro de 100 grains para tirar un venao en berrea que pasaba de los 250 Kg, vamos, se me cayeron los palos el sombrajo, anda que no eché en falta ni ná mi 300 RUM :mrgreen:

Un saludo

yogi_maketo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 13838
Registrado: 20 Ago 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BALA PARA ESPERAS

Mensajepor yogi_maketo » 13 Abr 2011 12:46

Yo no creo que sea un concepto obsoleto en absoluto, si con una punta convencional de los grains adecuados voiy a conseguir lo mismo que con otra premium a mitad de precio casi que lo prefiero.

Por cierto, yo el viaje lo he hecho mal, este año le tire a un jabali que estaba (va a sonar a la batalla de cuando fallas, pero lo digo en serio, no gano nada con mentir) un poco lejos y posiblemente con alguna rama en medio con una punta de 150 grains (.30-06) que me ha dado muchas alegrias, pero el animal se fue y no pude notar si habia acusado el tiro, no habia sangre y se me quedo cara de gi...as.

Lo cierto es que pensandolo me produce inseguridad, no sé si fallé (el rifle está bien), si la bala encontró una coraza más dura de lo que podia atravesar o qué.

Por de pronto me cambiaré a 165 grains y doble nucleo o soldado a la camisa.

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: BALA PARA ESPERAS

Mensajepor jabaliviejo » 13 Abr 2011 13:26

Bueno, ese es el error típico: culpamos a lo que sea menos al culpable.
En cierta ocasión vinieron a una de nuestras batidas unos valencianos (detalle que no aporta nada al caso) que me comentaron las razones de su reciente cambio de rifles semiautomáticos del 30.06 por cerrojos de 7 mm.
Según dijeron habían notado al 30.06 con dificultades para abatir y al rifle semiautomático falto de precisión.

Traté de hacerles entender que la precisión de un rifle de cerrojo en comparación con un semiautomático no tiene relevancia en la caza, sobre todo cuando se tira en batida (a pulso, cerca, corriendo y mal).
También traté de hacerles entender que en el 30.06 encontrarían el grosor, peso y velocidad adecuados para una batida con más facilidad que en el 7 mm.
Bueno, creo que los tres me miraron como las vacas cuando ven pasar el tren.

Terminó la batida y uno de ellos, el más convencido de la idoneidad del cambio que había hecho, se comía el gorro porque le había tirado a una cierva a huevo y se le había ido. Me dieron ganas de preguntarle: ¿Y ahora qué ha sido? ¿El rifle o el calibre? :twisted:
No hizo falta que le tocara las narices porque él ya encontró el motivo: este tipo de bala no sirve para las batidas. :shock:
Vaya! Ahora resulta que era la bala! :roll:

Si con el 30.06 empleas balas duras en las batidas, te equivocarás de medio a medio y acuérdate de lo que te digo.

A veces las piezas se van mal tocadas y hay que hilar muy fino para hacer un análisis correcto de lo sucedido. A veces no es culpa del calibre, ni del rifle, ni de la bala... ni siquiera del cazador.

Si quieres una buena bala para batida, sube a 180 grains, o a 200 si es que eso te genera más confianza y sigue con balas blandas (plastic point, power point, soft point). Lo que no mates con eso...
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

yogi_maketo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 13838
Registrado: 20 Ago 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BALA PARA ESPERAS

Mensajepor yogi_maketo » 13 Abr 2011 16:06

Es que las de 180 no me gustan, me han ido bien, pero tras ver una cierva atravesada con una salida del mismo tamaño que la entrada... y eran las powerpoint de winchester, no era una bearclaw o una H-mantel.


POr cierto que digo bien claro que en el rifle tengo seguridad, y en las balas la tenia, por lo que creo que fui yo.

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: BALA PARA ESPERAS

Mensajepor jabaliviejo » 13 Abr 2011 19:06

Si la viste es que se quedó :D
Lo que importa es lo que haga la bala entre entrada y salida. Me explico: cuando la salida es pequeña puede ser por:
– Excesivamente dura (que es lo más habitual).
– Porque ha expandido justamente dentro del animal y por tanto saldrá, después de ceder toda su energía, haciendo un agujero equivalente al tamaño de la bala expandida.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
menut
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7964
Registrado: 21 Ene 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BALA PARA ESPERAS

Mensajepor menut » 13 Abr 2011 21:12

yogi_maketo escribió:Es que las de 180 no me gustan, me han ido bien, pero tras ver una cierva atravesada con una salida del mismo tamaño que la entrada... y eran las powerpoint de winchester, no era una bearclaw o una H-mantel.


POr cierto que digo bien claro que en el rifle tengo seguridad, y en las balas la tenia, por lo que creo que fui yo.

yogi lo mismo me paso a mi con esa bala pero a un jabalí después de pegarle tres tiros aun lo remato el navajo y la entrada era la misma que la salida , después cambie a la core lok y hasta ahora no me puedo quejar .
No es mas cazador el que presume de ello .

Avatar de Usuario
furas
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 27211
Registrado: 24 Abr 2008 01:01
Ubicación: Madrid
Estado: Desconectado

Re: BALA PARA ESPERAS

Mensajepor furas » 13 Abr 2011 21:36

Yo para esperas utilizo un 35 Whelen de cerrojo, con puntas Barnes TSX de 225 graims. No soy de ponerme muy lejos del comedero, máximo 50 metros. En las rindas del mes de julio, la cosa cambia.

Un saludo.

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10148
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BALA PARA ESPERAS

Mensajepor JohnWoolf » 13 Abr 2011 22:57

Claro, es que muchos de los tiros que hacemos en España (batida, espera, ...) funcionan mejor a base de momento (léase: sección de la bala, peso, amplia expansión, conservación de peso, etc) que de energía. Por eso yo me siento más cómodo en esos campos con ciertas balas en el 30-06 y casi la que sea con el .35 Whelen que con el 7 mm RM. Ese es el sentido de la contestación que le dábamos al compañero que preguntaba por la bala para esperas diciéndole que le metiera peso; cuestiones de calibre aparte, actuando así, el 7 mm RM se va a comportar como un 30-06, un .270 o un .280 con bala del peso máximo para cada calibre. El gran valor que tienen es que pueden dar energía con peso de punta medio-bajo y momento con alto. Versatilidad.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10148
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BALA PARA ESPERAS

Mensajepor JohnWoolf » 13 Abr 2011 23:16

Estoy de acuerdo contigo, pacense, en la puntualización.

Lo aprendimos hace ya bastantes años desarrollando cargas para el .308 W de un amigo con bala Fail Safe. Él estaba muy interesado en probarlas en cabra y las montamos para su rifle. Hicimos pruebas de penetración poniendo cinco bidones de 8 lts de agua en fila y cuatro guías de tf secas detrás. La bala toca el agua, hace una X hasta digamos un calibre .45 por decir algo, traspasa las guías y se empotra en una traviesa de tren. La sacamos y, tras pesarla en casa, el amigo me dice que sólo había perdido 4 o 5 grs y un pétalo. Naturalmente, eso no comulga con la tradicional aplicación de la DS. Sin embargo, y ya en el monte, la bala por efecto de la energía traspasó la cabra, rompió una rama como una muñeca y dejó una marca para siempre en la piedra de detrás. La cabra no murió en el sitio. Cuando me tocó a mí tiré con un rifle gemelo al suyo y mi carga suave con punta Sierra MK HPBT de 168 grs, que hizo caer a la cabra ladera abajo varios metros pero no le dejó dar ni un paso. Resumen: esta nueva generación de balas está muy bien pero hay que encontrar la aplicación correcta so pena de tener que cargar con consecuencias indeseadas.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BALA PARA ESPERAS

Mensajepor Cansino » 14 Abr 2011 08:02

Pacense escribió:Sinceramente admiro a aquellos cazadores que tienen la capidad de calzarse con toda naturalidad a los guarros con el 243, tego varios amigos que lo hacen en montería, e incluso uno va con un monotiro del citado 243 y cumple como el mejor,..., yo desde mi posición de tirador mediocre no me veo capacitado. No veas la cara que se me quedó el otro día cuando me dieron un 260 Remington con punta holow point de tiro de 100 grains para tirar un venao en berrea que pasaba de los 250 Kg, vamos, se me cayeron los palos el sombrajo, anda que no eché en falta ni ná mi 300 RUM :mrgreen:

Un saludo


Y yo , ahora no me veo con tanta seguridad como para irme de batida con el 243 pero he llegado a ir con el H&R tan tranquilo, ahora no lo haria por que con lo poco que cazo prefiero no arriesgarme a tener que dejar pasar un bicho.

No me llama la caza del ciervo en rececho y menos en berrea, los considero animales tontos, grandes, ruidosos y blandos, aunque majestuosos :wink: . Es impresionante ver como se desploman con un tiro medianamente colocado con el 308 y BST de solo 150gn.

Este fue una pena no sacarle una foto decente, pero las luchaderas creo que lo dicen todo :D
Adjuntos
Hola. ¿Que bala utilizarias para esperas de jabali en cal. 7mm r.m.  Sabiendo que el tiro no es mas lejano 110
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1 :mrgreen:

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BALA PARA ESPERAS

Mensajepor Cansino » 14 Abr 2011 08:31

JohnWoolf escribió:Claro, es que muchos de los tiros que hacemos en España (batida, espera, ...) funcionan mejor a base de momento (léase: sección de la bala, peso, amplia expansión, conservación de peso, etc) que de energía. El gran valor que tienen es que pueden dar energía con peso de punta medio-bajo y momento con alto. Versatilidad.

Saludos.

JW.


Normalmente uso un 308 para batidas, el punto justo para mi gusto son las SST de 165gn por penetracion expansion y retencion. Para la temporada proxima quiero trabajar en el 8X57 en batida, ya he cazado con este calibre usando winchester power point de 170gn con buenos resultados, las puntas a elegir andan desde 160 a 220gn, mi primera eleccion en contra de toda logica va a ser utilizar puntas "de rececho" BST de 180gn a velocidades moderadas en busca de un gran choque y escaso retroceso. Ya os contare.

A lo que voy que me lio, a sabiendas que no hay un calibre ideal para todo cuanto mas gorda la tengamos(la bala :mrgreen: ) mas facil es acertar con la municion. El mejor ejemplo de esto lo tengo con mi tio que desde que se compro un pre64 en 375h&h es el mas feliz del mundo; una mañana subiendo al puesto me señalo un pinete de unos 7cm de diametro partido de un disparo :shock:
Eso es de un tiro del 375 :roll: pero el jabali que habia detras tambien se murio :shock: ¿que municion tiras?yo que se, la que me dieron con el rifle........... :mrgreen:
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1 :mrgreen:

Avatar de Usuario
Pacense
.30-06
.30-06
Mensajes: 708
Registrado: 10 Ene 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BALA PARA ESPERAS

Mensajepor Pacense » 14 Abr 2011 08:58

Cansino escribió:

No me llama la caza del ciervo en rececho y menos en berrea, los considero animales tontos, grandes, ruidosos y blandos, aunque majestuosos :wink: . Es impresionante ver como se desploman con un tiro medianamente colocado con el 308 y BST de solo 150gn.

Este fue una pena no sacarle una foto decente, pero las luchaderas creo que lo dicen todo :D


Pues a mí me sacó cuatro tiros del 260 el joío, ya me hubiera gustado verlo rodar a la primera, ya... tb. tiene unas puntas bonitas :wink:
Adjuntos
Hola. ¿Que bala utilizarias para esperas de jabali en cal. 7mm r.m.  Sabiendo que el tiro no es mas lejano 130

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: BALA PARA ESPERAS

Mensajepor jabaliviejo » 14 Abr 2011 10:05

Rojo argentino o neozelandés?

Los ciervos de otras latitudes son otra canción, pero los nacionales son blanditos, sí. O eso es lo que nos parece porque nuestra referencia en cuanto a dureza son los jabalíes, y claro, esos mazacotes peludos, aunque no sean de más de 80 kilos, encajan bien.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BALA PARA ESPERAS

Mensajepor Cansino » 14 Abr 2011 10:23

Pacense escribió:Pues a mí me sacó cuatro tiros del 260 el joío, ya me hubiera gustado verlo rodar a la primera, ya... tb. tiene unas puntas bonitas :wink:

:apla: :apla: , menudo bicho.

Y de los cuatro tiros ¿cuantos le diste? :twisted: :mrgreen:
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1 :mrgreen:

Avatar de Usuario
furas
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 27211
Registrado: 24 Abr 2008 01:01
Ubicación: Madrid
Estado: Desconectado

Re: BALA PARA ESPERAS

Mensajepor furas » 14 Abr 2011 10:29

Precioso Pacense. Una pregunta, ¿que calibre usaste?

Avatar de Usuario
Pacense
.30-06
.30-06
Mensajes: 708
Registrado: 10 Ene 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BALA PARA ESPERAS

Mensajepor Pacense » 14 Abr 2011 11:54

jabaliviejo escribió:Rojo argentino o neozelandés?


Sí señor, de nuestras antípodas.

Cansino escribió: :apla: :apla: , menudo bicho.

Y de los cuatro tiros ¿cuantos le diste? :twisted: :mrgreen:


Je, je, pues le encontré 3 de los cuatro (tan mal no lo hice), aunque con el agujerito de entrada que daba no eran fáciles de localizar :lol:

furas escribió:Precioso Pacense. Una pregunta, ¿que calibre usaste?


Un 260 Remington, el calibre no está mal, el problema era que me dieron unas puntas de 100 grains Holow point para tiro, que claro para especies de montaña iban muy bien pero para este corpachón, como que no era ni mucho menos indicado, menos mal que al final cumplieron, porque tras el primer tiro veía como "mis ahorros" salían corriendo :mrgreen:

Un saludo


Volver a “Rifles para Caza Mayor”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 24 invitados