TURQUESA DEL CALIBRE 38

Cada cartucho cuenta. Todo sobre calibres, pólvora, grains, balas...
Avatar de Usuario
wwwfrancis
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1718
Registrado: 24 May 2008 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: TURQUESA DEL CALIBRE 38

Mensajepor wwwfrancis » 09 Abr 2011 15:15

Hola compañeros,por favor donde se compra cera virgen,gracias saludos
animo con este articulo es sumamente interesante para los que estamos empezando :apla: :apla: :apla: :apla:

Avatar de Usuario
luis7
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2921
Registrado: 24 Nov 2006 11:01
Ubicación: Suroeste español
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: TURQUESA DEL CALIBRE 38

Mensajepor luis7 » 09 Abr 2011 17:04

Como bien dice Lesako (saludos para ti tocayo) yo utilizo una lyman 450 con mas años que matusalen creo que puede unos 35 años pero este tipo de maquina, entera hecha de metal, hay que maltratarla mucho para romperla y nosotros tiramos calibres pequeños que no la fuerzan en demasia al trabajar recalibrando ya que para calibres del 44 en adelante y aleaciones duras si que con el tiempo puedes romper alguna parte de estas maquinas.
El pan lube es un metodo ocasional o para un volumen bajo de recargas, pero si fundes habitualmente es preferible incluso el metodo de lee, antes que el que usas. La grasa que uso a base de cera y alox la fundo haciendo barras redondas que meto en la maquina para engrasar las puntas a la vez de recalibrarlas, es el mejor metodo que hay y en el fondo el unico eixistente que produce las puntas relativamente rapido, hay otros mas rapidos pero tienen el mismo funcionamiento con otras maquinas mas rapidas tipo Star o Ballistics Cast.
En cuanto a precios una barra de grasa comercial viene a salir unos 5 a 6 euros, mientras que la que puede hacer uno puede salir por 1.5 euros, en cuanto al plomo comentar que, aunque currandomelo, el kg de aleación me sale a euro y con todas las garantias de que si la bala no da en el 10 es por mi culpa y no por la bala o su material, comprendo que utilizando aleaciones hechas de forma industrial-profesional se fundira de una forma mas uniforme pero para ello hay que tener el proveedor cerca y estar dispuesto a pagarlo. Yo tengo que echar mano de lo que tengo cerca y eso es plomo normal de chatarra y los imprescindibles contrapesos. Por el momento en funcion a los resultados que obtengo no necesito acudir a metales de mas pureza de los que utilizo.
Os dejo mas fotos. :shock: :shock:
Lo del queso de bola no es coña, de los minibabybel se utiliza todo jeje.
Adjuntos
hola a todos:
quiero empezar hacer las puntas del revover que tengo quiero comprar una turquesa para hacer 10
los famosos contrapesos
hola a todos:
quiero empezar hacer las puntas del revover que tengo quiero comprar una turquesa para hacer 11
barra de grasa hecha con la cera de los quesos de bola, vaselina y parafina de vela perfumada y funciona perfectamente
hola a todos:
quiero empezar hacer las puntas del revover que tengo quiero comprar una turquesa para hacer 12
mi vieja lyman

Avatar de Usuario
luis7
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2921
Registrado: 24 Nov 2006 11:01
Ubicación: Suroeste español
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: TURQUESA DEL CALIBRE 38

Mensajepor luis7 » 09 Abr 2011 17:17

Mas fotos.
Adjuntos
hola a todos:
quiero empezar hacer las puntas del revover que tengo quiero comprar una turquesa para hacer 20
puntas listas para recargar
hola a todos:
quiero empezar hacer las puntas del revover que tengo quiero comprar una turquesa para hacer 21
lingotes de contrapesos listos para la mezcla y los botes para las puntas sin recalibrar ni engrasar, una media de 1000 puntas por bote es lo que suelo tener.
hola a todos:
quiero empezar hacer las puntas del revover que tengo quiero comprar una turquesa para hacer 22
plomo de chatarra hecho lingotes para mezclar con contrapesos

Avatar de Usuario
DALTON
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1978
Registrado: 23 Nov 2007 10:01
Ubicación: MADRID - ESPAí‘A
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: TURQUESA DEL CALIBRE 38

Mensajepor DALTON » 09 Abr 2011 18:42

Ya me imaginaba yo que podia ser que utilizases la engrasadora, es una asignatura pendiente que tengo y que en un corto plazo quiero adquirir, ya que es cierto que realizas el trabajo dos veces yo recalibro despues coloco los proyectiles en vandejas de silicona y las cubro y luego a sacar esta claro que se trabaja mas, si que tienes contrapesos si, yo hoy me he preparado 35 kg de aleacion para mañana fundir un poco que estoy sin reservas.
Por cierto la misma mezcla del Panlube sirve para la engrasadora con lo cual ya tengo parte de los componentes.
Por cierto lesako muy guapa esa turquesa lo que no encuentro es el precio.
Un saludo

Avatar de Usuario
LESAKO
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3219
Registrado: 18 Ene 2008 04:01
Ubicación: Valencia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: TURQUESA DEL CALIBRE 38

Mensajepor LESAKO » 09 Abr 2011 21:37

DALTON escribió:Por cierto lesako muy guapa esa turquesa lo que no encuentro es el precio.

Es experimental, la enseña al personal y según la demanda la fabrica o no. Ponle un mensaje si te interesa y cuando la fabrique ya te llamará. Ese tío fabrica unas turquesas que son una pasada, en bronce, yo le compré una de bola calibre .454" para revolver de avancarga y me encanta como funciona el bronce para fundir. En una sentada me hice tres mil y pico que en avancarga son muchos tiros.
Otra turquesa interesante que tiene es una de seis cavidades en aluminio que reproduce exactamente la bala SWC del 45 auto que fabricaba Hensley&Gibbs, la nº68, en sus dos versiones, base recta y base biselada. Esa bala está considerada por muchos la mejor bala de plomo multiproposito para el 45 auto y la que todos intentan copiar. El tío la ha fusilado directamente, aunque, eso si, en aluminio. Además con la turquesa te manda el empujador adaptado a la bala para las recalibradoras de Lyman y RCBS y una botellita de un mejunje que hace que las turquesa vayan más finas que un coral y no se pringuen de plomo. Usa las tenazas de Lee o las que el fabrica que son muy parecidas.
http://www.mp-molds.com/index.php?pr=Gal_HG68&curPhoto=0&curAlbum=#album
Por cierto, si quereis ver una auténtica Hensley&Gibbs ahí van dos fotos de la mía, del 38 (pedidle a Luis7 que os muestre la suya que se de buena tinta que tiene una)
Adjuntos
hola a todos:
quiero empezar hacer las puntas del revover que tengo quiero comprar una turquesa para hacer 40
hola a todos:
quiero empezar hacer las puntas del revover que tengo quiero comprar una turquesa para hacer 41
Imagen

Avatar de Usuario
luis7
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2921
Registrado: 24 Nov 2006 11:01
Ubicación: Suroeste español
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: TURQUESA DEL CALIBRE 38

Mensajepor luis7 » 09 Abr 2011 23:53

Precisamente la H&G que habla lesako, el molde modelo 68, es el hermano mayor del modelo 275 que utilizo yo para el 9mm, es la misma punta pero en los dos calibres.Se trata en ambas versiones de una punta swc y con base redondeada, en el 9mm me pesa casi 130 grains con la aleación que utilizo ya que para que sea los 125 grains originales hay que hacerlas de linotipia y eso es un lujo hoy dia que guardo para el futuro.
Os dejo la pagina de estos artistas hoy desaparecidos.
https://hgmould.gunloads.com/casting/hgmoldchart.htm
Saludos.

Avatar de Usuario
gumersindo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7130
Registrado: 16 Nov 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: TURQUESA DEL CALIBRE 38

Mensajepor gumersindo » 10 Abr 2011 07:45

DALTON escribió:Con especto a lo del engrase de las puntas yo no he probado lo de la cera y el alox si he probado el Alox con puntas microestriadas y funciona de maravilla Ahora eso si las tienes que embadurnar y dejarlas en reposo como minimo 3 dias por que pringan de la leche, ahora que tambien te dire que el 90% de los videos que corren por internet tienen todos la formula igual
Cera de abejas, Vaselina, Parafina, Aditivo tratamiento de aceite y un colorante para la parafina para personalizar nuestras puntas :mrgreen: :mrgreen:

Un saludo



Tengo un monton de proyectiles microestriados de 9 mm punta redondeada de 125 grains fundidos y quisiera probar alguno, los he pringado con el liquido ALOX de LEE y los he recalibrado. Tal y como describo es suficiente o forzosamente debo emplear algun método de engrasado como los que definis usease Pan-lube o maquina de engrasar.
Para engrasar los proyectiles unos 300, los he puesto en un bol tal y como se describe en las instrucciones de Lee les he echado por encima un chorrito como una avellana de grande del potingue ALOX que traen los recalibradores Lee, por encima y los he removido como en una coctelera para que se distribuyera por todos los proyectiles y una vez comprobado que mas o menos toda las puntas estan pringadas por igual los he recalibrado con un recalibrador Lee a .356".

Avatar de Usuario
gumersindo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7130
Registrado: 16 Nov 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: TURQUESA DEL CALIBRE 38

Mensajepor gumersindo » 10 Abr 2011 08:00

Sigo con un nuevo post mi anterior intervencion pues a partir de un cierto numero de líneas me hace cosas raras el procesador de textos.

Una vez recalibrados los proyectiles estos tienen un tacto entre pringoso y pegajoso pero la microestria no aparece "llena" de potingue LEE como en las fotos que habeis puesto de proyectiles engrasados por "bandas", debe quedar llena o simplemente con la mínima cantidad que recubre el proyectil es suficiente ???

Por cierto aclararme por favor lo del Serrin y la parafina pues hay una especie de residuo gris de aspecto arido que flota sobre el plomo fundido que creo debe ser óxido de plomo y voy apartando con el cacillo de colar, siempre cojo el plomo del fondo del crisol, y supongo que será para evitar esa oxidacion no??.

Por cierto para limpiar las vainas despues de ver topecientos de videos en YOUTUBE y por poco quemar un taladro :mrgreen: lo resolví de la manera mas simple para mí: LAS METI EN LA HORMIGONERA con 5 kg de arroz partido, han quedado las vainas de primera y me caben topecientasmil vainas en mi TUMBLER casero :mrgreen:

Avatar de Usuario
LESAKO
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3219
Registrado: 18 Ene 2008 04:01
Ubicación: Valencia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: TURQUESA DEL CALIBRE 38

Mensajepor LESAKO » 10 Abr 2011 09:39

A ver Gun, el método de Lee a base de alox solo va bien con las puntas microestriadas de la casa y, a veces, también con las otras. yo las untaba con jabon de lavavajillas para que pasaran bien por el recalibrador de lee, luego lás ponía bajo un chorro de agua muy caliente para quitarles el jabón y, una vez secas, las embadurnaba con alox en un bol tal como se explica en el folleto de lee. Así conseguí unas puntas que funcionaban muy bien y unas 500 puntas ojivales de 230gr del 45 que se empeñaban en impactar de través, algo que nunca conseguí aclarar (las refundí todas). Desde que tengo la recalibradora (RCBS lube-a-matic) todas van donde toca.
Los tublers de frankford arsenal se vendían a 50€ hace algún tiempo, francamente creo que conseguir algo parecido con productos de bricolaje va a ser raro que cueste menos de 50€, pero cada uno es muy libre de usar su tiempo como más le divierta...
el serrín y la parafina cumplen la función de "atrapar" el oxígeno que hay en la mezcla combinándose con el y, por tanto, dejándola purificada. Lo que queda flotanto es el resto oxidado del serrin y o la parafina. Si no lo haces lo que puede quedar son oxidos de plomo, estaño y antimonio que restas a la mezcla.
Imagen

Avatar de Usuario
DALTON
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1978
Registrado: 23 Nov 2007 10:01
Ubicación: MADRID - ESPAí‘A
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: TURQUESA DEL CALIBRE 38

Mensajepor DALTON » 10 Abr 2011 14:31

gumersindo escribió:
Por cierto para limpiar las vainas despues de ver topecientos de videos en YOUTUBE y por poco quemar un taladro :mrgreen: lo resolví de la manera mas simple para mí: LAS METI EN LA HORMIGONERA con 5 kg de arroz partido, han quedado las vainas de primera y me caben topecientasmil vainas en mi TUMBLER casero :mrgreen:


Eso con la Hormigonera con un par, :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: eso si te entraran un monton, yo te cometare que uso el Alox como dice Lesako para las microestriadas y lo que hago es primero recalibrar y despues embadurnarlas de Alox y van bastante bien.

Un saludo

Avatar de Usuario
luis7
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2921
Registrado: 24 Nov 2006 11:01
Ubicación: Suroeste español
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: TURQUESA DEL CALIBRE 38

Mensajepor luis7 » 10 Abr 2011 14:32

Limpiavainas baratos? mirad estos
Adjuntos
hola a todos:
quiero empezar hacer las puntas del revover que tengo quiero comprar una turquesa para hacer 100
Limpiavainas rotatorio, costo otros 5 euros, bueno si tienes que comprar la fuente de alimentación son unos 18 euros mas ya que el motor va a 12 v o bien una bateria de coche vieja. El motor aun lo esta buscando el niño del patinete. Y los ejes los esta buscando tambien el tecnico de la fotocopiadora de la oficina.
hola a todos:
quiero empezar hacer las puntas del revover que tengo quiero comprar una turquesa para hacer 101
Limpia vainas casero, inversión unos 5 euros entre los tornillos y el tupper.
tiempo invertido en desarrollarlo y contruirlo unas cuantas horas. Todo lo demas ha sido reciclado. Lleva funcionando unos 5 años y ha limpiado unos cuantos miles de vainas con arroz.

Avatar de Usuario
Benmi113
.30-06
.30-06
Mensajes: 707
Registrado: 25 Jun 2007 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: TURQUESA DEL CALIBRE 38

Mensajepor Benmi113 » 10 Abr 2011 18:32

gumersindo escribió:
Por cierto para limpiar las vainas despues de ver topecientos de videos en YOUTUBE y por poco quemar un taladro :mrgreen: lo resolví de la manera mas simple para mí: LAS METI EN LA HORMIGONERA con 5 kg de arroz partido, han quedado las vainas de primera y me caben topecientasmil vainas en mi TUMBLER casero :mrgreen:


Otro vasco en el foro!! :apla: :mrgreen: :mrgreen:

Saludos :sniper

Avatar de Usuario
gumersindo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7130
Registrado: 16 Nov 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: TURQUESA DEL CALIBRE 38

Mensajepor gumersindo » 10 Abr 2011 20:48

La idea de la hormigonera no es por ser divertido ni nada por el estilo simplemente estaba ahí en mi almacen muerta de risa ( mierda de crisis ) y al fin y al cabo hace lo mismo que el ingenio que luis7 ha hecho con dos botes de hojalata con la ventaja que la máquina ha sido construida pensando en recibir un trato muy muy malo, soportar mas de 100 kg de carga y trabajar en las peores condiciones 8 o 9 horas seguidas sin quemarse el motor ni causar ningun incendio :shock:

el aparatejo en cuestion es este:

hola a todos:
quiero empezar hacer las puntas del revover que tengo quiero comprar una turquesa para hacer 120
camion15.gif (8.54 KiB) Visto 532 veces


:mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

No Hombre no, que este es este :mrgreen:
hola a todos:
quiero empezar hacer las puntas del revover que tengo quiero comprar una turquesa para hacer 121
mom 80.jpg (9.28 KiB) Visto 532 veces


Lo importante es el resultado: las vainas han quedado muy bien limpias y abrilantadas, el coste 3,5 €/ 5 Kg de arroz partido y los voltios. Para darles un brillo de espejo les he dado un repaso cambiando el arroz por serrin.

Por cierto: gracias por todas las aclaraciones y los sabios consejos.

P.D. : si me presento en casa con otro trasto mas ( tumbler ) me echan :mrgreen:

Avatar de Usuario
DALTON
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1978
Registrado: 23 Nov 2007 10:01
Ubicación: MADRID - ESPAí‘A
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: TURQUESA DEL CALIBRE 38

Mensajepor DALTON » 10 Abr 2011 22:14

wwwfrancis escribió:Hola compañeros,por favor donde se compra cera virgen,gracias saludos
animo con este articulo es sumamente interesante para los que estamos empezando :apla: :apla: :apla: :apla:

Por cierto que no habiamos contestado a tu pregunta yo lo compro en Manuel Riesgo en Madrid, tambien tienen pagina web y creo que envian por correo seria cuestion de que los llamases.
Un saludo


Volver a “Munición y Recarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 30 invitados