BALA PARA ESPERAS

Rifles potentes y precisos para el desafío de la caza mayor
Avatar de Usuario
dracjazz
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3853
Registrado: 09 Mar 2008 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: BALA PARA ESPERAS

Mensajepor dracjazz » 29 Mar 2008 16:45

[citando a: sako270w]
Hola. ¿Que bala utilizarias para esperas de jabali en cal. 7mm r.m. Sabiendo que el tiro no es mas lejano de 60-70 metros? :sn


Remington core lock y/o winchester silver tip
Tradición,:http://www.lacorda.net/Mas:http://www.youtube.com/watch?v=c6NLiQz_I4s&hl=es

Afilando las balas para los corzos ...

Avatar de Usuario
huronescazan
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 6057
Registrado: 24 Dic 2007 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: BALA PARA ESPERAS

Mensajepor huronescazan » 29 Mar 2008 20:25

jabaliviejo, no hace mucho fui al taxidermista a recoger unas tablillas, venían conmigo algún amigacho y claro hay ejemplares dignos de admiración. Había un macho montes, precioso, y en la plaquita aparte del nombre, lugar y fecha, también ponía, "ABATIDO A 600 METROS", se me escapó una sonrisa y el taxidermista que se dió cuenta, me dijo -el que paga manda-
Nunca he visto a un ser salvaje, compadecerse de si mismo (La Tte. Oneil)                               

Avatar de Usuario
jlferco
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 190
Registrado: 07 Ene 2008 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: BALA PARA ESPERAS

Mensajepor jlferco » 30 Mar 2008 01:06

Hola a todos

¡Enhorabuena huronescazan!!

Y ole tus hurones por contarlo así, sin complejos. Yo no lo ví.
Mi record es 216 metros con un javalí que resultó traer una medalla de plata.

Pero he oído suficiente gente que considera imposible un tiro a tan solo 200 metros como para creerme que se querrían reir de uno a 600.

Hay muchísima gente que no se lee las tablas de balística hasta los 300 metros, y mucha menos que se lee las tablas americanas hasta los 500 (yardas)

Eso sí, todo el mundo sabe que eres un asesino si disparas alto porque tu proyectil puede ir hasta varios kilómetros

El caso es no reconocer como posible (repito yo no lo vi )que te cargues un bicho a 600 metros

Por mi parte enhorabuena, y que yo también he estado apuntando a esa distancia y sabiendo la caída de mi proyectil.

Y que porque había delante otra armada de tiradores que tenían preferencia no he tirado.

Pero si conoces tu arma, tu munición, y como os comportáis los tres, te puedes animar.

Yo solo llegué a tirar, ya por cabreo, porque me decían que era una locura, a 500 metros, y las 5 balas habrían tumbado un venado (tirando a un blanco y tranquilo)

O sea que me creo que alguien se cargue un bicho a 600.

Ole tus hurones, repito

Saludos
        

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

RE: BALA PARA ESPERAS

Mensajepor jabaliviejo » 30 Mar 2008 12:04

Que sí jlferco, que se puede, que yo he visto a mi padre hace años matar un sarrio a casi 500 metros si no eran más. Los guardas que le miraban con prismáticos desde la pista no entendían a qué puñeta había disparado hasta que vieron un grupo de sarrios corriendo al otro lado del valle que forma el barranco de Acherito (Hecho-Huesca) de los que uno se había quedado, el resto corrían desbocados supongo que pensando que a su compañero lo había alcanzado un rayo... Pero que no es tan habitual como para que el personal hable alegremente de ello, sino para referirnos a ello como disparos excepcionales.

Yo he tirado también muy muy lejos a los sarrios, y siempre me ha faltado poco para atizarles, pero no lo he conseguido (recuerdo uno que le pegó la bala en el suelo, bajo la panza, y dio un salto como si le hubieran atizado un calambrazo de 5.000 voltios). Además esos disparos a tan larga distancia, según con qué piezas y en qué condiciones te puede dar tiempo de repetir el disparo corrigiendo según la experiencia del primer tiro.
Una cosa es tirar a un bicho que pace a 500 metros, con el rifle encima de la mochila bien apoyado y después de haber recuperado el aliento del subidón, que tirarle a pulso a un bicho corriendo a todo trapo a 200 metros entre las jaras o en un aguardo en noche cerrada. Oiga, que no digo que no, pero que no será tan habitual. Cuando se dicen esas cosas hay que presentar testigos.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
jlferco
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 190
Registrado: 07 Ene 2008 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: BALA PARA ESPERAS

Mensajepor jlferco » 30 Mar 2008 14:07

Hola,

Pues entonces estamos de acuerdo en todo javaliviejo , porque yo también sé que es muy difícil distinguir un bicho a 200 metros en noche cerrada.

Bueno, si es cerrada y no hay luna yo diría que imposible, pero incluso con luna ya es mucho.

Y a la carrera a 200 metros es dificilísimo.

Según el programa de balística de la página de Norma precision una bala de Norma Swift A-frame (11,7 gramos) del 300wm tarda 0,247 segundos en llegar a los 200 metros.

A eso hay que añadir que entre que el cerebro da la orden, se mueve el dedo, la aguja percute y la bala sale por la boca tambien pasan unos pocos milisegundos.

Todo ese tiempo sería despreciable salvo por el hecho de que un cochino a 36 km/hora se desplaza 10 metros cada segundo.

Si, redondeando, pasan 0,3 segundos entre que decidimos disparar y que llega la bala quiere decir que el bicho se ha movido 3 metros.

De acuerdo en que los tiros a la carrera a 200 metros son muy, muy difíciles.

Saludos

JL
        

Avatar de Usuario
picador
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 100
Registrado: 27 Abr 2008 12:01
Ubicación: Sevilla
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BALA PARA ESPERAS

Mensajepor picador » 02 Abr 2011 16:43

Alguien sabe donde encontrar balas Partizan en Sevilla o en otra parte.

Y ya puestos ¿conoceis que tal es la Barnaul? tambien es barata esta.

Melandru
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7194
Registrado: 15 Ene 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RE: BALA PARA ESPERAS

Mensajepor Melandru » 02 Abr 2011 18:16

jabaliviejo escribió:Estoy con Zorro. A pesar de que el 7 mm es rápido prefiero una bala blandita (core lokt) Y por supuesto lo más pesado que puedas cargar. Creo que Rémington monta la Core lokt Pointed Soft Point en 175 grains para el 7 mm RM. Lástima que Norma no monte la Soft Point ni la Plastic Point en 7 mm RM


Quien dijo q no hay la plastic point en el 7mm ,si fue la q yo use siempre en mi fn?

https://www.norma.cc/sortimentjakt.asp?K ... 0Rem%20Mag

Avatar de Usuario
JoseSZ
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4060
Registrado: 03 Abr 2008 09:01
Ubicación: La Yesa (Valencia)
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BALA PARA ESPERAS

Mensajepor JoseSZ » 03 Abr 2011 01:07

Las Norma Plastic Point y Vulkan van muy bien. (pero no a 600 m :twisted: )

Larga vida
   Lo que no me destruye me hace mas FUERTE 

Avatar de Usuario
Robertocazaruta
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1075
Registrado: 31 Ago 2008 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RE: BALA PARA ESPERAS

Mensajepor Robertocazaruta » 03 Abr 2011 08:21

jlferco escribió:Hola,

Pues entonces estamos de acuerdo en todo javaliviejo , porque yo también sé que es muy difícil distinguir un bicho a 200 metros en noche cerrada.

Bueno, si es cerrada y no hay luna yo diría que imposible, pero incluso con luna ya es mucho.

Y a la carrera a 200 metros es dificilísimo.

Según el programa de balística de la página de Norma precision una bala de Norma Swift A-frame (11,7 gramos) del 300wm tarda 0,247 segundos en llegar a los 200 metros.

A eso hay que añadir que entre que el cerebro da la orden, se mueve el dedo, la aguja percute y la bala sale por la boca tambien pasan unos pocos milisegundos.

Todo ese tiempo sería despreciable salvo por el hecho de que un cochino a 36 km/hora se desplaza 10 metros cada segundo.

Si, redondeando, pasan 0,3 segundos entre que decidimos disparar y que llega la bala quiere decir que el bicho se ha movido 3 metros.

De acuerdo en que los tiros a la carrera a 200 metros son muy, muy difíciles.

Saludos

JL



Si cuando apretas el gatillo vas corriendo la mano como sería de desear y no te detienes hasta un segundo después de salir la bala, ésta en su recorrido corregirá gran parte de esos 3 m, si además has apuntado ligeramente adelantado (al morro o incluso un palmo por delante) es muy probable que la bala impacte en zona vital.
No sé porque nunca se tiene en cuenta al hacer este tipo de cálculos, el avance lateral de bala si se dispara haciendo un swing correcto y me imagino que sabiendo el largo del arma (o la distancia desde el eje sobre el que gira hasta la boca del cañón), la velocidad a la que avanza la pieza y la distancia a la que se encuentra no será tan difícil hacer el cálculo…a ver si alguien experto en física nos lo aclara, que yo no me encuentro de humor para buscar las formulas y dudo de mi capacidad para aplicarlas correctamente :oops: . Aunque sin aplicar ninguna fórmula cabe esperar que la bala se desplace lo mismo que el jabalí descontando lo que se frene por rozamiento con el aire con el costado, aunque para eso hemos adelantado un poco el tiro ¿no? :shock:
Un saludo
Última edición por Robertocazaruta el 04 Abr 2011 07:39, editado 1 vez en total.
-Lo primero que tienes que hacer para que Dios perdone tus pecados...es pecar-

Avatar de Usuario
gumersindo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7130
Registrado: 16 Nov 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BALA PARA ESPERAS

Mensajepor gumersindo » 03 Abr 2011 08:39

Vengo siguiendo el hilo y despues de ver las multiples hazañas que en él se relatan he llegado a la conclusion que la mejor bala del mundo mundial es la :


:mrgreen: BALA DE RASTRO :mrgreen:

y asumo que mas de uno tiene experiencia con ella :mrgreen:

jose2
.30-06
.30-06
Mensajes: 840
Registrado: 29 Ene 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BALA PARA ESPERAS

Mensajepor jose2 » 03 Abr 2011 12:58

yo utilizo las gpa en los aguardos y estupendo al ser balas sin plomo no destrozan mucho pero son fulminantes

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: RE: BALA PARA ESPERAS

Mensajepor jabaliviejo » 03 Abr 2011 18:01

Melandru escribió:
jabaliviejo escribió:Estoy con Zorro. A pesar de que el 7 mm es rápido prefiero una bala blandita (core lokt) Y por supuesto lo más pesado que puedas cargar. Creo que Rémington monta la Core lokt Pointed Soft Point en 175 grains para el 7 mm RM. Lástima que Norma no monte la Soft Point ni la Plastic Point en 7 mm RM


Quien dijo q no hay la plastic point en el 7mm ,si fue la q yo use siempre en mi fn?

https://www.norma.cc/sortimentjakt.asp?K ... 0Rem%20Mag

Pues sí... que me patinaría la olla, oiga :oops:
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10148
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BALA PARA ESPERAS

Mensajepor JohnWoolf » 05 Abr 2011 10:12

He estado leyendo y como es lógico estoy muy de acuerdo en que la bala de un 7 mm RM debe ser pesada para esperas.

Del tema se puede decir mucho, pero me voy a limitar a hablar de la Densidad Seccional. Este aspecto de la bala es una cifra que no varía, producto de un cálculo. No como el Coeficiente Balístico, que puede variar y de hecho varía.

La Densidad Seccional se halla dividiendo el peso en grains por 7.000 y dividiendo el cociente entre el diámetro de la bala al cuadrado. Si uno no se quiere calentar la cabeza, la puede encontrar en internet o en manuales de recarga. Balas de un calibre y de un peso determinados tienen siempre la misma Densidad Seccional.

La aplicación práctica es que la bala que tiene mayor Densidad Seccional penetra más (otras virtudes que tiene es que pierde menos energía y tiene menos caída), siempre dentro de balas del mismo tipo y construcción. Pero no sólo dentro del mismo calibre, sino que la superior DS penetra más, con independencia del calibre (mismo tipo y construcción de bala, por supuesto). Así, la bala de 7 mm que pese más y por tanto tenga mayor DS penetrará más que la bala del .30 que tenga menor DS. Incluso una bala pesada del 6,5 penetrará más que una ligera del .30.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: BALA PARA ESPERAS

Mensajepor jabaliviejo » 05 Abr 2011 11:12

No es la primera vez que leo tu referencia la densidad seccional y es un dato que me parece interesante en disparos de rececho o a piezas muy voluminosas en las que la penetración resulta fundamental para que la expansión alcance un punto determinado, sin embargo en un caso como el que nos ocupa (disparos a corta y media distancia) la densidad seccional me parece que queda en un segundo plano de importancia.

Puedo entender que el argumento en este caso sea el siguiente: el 7 RM con la bala X consigue una expansión en el momento adecuado ya que su densidad seccional (capacidad de penetración) compensa su tendencia a expandirse de forma temprana debido a su velocidad excesiva...

:roll: Podría entenderlo; pero la experiencia no me dice eso y bien si es muy cierto que con el 7 RM no tendrá problemas en abatir cualquier pieza en espera con un disparo medianamente bien colocado, no es menos cierto que una bala pesada, de expansión controlada o de calibre más grueso resultaría más efectivo en este caso.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10148
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BALA PARA ESPERAS

Mensajepor JohnWoolf » 05 Abr 2011 12:55

Ya. No, no quería decir que la DS compensa los efectos derivados de la excesiva expansión causada por velocidad ni que la DS controle la expansión hasta dejarla en un punto más justo. No.

Lo que quería decir es que la DS es un factor a tener en cuenta en cualquier tiro, que trabaja en favor del cazador y que nos permite usar con mayor ventaja cartuchos que en principio no parecen adecuados para ciertos tiros. Se me ocurre traerlo a colación en este hilo cuando, como he oído tantas veces a cazadores quejarse y por ello con sentido común el compañero pregunta qué bala es mejor, se habla del uso de un cartucho veloz o una bala demasiado ligera dando resultados frustrantes, en este caso para esperas.

Si hemos de usar un 7 mm RM, relativamente inadecuado por no ser la distancia de la espera la suya y no requerirse su rasancia y velocidad, que sea con bala pesada para el calibre: 175 grs mejor que 160/162 grs; entonces se ha de saber que a todo lo que lleva la munición se añade la DS, que nunca hace daño y alguna vez te puede favorecer. Es que muchas veces un cazador no sabe cuál es el peso máximo de un cartucho y resulta que aún hay un nivel más que lo que cree; si se entra en él, se obtiene el beneficio de la superior DS.

Cierto que las otras dos virtudes de la DS, la conservación de energía y mejor rasancia en el último tercio de recorrido, no se aprecian en la espera.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: BALA PARA ESPERAS

Mensajepor jabaliviejo » 05 Abr 2011 13:27

Ahá OK. Hoy debo tener puestas las entendederas del martes. :D
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BALA PARA ESPERAS

Mensajepor Cansino » 12 Abr 2011 11:48

Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1 :mrgreen:

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10148
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BALA PARA ESPERAS

Mensajepor JohnWoolf » 12 Abr 2011 23:57

Muy bien traídas las tablas, cansino, gracias. Pero ojo, que Chuck Hawks entiende desde luego del tema pero no está entre las mayores autoridades del asunto y tanto de la tabla del primer artículo (firmado por otro, Bob Beers) como de las divisiones por cartuchos del segundo se pueden decir varias cosas. La fórmula es la correcta. Hoy no hay tiempo. Mañana.

Pero siempre es interesante apreciar en las tablas (y comprobar en la vida real) cómo, por poner sólo un ejemplo, una bala de 140 grs del 6,5 (6,71 mm) tiene superior DS que una de 180 del .30 (7,82 mm) y, por tanto, superior capacidad de penetración dentro del mismo tipo y estructura de bala.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!


Volver a “Rifles para Caza Mayor”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 22 invitados