Mensajepor Walter-p5 » 06 May 2011 20:19
He aquí una explicación de Blaser, sacada de otro foro:
Bernhard Knöbel
CEO de Blaser [Alemania]
Texto enviado por BLASER JAGD (Traducido del inglés al español por Revista DeporTiro Online) por Monika Alexander y el CEO de Blaser, el Sr. Bernhard Knöbel
" Estimado Señor Moratto,
Encuentre en forma adjunta un texto sobre el incidente en cuestión. También hubo un incidente en Noruega el año pasado, próximamente la fábrica se expedirá al respecto."
"Como usted estará enterado, el 10 de Enero de 2004, en el polígono cercano a Koblenz, Alemania, un Blaser R93 resultó dañado y en ese accidente resultó herido el tirador.
Desafortunadamente este incidente ha sido tomado y exagerado por varias personas para desacreditar al R93 en forma dudosa y poco objetiva.
El 22 de Enero de 2004, el Gerente General y los Directores Técnicos Generales de Blaser Jagdwaffen GmbH estuvieron en condiciones de revisar el fusil en cuestión, con tres oficiales de policía contando con el permiso de la oficina del fiscal de Koblenz.
El acero mostraba deformaciones en la zona de cierre de la recámara y también dos rajaduras definidas que comenzaban en el extremo final de la recámara. Se encontró bronce pulverizado en la zona de cierre.
Existía deformación de la cabeza del cerrojo y también sobre los elementos constitutivos de la cabeza. El plato elevador/leva de acerrojado, el cual da soporte al conjunto cuando se encuentra bloqueado, y el riel derecho estaban quebrados y fuera de posición mientras que el conjunto se encontraba en la posición de cerrado y bloqueado -acerrojado y amartillado n.del. t-
En una serie de pruebas efectuadas a través del DEVA (Deutsche Versuchs- und Prüfanstalt für Jagd- und Sportwaffen e.V.- (Banco Oficial de Pruebas de Armas de Caza y Deportivas de Alemania n. del t.) las mediciones de presión de gas fueron elevadas a casi 8.000 bars/116.000 psi, en cuyo caso, bajo esta presión, no se detectaron deformaciones medidas en los contornos exteriores de la zona de la recámara en el cañón. Tampoco se detectaron deformaciones visibles en la cabeza del cerrojo.
Sin desear anticipar los resultados de la oficina pública del fiscal y luego del examen llevado a cabo concluímos claramente que el daño fué causado debido a una sobrecarga extrema de presión de gas.
Considerando el examen antes mencionado del DEVA, nuestra opinión es que la causa de este accidente es sin ninguna duda debido a la munición empleada y no puede estar relacionada con el arma.
En este punto, deseamos establecer claramente, que el diseño técnico del R93, con más de 100.000 fusiles producidos a la fecha, no fue hallado nunca como responsable de ningún accidente en el cual haya resultado dañada el arma.
Cada fusil R93 es controlado y probado por el banco de pruebas estatal/nacional de acuerdo con las reglamentaciones del C.I.P. usando cartuchos de prueba que exceden la presión máxima permitida en un Mínimo del 30%.
El R93, sin embargo, soporta carga/Presiones de Gas muy por encima del nivel de pruebas de nuestro banco de pruebas propio y de las pruebas del DEVA combinadas, lo cual están claramente documentado.
En los reportes de prueba del DEVA se confirmó que no hay razón para dudar o temer de la resistencia o durabilidad del fusil R93.
El DEVA indica: "En el caso de la destrucción de un rifle con una presión de gas (ilegal) de 8.000 bars o superior, esto eventualmente puede causar heridas al tirador. Esta acción no puede estar relacionada con el rifle".
No existen razones de nuestra parte para dudar de la seguridad del diseño técnico del R93.
Desafortunadamente, ocurre en casos individuales que el uso de municiones defectuosas o recargadas incorrectamente producen un daño al rifle y/o al tirador, sin importar la marca o el tipo de fusil que se esté usando.
Por ejemplo, en el 2003 nos enteramos que, solamente en Austria, se produjeron tres casos de fusiles con acciones de cerrojo destruídos debido a munición recargada en forma incorrecta, estando involucrados en los mismos tres diferentes fabricantes de armas.
Aunque la cantidad de R93 en el mercado es enorme han ocurrido muy pocos casos en los cuales, sobrecargas de presión inadmisibles resultaron en un fusil dañado o destruído.
En estos casos se aplica lo que los diversos institutos especializados establecen: En ninguno de estos casos se determinó que la causa del daño estaba relacionada con el arma en cuestión.
El Blaser R93, a través de su ejemplar seguridad y diseño adaptado con practicidad es uno de los fusiles de caza más populares ofrecidos en los mercados de hoy en día.
El hecho concreto es que a pesar de la enorme cantidad de fusiles R93 que hay hoy en día resulta extremadamente raro que un fusil de este modelo resulte destruído por el uso de munición incorrectamente recargada.
Esto es argumento suficiente a favor del R93.
Blaser JAGD"
...y, ahora, pensando y preguntando yo en voz alta: Si los rifles están probados a altísimas sobrepresiones y no les ocurre nada (no sale disparado el cerrojo), cómo es que un cartucho con sobrepresión haga volar el cerrojo a la cara del tirador? ¿No debería aguantar una sobrepresión?, pregunto.