Bueno compañeros...
Ya quitado la mayor parte, me apunto tambien ese producto y los trucos para la proxima o para esta mas adelante.
Me he decidido ya a montarla, comento lo que he hecho con imagenes que es mas agradable de ver.
Los mecanismos y zonas de metal susceptibles de rozamiento u oxido las he limpiado con alcohol para quitarle posible resto de otros aceites y secado. Despues le he lubricado con aceite para armas (comprado en la armeria) generosamente pero sin chorrear.
Antes de montar la culata me he decidido hacer una cosa, como mi culata tenia una grieta en la zona donde toca con la escopeta (que previamente encolè y deje secar 24h) y como ademas he visto un compañero que vende unas Fabarm tambien con la culata agrietada, he supuesto que es un problema comun, bien por la madera bien por imperfecciones o simple desgaste.
Yo he intercalado un trozo pequeño de neopreno adhesivo entre la madera y el cuerpo de la escopeta, es bastante fino pero espero que pueda evita un agrietamiento de la culata.
En esta foto veis la zona donde lo he pegado previo lijado bien paralelo para evitar zonas de mayor compresion o golpe al retroceso y de paso igual distinguis la grieta famosa:

En esta foto podeis ver el trozo de neopreno:

Aqui en el momento que lo he pegado:

Ya por ultimo, he montado la escopeta, recortado con un bisturí el exceso de neopreno que una vez comprimido no abulta ni unas decimas aunque esas decimas es una capa flexible, pequeña para no comprometer medidas y espero que evite un nuevo agrietamiento.
Y por fin, la escopeta montada y deseando ir al club de tiro para poder probarla, que me pica la curiosidad si expulsara y cargara con cartuchos de baja carga 24gr.


Y aqui ya preparada para cazar "zombies"
