vainas "marcadas del 30-06

Cada cartucho cuenta. Todo sobre calibres, pólvora, grains, balas...
Avatar de Usuario
gumersindo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7130
Registrado: 16 Nov 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: vainas "marcadas del 30-06

Mensajepor gumersindo » 14 Feb 2011 11:27

Cansino escribió:
gumersindo escribió:En un semi de cañon cortito como un 7400 carabine la tu-3000 no da buenos resultados. lo digo por experiencia.


Eso no es cortito, eso es una miseria :mrgreen: :mrgreen: . Mi experiencia con semis es practicamente nula, el unico que he cargado a sido un Molot que ahora que lo miro tiene cañon de 55cm y me andaba mejor con 3000 que con 5000 :roll:


:shock: la vaina del 7,62 x 54 R es de menor capacidad que la del 30-06, en el 308 w funciona bien y en el 30-06 no tanto.

Por otra parte por qué tablas te has regido, por éstas
El adjunto 30-06.pdf ya no está disponible


o por estas
armes_epaule.pdf
(223.57 KiB) Descargado 96 veces


en las primeras no hay referencias de presiones en las segundas sí.

Llámalo deformacion profesional pero unas tablas sin datos de presion contrastados por un banco de pruebas, para mí son sólo unos consejos de recarga no unas tablas.

izagar
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 365
Registrado: 12 Ene 2007 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: vainas "marcadas del 30-06

Mensajepor izagar » 14 Feb 2011 17:38

Hola a todos; voy a ir respondiendo por partes...
Cansino; el rifle es un HK SLB 2000+ con 51 cm. de cañón y es nuevecito. Tiene 34 disparos exactamente.
Los expulsores funcionan correctamente (ya los desmonté). A ver si disparo alguna mas y le saco fotos a las vainas.
Hola Lesako...correcto; todavía son tus puntas. Las suelo usar para el 308 W pero como me quedaban algunas las monté en el 30-06 a ver que tal iban . Ante la imposibilidad de conseguir mas, me he decantado por la sierra gameking HPBT 165 gr.que han alabado tanto en un tema anterior (no he tenido ocasión de corroborarlo).La verdad es que no he quitado la grasa sobrante después de recargar...probaré la proxima vez, pero me da que no va por ahi la cosa.El head space, me tendría que dar mal también con la comerciales y no es el caso; además, acerroja correctamente, sin forzar. Una vez disparada la vaina, entra de nuevo en la recámara sin necesidad de recalibrar, así que muy dilatada tampoco es que salga y su recalibrado posterior es muy suave, sin forzar la palanca de la máquina de recargar.
Hola gumersindo, voy contigo; uso las primeras tablas, porque las segundas no tienen cargas de SP7.Cierto es que no marcan presiones en todas las cargas.....Al final me tendré que pasar a la T 5000 por facilidad de cargas y porque el 90% de los recargadores usan esa pólvora para recargar. El caso es que quería unificar una pólvora para calibres medios (30-30; 30-06 y 308 W) y otra para el 300 WM, porque al final la lio; ya vereis.

Avatar de Usuario
DALTON
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1978
Registrado: 23 Nov 2007 10:01
Ubicación: MADRID - ESPAí‘A
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: vainas "marcadas del 30-06

Mensajepor DALTON » 14 Feb 2011 20:14

izagar escribió:Hola. Las pruebas las estoy haciendo con SP7 y al final para proyectil sierra gameking HPBT de 165 gr. Pasarme a la T 5000?... No se; no me lo he planteado. Creo que puede tener sentido lo de las cargas bajas que habeis planteado salvo que.... Con cargas de T7000 tambien me lo hace y os aseguro que llenar, llena la vaina; es mas ya te dice Vectan que es "carga comprimida". Si pasara con las originales me plantearia que son los expulsores del rifle peeero como no pasa me temo que lo provoco yo con mis recargas.


Yo recargo esas puntas en un Remington 7400 Carbine calibre 30.06 con cañon cortito con la siguiente carga
49,5GR TU5000 LTC:80.20mm. VELOCIDAD:2464fps ENERGIA:2223 FOOT POUNDS con engarce fuertecito y no veas que pegada tiene en Venado y Javali no te hace falta perro de rastro :mrgreen: y las vainas salen perfectas.

Un saludo
Última edición por DALTON el 14 Sep 2011 23:55, editado 1 vez en total.

izagar
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 365
Registrado: 12 Ene 2007 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: vainas "marcadas del 30-06

Mensajepor izagar » 14 Feb 2011 21:18

Hola Dalton.....pues es que se me llevan los demonios!!! ya no se que pensar! Si fuera la pólvora, la cambiaba por tubal 5000 y santas pascuas pero es que con la T 7000 me pasa parecido!!
Por cierto, voy a usar esa punta para cochinos jabalies....en el otro tema contabais maravillas de ella. Estoy buscando una punta que cuando toque al bicho parezca que le ha caido un rayo.
Si te digo la verdad, no es para mi (yo uso el 308 W con T mantel)es para mi padre, que le acabo de comprar este rifle junto con una caja de cartuchos winchester silvertip sp2 de 180 gr. y me dice que ha pinchado ya 3 jabalies!!! que les pega y arrancan mas vivos de lo que estaban y les cobran los perros a 2 km.Uno marcho con 3 tiros y creo que se murio por aburrimiento....asi que....ya ves mi situación....quiere una bala que les fulmine!!! (la edad no perdona)

Avatar de Usuario
DALTON
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1978
Registrado: 23 Nov 2007 10:01
Ubicación: MADRID - ESPAí‘A
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: vainas "marcadas del 30-06

Mensajepor DALTON » 14 Feb 2011 21:43

Pues te dire que yo las empece a cargar por las maravillas que lei de ellas, y no hera hablar por hablar yo ya las he probado con un Venado y con un Javali el venado cayo fulminado en el impacto se levanto ando 5 mts y cayo seco, en el punto de Impacto parecia que habian tirado un cubo de sangre y el rastro de esos 5 mts hera un regero.
La ultima pieza cobrada ha sido ayer en una monteria mate un Javali de 50 kilos pequeñajo a unos 50 Mts le atraveso y aqui te pongo la salida del proyectil cayo a los tres metros fulminado.
Si tienes posibilidad de pedirle a algun compañero un poco de TU5000 para probar hazlo a mi me va muy bien.
Imagen


Si las utilizas no te arrepentiras y eso que yo hera de los que pensaba que mejor 180 grain :mrgreen:

Un saludo
Última edición por DALTON el 15 Sep 2011 00:00, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
DALTON
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1978
Registrado: 23 Nov 2007 10:01
Ubicación: MADRID - ESPAí‘A
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: vainas "marcadas del 30-06

Mensajepor DALTON » 14 Feb 2011 21:46

He y el bichito corria como una liebre que no lo tire parao que conste :mrgreen: :mrgreen:
Un saludo

izagar
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 365
Registrado: 12 Ene 2007 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: vainas "marcadas del 30-06

Mensajepor izagar » 14 Feb 2011 21:47

Hola Daniel Nadal. Desde luego, las Barnes creo que están fuera de toda duda (en mi opinion).Al hablarme bien de las Sierra, compré una caja para probar....la verdad es que cada uno cuenta la película como le va. Las silvertip me dice mi padre que se quedan siempre dentro del bicho !!! que no le pasan siquiera y que se va con ellas puestas hasta que muere. No se.
Dalton; buen agujero! si; pediré Tubal 5000 y usaré tu fórmula a ver si marca expulsores (previo desengrasado de vainas). Ya os contaré
Última edición por izagar el 14 Feb 2011 21:48, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
josetxo
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 3858
Registrado: 12 Ago 2006 12:01
Estado: Desconectado

Re: vainas "marcadas del 30-06

Mensajepor josetxo » 14 Feb 2011 21:48

Discrepo. No hay punta magica que los tumbe dandole en el rabo. Mira que Izagar y yo hemos discutido sobre eso. El caso es que, uno toma nota de tres impactos, pero nunca le dicen ( el que lo cobra ), donde los tiene. No me creo lo de la punta que es como la mano de dios. Las Sierra Game King hpbt, decian de ella que era como un taser. Pues hay detractores, y lo mismo he oido de las Barnes, que deben ir animadas por una velocidad alta. En un arma de 20", te debes ir a cargas altas y pesos bajos por una cuestion de longitud.
Si alguien quiere fulminar a un cochino jabali, y ya entramos en lo de siempre, no es el calibre .30 el mas adecuado, sobre todo para tiradores malos. Es jodido decirlo, pero mira que lo analizamos antes, de tomar la decision del .30-06 al 9,3. La falta de punteria se palia con potencia de impacto. ¿ Eso no se hacia antes con las cabezas nucleares ?. Pues eso. El calibre .30, es critico si no se coloca, y el 9,3 y un .375. Todo parte de la falta de confianza que se genera , cuando tiras poco, y cuando pegas, se te va el bicho por una mala colocacion del impacto. No son las puntas, pues menos tecnologia habia antaño y caian. Con esto quiero decir, que no hay puntas magicas, ni arden los arboles cuando impactas en ellos. Si no haces lo que toca, la bala es un trozo metalico a mucha velocidad.
Un saludo.

izagar
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 365
Registrado: 12 Ene 2007 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: vainas "marcadas del 30-06

Mensajepor izagar » 14 Feb 2011 21:54

Josetxo; a un a riesgo de seguir desviándonos del tema principal (os recuerdo las marcas de expulsores en vainas :lol: :lol: ). Un calibre .30 es adecuado para toda la fauna hispana; no lo dudes. Que si lo pegas con el .338 W cae mejor? tampoco lo dudes. Pero no es normal que con 3 disparos a 50 m. se marche el bicho 2 Km. a morir. Si lo das en el rabo no muere a los 2 km, simplemente no muere, asi que los tiros no debían estar tan mal colocados.El proyectil no era el mas adecuado; es asi. La bala mágica es la que mato a Kennedy; de acuerdo, pero estarás de acuerdo que hay protectiles mas adecuados que otros para según que "trabajos"

Avatar de Usuario
josetxo
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 3858
Registrado: 12 Ago 2006 12:01
Estado: Desconectado

Re: vainas "marcadas del 30-06

Mensajepor josetxo » 14 Feb 2011 22:10

Si, eso, vacilame marica. Mira tu en el lio que nos hemos metido. :mrgreen: :mrgreen: Si le hubieramos hecho un precio a mi hermano por el .338, andaria el viejo contento.
Bueno. Yo sigo dandote la vara. Mientras te sigan apareciendo las letras del calibre y la marca de la municion, de forma legible,en las vainas expulsadas, yo no le daria la menor importancia. A ver si al final las vas a tener que hacer subsonicas, para que te salgan perfectas.
Otra cosa es el metodo de limpieza. Trumbler-engrasar, recalibrar-desempistonar- Trumbler-soplado-mecanizar en gral.. Si hay algo que no cuadra en el proceso, ( que no puedo estar en todos los sitios), retoma el proceso. Y luego, tomando unos cacharros, me corriges o seguimos discutiendo.

izagar
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 365
Registrado: 12 Ene 2007 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: vainas "marcadas del 30-06

Mensajepor izagar » 14 Feb 2011 22:35

Daniel Nadal; el Trumbler es un buen invento. Las deja limpias y brillantes sin tu trabajar. Lo dejas puesto (con un programador) y te vas a tomar cañas con los amigos. A la vuelta estan limpias. Yo creo que merece la pena aunque todo depende del volumen que vayas a limpiar. Yo te hablo de cientos....

izagar
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 365
Registrado: 12 Ene 2007 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: vainas "marcadas del 30-06

Mensajepor izagar » 14 Feb 2011 23:14

La cáscara de nuez molida o de maiz molido entra dentro de la vaina (incluso del oido) y limpia lo que limpia....Me explico; lo hace por vibración y dentro de la vaina no hay mucho espacio por donde moverse el maiz libremente. Aún así yo creo que limpia. ¿cuanto?, no sabria decirte. La prueba del nueve sería con dos vainas disparada con la misma cara de pólvora ,una la serramos y vemos lo sucia que está. La segunda la metemos al trumbler y despues la serramos tambien y comparamos. Hummmmmmm; a lo mejor lo hago este fin de semana. Es un experimento interesante.

izagar
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 365
Registrado: 12 Ene 2007 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: vainas "marcadas del 30-06

Mensajepor izagar » 14 Feb 2011 23:32

Lo que yo hago es meterlas al trumbler; pasarlas por el 1º die (recalibado) y volverlas a meter al trumbler; de este modo me elimina lasrayas que le salen al cuello de la vaina al recalibrarla. Quedan muy bien, la verdad. Ahora; yo las dejo unas horitas (unas cuantas)

izagar
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 365
Registrado: 12 Ene 2007 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: vainas "marcadas del 30-06

Mensajepor izagar » 14 Sep 2011 22:20

Hola de nuevo compañeros del metal. Retomo el tema que hace tiempo inicié porque he dado con la solución y ya no me marca expulsores. :mrgreen:
Recuerdo las pruebas que he hecho:
Calibre 30-06,HK SLB 2000 +, Sierra GK HPBT 165 gr.
Pólvora Tubal 5000.

El fallo era el LTC. Yo le estaba metiendo un LTC de 80,2 mm y en cuanto le he puesto a 80,5 mm ha dejado de marcar expulsores incluso con cargas máximas o cercanas a las máximas. Todo resuelto.
Ahora bien; me dió por medirle la LTC máxima para ese proyectil y me he mosqueado mucho, porque el proyectil clava estrias a una LTC de 81,3 mm. No hay apenas vuelo libre!!!!!. Según manuales de recarga, muchos cartuchos del 30-06 tienen una LTC de 83 mm e incluso 84mm. En ese caso, ¿Cómo lo voy a hacer?.
Ya me tiene mosqueado el poco vuelo libre de el HK...
¿Por qué puede ser?
Un saludo


Volver a “Munición y Recarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 26 invitados