guyweisz escribió:Saludos compañero,
Gracias por tu aportación. A mí me parece muy buena la idea de un segundo logo, aunque la verdad este diseño concreto no me acaba de convencer ya que me recuerda demasiado a los logos de las empresas de vigilancia/seguridad y no sé, me parece poco original. Bueno, ya se sabe para gustos colores y si a los demás les parece bien pues fenomenal.
Pero en cuanto al logo principal sigo opinando que debería tener un mayor nivel de complejidad, con más presencia y un mensaje directo. Vamos - de los clásicos.
Precisamente porque sí que hacemos caso a las demás asociaciones es porque pienso que el logo tiene que ser más creativo, más expresivo, con un mensaje inequívoco. Todo eso de la tilde que representa a España o la estrella que representa las provincias está muy bien (aunque no creo que muchos caigan en eso de las provincias), pero yo sigo opinando que, como es el caso de las asociaciones más importantes, el anagrama debe contar con dos elementos: Una referencia gráfica a las armas, que a fin de cuentas es el motivo de la asociación (y siento mucho si eso ofende a alguien), y una referencia nacional ya sea por medio de los colores de la bandera, símbolos, el escudo, el nombre, etc. Lo que no puede ser es que el logo principal de una asociación NACIONAL del ARMA carezca de estos dos elementos. Los tienen las asociaciones más importantes como la norteamericana, la canadiense, la australiana, las escandinavas, etc. Es verdad que las asociaciones de algunos países tienen logos bastante sosos (véase el caso de la sudafricana), pero es que ésta es la cuestión: ¿Qué es lo que queremos ser, una asociación con presencia, con un mensaje claro, que marca la diferencia, o una asociación que se esconde detrás de lemas y conceptos ambiguos?
El motivo por el que he apoyado el diseño de Skiner (antes que el mío a pesar de su relativa simplicidad) es que las armas que ha elegido hacen alusión al deporte y al coleccionismo, por lo que se consigue, creo que con bastante éxito, esquivar ciertas reacciones. Pero omitir las armas por completo me parece ya bastante exagerado.
Para fundamentar mi argumento os acabo de preparar una presentación con algunos de los logos de las asociaciones anteriormente mencionadas y otras, incluida la todopoderosa NRA (bueno, eso de todopoderosa según qué opiniones):
https://guyweisz.brinkster.net/anarma/anagramas.pdfAhora bien, algunas de las asociaciones, y en esto coincido contigo, cuentan con dos logos: uno principal y uno más sencillo. En el caso de este último siempre se trata de un diseño más simplificado que, como dices, aplicable en los colores que haga falta reducido, ampliado, etc. De hecho, ya estábamos comentando otros diseños, lo puedes ver aquí:
leyes-y-normativa-sobre-armas/mas-disenos-t909330.htmlY última reflexión: Algunos habéis hecho varias referencias a la necesidad de contar con los servicios de un diseñador profesional. Creo que de todos modos los bocetos pasarán por un diseñador que repasará el material antes de salir a imprenta. Pero eso no tiene nada que ver con que las ideas tienen que venir de nosotros, pues aquí hay unos cuantos que cuentan con experiencia profesional en marketing/promoción, un servidor incluido, y que han diseñado o participado en según qué campañas – eso sí, dejando el producto final a los diseñadores que se encargan de la fase técnica. También los que no tienen ninguna experiencia pueden aportar unas buenísimas ideas, que luego se pueden enviar a pulir al diseñador.
Bueno, pues ya conocéis mi opinión, pero lógicamente lo que opina la mayoría es lo que cuenta.
Un saludo.