El tiro de mi vida

Batidas, recechos, monterías... cuéntanos tus relatos o noticias de caza
skeet
Guardián
Guardián
Mensajes: 11907
Registrado: 14 Jun 2008 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El tiro de mi vida

Mensajepor skeet » 10 Nov 2010 11:42

jabaliviejo escribió:Me lleváis un lío con los aceites!
Cualquier 3 en 1 que haya por ahí, hombre!



¿Tu semi tenía ventaja o no?

Pues hazme caso en esto también, anda.

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: El tiro de mi vida

Mensajepor jabaliviejo » 10 Nov 2010 11:55

Síiiiii? Que no hombre! Los hay más densos, menos densos, pero todos rompen la tensión superficial del agua y lubrican. ¿Que hay algunos que además desincrustan? Pues sí: pero vaya que para darle un chufletazo al cañón por fuera y poner los mecanismos a punto no hay que sufrir... Me parece a mi, vamos!
Te lo digo porque he usado varios y ninguno me ha derretido la escopeta o el rifle. Cruzaré los dedos :D
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

skeet
Guardián
Guardián
Mensajes: 11907
Registrado: 14 Jun 2008 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El tiro de mi vida

Mensajepor skeet » 10 Nov 2010 13:43

Nunca uso aceites que necesitan oxígeno para ser aplicados porque secan.

He dicho.

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El tiro de mi vida

Mensajepor Cansino » 10 Nov 2010 13:51

jabaliviejo escribió:Síiiiii? Que no hombre! Los hay más densos, menos densos, pero todos rompen la tensión superficial del agua y lubrican. ¿Que hay algunos que además desincrustan? Pues sí: pero vaya que para darle un chufletazo al cañón por fuera y poner los mecanismos a punto no hay que sufrir... Me parece a mi, vamos!
Te lo digo porque he usado varios y ninguno me ha derretido la escopeta o el rifle. Cruzaré los dedos :D


Ni todos rompen la tension del agua ni todos sirven del mismo modo, :wink: . Por ejemplo los de coche tienen un tendencia alta a absorver cualquier particula, esto es malo y si para colmo las matienen en suspension tenemos un abrasivo dentro de nuestra arma gracias a la tierrecilla que arrastra el aire en el monte. Por otro lado el aceite como combustible se puede dar el caso que se inflame por presion como el diesel y por otro lado estos mismos que no estan diseñados para trabajar bajo presiones altas no lubrican correctamente los tetones del arma.

Javali, a los cañones hay que darles aceite por dentro por el mismo motivo que les das por fuera para que no se oxiden en el armero, :wink:

La limpieza es otro motivo mas para no ir con un semi, :mrgreen:

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El tiro de mi vida

Mensajepor Cansino » 10 Nov 2010 13:52


Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: El tiro de mi vida

Mensajepor jabaliviejo » 10 Nov 2010 14:04

Todos los esprais tienen un propelente. No sé si es oxígeno o Co2. El caso es que la burbuja se rompe y el aceite estalla en microgotitas. En cualquier caso al frotar impregnas todo de aceite.
Vamos, que cada cual con sus manías :D

A ver, monstruo: todos los que yo uso rompen la tensión superficial del agua. De lo contrario poco pueden hacer el día que vuelvo con la escopeta o el rifle chirriados.
Como vuestro mundillo del "ungüento industrial" es más amplio que el de este pobre pardillo, tenéis a vuestra disposición 4.782.613,95 aceites de todos los padres y madres del mundo y seguramente de ellos 2.351.306 no valen para lubricar un arma porque tienen tal o carecen de cual... Yo conozco el WD40, el 3 en 1 el Legia y poco más. Así que cualquiera me viene valiendo. Ya te digo que hasta ahora no se me ha quedado en las manos ningún cañón.

También le doy aceite por dentro del cañón y a la tobera de gases y al pistón y a... a todo, pero en determinados sitios me ocupo de que después no quede nada. Así que difícilmente voy a tener sobrepresiones por gases extraños ni otras zarandajas.

Limpiar un cerrojo es más sencillo, sí. hay menos que desmontar, pero en lo que respecta al cañón, con mi sistema el saut se limpia como quieras (de recámara a boca o de boca a recámara) sin mayor problema.

Fisnos más que fisnos, que parecéis la Victoria Beckham eligiendo una laca. Ains!
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

skeet
Guardián
Guardián
Mensajes: 11907
Registrado: 14 Jun 2008 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El tiro de mi vida

Mensajepor skeet » 10 Nov 2010 14:08

A ver qué te parece esta:

Es una Aguirre Perrunilla, con doble núcleo de almendra y harina de fuerza, camisa de manteca y anís.

Con un aceite de Patxarán para desengrasar van de cine.

Si te portas bien el lunes te llevo y hacemos una prueba.
Adjuntos
Hola compis. 
Os cuento el lance de ayer porque tiene tela marinera. De alguna manera me da hasta vergüenza 60

skeet
Guardián
Guardián
Mensajes: 11907
Registrado: 14 Jun 2008 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El tiro de mi vida

Mensajepor skeet » 10 Nov 2010 14:14

Cansino escribió:los de coche tienen un tendencia alta a absorver cualquier particula.


Por eso Volkswagen recomienda este tipo de aceites finos para sus motores "high quality" de última generación, para que lo petes a los 30.000 km. y te compres otro. Es que en el interior de los motores no hay fricción y por eso con el 3 en 1 basta.

...... :? .......

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: El tiro de mi vida

Mensajepor jabaliviejo » 10 Nov 2010 14:24

Me voy a comer que me has despertado el apetito con la perrunilla
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El tiro de mi vida

Mensajepor Cansino » 10 Nov 2010 14:36

skeet escribió:
Cansino escribió:los de coche tienen un tendencia alta a absorver cualquier particula.


Por eso Volkswagen recomienda este tipo de aceites finos para sus motores "high quality" de última generación, para que lo petes a los 30.000 km. y te compres otro. Es que en el interior de los motores no hay fricción y por eso con el 3 en 1 basta.

...... :? .......


Mambru un motor es un circuito cerrado, las unicas particulas que hay en el son las del desgaste del motor y para eso tiene un filtro.....

skeet
Guardián
Guardián
Mensajes: 11907
Registrado: 14 Jun 2008 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El tiro de mi vida

Mensajepor skeet » 10 Nov 2010 19:41

Y unos imanes de puta madre en el interior que atraen todas las virutas producidas por la fricción, lumbreras.
Si no te lo crees desmonta uno, o una simple caja de cambios y los verás.

T - J - D .....

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El tiro de mi vida

Mensajepor Cansino » 11 Nov 2010 07:24

skeet escribió:Y unos imanes de puta madre en el interior que atraen todas las virutas producidas por la fricción, lumbreras.
Si no te lo crees desmonta uno, o una simple caja de cambios y los verás.

T - J - D .....



Buenos diassss,

Tu si que eres virutoo, si el motor te saca virutas por la friccion ya puedes tener imanes o una redecilla para el pelo que el motor esta jodido :evil: . Repetimos, lo que te estoy diciendo es que el aceite para motores esta muy bien dentro del motor, pero no fuera de el.

skeet
Guardián
Guardián
Mensajes: 11907
Registrado: 14 Jun 2008 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El tiro de mi vida

Mensajepor skeet » 11 Nov 2010 07:39

Mira que eres maño cabezón.
En todas las piezas mecánicas que hay fricción hay desgaste. En los motores las partículas son ínfimas, pero con el uso tienen desgaste. De no ser así los motores serían eternos y jamás se romperían y esto sucede por mucho que los lubriques. Si tienes la ocasión de tener un imán de esos en tu mano verás como está recubierto de un polvillo metálico sucio, esto sucede en todos los motores. De hecho cuando compras un coche nuevo lo ideal es cambiarle el aceite a los 1000 km. para eliminar partículas por seguridad.

A más fricción y revoluciones menos vida, ahí tienes los motores de los F1 que duran un telediario.

Tienes un e-mail, por cierto.

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El tiro de mi vida

Mensajepor Cansino » 11 Nov 2010 08:48

skeet escribió:Mira que eres maño cabezón.
En todas las piezas mecánicas que hay fricción hay desgaste. En los motores las partículas son ínfimas, pero con el uso tienen desgaste. De no ser así los motores serían eternos y jamás se romperían y esto sucede por mucho que los lubriques. Si tienes la ocasión de tener un imán de esos en tu mano verás como está recubierto de un polvillo metálico sucio, esto sucede en todos los motores. De hecho cuando compras un coche nuevo lo ideal es cambiarle el aceite a los 1000 km. para eliminar partículas por seguridad.


AJjjjjjj, a ver si quedamos y te enseño la diferencia entre virutas, polvillo y polvazo, :mrgreen:

Es evidente que los motores se desgastan, por eso los lubricantes que se emplean sirven para recoger todas esas impurezas y por eso mismo no son adecuados para las armas, ¿pillas a donde voy?

skeet escribió:A más fricción y revoluciones menos vida, ahí tienes los motores de los F1 que duran un telediario.

Tienes un e-mail, por cierto.


AAAAA claro, si le hechas piedras al carter en vez de aceite como hay mas friccion dura menos :roll: :mrgreen: :mrgreen:

Eso de la F1 esta muy bien pero no es asi, un factor determinante en la durabilidad de un motor es la velocidad de trabajo de los pistones, o m/seg que recorre el piston, para eso tienes la zona roja del cuenta revoluciones, por eso los motores de carrera mas corta se les puede hacer subir mas vueltas sin peligro y por eso mismo los motores de camion(carrera larga) tienen la zona roja a bajas vueltas. Llegando a extremos como los motores de F1, gran diametro de cilindros para usar carreras ultracortas(cigueñales con poco desplazamiento del eje a las muñequillas), es evidente que duran dos telediarios, pero no solo por la friccion, cascan por sobrepasar las velocidades lineales logicas de los cilindros, por la falta de lubricancion que probocan esas carreras y por el cabeceo que tienen pistones tan cortos con esos diametros.

yogi_maketo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 13835
Registrado: 20 Ago 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El tiro de mi vida

Mensajepor yogi_maketo » 11 Nov 2010 09:00

Cansino escribió:
skeet escribió:A más fricción y revoluciones menos vida, ahí tienes los motores de los F1 que duran un telediario.

Tienes un e-mail, por cierto.


AAAAA claro, si le hechas piedras al carter en vez de aceite como hay mas friccion dura menos :roll: :mrgreen: :mrgreen:

Eso de la F1 esta muy bien pero no es asi, un factor determinante en la durabilidad de un motor es la velocidad de trabajo de los pistones, o m/seg que recorre el piston, para eso tienes la zona roja del cuenta revoluciones, por eso los motores de carrera mas corta se les puede hacer subir mas vueltas sin peligro y por eso mismo los motores de camion(carrera larga) tienen la zona roja a bajas vueltas. Llegando a extremos como los motores de F1, gran diametro de cilindros para usar carreras ultracortas(cigueñales con poco desplazamiento del eje a las muñequillas), es evidente que duran dos telediarios, pero no solo por la friccion, cascan por sobrepasar las velocidades lineales logicas de los cilindros, por la falta de lubricancion que probocan esas carreras y por el cabeceo que tienen pistones tan cortos con esos diametros.


...y por Takuma Sato

Avatar de Usuario
JOSETXU
Guardián
Guardián
Mensajes: 6182
Registrado: 18 May 2007 07:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El tiro de mi vida

Mensajepor JOSETXU » 11 Nov 2010 09:15

Buenos dias mecanicos.Hoy he visto una cosa que me a recordado al panadero.La cuestion es que salgo de casa y en la esquina del paso de zebra,un tio le da por aparcar su land rover freelander,practicamente no deja pasar a los peatones,por no hablar de carros de niño o sillas de ruedas.La cuestion es que el otro dia tenia una rueda pinchada,pero hoy tenia las cuatro .Para flipar la mala ostia que gasta el personal :shock: :?
¿Zaragoza se rendirá? La muerte al que esto diga. La reducirán a polvo: de sus históricas casas no quedará ladrillo sobre ladrillo; pero entre los escombros y entre los muertos habrá siempre una lengua viva para decir que Zaragoza no se rinde.

skeet
Guardián
Guardián
Mensajes: 11907
Registrado: 14 Jun 2008 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El tiro de mi vida

Mensajepor skeet » 11 Nov 2010 09:34

JOSETXU escribió:Buenos dias mecanicos.Hoy he visto una cosa que me a recordado al panadero.La cuestion es que salgo de casa y en la esquina del paso de zebra,un tio le da por aparcar su land rover freelander,practicamente no deja pasar a los peatones,por no hablar de carros de niño o sillas de ruedas.La cuestion es que el otro dia tenia una rueda pinchada,pero hoy tenia las cuatro .Para flipar la mala ostia que gasta el personal :shock: :?



¿Y qué cojones tiene que ver eso conmigo?

........... :shock: ..............

Buenos días.

Y ánimo, ya sólo te quedan un par de semanas para ser un hombre como dios manda. :mrgreen:

skeet
Guardián
Guardián
Mensajes: 11907
Registrado: 14 Jun 2008 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El tiro de mi vida

Mensajepor skeet » 11 Nov 2010 09:35

yogi_maketo escribió:...y por Takuma Sato



:mrgreen: :apla:


Volver a “Caza General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 19 invitados