jabaliviejo escribió:Me lleváis un lío con los aceites!
Cualquier 3 en 1 que haya por ahí, hombre!
¿Tu semi tenía ventaja o no?
Pues hazme caso en esto también, anda.
jabaliviejo escribió:Me lleváis un lío con los aceites!
Cualquier 3 en 1 que haya por ahí, hombre!
jabaliviejo escribió:Síiiiii? Que no hombre! Los hay más densos, menos densos, pero todos rompen la tensión superficial del agua y lubrican. ¿Que hay algunos que además desincrustan? Pues sí: pero vaya que para darle un chufletazo al cañón por fuera y poner los mecanismos a punto no hay que sufrir... Me parece a mi, vamos!
Te lo digo porque he usado varios y ninguno me ha derretido la escopeta o el rifle. Cruzaré los dedos
Cansino escribió:los de coche tienen un tendencia alta a absorver cualquier particula.
skeet escribió:Cansino escribió:los de coche tienen un tendencia alta a absorver cualquier particula.
Por eso Volkswagen recomienda este tipo de aceites finos para sus motores "high quality" de última generación, para que lo petes a los 30.000 km. y te compres otro. Es que en el interior de los motores no hay fricción y por eso con el 3 en 1 basta.
.............
skeet escribió:Y unos imanes de puta madre en el interior que atraen todas las virutas producidas por la fricción, lumbreras.
Si no te lo crees desmonta uno, o una simple caja de cambios y los verás.
T - J - D .....
skeet escribió:Mira que eres maño cabezón.
En todas las piezas mecánicas que hay fricción hay desgaste. En los motores las partículas son ínfimas, pero con el uso tienen desgaste. De no ser así los motores serían eternos y jamás se romperían y esto sucede por mucho que los lubriques. Si tienes la ocasión de tener un imán de esos en tu mano verás como está recubierto de un polvillo metálico sucio, esto sucede en todos los motores. De hecho cuando compras un coche nuevo lo ideal es cambiarle el aceite a los 1000 km. para eliminar partículas por seguridad.
skeet escribió:A más fricción y revoluciones menos vida, ahí tienes los motores de los F1 que duran un telediario.
Tienes un e-mail, por cierto.
Cansino escribió:skeet escribió:A más fricción y revoluciones menos vida, ahí tienes los motores de los F1 que duran un telediario.
Tienes un e-mail, por cierto.
AAAAA claro, si le hechas piedras al carter en vez de aceite como hay mas friccion dura menos![]()
![]()
![]()
Eso de la F1 esta muy bien pero no es asi, un factor determinante en la durabilidad de un motor es la velocidad de trabajo de los pistones, o m/seg que recorre el piston, para eso tienes la zona roja del cuenta revoluciones, por eso los motores de carrera mas corta se les puede hacer subir mas vueltas sin peligro y por eso mismo los motores de camion(carrera larga) tienen la zona roja a bajas vueltas. Llegando a extremos como los motores de F1, gran diametro de cilindros para usar carreras ultracortas(cigueñales con poco desplazamiento del eje a las muñequillas), es evidente que duran dos telediarios, pero no solo por la friccion, cascan por sobrepasar las velocidades lineales logicas de los cilindros, por la falta de lubricancion que probocan esas carreras y por el cabeceo que tienen pistones tan cortos con esos diametros.
JOSETXU escribió:Buenos dias mecanicos.Hoy he visto una cosa que me a recordado al panadero.La cuestion es que salgo de casa y en la esquina del paso de zebra,un tio le da por aparcar su land rover freelander,practicamente no deja pasar a los peatones,por no hablar de carros de niño o sillas de ruedas.La cuestion es que el otro dia tenia una rueda pinchada,pero hoy tenia las cuatro .Para flipar la mala ostia que gasta el personal![]()
yogi_maketo escribió:...y por Takuma Sato
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 22 invitados