Mensajepor JohnWoolf » 02 Ago 2010 17:27
Sí, bueno, no lo decía por tí sino en general porque en este post es donde está su público teórico. La verdad es que no lo he anunciado; lo he de hacer.
En cuanto a la munición he de decir que mi AW93 no se ha parado nunca, con ninguna marca. Sí es cierto que su precisión no es la misma cuando cambias. La CCI precisamente es para mí un icono, pues la usé al subir a segunda y a primera. Con la FWB noté un saltito en calidad tirando con unas cajas selectas de Tenex que me llegaron de un tirador de alto nivel y en precisión iban donde tú ibas. Lo que pasa es que creo que no es preciso tirar con Tenex en Standard, porque su virtud se pierde en los 20" y 10", ya que los 8s, 7s ... y peor ... los hace el tirador; aquí la mano gana en las fases cortas aunque se pierdan cuatro o cinco puntos en la larga, usando una munición más modesta.
Una munición que he probado últimamente es la RWS C-25. Me ha sorprendido por lo noble que es. A € 5,5 es una gran relación calidad/precio. Otra buena y módica es la Eley de etiqueta azul, ahora no recuerdo si es la Club o la Sport.
Con varias pistolas he pegado varios miles de tiros de Lapua de bote, cuando se hacía. Me ha ido siempre bien. Ahora dicen que la SK también hace botes; habrá que probarlos para ver si de verdad SK es Lapua. Por cierto, la parafina no molesta, así que no hace falta quitarla.
En cuanto al blanco, no sé si esos tiros altos son por cambiar de munición y luego tuviste que bajar el alza, por el temible giro de última hora de muñeca (dificilísimo de dominar si eres propenso ... y de reconocer por el tirador) o porque el arma estaba fría; pero observo que ya se van a la una y menos a buscar el 7-6 a las dos. Además, si te fijas están más repartidos los tiros entre los dos hemisferios.
Cada tirador tiene su técnica y no creo que haya muchas verdades esculpidas en piedra. Pero en general lo ortodoxo es tocar la cola del disparador con la yema de la primera falange; sé que cada uno tiene sus manías, pero yo quiero que me quede esa falange perpendicular a la línea de tiro, nunca la punta del dedo más adelantada; puede que eso sea personal, ¿eh? Para eso ensayo/error con los parámetros de regulación. Parece mentira pero se dan muchos gatillazos por ese tema.
Y el empuñe del arma. Extiendes la palma y el pulgar en ángulo como para decir stop, coges la parte de la corredera y cañón con la mano débil, pones la membrana en la garganta (la parte de la cacha que está bajo las alzas, que hace curva interior) y cierras la mano primero por los dedos, envolviendo la cacha y luego el pulgar.
Dos cosas. Una: cuando has cerrado la mano, las falanges intermedias del corazón, anular y meñique han de estar delante de la línea del armazón bajo el guardamonte, como si lo forraran; si no, te falta o te sobra cacha. Dos: importantísimo el pulgar porque si te fijas el descanso del pulgar en el reverso de la cacha es para dejarlo recto. No se cierra hacia abajo porque fuerzas el tiro, te vuelves loco y no sabes porqué. Lo que pasa es que según tengas el dedo (a mí me pasa) te toca la articulación con la madera y no te deja adaptarte bien; cuando te hartes de eso coges la dremel o una lija fina y lo rebajas un poquito en un área de unos mm.
Saludos.
JW.