Entrenar Standard

Armas de fuego central, tiro de precisión, tiro olímpico...
Avatar de Usuario
FENRIS
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2224
Registrado: 19 Dic 2009 01:16
Ubicación: DENTRO DEL LABERINTO.-
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Entrenar Stardand

Mensajepor FENRIS » 02 Ago 2010 14:21

Que tal.

Yo con CCI Standard en mi AW-93, nunca tuve ningun problema. Algo fuertecilla, pero precisa. Con esta fue con la que hice el 99/100 de mis primeras series con la FWB.

Ahora tiro con SK, bien la de bote de 500 o la Pistol Match (caja de letras verdes). La SK Standard Plus no es tan buena, algunos tiros salen bastante dispersos sin motivo aparente. No hace mucho compre un par de cajas de municion SK en mi campo de tiro, pedi Pistol Match y me dieron por error Standard Plus. El caso es que no me percate de ello, y en el entrenamiento (precision, si hubiera sido en tiro rapido no me hubiera dado cuenta) no estaba muy satisfecho de las tiradas que estaba haciendo, hasta que me di cuenta que estaba tirando con la Standard Plus (la caja que no habia empezado la devolvi y la cambie por una de Pistol Match, y las cosas ya empezaron a ir por donde debian).

Otra que me gusta mucho y creo que tambien tiene buena relacion precio-calidad es la Eley Sport, la de la caja verde.

Salu2. :pists:
"Por España: y el que quiera
defenderla honrado muera,
y el que traidor la abandone
no tenga quien le perdone,
ni en Tierra Santa cobijo,
ni una cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos".


Diego de Acuña

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10105
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Entrenar Stardand

Mensajepor JohnWoolf » 02 Ago 2010 17:27

Sí, bueno, no lo decía por tí sino en general porque en este post es donde está su público teórico. La verdad es que no lo he anunciado; lo he de hacer.

En cuanto a la munición he de decir que mi AW93 no se ha parado nunca, con ninguna marca. Sí es cierto que su precisión no es la misma cuando cambias. La CCI precisamente es para mí un icono, pues la usé al subir a segunda y a primera. Con la FWB noté un saltito en calidad tirando con unas cajas selectas de Tenex que me llegaron de un tirador de alto nivel y en precisión iban donde tú ibas. Lo que pasa es que creo que no es preciso tirar con Tenex en Standard, porque su virtud se pierde en los 20" y 10", ya que los 8s, 7s ... y peor ... los hace el tirador; aquí la mano gana en las fases cortas aunque se pierdan cuatro o cinco puntos en la larga, usando una munición más modesta.

Una munición que he probado últimamente es la RWS C-25. Me ha sorprendido por lo noble que es. A € 5,5 es una gran relación calidad/precio. Otra buena y módica es la Eley de etiqueta azul, ahora no recuerdo si es la Club o la Sport.

Con varias pistolas he pegado varios miles de tiros de Lapua de bote, cuando se hacía. Me ha ido siempre bien. Ahora dicen que la SK también hace botes; habrá que probarlos para ver si de verdad SK es Lapua. Por cierto, la parafina no molesta, así que no hace falta quitarla.

En cuanto al blanco, no sé si esos tiros altos son por cambiar de munición y luego tuviste que bajar el alza, por el temible giro de última hora de muñeca (dificilísimo de dominar si eres propenso ... y de reconocer por el tirador) o porque el arma estaba fría; pero observo que ya se van a la una y menos a buscar el 7-6 a las dos. Además, si te fijas están más repartidos los tiros entre los dos hemisferios.

Cada tirador tiene su técnica y no creo que haya muchas verdades esculpidas en piedra. Pero en general lo ortodoxo es tocar la cola del disparador con la yema de la primera falange; sé que cada uno tiene sus manías, pero yo quiero que me quede esa falange perpendicular a la línea de tiro, nunca la punta del dedo más adelantada; puede que eso sea personal, ¿eh? Para eso ensayo/error con los parámetros de regulación. Parece mentira pero se dan muchos gatillazos por ese tema.

Y el empuñe del arma. Extiendes la palma y el pulgar en ángulo como para decir stop, coges la parte de la corredera y cañón con la mano débil, pones la membrana en la garganta (la parte de la cacha que está bajo las alzas, que hace curva interior) y cierras la mano primero por los dedos, envolviendo la cacha y luego el pulgar.

Dos cosas. Una: cuando has cerrado la mano, las falanges intermedias del corazón, anular y meñique han de estar delante de la línea del armazón bajo el guardamonte, como si lo forraran; si no, te falta o te sobra cacha. Dos: importantísimo el pulgar porque si te fijas el descanso del pulgar en el reverso de la cacha es para dejarlo recto. No se cierra hacia abajo porque fuerzas el tiro, te vuelves loco y no sabes porqué. Lo que pasa es que según tengas el dedo (a mí me pasa) te toca la articulación con la madera y no te deja adaptarte bien; cuando te hartes de eso coges la dremel o una lija fina y lo rebajas un poquito en un área de unos mm.

Saludos.

JW.

Pacov
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1201
Registrado: 06 Ago 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Entrenar Stardand

Mensajepor Pacov » 07 Sep 2010 21:42

Perdonad que me cuele en vuestra conversación (que me resulta la mar de provechosa), pero es que no encuentro mejor sitio para plantear una pregunta. Tengo una Hämmerli 280 con los dos carros (es la niña de mis ojos, con perdón de la CM84 de Libre). Mi pregunta es: ¿Alguno de vosotros tiene calculada o conoce la combinación de contrapesos adecuada para que el balance del arma sea parecido al tirar con uno u otro carro (incluyendo el peso de los correspondientes cartuchos)? Gracias y seguid ahí. :D :D :D

Avatar de Usuario
tirititao
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2468
Registrado: 11 Ago 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Entrenar Stardand

Mensajepor tirititao » 07 Sep 2010 22:25

Hola Pacov, en mi opinión creo que el tema de los contrapesos es muy particular de cada uno y del brazo de cada uno. También depende de la forma de empuñar y de la posición de disparo por lo que la fórmula que le vaya bién a uno no tiene porque ir bien a otro. Yo por ejemplo en la LP10 tengo dos a medio cañón que me ayudan a parar pero en mi cub hay gente que tiene en la misma pistola cuatro en estremo del cañón y otros tiran sin contrapesos. Eso por no hablarte de los de mi MGE de libre que aún no tengo ni siquiera decidida la posición y número que ponerle je,je.

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10105
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Entrenar Stardand

Mensajepor JohnWoolf » 07 Sep 2010 23:23

Bienvenido, pacov. Lo que ha dicho tiritao acerca de los contrapesos es así. Depende. Por ejemplo, yo tuve la 280 en .32 y llevaba un contrapeso de metal delante, otro detrás y el del medio sintético. Hice todas las combinaciones posibles y esa es la que me iba.

Tuve la 208 en .22 lr (nada que ver con la 280) y llevaba un contrapeso doble grande que el de fábrica; pero el arma estaba tan bien hecha que no se notaba casi. Esa no me hizo daño en el brazo ... es verdad que tenía muchos años menos que ahora.

Pero te digo lo que digo siempre: a pesar de su material, como la 280 es de cargador delante te puede llegar a causar la temible epicondilitis. Ojo, aunque estés muy fuerte de brazo, si abusas de peso la puedes coger. Ponte sólo dos pesos y prueba. Esa maravillosa cacha que tiene te ayuda, pero no es bastante.

Por cierto, ¿recalibras las balas a .311 para la 280?

Saludos y suerte.

JW.
From my cold, dead hands !!

Pacov
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1201
Registrado: 06 Ago 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Entrenar Stardand

Mensajepor Pacov » 08 Sep 2010 00:26

Me explicaré mejor: Suponiendo que utilizo el carro del .32 con los contrapesos de plástico (ya me parece bastante peso), ¿cuál os parece que sería la combinación de contrapesos para con el carro del .22 darle al arma un balance parecido? (Teniendo en cuenta el peso de cada calibre en el cargador).
JohnWoolf: No recargo, tiro con munición comprada. Gracias y saludos.

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10105
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Entrenar Stardand

Mensajepor JohnWoolf » 08 Sep 2010 00:48

Ya está claro. Pues yo entiendo que se debe poner al menos el de delante del cargador al objeto de conseguir que el arma pese algo más; de otro modo es muy ligera. Todos hacíamos pruebas a ver cómo nos iba sin pesos y la verdad la diferencia de puntos era bastante porque no paraba igual. Esos pocos cmts de distancia dan una palanca enorme que hay que controlar. En el caso del carro del .22 entiendo que has de poner más peso aún porque su tirada natural es la Standard y esa es una de las pistolas que más han de pesar. Además, no basta con ponerlo lo más alejado posible porque coge inercia y "marca" mucho los gatillazos y no perdona, sino que hay que equilibrar el peso muy bien.

Si no recargas, nada que decir. Lo único que corres el riesgo de estar tirando balas que no están exquisitamente recalibradas de fábrica y que al tener distintos calibres dan distintas presiones y producen dispersión vertical. En el caso de la 280 es más grave porque si tiras muchas balas de .313" (que es lo normal en la industria) te puede perjudicar la mecánica. Ha pasado mucho.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
neoff
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 169
Registrado: 24 Mar 2008 10:01
Ubicación: BCN-TAR
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Entrenar Stardand

Mensajepor neoff » 09 Sep 2010 11:07

FENRIS escribió:Que tal.

Yo con CCI Standard en mi AW-93, nunca tuve ningun problema. Algo fuertecilla, pero precisa. Con esta fue con la que hice el 99/100 de mis primeras series con la FWB.

Ahora tiro con SK, bien la de bote de 500 o la Pistol Match (caja de letras verdes). La SK Standard Plus no es tan buena, algunos tiros salen bastante dispersos sin motivo aparente. No hace mucho compre un par de cajas de municion SK en mi campo de tiro, pedi Pistol Match y me dieron por error Standard Plus. El caso es que no me percate de ello, y en el entrenamiento (precision, si hubiera sido en tiro rapido no me hubiera dado cuenta) no estaba muy satisfecho de las tiradas que estaba haciendo, hasta que me di cuenta que estaba tirando con la Standard Plus (la caja que no habia empezado la devolvi y la cambie por una de Pistol Match, y las cosas ya empezaron a ir por donde debian).

Otra que me gusta mucho y creo que tambien tiene buena relacion precio-calidad es la Eley Sport, la de la caja verde.

Salu2. :pists:


Hola , yo con esto de la munición estoy hecho un lio la verdad ! !
he tirado con mi AW93 con Eley Sport , ahora me pase a la SK standrad plus , gane muchisimo en agrupacion, y despues de reglajes pues en puntos (mi recor 537 en standar). Ahora segun leo , hay posibilidad de que esto cambie aun , ya que varias personas escribieron en el foro que les va mejor la pistol match que la standar plus (diferencia de precio , solo 20 centimos).
Pues nada :) el sabado probare la Pistol Match :P jeje Pero creo que es más potente, entonces para series rapidas no es "muy interesante" ... bueno ya la probare y os dare mi umilde opinion.

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10105
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Entrenar Stardand

Mensajepor JohnWoolf » 10 Sep 2010 20:08

Es que eso de la munición ... yo creo que es importante saber cuál no va nada en tu arma. El tiempo te dirá cuál va muy bien. Pero esa y todas las intermedias sirven. Es que en Standard creo que tiran otros elementos que en el recuento final son tanto o más importantes que la munción, sin quitarle a ésta su parte de protagonismo.

En concreto, y esto se lo debo a un gran tirador que (menos mal) ya está en Veteranos y que me reguló el gatillo para dejármelo perfecto, tira la comodidad de la mano. Hace bastantes años que me lo dijo y cada vez que noto que la cacha no me "está", debido a que por distintas circunstancias la talla de la mano me puede variar bastante, me viene a la memoria. Este aspecto ergonómico es fundamental.

Luego, la distancia al gatillo condiciona mucho el modo en que lo atacamos. También su disposición respecto a la ubicación de la mano en la cacha; no soporto el de la X-Esse porque para mi mano está más alto que la base del pulgar y me encanta el de mi AW93 y el de mi Unique del .32.

La cacha es fundamental porque según se relacionen con la mano el moño, la teja, el separador del índice con el corazón (¿nunca se os ha clavado esa esquinita?), el ángulo de la mano, el descanso del pulgar, el contacto con la garganta, etc, se tira a gusto o no. Y eso da puntos.

Por último, y para no aburrir, el modo en que se ataque la cola del disparador es fundamental. Muchas veces le echamos la culpa a la munición sobre todo en 20" y en 10" y es que tiramos mal de ella. Si os fijais en un tirador sin que él os vea vereis que muchas veces empuja la cola desde su lado fuerte al débil, de lado. Cuando se lo dices y se mentaliza en apretar en plano hacia su nariz/ojo dominante, todo mejora. Por eso las colas son planas y anchas.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
neoff
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 169
Registrado: 24 Mar 2008 10:01
Ubicación: BCN-TAR
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Entrenar Stardand

Mensajepor neoff » 10 Sep 2010 20:59

Muy muy interesante , ya me gustaria a mi que me regulen bien la cola del disparador , no tengo ni idea de como lo tendria que tener , pero si se que no lo tengo bien del todo de momento ... la verdad es que ignoro si me iria mejor mas lejos o mas cerca :S ni tampoco se si los pesos de resitencia de cada tiempo son adecuados ... De momento lo dejo tal como se me ha entregado la pistala (era de segunda mano) , solamente baje el peso global hasta 1,08 kg.
Lo de las cachas y su anatomía , lo tengo casi a la perfeccion a mi gusto , estoy muy muy comodo con ellas , despues de limar, lijar , rellenar , probar y volver a trabajarlas ... bastantes horas me costo pero ahora las tengo ideales , empuño siempre de la mismo manera , no tengo molestias y cuando levanto la pistola tengo las miras perfectamente alineadas. Me queda solo ver el tema del descanso del pulgar para perfeccionarlo.

No me ha quedado claro lo que JohnWoolf comenta sobre el ataque la cola del disparador así a su nariz/ojo ¿?

Bueno seguire leyendo ;)

saludos
y buenos tiros !

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10105
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Entrenar Stardand

Mensajepor JohnWoolf » 10 Sep 2010 22:01

Sí, que al apretar la cola del disparador mucha gente sin querer dirige el dedo de la 1 o las 2 a las 7 o incluso 8 ... de lado. Si te pasa eso y no te lo dice nadie insistes en el error. Pero si te lo hacen ver te das cuenta enseguida de que no llevas el dedo de las 12 a las 6 ... tu nariz/ojo dominante. Entonces ya te esfuerzas en que el dedo actúe en línea con el cañón y el eventual gatillazo es mucho menor.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10105
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Entrenar Stardand

Mensajepor JohnWoolf » 10 Sep 2010 22:06

Ah, lo del gatillo. Pues yo me volví loco intentándolo con las instrucciones en la mano y resulta que la traducción al inglés era incorrecta. Fui a este hombre, que por cierto además de ser uno de los mejores tiradores de Standard es un tío magnífico y súperamable, y se tiró casi hora y media hasta que me lo dejó como debe ser. Por supuesto, un kilo y dividido en dos recorridos prácticamente iguales, sin back-lash ni arrastres. No es nada fácil.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
neoff
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 169
Registrado: 24 Mar 2008 10:01
Ubicación: BCN-TAR
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Entrenar Stardand

Mensajepor neoff » 10 Sep 2010 22:20

JohnWoolf escribió:Sí, que al apretar la cola del disparador mucha gente sin querer dirige el dedo de la 1 o las 2 a las 7 o incluso 8 ... de lado. Si te pasa eso y no te lo dice nadie insistes en el error. Pero si te lo hacen ver te das cuenta enseguida de que no llevas el dedo de las 12 a las 6 ... tu nariz/ojo dominante. Entonces ya te esfuerzas en que el dedo actúe en línea con el cañón y el eventual gatillazo es mucho menor.

Saludos.

JW.


Ok , me confirmas que hables del reloj visto de arriba ?
algo así ... (debe ser esto por logica ...)
Adjuntos
hola a todos,
soy muy nuevo en esto y aun no he participado en ninguna competicion. ¿como deberia entrenar 120
arriba.jpg (25.08 KiB) Visto 663 veces

Avatar de Usuario
neoff
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 169
Registrado: 24 Mar 2008 10:01
Ubicación: BCN-TAR
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Entrenar Stardand

Mensajepor neoff » 10 Sep 2010 22:24

JohnWoolf escribió:Ah, lo del gatillo. Pues yo me volví loco intentándolo con las instrucciones en la mano y resulta que la traducción al inglés era incorrecta. Fui a este hombre, que por cierto además de ser uno de los mejores tiradores de Standard es un tío magnífico y súperamable, y se tiró casi hora y media hasta que me lo dejó como debe ser. Por supuesto, un kilo y dividido en dos recorridos prácticamente iguales, sin back-lash ni arrastres. No es nada fácil.

Saludos.

JW.



Bufff ... a ver si encontro un especialista que me haga esto :S

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10105
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Entrenar Stardand

Mensajepor JohnWoolf » 10 Sep 2010 22:41

Afirmativo, neoff. Esa es la idea que les explico a los que empiezan para corregirles el contacto dedo-cola del disparador. Por eso es importante tener una pistola que te permita jugar adelante-atrás con la cola y poner ese parámetro a tus medidas de mano. Yo con eso tengo mucho problema porque tengo el dedo de disparar proporcionalmente más corto de lo que corresponde si miras el resto de la mano, bastante grande y desarrollada, y siempre me he de adaptar la distancia de la cola.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
neoff
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 169
Registrado: 24 Mar 2008 10:01
Ubicación: BCN-TAR
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Entrenar Stardand

Mensajepor neoff » 10 Sep 2010 22:46

Gracias JohnWoolf :)

Solo una observación , a ver si Loqueseaoargo puede editar el titulo del post "Entrenar Stardand" por "Entrenar Standard" así sale el post en el buscador si se busca "standard" ;)

saludos

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10105
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Entrenar Stardand

Mensajepor JohnWoolf » 10 Sep 2010 23:44

De nada, encantado de colaborar.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
loqueseaoargo
Usuario Baneado
Mensajes: 874
Registrado: 23 Sep 2009 08:53
Estado: Desconectado

Re: Entrenar Stardand

Mensajepor loqueseaoargo » 11 Sep 2010 01:39

neoff escribió:Gracias JohnWoolf :)

Solo una observación , a ver si Loqueseaoargo puede editar el titulo del post "Entrenar Stardand" por "Entrenar Standard" así sale el post en el buscador si se busca "standard" ;)

saludos

no me habia dado cuenta jeje. menos mal que me lo has dicho. titulo modificado. y gracias a todos por participar.
saludos


Volver a “Armas Cortas”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 54 invitados