Sin animo de contradecir a nadie.
Supongo que por donde esta el tema y por las referencias de las bolas, te estas refiriendo a plomo de avancarga.
En primer lugar no indicas si estas usando turquesas Lee o turquesas RCBS o Lyman.
Las turquesas de LEE como son de aluminio se calientan antes. Las de RCBS o Lyman tardan mas en calentarse.
Al hablar de hornillo, supongo que tienes uno electrico de LEE.
Porque te salen esas arrugas en las bolas. Falta de experiencia.
Vamos directamente a la turquesa, despues me paro en otras cosas.
Para que la turquesa se caliente, muy sencillo la colocas encima del hornillo sin que se caiga mientras esperas que se derrita el plomo y mientras buscas esto y aquello. Hay tiempo de sobra.
Ni meterla en la colada, ni pasarle el humo de una vela, ni otros inventos.
Si no te parece adecuado. Otra solucion. Vas fundiendo y vas descartando las primeras diez bolas (por ejemplo) ya la turquesa coge temperatura.
Si la turquesa es de LEE (aluminio) la temperatura la coge rapido. Si son de RCBS, Lyman tardan algo mas pero la temperatura la cogen.
Cuando descansas, coges el telefono, vas al WC, o te alejas para estirar las piernas, la tuquesa encima del hornillo para que no pierda la temperatura.
Para los que me sigan en el foro de Municion y Recarga, conoceran que ya desde hace algun tiempo no utilizo el hornillo electrico, paso de el. Utilizo un cazo y la cucharilla de Lee.
Fuera atranques del chorrillo y mejor para realizar el Fluxing de la colada.
Yo el Fluxin de la colada, me entere hace relativamente poco tiempo, no le di importancia hasta hace relativamente poco tiempo. Y es sumamente importante.
En que consiste. En cuando tienes el plomo fundido en el hornillo o en el cazo (como es mi caso) pues le hechas un fundente o (cera de abeja) para que en el caso de fundir puntas para el tiro duras (te una los componentes) o para en el caso de la Avancarga (que no hay antimonio) pues te limpie la colada, haciendo que la suciedad aflore a la superficie y el plomo quede limpio (como el mercurio), esto se hace varias veces durante la fundicion. Cuantas mas, mejor.
Yo suelo hacerlo cada 25 puntas mas o menos. Trozo de cera y a quitar de la superficie de la colada la suciedad. Y a continuar con la fundicion.
El echar las puntas sobre una superficie humeda o no. Yo antes no lo hacia. Ahora lo hago, lo he visto en bastantes videos de
www.youtube.com y si los americanos lo hacen sera positivo.
Como indica un compañero, en un recipiente con un paño humedo, es suficiente. Malo no es, enfriar la punta rapido.
Si da dureza, o si da una mejor calidad a la punta, lo desconozco.
Otra cosa basica en fundicion es tener un recipiente para las puntas y otro para las rebabas, no mezclarlos.
Y echar las rebabas directamente sobre el hornillo tienes el peligro de salpicaduras si esta lleno o medio lleno, en el caso de un cazo (como yo utilizo) tambien.
La escoria que se forma en el hornillo, se quita una vez que hemos terminado de fundir y sin plomo en el hornillo, con el hornillo caliente, con un trozo de vela y con una cerilla o un mechero para que enciendan los vapores que desprenden ese trozo de cera al fundirse.
La llama que se forma es la que se come la escoria. Que se agota el trozo de cera, se hecha otro, hasta que el hornillo quede limpio.
Una vez limpio, aunque sigas hechando cera, ya no se enciende. Una vez que no se enciende, es cuando no hay escoria que consumir por parte de la llama.
Con un destornillador plano largo, se rasca los posibles restos que queden y se vuelca el hornillo ayudandonos de unos alicates planos con lo que lo cogeremos de la base plana y lo volcamos para que salgan los posibles restos que queden.
El cacito que yo utilizo se limpia facilmente volcandolo y santas pascuas ya que es antiadherente.
Espero que no se me haya olvidado nada de lo basico.
Ah, se me olvidaba lo mas basico.
Cuando fundas como minimo usa una mascarilla cuanto mejor sea mejor para ti. Y si puedes colocar un ventilador a tu espalda para que aleje de ti las emanaciones, mejor que mejor.
Guantes y gafas. Son tus manos y tus ojos.
A mi me ha salpicado plomo en manos y cara. Por la mierda de los atranques del chorrito del hornillo.
Desde que uso un cacito para la colada, solamente me salpico al pasarme de listo y echar las rebabas directamente al cazo, con el cazo lleno o medio.
Funde, pero al menos unas normas basicas de proteccion. Que es tu salud, no hoy, sino cuando pasen unos años y los efectos sean ya irreversibles.
Otra cosa. Fundir en un piso o en una terraza no es lo mas aconsejable.
Un saludo al foro.