Legislación sobre armas: EE.UU. no es lo que muchos piensan

Temas relacionados con la tenencia y uso de las armas.
Avatar de Usuario
javichin1991
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 2755
Registrado: 21 Feb 2007 09:01
Estado: Desconectado

Re: Legislación sobre armas: EE.UU. no es lo que muchos piensan

Mensajepor javichin1991 » 03 Jul 2010 21:36

Fijaros, que las pistolas para matar moscas como la que lleva Davicin son legales.

¡Que dirian los legisladores europeos, niños con pistolas para matar moscas!

Saludos a todos,

Imagen

Avatar de Usuario
Erick
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 6056
Registrado: 10 Ago 2006 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Legislación sobre armas: EE.UU. no es lo que muchos piensan

Mensajepor Erick » 03 Jul 2010 23:01

javichin1991 te envidio, aunque amo a España con todo mi corazón no puedo hacer otra cosa que morderme los nudillos cuando veo lo lejos que estamos en España, no solo de disfrutar de una legislación de armas así, sino de formar parte de una sociedad como aquellla, en la que prima la libertad del individuo, en la que los valores están claros, donde al malo se le castiga, donde el esfuerzo se valora y premia...

Llevo a esta tierra muy dentro del alma, y precisamente aspiro a que un día España y su sociedad lleguen a ser como aquella.

Un brindis por la sociedades libres y racionales, otro por los EEUU en general y por Utah en particular, y el último por quienes lo hacen posible.

:birra^: :birra^: :birra^:
Sólo cuando se haya talado el último árbol; sólo cuando se haya envenenado el último rí­o; sólo cuando se haya pescado el último pez; sólo entonces, descubrirá el hombre blanco que el dinero no es comestible. (Profecí­a de los indios Cree)

Avatar de Usuario
Jracing
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1241
Registrado: 17 Oct 2006 08:01
Ubicación: Norte de africa
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Legislación sobre armas: EE.UU. no es lo que muchos piensan

Mensajepor Jracing » 03 Jul 2010 23:38

Erick escribió:Llevo a esta tierra muy dentro del alma, y precisamente aspiro a que un día España y su sociedad lleguen a ser como aquella.


En todo caso, estaremos muertos cuando eso pase...

Avatar de Usuario
Divemaster
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 382
Registrado: 07 Ago 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Legislación sobre armas: EE.UU. no es lo que muchos piensan

Mensajepor Divemaster » 04 Jul 2010 01:38

javichin1991 escribió:En Utah es diferente, los cursos de CCW, no los da ninguna agencia de policía, los dan instructores NRA certificados (uno de mis amigos se encarga de hacerlo en su galería privada)


OK, yo no lo dejé claro. En Texas (y creo que en cualquier otro estado) los instructores certificados por la NRA así como otros pertenecientes a otras organizaciones civiles, te pueden dar el curso de CCW. La opción de que sea el departamento del sheriff también existe en Texas, en North Carolina y seguro que en más estados, pero no es exclusiva.

Cambiando de tema, yo recomiendo hacerse socio de la NRA aunque se viva fuera de USA, pues sólo las revistas ya valen más que la cuota que es una miseria. Lo único malo es que el seguro gratuito que cubre accidentes con armas + las propias armas sólo tiene cobertura dentro del territorio americano (y creo que también en Canada)

¡Ojo! aquí en España ni se os ocurra decir que sóis socios de la NRA que es peor que si dices que eres de ETA.

Avatar de Usuario
Strongresolve
Usuario Baneado
Mensajes: 2899
Registrado: 16 Sep 2008 01:01
Estado: Desconectado

Re: Legislación sobre armas: EE.UU. no es lo que muchos piensan

Mensajepor Strongresolve » 04 Jul 2010 19:30

Pues yo soy socio de la NRA y lo digo con todo el orgullo del mundo.

El programa de actividades es bastante bueno y extenso, los cursos de formación son continuos, y tienen unos seminarios muy buenos sobre el derecho a la defensa del hogar y por que hay que negarse a ser una victima. Eso sin contar los cursos prácticos que van desde manejo básico a tiro táctico.
El precio medio estaría en unos 100$ y la duración dos días. hay cursos como el de defensa del hogar que tiene dos fases, una defensa dentro del hogar y otra defensa fuera del hogar, en ambos se simulan en el campo de tiro situaciones en esas dos condiciones con diferentes tipos de armas.

Las revistas como American Rifleman son muy buenas, y mantienen a todos los socios de la asociación informados en todo momento de las medidas administrativas que se van tomando para defender los derechos individuales, además hay un apartado que sería como un resumen de prensa, en el que ponen todas las noticias que tienen relación con ciudadanos que han defendido su integridad o su vida con armas de fuego.
Eso sin contar los descuentos en alquiler de coches, hoteles, etc.

La última ha sido la victoria en el tribunal supremo para que caziques locales como el alcande de Chicago no puedan limitar a los habitantes de la ciudad sus derechos constitucionales. Especificamente el de poseer armas cortas.

Referente al Open Carry es más típico en estados más agrestes, los estados con mayor densidad de población no son nada favorables al Open Carry. La verdad es que es lógico, ya que llevar un rifle o una pistola paseando por ciertas zonas no es ninguna mala idea por la fauna que te puedes encontrar.

Ahora mismo los estados que permiten el Open Carry sin licencia son Arizona, Alaska, Idaho, Kentucky, Montana, Nuevo Mexico, South Dakota, Virginia, Vermont, y Wyoming

Los que permiten el Open Carry con licencia son Connecticut, Indiana, Iowa, Georgia, Maryland, Massachusetts, Minnesota, New Jersey, North Dakota, Rhode Island, Utah y Tennessee.

En Florida que es uno de los estados con una legislación de armas muy abierta, el Open Carry era legal hasta 1987. Ahora no se puede con ni sin licencia. Eso no quita que puedas llevar una pistola cargada en el coche siempre que esta no esté accesible en primer tiempo. Es decir tiene que ir en un sitio cerrado como la guantera. Curiosamente si se trata de un arma larga , como un rifle, está no puede ir cargada al ser transportada bajo ningún concepto.
Con la CWP (Concealed Weapons Permit) puedes llevar la pistola accesible en primer tiempo en el coche. Lo mejor de todo es que los derechos no se limitan a los Ciudadanos (Citizen) si no también a los Residentes Legales.

El problema de España es que todavía no nos hemos dado cuenta que un país no lo hacen sus políticos, si no sus ciudadanos, y mientras en ciertas regiones no exista libertad para rotular en el idioma que se desee es inutil hablar sobre Gun Rights.

En fin, Feliz 4 de Julio a los expatriados en los USA tanto voluntarios como forzosos.

Está mañana han pasado un montón de cazas por encima de la playa muy bajitos y aquí todo les saluda, y eso que esto es una zona puramente residencial. En España ya alguno estaría poniendo denuncias a AENA y al Ejército del Aire por el ruido.

Avatar de Usuario
javichin1991
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 2755
Registrado: 21 Feb 2007 09:01
Estado: Desconectado

Re: Legislación sobre armas: EE.UU. no es lo que muchos piensan

Mensajepor javichin1991 » 04 Jul 2010 20:14

Strongesolve, ua salvedad si me permites, el open carry es legal en Utah sin ninguna clase de licencia CCW.

Lo que ocurre es que los titulares de CCW pueden hacer open carry y llevar el arma en disposicion de hacer fuego.

Saludos,

Avatar de Usuario
Jracing
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1241
Registrado: 17 Oct 2006 08:01
Ubicación: Norte de africa
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Legislación sobre armas: EE.UU. no es lo que muchos piensan

Mensajepor Jracing » 04 Jul 2010 21:08

OFF TOPIC:

En que consiste esa pistola de matar moscas?

Avatar de Usuario
Strongresolve
Usuario Baneado
Mensajes: 2899
Registrado: 16 Sep 2008 01:01
Estado: Desconectado

Re: Legislación sobre armas: EE.UU. no es lo que muchos piensan

Mensajepor Strongresolve » 04 Jul 2010 21:19

Y una duda Javichin,

¿Sabes si los titulares de una licencia Concealed Carry, pueden hacer uso de las atribuciones Open Carry en otros estados?

Es decir, si tengo una licencia CWP de Florida puedo hacer Open Carry en Utah igual que si tuviese la CCW del Estado de Utah?

PD.

Hace 12 años estuve en Ogden durante 6 meses y la verdad que me te envidio porque Utah me gusto bastante, me parece de los lugares con uno de los paisajes más expectaculares. Por Provo solo estuve de pasada, pero St. George y Bryce Canyon son sitios que deben ser visitados.

Avatar de Usuario
cactus29
.30-06
.30-06
Mensajes: 824
Registrado: 02 Mar 2010 23:36
Ubicación: Madrid
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Legislación sobre armas: EE.UU. no es lo que muchos piensan

Mensajepor cactus29 » 04 Jul 2010 21:51

excelente post.........

me lo he tragado enterito......divemaster, eres un hacha

saludos
AD HONOREM

Avatar de Usuario
javichin1991
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 2755
Registrado: 21 Feb 2007 09:01
Estado: Desconectado

Re: Legislación sobre armas: EE.UU. no es lo que muchos piensan

Mensajepor javichin1991 » 04 Jul 2010 22:40

Strongesolve, Contestando a tu pregunta: Sí, con una licencia CCW de Florida tienes reciprocity con otros muchos estados, entre los que se encuentra Utah, es decir que con una licencia de Florida puedes portar en Utah. Ademas el proceso para sacar dicha licencia es similar, solo que en Utah las huellas dactilares las recoge el FBI y en Florida no, por el contrario la renovación de las licencias que en ambos casos es cada cinco años, cuesta mucho menos en Utah . Te comento que además han cambiado las normas, por supuesto para mejor y ahora se puede solicitar la licencia CCW tanto en Utah como en Florida SIN SER RESIDENTE EN EL ESTADO, ya solo piden ser residente legal en los Estados Unidos y poco mas que una driver license en vigor de tu estado de residencia.

Otra salvedad si me lo permites, en Vermont (asi como en Alaska) no hay necesidad de tener permiso CCW alguno para portar armas cortas encima estén estas ocultas o bien visibles, es mas en el caso de Vermont esto se aplica incluso a los no residentes del estado.

Por cierto, que yo estuve viviendo en Dade County (Miami Beach) por casi medio año, hace de esto mas de 15 años.

Jracing, una pistola de matar moscas, es un dispositivo chorras que de verdad funciona para matar moscas, es como un gomero con forma de pistola que lanza una pieza de plástico y entre los chavales pequeños causa furor.

Os voy a dejar por un tiempo, las obligaciones no me permitirán volver en breve al foro, quiero dejar este comentario:

Creo sinceramente que en vez de gastar el dinero en afiliarse a la NRA, organización que hace mucho por los derechos y libertades indivuales en los Estados Unidos pero que fuera de sus fronteras no influencia alguna, los aficionados españoles deberían de emplear los 35 dolares (unos 28 euros) que cuesta afiliarse un año, en crear de una vez una organización que defendiera los derechos de los tiradores, cazadores, coleccionistas y armeros de España. De poco le sirve al aficionado español que en los Estados Unidos tengan tal o cual derecho, cuando llega a una intervención de armas y le someten a talo cual arbitrariedad, ve por ejemplo como un compañero de tiro no ha podido renovar y ha tenido que entregar sus armas porque no se ha podido costear un costoso armero clase III, hay que poner freno a esto.

Mi intención cuando tome la decisión de participar en este y otros temas relacionados con la posesión de armas en los Estados Unidos, estaba fundamentada en dos razones:

La primera, aportar mi punto de vista y experiencia personal para dar luz sobre la realidad de la tenencia de armas en los Estados Unidos, algo que llevo haciendo junto con mi hermano desde hace años en numerosos artículos de nuestro puño y letra publicados en la prensa especializada y que ahora con el poder de comunicación de internet y gracias al tema abierto por Divemaster, los aficionados españoles saben la realidad y pueden refutar las mentiras y falsedades de todo tipo que los enemigos de la libertad lanzan sobre la posesión de armas en los Estados Unidos, con objeto de fomentar injustas restricciones locales.

La segunda razón, es llamar la atención a los aficionados españoles para que dejen miedos absurdos y rencillas y se unan de una vez en una organización que defienda sus derechos.
Ya se que dicha organización nunca tendrá el poder de la NRA, que ni siquiera sus objetivos tienen que ser los mismos, ya que por desgracia la realidad política y legal en España no se parece ni de lejos a la de los Estados Unidos. Pero aun en una democracia de farsa como la Española, donde no hay siquiera listas abiertas, menos aun garantías judiciales, algo seguro que se puede hacer, no se podrá conseguir nunca que el derecho a la defensa sea reconocido, pero si se consigue disminuir las injustas restricciones legales a las que esta sometido el honrado ciudadano aficionado a las armas algo se podrá hacer. Porque de no hacer nada, en pocos años el mundo del tiro en España, será solo un recuerdo del pasado.

Saludos a todos y felicitaciones otra vez a Divemaster,

God Bless!

Avatar de Usuario
Divemaster
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 382
Registrado: 07 Ago 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Legislación sobre armas: EE.UU. no es lo que muchos piensan

Mensajepor Divemaster » 04 Jul 2010 23:24

La idea de crear una asociación tipo NRA en España... ojalá, ya se ha intentado antes y creo que sólo ANARMA queda con vida (y sólo con 4 gatos afiliados)

El problema aquí es, no ya el rechazo social a las armas por todo aquel que al que no le gustan, sino más aún la gran división que existe entre los distintos tipos de usuarios.

Aquí el cazador común defiende la legitimidad de sus escopetas superpuestas y/o sus rifles de caza, pero le ofende y desaprueba que tú tengas un arma corta para practicar deportes de tiro.

Y más aún, entre los propios deportistas es peor, pues el típico tirador de precisión se ofende porque tú tiras IPSC... (amén de que ni siquiera hay unidad dentro de los tiradores de una misma modalidad)

Es lamentable... aquí cada cual cree estar en posesión de conocer lo que está bien y lo que está mal, lo que es adecuado y lo que no, lo que hay que permitir y lo que hay que prohibir, cuales deben ser los límites...

Siempre recuerdo un comentario que hizo un amigo que solía pisarle al coche antes de que empezara el carnet por puntos: (en España el límite de velocidad al que pueden circular los vehículos a motor es de 120 Km/hora) pues bien, suelta el tio "el Español medio es el típico que circulando a 150 se ofende porque tú le pasas a 180"

Y que razón tiene, no ya en el ámbito de la circulación de vehículos por las carreteras, sino en todo... aquí cada cual cree que lo correcto es su criterio... la norma para todos se la pasa por el forro, pero cree saber cual es el límite razonable.

Un rifle de caza es algo aceptable... ¿y una 9mm no?

En este país la gente sólo se une con el puto fútbol. Por lo demás... disputas constantes entre ignorantes que no se dan cuenta que los verdaderos enemigos comunes de todos están sentados muy, muy arriba.

Avatar de Usuario
Strongresolve
Usuario Baneado
Mensajes: 2899
Registrado: 16 Sep 2008 01:01
Estado: Desconectado

Re: Legislación sobre armas: EE.UU. no es lo que muchos piensan

Mensajepor Strongresolve » 05 Jul 2010 01:01

Completamente de acuerdo contigo Divemaster, pero la diferencia va más alla.

La NRA o cualquier ciudadano puede denunciar una ley que considera inconstitucional, como el ban de Chicago o del D.C.

Los votantes envian cartas y mails a sus senadores y congresistas pidiendo que en ciertas votaciones voten en un sentido determinado, si el representante en cuestión no hace caso a sus representados, en las siguientes elecciones le ponen en la calle, la que la elección es individual porque tienen listas abiertas.

Eso hace que los representantes estén mucho más pendientes de sus electores que de las "políticas de partido."

El mismo sistema se repite desde el cosejo de administración local hasta el mismo gobierno de los condominios.

En el edificio donde vivo se establecio por norma que los niños no podían usar la piscina principal porque molestaban a la gente mayor. Se pidió una votación de ese reglamento, pero el presidente del condominio, un viejete, se negó y dijo que eso se votaría en las siguientes elecciones. Se puso una denuncia civil contra esos estatutos y en un mes se ganó el juicio.
Por la sentencia se cambiaron los estatutos y en la siguiente elección a los tres años se hecho al presidente y a toda su camarilla.

Si el sistema no funcionase habriamos estado aguantando una norma injusta durante 3 años sin poder hacer nada.

Lo bueno de un sistema completamente democrático no es que exista opción política o alternancia, si no que cuando se impone una norma injusta, un ciudadano común sea capaz de tumbarla.

En el caso del ban del D.C. fue un ciudadano contra el Distrito de Columbia, en el caso de Chicago ha sido la NRA la que ha pedido que se respeten las libertades constitucionales en todo el territorio de la unión.

Y afiliarse a la NRA si que es positivo, aunque en España no se pueda hacer nada. La injusticia se da tanto en Estados Unidos como en España. En España hoy por hoy es imposible combatirla usando los resortes del sistema, pero en Estados Unidos si. Cuanto más gente sea capaz de ver que el sistema americano funciona, más gente habrá en otros paises pidiendo cambios y diciendo a los políticos que no están dispuestos a más tomaduras de pelo.

Es cierto que en España nos tienen con una venda, y que automáticamente nos quieren convencer que USA no es un país todo lo libre que parece. Lo que no quieren es que copiemos ideas, y mucho menos que sepamos como funcionan allí realmente las cosas.

Cuanto más fuerza tengas asociaciones como la NRA mayor será su eco, y poco a poco la gente ira perdiendo el complejo. Es más, te puede salir más barato un més en Utah realizando cursillos de tiro que 15 días en el caribe, y si tienes el seguro de la NRA seguro que en esas vacaciones le sacas provecho.

Además, tal y como están organizados algunos cursos en Estados Unidos no hace falta que te compres una pistola o te las lleves desde España con el NIA 6. Ellos te proveen de todo el material que puedas necesitar, toneladas de munición incluida.

Avatar de Usuario
javichin1991
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 2755
Registrado: 21 Feb 2007 09:01
Estado: Desconectado

Re: Legislación sobre armas: EE.UU. no es lo que muchos piensan

Mensajepor javichin1991 » 05 Jul 2010 13:22

Hola otra vez,

Aprovechando un minuto libre, sigo diciendo que en el penoso e injusto marco legal español, se podría hacer algo por la defensa de los intereses del tiro. Conozco bien los entresijos de dicho mundo, desde el profesional, pasando por el federativo y acabando en la prensa especializada, si por algo se define es POR EL MIEDO, todo el mundo tiene miedo a defender los derechos, no vaya a ser que salga represaliado, unos temen perder sus licencias, otros que afecte a su negocio, otros por ejemplo las federaciones, perder sus privilegios frente a la administración, el colectivo del tiro vive presa del pánico, esa es la realidad.
En este otro aspecto tengo que contradeciros, sigo afirmando que nada ganan los tiradores españoles en sustentar con sus fondos la NRA, el dinero debe ser empleado para apoyar una organización nacional que defienda los intereses de los tiradores, algo que deberían de hacer las federaciones y que por supuesto no hacen.
Sobre los cursos en los Estados, yo he trabajado en la imparticion de este tipo de cursos asi como aquellos organizados por academias profesionales, que no citare el nombre porque no quiero dar publicidad,( pero en privado puedo proveer con detalles al interesado), si digo la verdad, para el tirador medio español (que tira mejor en precision que cualquier americano) no le son utiles en nada, salvo por la diversion que conllevan. De que le sirve a un tirador español que le enseñen a defenderse de un car jacking con su arma corta si no tiene derecho a la defensa personal, menos a portar armas.

Saludos,

Avatar de Usuario
marchoso
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 6135
Registrado: 27 Dic 2008 10:01
Ubicación: Al Andalus
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Legislación sobre armas: EE.UU. no es lo que muchos piensan

Mensajepor marchoso » 05 Jul 2010 14:27

:apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla:

Saludos compañeros desde estas humildes lineas, quiero apoyar lo expresado x el compañero Javichin.
Recalcar que es totalente absurdo apoyar a asociaciones fuera de España si no es x simple ocio, pues os puedo garantizar que no sirven de nada.
Es decir nuestra legislacion es como es, muy rectrictiva y las asociaciones no lo dan todo, si me lo permiten quiero adelantaros algo de un proyecto que tengo en marcha, es una nueva asociacion de ambito nacional entre compañeros Juristas,Criminologos,Forenses y demas colectivos, todos sin animo de lucro que desde el momento que se termine de dar forma al proyecto estaremos encantados de defender los derechos de los usuarios ante cualquier organismo publico y privado con asistencia juridica en todo el estado.
Nuevamente manifiesto mi apoyo en lo narrado por Javi, el cual lo considero un gran profecional y buen amigo.
X favor apoyar causas que nos beneficien a todos y perder un poco el miedo a los grandes mitos.
Un saludo.

Avatar de Usuario
Divemaster
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 382
Registrado: 07 Ago 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Legislación sobre armas: EE.UU. no es lo que muchos piensan

Mensajepor Divemaster » 05 Jul 2010 14:41

No sé que decirte sobre lo de si merece la pena o no... yo desde luego soy socio por muchas razones, entre ellas porque he vivido en los EE.UU durante algún tiempo y los benefits de ser miembro son una maravilla. Desde aquí... pues yo creo que simplemente la revista American Rifleman ya vale la cuota de socio, añadiendo a eso que cada vez que voy para allá de visita tengo mi seguro de tirador.

Gracias por la información Strongresolve, pero ya he vivido allí y sé como va todo esto. Pero me alegro que lo hayas puesto, especialmete como funciona el sistema legislativo, pues aunque creo que está explicado en las primeras páginas del post, así los nuevos foreros que se unen ahora pueden verlo.

La NRA siempre tiene éxito en las legislativas, especialmente desde que a la administración de Bill Clinton se le ocurrió la gilipollez del ban on assault weapons. Menos mal que se reaccionó a tiempo, pues siempre es el primer paso que se da en los países para luego seguir prohibiendo más y más tipos de armas.

Gracias a Charlton Heston (RIP) y compañía por defender la libertad.

http://www.youtube.com/watch?v=5ju4Gla2odw

Avatar de Usuario
Divemaster
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 382
Registrado: 07 Ago 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Legislación sobre armas: EE.UU. no es lo que muchos piensan

Mensajepor Divemaster » 05 Jul 2010 14:48

Pues yo me afiliaría marchoso, buena tropa la que estás reuniendo, ideal para empezar a defender nuestros derechos, pues los de los aficionados son vulnerados constantemente pero los casos graves en los que se deniega la licencia B, lo restrictivo en torno a la licencia C... hay casos que claman al cielo, y nada mejor que un grupo de juristas que empiecen a pelearlos.

Lo mío son las finanzas pero si puedo ayudar en algo :D :D :D

Avatar de Usuario
marchoso
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 6135
Registrado: 27 Dic 2008 10:01
Ubicación: Al Andalus
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Legislación sobre armas: EE.UU. no es lo que muchos piensan

Mensajepor marchoso » 05 Jul 2010 14:54

si deseas conocer casos que crispan al sielo, te puedo hablar de algunos, los cuales he tenido que gritar dentro del despacho de teniente coronel.
Asi que tu me diras, solo salen las cosas cuando las haces con devocion.
es tu caso en concreto,veo bien tu afiliacion,Pues viajas a EEUU. pero desde la sinceridad ¿En España de que me seviria hacelo Yo?.
Un saludo.

Avatar de Usuario
Strongresolve
Usuario Baneado
Mensajes: 2899
Registrado: 16 Sep 2008 01:01
Estado: Desconectado

Re: Legislación sobre armas: EE.UU. no es lo que muchos piensan

Mensajepor Strongresolve » 05 Jul 2010 15:04

Vuelvo a discrepar con los que piensan que los cursos de defensa personal no sirven para nada.

Cualquier curso que recibas de defensa personal si que sirve, tanto en España como en Mauritania. Otra cosa es que la ley te apoye.
Yo tengo muy claro que diga lo que diga la ley no voy a permitir que tios extraños entren en mi casa por la noche, ya sea en Madrid o Miami, porque sencillamente es mi vida, y no tengo que dejarla en manos de terceros para ver si tienen un buen día y nos dejan tranquilos, o tienen un mal día y nos dan una paliza o violan a las mujeres.
En el caso de España prefiero vermelas con el Juez antes que quedarme a merced de ellos.

En españa no puedes defenderte de un asalto al coche con arma de fuego, pero saber como hay que hacerlo no viene mal, tengas la licencia B o la F. ¿Quien sabe? Puede que un día el chorizo pille al joyero volviendo de trabajo o a ti volviendo de la galería con una bala que se ha queado en la recámara.
Ya es hora que los kinkis tengan también un mal día, no solo los ciudadanos de bien. Siempre es mejor acabar en el juzgado antes que en urgencias con un corte en el cuello.

Solo con que lleguen las resvistas de la NRA a España es un logro. Poco a poco se va cambiando la mentalidad de la gente y perdiendo el miedo, porque creo que el problema de España no es miedo al estado, es miedo a nosotros mismos, es miedo a tomar nuestras propias decisiones el estado nos apoye o no.

En cuanto a la asociación, por supuesto que la apoyaremos, aunque no tengais beneficios en alquiler de coches, hoteles, ni nada. Solo con que cojais un buen abogado y os pongais a meter demandas cada vez que salga una ley perjudicial para los tiradores bastará. Si ya invitais a birras o a comilonas a los diputados y Secretarios de Estado que tienen que redactar esos proyectos de ley la cosa ira rodada.

El ciudadano es Español es muy poco beligerante a la hora de defender sus derechos y eso le pone muy facil las cosas al Estado. Si ellos notan que el número de licencias se disparan y sube el crimen, saben que van a tener tiroteos en los chalets, de modo que procuran atajar el problema del modo más fácil y es restringiendo el acceso a las armas. Lo que realmente temen son caso como el de Ferrys, donde un ciudadano se defiende, porque es ejemplarzate para el resto de la población, por eso el Tribunal Superior de Valencia admitió a trámite el recurso.

Nos quieren como borreguitos para que sea más facil llevarnos. Las armas son una línea roja en el borreguismo, porque a un borrego desarmado que se te pone chulo le das dos palos y a correr, pero un borrego armado es otra historia.

No se fian de nosotros porque saben que en el fondo nosotros tampoco nos fiamos de ellos. Por eso es importante perder el miedo y demostrar que los españolitos somos responsables, porque así los políticos también estarán obligados a serlo.

Y al que saque una ley contraria a tus intereses no votarle, sea del color que sea, así de sencillo.


Volver a “Armas en la Sociedad”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados