Mensajepor javichin1991 » 04 Jul 2010 22:40
Strongesolve, Contestando a tu pregunta: Sí, con una licencia CCW de Florida tienes reciprocity con otros muchos estados, entre los que se encuentra Utah, es decir que con una licencia de Florida puedes portar en Utah. Ademas el proceso para sacar dicha licencia es similar, solo que en Utah las huellas dactilares las recoge el FBI y en Florida no, por el contrario la renovación de las licencias que en ambos casos es cada cinco años, cuesta mucho menos en Utah . Te comento que además han cambiado las normas, por supuesto para mejor y ahora se puede solicitar la licencia CCW tanto en Utah como en Florida SIN SER RESIDENTE EN EL ESTADO, ya solo piden ser residente legal en los Estados Unidos y poco mas que una driver license en vigor de tu estado de residencia.
Otra salvedad si me lo permites, en Vermont (asi como en Alaska) no hay necesidad de tener permiso CCW alguno para portar armas cortas encima estén estas ocultas o bien visibles, es mas en el caso de Vermont esto se aplica incluso a los no residentes del estado.
Por cierto, que yo estuve viviendo en Dade County (Miami Beach) por casi medio año, hace de esto mas de 15 años.
Jracing, una pistola de matar moscas, es un dispositivo chorras que de verdad funciona para matar moscas, es como un gomero con forma de pistola que lanza una pieza de plástico y entre los chavales pequeños causa furor.
Os voy a dejar por un tiempo, las obligaciones no me permitirán volver en breve al foro, quiero dejar este comentario:
Creo sinceramente que en vez de gastar el dinero en afiliarse a la NRA, organización que hace mucho por los derechos y libertades indivuales en los Estados Unidos pero que fuera de sus fronteras no influencia alguna, los aficionados españoles deberían de emplear los 35 dolares (unos 28 euros) que cuesta afiliarse un año, en crear de una vez una organización que defendiera los derechos de los tiradores, cazadores, coleccionistas y armeros de España. De poco le sirve al aficionado español que en los Estados Unidos tengan tal o cual derecho, cuando llega a una intervención de armas y le someten a talo cual arbitrariedad, ve por ejemplo como un compañero de tiro no ha podido renovar y ha tenido que entregar sus armas porque no se ha podido costear un costoso armero clase III, hay que poner freno a esto.
Mi intención cuando tome la decisión de participar en este y otros temas relacionados con la posesión de armas en los Estados Unidos, estaba fundamentada en dos razones:
La primera, aportar mi punto de vista y experiencia personal para dar luz sobre la realidad de la tenencia de armas en los Estados Unidos, algo que llevo haciendo junto con mi hermano desde hace años en numerosos artículos de nuestro puño y letra publicados en la prensa especializada y que ahora con el poder de comunicación de internet y gracias al tema abierto por Divemaster, los aficionados españoles saben la realidad y pueden refutar las mentiras y falsedades de todo tipo que los enemigos de la libertad lanzan sobre la posesión de armas en los Estados Unidos, con objeto de fomentar injustas restricciones locales.
La segunda razón, es llamar la atención a los aficionados españoles para que dejen miedos absurdos y rencillas y se unan de una vez en una organización que defienda sus derechos.
Ya se que dicha organización nunca tendrá el poder de la NRA, que ni siquiera sus objetivos tienen que ser los mismos, ya que por desgracia la realidad política y legal en España no se parece ni de lejos a la de los Estados Unidos. Pero aun en una democracia de farsa como la Española, donde no hay siquiera listas abiertas, menos aun garantías judiciales, algo seguro que se puede hacer, no se podrá conseguir nunca que el derecho a la defensa sea reconocido, pero si se consigue disminuir las injustas restricciones legales a las que esta sometido el honrado ciudadano aficionado a las armas algo se podrá hacer. Porque de no hacer nada, en pocos años el mundo del tiro en España, será solo un recuerdo del pasado.
Saludos a todos y felicitaciones otra vez a Divemaster,
God Bless!