MOCHILA DE SUPERVIVENCIA

Cine, humor, lecturas recomendadas, dudas técnicas...
Avatar de Usuario
Divemaster
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 382
Registrado: 07 Ago 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MOCHILA DE SUPERVIVENCIA

Mensajepor Divemaster » 22 Jun 2010 15:27

jabierles escribió:Una buena mochila de supervivencia debe tener los siguiente complementos y lo digo por experiencia en más de 15 expediciones a selvas del mundo. Por cierto, yo soy partidario de mochilas estancas tipo de descenso de Cañones.

1º Un buen machete
2º Una buena Navaja
3º Una herramienta multiusos
4º Katilu
5º Pastillas y hornillo para hacer fuego
6º Potabilizador de agua de piedra o,2 micras de bonbeo entre (0,5 y 1 l por minuto)
7º Radio pero no a pilas porque con la humedad se descarga con dínamo, las venden en los chinos y son la bomba
8º Frontal o linterna de diodos con dínamo, nunca se gasta el brazo
9º Botiquín mínimo (que incluya suero para cagaleras) en caso de desastre natural es muy normal tener que usarlo porque te puedes agrarrar una tifus de caballo o simplemente amebas
10º Chaleco salvavidas, por las inundaciones
11º Bidón estanco pequeño para meter cosas delicadas que no pueden mojarse
12º Encendedor de piedra o lo que sea
13º Teléfono móvil y cargador solar si es que estás en zonas donde se puede usar. Y si tiene Internet mejor el móvil
14º Un arma de furego con 2-3 cargadores puede ser considerable dependiendo donde vaya uno, no es lo mismo ir a la sierra madrileña que ir a los bosques de tanzania

Esto como mínimo, yo soy partidario de la comida liofilizada no pesa y tiene un gran valor proteínico, además de chupetines de calorías, etc. comida energética de poco peso y rápida efectividad.


Veo que sabes mucho del tema del tema (y gracias por compartirlo)

Un par de ideas para completar:

La diarrea y demás problemas gástricos suelen joder habitualmente muchos viajes (por lo que estoy acostumbrado a ver)

A parte de las medidas preventivas obvias (cuidado con lo que bebemos y lo que comemos, cuidar la higiene básica, etc.) recomiendo vacunarse de la fiebre tifoidea (pero ojo que la vacuna no es eficaz al 100 %, luego esto no sustituye que tomemos de las precauciones básicas) y también del cólera (no sólo porque a veces en países dejados de la mano de Dios hay algún brote, sino porque es la única vacuna eficaz para prevenir la diarrea del viajero)

Ojo que no estoy diciendo que os pongáis las vacunas para viajar a un país exótico en plan hoteles, etc. (aunque no están de más) pero si váis en un plan mochilero, aventura... tener en cuenta que lo que comen los animales allí es la mierda que encuentran donde sea, no son criados en granjas con buenos alimentos, y de ellos sale la carne; idem precaución con el pesacado: si proviene de aguas calidas ha estado en contacto con miles de microorganinsmos. Y en general, todo lo que haya estado en contacto con el agua local (cuidado con los cubitos de hielo), puede contagiaros la fiebre tifoidea, Escherichia coli y demás...

Lo olvidaba, esencial vacunarse de la hepatitis A (eficacia cercana al 100% y no requiere dosis de recuerdo) Ojo que las vacunas de la fiebre tifoidea y del cólera si requieren revacunación, pues sus períodos de eficacia son limitados.

Respecto de las armas de fuego, aquí en España no puedes portarlas para defenderte, pero en la puta sabana, selva amazónica y demás, no ir armado es peligroso (animales peligrosos y también humanos peligros...) Si vas a cazar a Sudáfrica, a la Patagonia... quizá las armas de caza sean suficientes, pero en fin... que yo nunca he encontrado mucha dificultad para hacerme con algo más contundente por un puñado de Dólares (y luego lo revendes antes de salir del país) Si la basura va armada, tú también. En Egipto fue mismamente un agente portuario quien me proporcionó material (allá es más difícil conseguir alcohol que otra cosa), dado que iba navegar cerca de la frontera con Sudán, no estaba dispuesto a solucionar los problemas con la piratería con talante como se hizo con el Alakrana y demás... Idem hice navegando por la costa de Colombia (allí la propia guardia costera te puede meter el palo) e idem cuando estuve fondeado en varios puertos Sicilia durante un par de semanas (allí en los puertos te pueden robar cosas del barco desde dinero hasta el propio motor, pasando por la tele, el dingui (embarcación auxiliar), etc.

No abordan un barco donde yo esté a no ser que me maten. Aquí en España me dejaría robar hasta el coche para que luego no me grapen a mí las autoridades, pero en países donde no importa nada o casi nada y las autoridades son las primeras que te joden...
Última edición por Divemaster el 22 Jun 2010 20:32, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
Isidoro_Garcia
Usuario Baneado
Mensajes: 855
Registrado: 19 May 2010 00:16
Estado: Desconectado

Re: MOCHILA DE SUPERVIVENCIA

Mensajepor Isidoro_Garcia » 22 Jun 2010 15:54

Otro tema importante son las navajas ... A mi me chiflan las Suizas, son duras y con buen Acero ...

La mía:

https://www.victorinox.com/product/1/100/1004/0.8363.3
" Si lo piensas ... El barro no es mas que tierra mojada "

Homer Simpson

Avatar de Usuario
themostwanted
.30-06
.30-06
Mensajes: 846
Registrado: 02 Mar 2010 13:22
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MOCHILA DE SUPERVIVENCIA

Mensajepor themostwanted » 22 Jun 2010 16:21

jabierles escribió:Efectivamente el katilu es un bote metálico y es importante porque con un sbit u hornillo de pastillas se calienta en 1 minuto hirbiendo agua.

La comida liofilizada es comida desidratada de diverso menu se usa en expediciones, alta montaña etc... Imaginaros comer coucous o pasta rellena o carnes con arroz en mitad del everest o en la selva amazónica pues eso es, le hechas un poco de agua y sale un rico menu. Se vende en declathon,por ejemplo
os dejo un link de declathon. http://www.decathlon.es/ES/comida-deshidratada-10266395

El potabilizador del que hablo hay de diversas marcas pero yo uso el de Katadyn pero siempre que el filtro sea como mínimo de 0,2 micras os dejo un enlace, http://www.katadyn.com/en/katadyn-products/products/katadynshopconnect/katadyn-wasserfilter-endurance-series-produkte/katadyn-pocket/

Los chupetines suelen ser pequeños sobres de geles energéticos de frutas, y los usamos en casos de pájaras etc... te da un subidon energético bestial al cuerpo en minutos. Otro enlace http://www.decathlon.es/ES/barras-y-geles-4819381/

saludos



muchas gracias por todo esto jabierles un saludo

Avatar de Usuario
Divemaster
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 382
Registrado: 07 Ago 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MOCHILA DE SUPERVIVENCIA

Mensajepor Divemaster » 22 Jun 2010 21:12

Os pongo algo más de información sobre Celox que ya mandé antes por privado, pero así lo tenéis todos:

Para comprar Celox en pequeñas cantidades (uno o unos pocos sobres) lo más rentable es ebay. Los sobres de 15 gramos vienen a costar aproximadamente unos 20 € (transporte incluido)

¿Qué tipo de productos hay?

1) Sobres de 15 gramos (los más comunes)

https://www.youtube.com/watch?v=Mistd4Jzy8k

2) Sobres de 35 gramos (ojo, que una vez abres un sobre de Celox el contenido sobrante debes desecharlo... mejor sobres pequeños, pues en caso de necesidad abres dos y ya está)

3) Lo hay en aplicador de 6 gramos (esto ya es por si te meten un balazo, puñalada u otra herida profunda)

https://www.youtube.com/watch?v=YM_S6o9mUBc

4) Lo hay en vendas impregnadas de Celox

https://www.youtube.com/watch?v=aJRs-ZNX6tA

5) Y lo último que han sacado, vendas de doble uso (porque también tratan quemaduras):

https://www.youtube.com/watch?v=hhaJMZcy ... re=related

He estado mirando en ebay, a ver que hay por ahí; precios (transporte incluido)

- Sobres 15 gramos por unos 20 €

- Sobres 35 gramos por unos 27 €

- Aplicador de 6 gramos por unos 30 €

- Vendas Celox por unos 35 € (las de doble uso)

En ebay los precios siempre son aproximados porque hay que estar al cambio de divisas, resultado de las subastas... pero vamos, que estamos hablando de no más de 2 - 3 € de ajuste como mucho. Lo anterior son precios por unidad, luego los vendedores hacen algún descuento en los envíos si compras más de uno, luego por ejemplo, dos sobres de 15 gramos se quedarían en algo menos de 40 €

En cuanto a si caduca, la respuesta es un sí "relativo". Celox lleva pocos años en el mercado y, su fabricante da una garantía de 3 años tras los cuales recomienda desechar el producto. No te está diciendo que quede inservible ni que pierda propiedades, sólo que te garantiza que el producto funciona 100 % en esos 3 primeros años. Que luego siga sirviendo o no...

Hay productos parecidos a Celox (como QuikClot, HemCon) y todos tienen "fecha de caducidad", los fabricantes yanquis nunca se la juegan con este tipo de material prometiendo algo si no tienen la certeza absoluta (tienen comprobado lo de los 3 años y eso, ponen caduca a los 3 años)

Avatar de Usuario
meatonthetable
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7135
Registrado: 03 Ago 2007 02:01
Ubicación: a las seis y desde el sol
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MOCHILA DE SUPERVIVENCIA

Mensajepor meatonthetable » 23 Jun 2010 23:11

os debía unas cuantas palabras acerca del Celox y semejantes y ahí van.

no son productos nuevos, sino que llevan ya usándose más de 20 años. el debut de los mismos, según tengo entendido fue durante "tormenta del desierto", y han sido usados tanto en forma de sobres como agregados a los vendajes.

¿cómo funcionan? pues su mecanismo es muy variado, desde los que aprovechan los factores de coagulación de la sangre, pasando por los que favorecían una agregación plaquetaria local, hasta los que aprovechan los componentes de la sangre para "espesarla" y gelificarla en un punto dado.

problemas: pues varios y cada vez más resueltos. los primeros causaban una reacción exotérmica, con generación de intenso calor, otros favorecían la infección de la herida si la asepsia no era cuidadosa y algunos al ser retirados se habían agarrado tanto a los tejidos, que arrancaban tejido de granulación sano y se volvía a abrir gran parte de la herida. los preparados actuales, han conseguido superar en gran medida tales dificultades.

básicamente, lo que hacen es provocar una hemostasia local muy rápida, es decir "taponan" la herida de forma acelerada, disminuyendo el sangrado de forma importante, pero, y esto es importante NO SON CURATIVOS: si la herida precisa sutura, no la sustituyen, y si es muy afractuosa (es decir, muy irregular), su eficacia disminuye bastante. y además, suelen ser bastante caros, y caducan muy rápido.

¿quiere decir que son inútiles?: NO. son un grandísimo avance en la medicina de urgencias, sobre todo en la militar, en la que un sanitario tiene que cuidar de varios heridos, lo que facilita mucho su trabajo, y mejora la superviviencia de los mismos; y es aquí, en éste último apartado, y más concretamente en el aumento del tiempo de reacción donde han demostrado una gran utilidad.

no es mala adición a una mochila de superviviencia (auqnue cara), pero si se logra complementar con técnicas de cirugía menor básica, mejor que mejor.

Avatar de Usuario
AIRSNIPER
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4476
Registrado: 01 Oct 2006 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MOCHILA DE SUPERVIVENCIA

Mensajepor AIRSNIPER » 23 Jun 2010 23:31

para los cortes grandes y muy sangrantes, yo llevo sutura y si no soy muy habil tiro de superglue, que cierra heridas bastante bien.

Avatar de Usuario
themostwanted
.30-06
.30-06
Mensajes: 846
Registrado: 02 Mar 2010 13:22
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MOCHILA DE SUPERVIVENCIA

Mensajepor themostwanted » 24 Jun 2010 13:26

en serio que has usado superglue para las heridas??? :shock: :shock: :shock: :shock:



un saludo

Avatar de Usuario
Isidoro_Garcia
Usuario Baneado
Mensajes: 855
Registrado: 19 May 2010 00:16
Estado: Desconectado

Re: MOCHILA DE SUPERVIVENCIA

Mensajepor Isidoro_Garcia » 24 Jun 2010 14:40

themostwanted escribió:en serio que has usado superglue para las heridas??? :shock: :shock: :shock: :shock:



un saludo


Bueno es un material bastante flexible en cualquier superficie, pero, para quitártelo después ... Con un herida abierta.

:( :(
" Si lo piensas ... El barro no es mas que tierra mojada "

Homer Simpson

Avatar de Usuario
pedazodeanimal
.30-06
.30-06
Mensajes: 625
Registrado: 30 Sep 2009 23:10
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MOCHILA DE SUPERVIVENCIA

Mensajepor pedazodeanimal » 24 Jun 2010 14:47

Yo por mi trabajo también lo he utilizado,si la herida es un corte limpio te juntas la partes cortadas,te echas una gota y ya está cerrada.Escuece un poco pero te cierra la herida en menos que se presina un cura loco,tampoco hay que abusar porque te provoca quemaduras en la piel,es una solución de emergencia.
¡ARRIBA ESAS CABEZAS,SON BALAS NO ZURULLOS!

gaviota
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5078
Registrado: 13 Mar 2010 22:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MOCHILA DE SUPERVIVENCIA

Mensajepor gaviota » 24 Jun 2010 14:55

pedazodeanimal escribió:Yo por mi trabajo también lo he utilizado,si la herida es un corte limpio te juntas la partes cortadas,te echas una gota y ya está cerrada.Escuece un poco pero te cierra la herida en menos que se presina un cura loco,tampoco hay que abusar porque te provoca quemaduras en la piel,es una solución de emergencia.
:shock:
¡¡Interesante!!
¿Y cuanto tiempo aguanta?
Por que imagino que la transpiración de la piel o incluso si la herida supura se desprenderá.
"A la larga el trabajo se convierte en el mayor de los placeres y viene a ocupar el lugar que todas las ilusiones dejaron vacío"
Pierre Corneille ( 1606-1684 )
Poeta francés

Avatar de Usuario
pedazodeanimal
.30-06
.30-06
Mensajes: 625
Registrado: 30 Sep 2009 23:10
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MOCHILA DE SUPERVIVENCIA

Mensajepor pedazodeanimal » 24 Jun 2010 15:47

Pues nunca me he fijado en el tiempo que aguanta,yo me lo he puesto en cortes en las manos y a bote pronto te diré que una hora o dos si te aguanta.Lo suficiente para que se corte la hemorragia y al tener la herida cerrada tienes bastantes menos probabilidad de infección.
También hay que tener en cuenta el grado de la herida,si por narices te la tienen que coser por mucho superglue que te eches no te va a evitar la sutura.
¡ARRIBA ESAS CABEZAS,SON BALAS NO ZURULLOS!

Avatar de Usuario
themostwanted
.30-06
.30-06
Mensajes: 846
Registrado: 02 Mar 2010 13:22
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MOCHILA DE SUPERVIVENCIA

Mensajepor themostwanted » 24 Jun 2010 16:23

pedazodeanimal escribió:Pues nunca me he fijado en el tiempo que aguanta,yo me lo he puesto en cortes en las manos y a bote pronto te diré que una hora o dos si te aguanta.Lo suficiente para que se corte la hemorragia y al tener la herida cerrada tienes bastantes menos probabilidad de infección.
También hay que tener en cuenta el grado de la herida,si por narices te la tienen que coser por mucho superglue que te eches no te va a evitar la sutura.



jajaja pedazodeanimal....madre mia lo que se aprende por estos barrios.

yo te agradezco que cuentes esto por que es algo en lo que nunca habia caido.

un saludo

Avatar de Usuario
Kuper
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1211
Registrado: 27 Ene 2009 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MOCHILA DE SUPERVIVENCIA

Mensajepor Kuper » 24 Jun 2010 16:40

AIRSNIPER escribió:para los cortes grandes y muy sangrantes, yo llevo sutura y si no soy muy habil tiro de superglue, que cierra heridas bastante bien.



Sí señor, en mi anterior trabajo, militar de cierta unidad especial, al tener algun corte, SUPERFICIAL, y al tener que desonvolverse en diferentes ambientes, tanto húmedos, secos, etc. Se utilizaba de manera protectora, para evitar una posible infección, y la entrada de agentes externos, así tenía la función de una "tirita". Siempre y cuando se trate la zona, desinfectandola y tratandola con anterioridad de la aplicación del pegamento.
La resina tambien funciona

Un saludo.

Avatar de Usuario
AIRSNIPER
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4476
Registrado: 01 Oct 2006 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MOCHILA DE SUPERVIVENCIA

Mensajepor AIRSNIPER » 25 Jun 2010 09:49

personalmente lo he utilizado en dos ocasiones , por que en su dia lei que tiene componentes comunes con el pegamento quirurgico que se utiliza en las grandes operaciones .

la situacion fue que me corte y aquello no paraba de sangran , ni taponando ni con ningun sistema domestico al uso, estaba bastante agobiado y dije que de perdidos al rio, en mi primer uso me pase de cantidad , cerca de 3 gotas ...

en la sugunda ocasion que lo use en el campo ...una gotita y aguante el dia entero perfectamente .

solo usarlo en situaciones extremas....como la supervivencia , sino al ambulatorio majos

Avatar de Usuario
themostwanted
.30-06
.30-06
Mensajes: 846
Registrado: 02 Mar 2010 13:22
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MOCHILA DE SUPERVIVENCIA

Mensajepor themostwanted » 27 Jun 2010 17:53

con permiso y volviendo al tema del agua, alguien sabe algun aparato de filtrado o solucion quimica (a parte de la lejia) que se comercialize, he estado mirando el lifestraw pero sigue sin estar disponible.

un saludo.

Avatar de Usuario
Isidoro_Garcia
Usuario Baneado
Mensajes: 855
Registrado: 19 May 2010 00:16
Estado: Desconectado

Re: MOCHILA DE SUPERVIVENCIA

Mensajepor Isidoro_Garcia » 27 Jun 2010 19:26

themostwanted escribió:con permiso y volviendo al tema del agua, alguien sabe algun aparato de filtrado o solucion quimica (a parte de la lejia) que se comercialize, he estado mirando el lifestraw pero sigue sin estar disponible.

un saludo.


A mi no me gusta esa idea de cargar con un aparato cuando se que tengo medios mas fuertes y seguros ... Ademas de que esos chismes podrían no funcionar (y la ley de murphy dice que cuando mas necesitas una cosa esta no funciona).

Cargaros de pastillas y llevad cantimplora con marmita ... Y ahorrareis tiempo y dinero ... Bueno quizá algún dolor de estomago.
" Si lo piensas ... El barro no es mas que tierra mojada "

Homer Simpson

Avatar de Usuario
jabierles
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2718
Registrado: 01 Ago 2009 19:17
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MOCHILA DE SUPERVIVENCIA

Mensajepor jabierles » 29 Jun 2010 07:32

Lee algunos post más arriba el que uso yo y que jamás me ha fallado un potabilizador para más de 20.000 litros de agua por filtro, rápido y mata todo yo he cogido agua donde cristo perdio la chancleta y sigo sin dolores de estomago ni tifus. Simplemente mirar que los filtros sean de por lo menos 0,2 micras. Si alguien no le convence o no se fia que la hierva un poco y solucionado. estos filtros no dejan sabor yo suelo ponerles pastillas de sales como isostar para hidratar sin más. Son de la marca Katadyn, son los mejores :caba:

Avatar de Usuario
litomac
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5014
Registrado: 02 May 2007 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MOCHILA DE SUPERVIVENCIA

Mensajepor litomac » 29 Jun 2010 17:36



Volver a “Conversación General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 39 invitados