los modelos con el Vulcan, fueron duramente criticados, y más después d ela aparente inefectividad de los mismos tras ser alcanzada la corbeta israelí (de eso hay para todo un post). pero tras los éxitos de los mismos en montaje terrestre contra cohetes y granadas de mortero (nadie se ha fijado en las escasas bajas que hay en bases americanas de Irak o Afganistán, en compración con ataques similares en Vietnam del Sur), se lo han vuelto a pensar.
respecto a lo comentado con los Zumwalt, sería una mezcla de los ESSM junto con los 57 mm. dejo infografía explicativa.
_Design.jpg)
en el especial de Fuerza Naval sobre portaaviones, sale un excelente reportaje d ela sprimeras pruebas de mar. aparte de los 20 mm, se habla de montajes similares pero de 30 mm, no instalados, aparte de un inquitante "se estudia la colocación de algún sistema de punto como el RAM". igualito que las F-100...



mi opinión es bien clara: dada nuestra "doctrina" geoestratégica, y nuestra "capacidad política disuasoria" actual... ¿necesitamos este barco?...
mi respuesta es clara: NO.
si las misiones actuales de nuestra marina son el buen rollito, el curar afligidos y el "apoyo en situaciones de desastre humanitario", éste, es un barco que sobra: otros dos Galicias y un buen buque hospital nos saldrán mucho más baratos. y más ahora, que nos vemos olbigados a vender al exterior barcos tan vitales como los patrulleros, para ahorrar en mantenimiento.
entonces, ¿por qué seguir con el BPE? sencillo: no es un barco, es un "piso piloto", un demostrador para que otros países se interesen, lo compren (como Australia) y garantizar carga de trabajo para Navantia, ahora que la Marina española no puede, con los draconianos recortes, garantizarla