Mensajepor Ernesto_P_Vera » 23 May 2010 20:24
Señores, los accidentes con armas de fuego han existido siempre, no es cosa de Glock, ni de Glack. En mi plantilla policial, en los 10 años que llevo, he visto accidentes con: Star Pk30, Hk-USP-C, Star SS (9mmC) y con revólveres de 4” de cañón, no se si de Llama o de Astra.
Os aseguro que ninguno de los accidentados, excepto el del revólver, llevaba cartucho en recámara para trabajar. ¿¡Qué pasó pues!? Muy sencillo, juegos y nula formación. Eso, con un arma en la mano, tiene nombre: accidente. Debo decir que el del revólver se alojó un proyectil –el propio usuario- en una de sus piernas, pero fue antes de ser Policía, fue cuando era agente privado, justo antes de ingresar en el Cuerpo.
Para colmo, el del revólver admite que nunca llevaba el tambor con los 6 cartuchos de capacidad máxima que permitía su arma. Más para colmo: cuando el accidente se produjo, este compañero estaba explicando a otro, la forma en que otra persona se acababa de herir por realizar manipulaciones impropias de un profesional…¡cata pum, otro herido!
El hecho de tener seguro manual no alivia o reduce los accidentes. No nos engañemos. Todos los que sufrieron accidentes, con las pistolas referidas al inicio, tenían seguros manuales en sus armas y además eran agentes de los que SIEMPRE los llevaban activados. Lógicamente, en el instante de sus respectivos accidentes, no estaban activados, pero ellos, por desconocimiento mecánico, de manejo y por impericia y falta de formación, los creían activados. Esas son las causas de los accidentes.
Se conocen casos de personas que, por llevar el seguro manual puesto, no han podido disparara a sus atacantes en situaciones límite. Se conocen muchos casos. Cuando la cosa se pone fea, no podemos, siempre, acordarnos de cosas básicas –quitar seguros- incluso acordándonos de ello, no siempre podremos, aunque creamos que hemos podido. Para más negatividad, muchas armas se prestan –por propia configuración o diseño- a la activación involuntaria del seguro manual…el fiasco, ante situaciones límite, está servido.
¿Realmente conocen muchos casos de agentes que hayan sido desarmados –despojados de sus armas- y disparados por ellas? En España pocos casos se conocen. Se conocen pocos, y esos pocos casos son de agentes que NO LLEVABAN EL ARMA CON RECÁMARA ALIMENTADA. Esos iban en condición 3 de porte del arma, y sus atacantes, tras desramarlos, montaron las pistolas.