Accidente con Glock. Lo que son las casualidades...

Técnicas y tácticas de tiro para profesionales de la seguridad
mercurio
.30-06
.30-06
Mensajes: 546
Registrado: 01 Jun 2008 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Accidente con Glock. Lo que son las casualidades...

Mensajepor mercurio » 23 May 2010 09:15

el-castigador escribió:
mercurio escribió:Como sabéis, con cualquier arma se tienen accidentes, conozco dos casos idénticos con revólveres, se les cayeron de las manos y se dispararon al caer sobre el martillo


No se que formación sobre armas tienes pero eso es una leyenda urbana, los revolveres tienen dos tipos de seguro automaticos el de leva excentrica y el interposicionador de masas si miras como funcionan estos mecanismo te daras cuenta que si no tienes totalmente el gatillo accionado hasta el final no se puede producir el impacto de la aguja percutora con el pistón del cartucho.

Por cierto también es cierto que de una escoba salieron 5 tiros :lol:
y dicen que yo no lo he visto que hay un tal diablo que carga las armas y se va para que las disparen otros. :lol:
Es por quitarle hierro al asunto.
Un saludo.





Hola, la verdad es que no tengo una gran formación sobre todos los mecanismos que componen las armas.
Si lo dices que estarás más instruido, pues será eso de la leyenda urbana, la cual han esgrimido cuando han tenido esos accidentes, lo extraño es que otros si instruidos se los hayan tragado, cuando les han dado cuenta de los mismos.

Saludos.

casabo
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 16
Registrado: 24 Abr 2010 19:16
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Accidente con Glock. Lo que son las casualidades...

Mensajepor casabo » 23 May 2010 09:39

llevar una glok de servicio en una funda antihurto rigida y con una bala en recamara, no es peligroso, lo digo por esperiencia( soy inspector-jefe, un compañero mas ).
Lo que es peligroso es comprobar que algo se engancha en el interior de la funda( antihurto)cosa dificil pero probalbe como hemos visto y darle un tiron fuerte sin mas comprobaciones.
Un saludo a los compañeros

Avatar de Usuario
Oscar1975
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 28909
Registrado: 29 Jul 2007 12:01
Ubicación: España Torrejón de Ardoz (Madrid)
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Accidente con Glock. Lo que son las casualidades...

Mensajepor Oscar1975 » 23 May 2010 10:21

casabo escribió:llevar una glok de servicio en una funda antihurto rigida y con una bala en recamara, no es peligroso, lo digo por esperiencia( soy inspector-jefe, un compañero mas ).
Lo que es peligroso es comprobar que algo se engancha en el interior de la funda( antihurto)cosa dificil pero probalbe como hemos visto y darle un tiron fuerte sin mas comprobaciones.
Un saludo a los compañeros



Yo de paisano la llevo en una funda de cuero (interior obviamente) y en la funda no hay nada con lo que pueda engancharse pero no me hace llevarla montada y con cartucho en recámara.

Oscar.

Avatar de Usuario
el-castigador
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1298
Registrado: 09 Feb 2008 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Accidente con Glock. Lo que son las casualidades...

Mensajepor el-castigador » 23 May 2010 10:58

mercurio escribió:Si lo dices que estarás más instruido, pues será eso de la leyenda urbana, la cual han esgrimido cuando han tenido esos accidentes, lo extraño es que otros si instruidos se los hayan tragado, cuando les han dado cuenta de los mismos.
Saludos.


El que se lo haya tragado es por que no tiene ni puta idea de como funciona un revolver, o cuando al que le ha ocurrido ha dado un versión que no es la correcta de lo ocurrido.
Te explico por encima y si tienes un revolver cerca lo puedes ver en uno o otro modelo podrás ver lo que te digo.

El seguro de leva excentrica se puede ver en un arma de varias formas la primera por que el martillo del arma no es la aguja percutora ya que la aguja se en cuentra en el armazón y encima en un sitio donde el martillo no puede acceder hasta que el gatillo no es presionado hasta el final ya que hace que el martillo se eleve para llegar al hueco para golpear la aguja por eso se le llama de leva excéntrica.

El interposicionador de masas no es más que una platina que se interpone entre el martillo y la aguja percutora o separa el martillo que puede ser la aguja tambíen y el espacio que queda para golpear el pistón del cartucho.

Si esos accidentes han ocurrido o es por que han manipulado las armas mal o por que estaban haciendo el gilipollas algo muy normal en Seguridad privada.

Sobre llevar un cartucho o no en la recamara yo pienso que depende del sitio o destino donde este, ya que ese segundo que cuesta montarla puede salvarte la vida o no, me explico, si estas amenazado de muerte seguramente te sea necesario ese segundo es normal, pero si no lo estas, ni en una zona por decirlo fino ( Pais vasco ) como que no lo veo muy necesario ya que el solo hecho de montar un arma por el sonido que produce caracteristico hace que a veces se bloquee el agresor ya que sicológicamente su mente le dice que lo siguiente es pum.
Quien no se queda parado cuando le montan una escopeta de corredera, pensar en un control de carretera que os paren y que uno de los que está en los lados monte la escopeta mirando para otro lado sin que seamos nosotros la causa, seguro que no movemos ni los dedos del volante, y eso es sicológico por que antes lo hemos visto con ella en la mano y no nos da esa impresión.
Vamos cartucho si o cartucho no según el sito y la situación.

Un saludo.

Avatar de Usuario
marroyol
Guardián
Guardián
Mensajes: 35403
Registrado: 11 Sep 2008 09:01
Ubicación: León // Triana
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Accidente con Glock. Lo que son las casualidades...

Mensajepor marroyol » 23 May 2010 11:41

mercurio escribió:
el-castigador escribió:
mercurio escribió:Como sabéis, con cualquier arma se tienen accidentes, conozco dos casos idénticos con revólveres, se les cayeron de las manos y se dispararon al caer sobre el martillo


No se que formación sobre armas tienes pero eso es una leyenda urbana, los revolveres tienen dos tipos de seguro automaticos el de leva excentrica y el interposicionador de masas si miras como funcionan estos mecanismo te daras cuenta que si no tienes totalmente el gatillo accionado hasta el final no se puede producir el impacto de la aguja percutora con el pistón del cartucho.

Por cierto también es cierto que de una escoba salieron 5 tiros :lol:
y dicen que yo no lo he visto que hay un tal diablo que carga las armas y se va para que las disparen otros. :lol:
Es por quitarle hierro al asunto.
Un saludo.





Hola, la verdad es que no tengo una gran formación sobre todos los mecanismos que componen las armas.
Si lo dices que estarás más instruido, pues será eso de la leyenda urbana, la cual han esgrimido cuando han tenido esos accidentes, lo extraño es que otros si instruidos se los hayan tragado, cuando les han dado cuenta de los mismos.

Saludos.

Este es el sistema más sencillo, lo llevan los martial y los S&W nº 10 M&P, consiste en un diente del martillo y de la caja del muelle del gatillo que impide que el martillo alcance la aguja si no está el gatillo completamente presionado.

Un revólver es mucho más seguro de lo que pensamos.

La foto no es muy buena y además está sacada entes de limpiar un revólver que estuve preparando
Adjuntos
Os dejo un enlace que quizá ya conozcais, esto no puede pasar más que una vez en la vida, si no lo veo 40
mecanismo.jpg (52.57 KiB) Visto 590 veces
Las armas tienen solamente dos enemigos.
El óxido y los polí­ticos.

Avatar de Usuario
cactus29
.30-06
.30-06
Mensajes: 824
Registrado: 02 Mar 2010 23:36
Ubicación: Madrid
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Accidente con Glock. Lo que son las casualidades...

Mensajepor cactus29 » 23 May 2010 11:47

castigador.........imagino que con lo expuesto das a entender que si se cae un revolver al suelo, al tener estos seguros, no se dispararia, verdad???...........

aun asi, siguen pareciendome argumentos insuficientes para portarlo como arma de defensa...................

saludetes!!!
AD HONOREM

Avatar de Usuario
el-castigador
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1298
Registrado: 09 Feb 2008 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Accidente con Glock. Lo que son las casualidades...

Mensajepor el-castigador » 23 May 2010 12:05

cactus29 escribió:castigador.........imagino que con lo expuesto das a entender que si se cae un revolver al suelo, al tener estos seguros, no se dispararia, verdad???...........

aun asi, siguen pareciendome argumentos insuficientes para portarlo como arma de defensa...................

saludetes!!!


Demuestrame lo contrario con hechos y no con lo típico de tengo un amigo que dice que le han dicho, estas piezas están templadas y por una caida accidental o se parten o no les ocurre nada, que hay algún resquicio de duda, pues si, pero de eso a que cuando se cae un revolver se dispara que es lo que parece que se quiere decir hay un trozo, aun así demuestrame lo contrario y estaré convencido de que puede pasar.

En USA que son muy dados a las estadisticas se demonstro que los agentes que portaban revolver efectuaban menos disparos con más indice de aciertos que los que portaban pistola,y no solo eso si no que solucinaban el enfrentamiento con menos cartuchos gastados ( eso significa menos peligro para los transeuntes inocentes, por ejemplo el de Madrid ) seguramente sea por que saben que tienen menos catuchos diponibles en el arma y apunten mejor o por que sea un arma más precisa al disparar que una pistola :lol:

Para gustos colores lo que no soluciones en los tres o cutro primeros disparos ya sabes lo que dicen...

Un saludo.

Avatar de Usuario
cactus29
.30-06
.30-06
Mensajes: 824
Registrado: 02 Mar 2010 23:36
Ubicación: Madrid
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Accidente con Glock. Lo que son las casualidades...

Mensajepor cactus29 » 23 May 2010 13:49

desgraciadamente, no conzco a nadie que los porte fuera de la galeria de tiro..............no puedo decir nada al respecto.....(sin animo de ofender.....)

solo me queda una duda...¿desde que fecha se incluyen esos seguros en los revolveres?.......lo digo porque hay muchos de 2ª mano a precios irrisorios......yo estoy tramitando un astra del 357 magunm y la verdad no se si los tiene.......

saludetes!!!!
AD HONOREM

Avatar de Usuario
Oscar1975
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 28909
Registrado: 29 Jul 2007 12:01
Ubicación: España Torrejón de Ardoz (Madrid)
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Accidente con Glock. Lo que son las casualidades...

Mensajepor Oscar1975 » 23 May 2010 14:25

el-castigador escribió:

...ya que el solo hecho de montar un arma por el sonido que produce caracteristico hace que a veces se bloquee el agresor ya que sicológicamente su mente le dice que lo siguiente es pum.
Quien no se queda parado cuando le montan una escopeta de corredera, pensar en un control de carretera que os paren y que uno de los que está en los lados monte la escopeta mirando para otro lado sin que seamos nosotros la causa, seguro que no movemos ni los dedos del volante, y eso es sicológico por que antes lo hemos visto con ella en la mano y no nos da esa impresión.
Vamos cartucho si o cartucho no según el sito y la situación.

Un saludo.



Eso si puedes montarla, ya te he comentado en el email que yo no soy capaz. Me has explicado una forma de facilitar la cosa, pero ¿no se le puede poner un muelle real más liviano?

Oscar.

Avatar de Usuario
el-castigador
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1298
Registrado: 09 Feb 2008 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Accidente con Glock. Lo que son las casualidades...

Mensajepor el-castigador » 23 May 2010 14:31

Oscar1975 escribió: ¿no se le puede poner un muelle real más liviano?
Oscar.


En parte la fuerza que ejerce este muelle es proporcional al cartucho que se dispara, como poder se puede poner más liviano pero seguro que más de un dentista, oculista, cirujano plástico y armeros se estarían frotando las mananos por que tarde o temprano visitariamos uno :lol:

Como te he comentado parte del problema no es del muelle si no del cargador, has un prueba muy sencilla carga el cargador a medias y prueba a sacar los cartuchos empujando con la uña desde detras y luego cargalo a tope y prueba a empujar y me dices si notas diferencia.

Un saludo.

Avatar de Usuario
marroyol
Guardián
Guardián
Mensajes: 35403
Registrado: 11 Sep 2008 09:01
Ubicación: León // Triana
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Accidente con Glock. Lo que son las casualidades...

Mensajepor marroyol » 23 May 2010 16:37

cactus29 escribió:desgraciadamente, no conzco a nadie que los porte fuera de la galeria de tiro..............no puedo decir nada al respecto.....(sin animo de ofender.....)

solo me queda una duda...¿desde que fecha se incluyen esos seguros en los revolveres?.......lo digo porque hay muchos de 2ª mano a precios irrisorios......yo estoy tramitando un astra del 357 magunm y la verdad no se si los tiene.......

saludetes!!!!

Ls que dice el-castigador los llevan el llama comanche y los astra 960.

El que te digo yo lo levaba ya el S&W M&P nº 10 ya en 1905, está todo inventado y no hay nada nuevo bajo el sol
Las armas tienen solamente dos enemigos.
El óxido y los polí­ticos.

Ernesto_P_Vera
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 450
Registrado: 18 Jul 2008 05:01
Estado: Desconectado

Re: Accidente con Glock. Lo que son las casualidades...

Mensajepor Ernesto_P_Vera » 23 May 2010 20:24

Señores, los accidentes con armas de fuego han existido siempre, no es cosa de Glock, ni de Glack. En mi plantilla policial, en los 10 años que llevo, he visto accidentes con: Star Pk30, Hk-USP-C, Star SS (9mmC) y con revólveres de 4” de cañón, no se si de Llama o de Astra.

Os aseguro que ninguno de los accidentados, excepto el del revólver, llevaba cartucho en recámara para trabajar. ¿¡Qué pasó pues!? Muy sencillo, juegos y nula formación. Eso, con un arma en la mano, tiene nombre: accidente. Debo decir que el del revólver se alojó un proyectil –el propio usuario- en una de sus piernas, pero fue antes de ser Policía, fue cuando era agente privado, justo antes de ingresar en el Cuerpo.

Para colmo, el del revólver admite que nunca llevaba el tambor con los 6 cartuchos de capacidad máxima que permitía su arma. Más para colmo: cuando el accidente se produjo, este compañero estaba explicando a otro, la forma en que otra persona se acababa de herir por realizar manipulaciones impropias de un profesional…¡cata pum, otro herido!

El hecho de tener seguro manual no alivia o reduce los accidentes. No nos engañemos. Todos los que sufrieron accidentes, con las pistolas referidas al inicio, tenían seguros manuales en sus armas y además eran agentes de los que SIEMPRE los llevaban activados. Lógicamente, en el instante de sus respectivos accidentes, no estaban activados, pero ellos, por desconocimiento mecánico, de manejo y por impericia y falta de formación, los creían activados. Esas son las causas de los accidentes.

Se conocen casos de personas que, por llevar el seguro manual puesto, no han podido disparara a sus atacantes en situaciones límite. Se conocen muchos casos. Cuando la cosa se pone fea, no podemos, siempre, acordarnos de cosas básicas –quitar seguros- incluso acordándonos de ello, no siempre podremos, aunque creamos que hemos podido. Para más negatividad, muchas armas se prestan –por propia configuración o diseño- a la activación involuntaria del seguro manual…el fiasco, ante situaciones límite, está servido.

¿Realmente conocen muchos casos de agentes que hayan sido desarmados –despojados de sus armas- y disparados por ellas? En España pocos casos se conocen. Se conocen pocos, y esos pocos casos son de agentes que NO LLEVABAN EL ARMA CON RECÁMARA ALIMENTADA. Esos iban en condición 3 de porte del arma, y sus atacantes, tras desramarlos, montaron las pistolas.

Avatar de Usuario
sinunarma
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1434
Registrado: 08 Ago 2007 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Accidente con Glock. Lo que son las casualidades...

Mensajepor sinunarma » 23 May 2010 23:04

jejeeje, tienes toda la razón Telpenton: juegos y nula formación.
"Ayer vi una pelicula que hacian esto...BANG", "esta arma es la hostia porque tiene 5 seguros y...BANG", "el otro dia fui a un supermegacurso del mossad en el que nos enseñaron que...BANG", "esta arma esta cargada pero no alimentada y montada con el seguro anti estres de la biela que sube del manguito para el seguro que va en condición 2 y el martillo que va en condicion 5 y...BANG"

Eugenia
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1209
Registrado: 30 Mar 2010 01:33
Ubicación: San Sebastián, Guipúzcoa. Virginia y Texas, EE.UU.
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Accidente con Glock. Lo que son las casualidades...

Mensajepor Eugenia » 24 May 2010 03:07

Castigador, lamento no ser de la misma opinión en cuanto a las estadísticas norteamericanas de aciertos con revólver y semiautomática en enfrentamientos armados de las FSE de ese país. Massad Ayoob es un norteamericano de origen libanés que ha sido miembro de la policía estatal de New Hampshire y ahora posee su propia empresa de seguridad y además una academia donde imparte cursos de seguridad y autodefensa. Es uno de los mayores expertos reconocidos en esta materia en los EE.UU. y autor de varios libros, de los cuales el más célebre es "In the gravest extreme" (En el caso más grave y extremo)sobre las implicaciones morales y legales del uso de armas de fuego en autodefensa. En su libro "The truth about self protection" (La verdad sobre la autoprotección) escrito en 1983, pág.351, dice y traduzco textualmente del Inglés:"De acuerdo con un estudio de la Fundación Policial, los disparos de los agentes de las FSE norteamericanas que utilizan revólveres de doble acción únicamente aciertan en un 25% de los casos en enfrentamientos armados con criminales. Y el 99% de los agentes de las FSE usan revólveres de DA. Pero cuando yo estudié los datos de la policía del Estado de Illinois, el único gran cuerpo de seguridad que dota a sus agentes con pistolas semiautomáticas (9mm. Smith&Wesson)ví que un 70% de los disparos que hicieron durante acciones reales alcanzaron su objetivo" Fin de la cita. Hay que tener en cuenta que estas palabras están escritas hace 27 años, justo antes de empezar el cambio masivo a la pistola semiautomática por las FSE de los EE.UU. Cambio que se produce, básicamente, por cuatro razones: La mayor precisión de la pistola frente al revólver, sobre todo en situaciones de fuego real contra criminales armados. La mayor capacidad de munición, el triple o más, de la pistola frente al revólver y la mucha mayor velocidad de recarga. La irrupción imparable de GLOCK en el enorme mercado de las FSE norteamericanas. Con su sistema Safe Action, que las hace tan seguras como un revólver y su presión constante sobre el disparador en todos los tiros, GLOCK se impuso rápidamente. Hoy, el 70% de los agentes norteamericanos portan GLOCK. Y por último, la mucha mayor efectividad de los calibres 9x19 y .45 ACP (Y más tarde .40 S&W) frente al tradicional .38 Special de dotación mayoritaria hasta entonces. Recordemos que el .357 Magnum nunca fue mayoritario en las FSE debido a la gran sobreelevación y enorme fogonazo que afectaba muy negativamente a la precisión.

Eugenia
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1209
Registrado: 30 Mar 2010 01:33
Ubicación: San Sebastián, Guipúzcoa. Virginia y Texas, EE.UU.
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Accidente con Glock. Lo que son las casualidades...

Mensajepor Eugenia » 24 May 2010 05:25

Continúo con el comentario anterior. Lo ocurrido en Madrid, cuando un agente de la PM se defendió del ataque de un criminal armado con un cuchillo, no tiene nada que ver con si llevaba pistola o revólver. Ésto ha sido ya masivamente discutido en otro foro. La única razón por la que un inocente ha resultado herido estriba en la criminal decisión de dotar a las FSE de proyectiles blindados (Full metal jacket) Decisión que nace de la ignorancia e incompetencia, también criminales, de los redactores del actual Reglamento de Armas, quienes, genéricamente, prohibieron la munición de punta hueca (Jacketed hollow point) porque en su, insisto, ignorancia e incompetencia criminales, habían oído campanas, en este caso tiros y no sabían dónde. Se quedaron con la canción de las "balas Dum-Dum" sin tener ni puñetera idea de lo que eran e identificándolas con la munición JHP. Señoras y señores políticos del Ministerio del Interior, ¿Cuándo van a aprender que la munición de punta hueca es la más adecuada para enfrentamientos no bélicos, porque debido a su mayor poder de parada, un sólo proyectil hace el mismo trabajo que cuatro blindados, con el resultado de mucha menor letalidad y lesiones en general? ¿No se dan cuenta que un criminal puede necesitar tres, cuatro o cinco tiros con munición blindada antes de caer, mientras que un sólo disparo de munición JHP, aunque no sea letal, da con el agresor en el suelo? ¿Cuándo van a aprender que el Convenio de Ginebra, que prohíbe la munición de punta hueca en caso de guerra, no tiene, no puede tener ninguna aplicación a casos de defensa policial o particular? Si, como es usual en guerra, disparamos con armas automáticas, seis proyectiles de punta hueca harán mucho más daño que seis blindados. Pero ésa no es la manera de combatir de las FSE y por lo tanto, la punta hueca debería ser obligatoria. El día que en el Ministerio del Interior aprendan esa lección tan sencilla, las FSE harán su labor más tranquilas y nos ahorraremos muchos disgustos y vidas humanas. Otro día hablaremos de la incomprensible decisión del Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón, Madrid, de dotar a su PM con pistolas FN Five Seven.

Avatar de Usuario
cactus29
.30-06
.30-06
Mensajes: 824
Registrado: 02 Mar 2010 23:36
Ubicación: Madrid
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Accidente con Glock. Lo que son las casualidades...

Mensajepor cactus29 » 24 May 2010 13:10

la punta hueca es excesivamente lesiva, aun en el caso de impacto en zonas no vitales del cuerpo. Imaginemos un impacto en una tibia sobre un individuo que se abalanza sobre nosotros con arma blanca......a ese "señor" literalemte le desaces el hueso......no quiero imaginar si en casos mas complicados (forcejeos por ejemplo) se termina disparando "a bulto" porque no te queda otra.....ese "señor" tendra aire acondicionado de serie y caera fulminantemente abatido........implicaciones legales para parar un tren......una muerte no es digerible en España y tiene que estar PLENAMENTE justificada cuando se produce (y aun asi te buscan bien buscadas las vueltas, por muy claro que "parezca")

aqui no se trata de abatir al primer tiro como es deseable en caza y mucho menos con la "mala prensa" que se crearia entre la ciudadania.......no se trata mas que de politica (al menos eso creo) y de dar una imagen lo menos "agresiva" posible......no es el primer compañero, especialista GAR, al cual se le llama la atencion por una simple muslera, precisamente por dar imagen "operativa"......

ojala cambiaran la mentalidad pero no nos engañemos.......mucho se tiene que cambiar para llegar a autorizar municion hueca o semiblindada (mas cara, entre otras)......mas si cabe con la mentalidad "española" que no es capaz, por ejemplo, de arreglar medio km de carretera en el que se han matado 20 personas porque sale caro o porque se corre mucho y la culpa es del conductor.......

en mi opinion, la municion semiblindada ofrece mas ventajas: no se fracmenta, no abre rosas, no rebota y tiene menos poder perforante....y como no, da lugar a lesiones menos agresivas......coincido con lo expuesto para la municion blindada: es para la guerra (parabellum) y no cumple de forma optima con los standares policiales....deberia cambiarse, pero como es la que dan y de acuerdo al reglamento de armas (que se aplica a las FFCC cuando les da la gana....no nos engañemos) se debe usar....

digo lo de siempre...espero no levantar ampollas: municion hueca en la vida, no la quiero ni de lejos.....al menos con esta mentalidad torera que tenemos

saludetes!!!!
AD HONOREM

Avatar de Usuario
cactus29
.30-06
.30-06
Mensajes: 824
Registrado: 02 Mar 2010 23:36
Ubicación: Madrid
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Accidente con Glock. Lo que son las casualidades...

Mensajepor cactus29 » 24 May 2010 13:11

la punta hueca es excesivamente lesiva, aun en el caso de impacto en zonas no vitales del cuerpo. Imaginemos un impacto en una tibia sobre un individuo que se abalanza sobre nosotros con arma blanca......a ese "señor" literalemte le desaces el hueso......no quiero imaginar si en casos mas complicados (forcejeos por ejemplo) se termina disparando "a bulto" porque no te queda otra.....ese "señor" tendra aire acondicionado de serie y caera fulminantemente abatido........implicaciones legales para parar un tren......una muerte no es digerible en España y tiene que estar PLENAMENTE justificada cuando se produce (y aun asi te buscan bien buscadas las vueltas, por muy claro que "parezca")

aqui no se trata de abatir al primer tiro como es deseable en caza y mucho menos con la "mala prensa" que se crearia entre la ciudadania.......no se trata mas que de politica (al menos eso creo) y de dar una imagen lo menos "agresiva" posible......no es el primer compañero, especialista GAR, al cual se le llama la atencion por una simple muslera, precisamente por dar imagen "operativa"......

ojala cambiaran la mentalidad pero no nos engañemos.......mucho se tiene que cambiar para llegar a autorizar municion hueca o semiblindada (mas cara, entre otras)......mas si cabe con la mentalidad "española" que no es capaz, por ejemplo, de arreglar medio km de carretera en el que se han matado 20 personas porque sale caro o porque se corre mucho y la culpa es del conductor.......

en mi opinion, la municion semiblindada ofrece mas ventajas: no se fracmenta, no abre rosas, no rebota y tiene menos poder perforante....y como no, da lugar a lesiones menos agresivas......coincido con lo expuesto para la municion blindada: es para la guerra (parabellum) y no cumple de forma optima con los standares policiales....deberia cambiarse, pero como es la que dan y de acuerdo al reglamento de armas (que se aplica a las FFCC cuando les da la gana....no nos engañemos) se debe usar....

digo lo de siempre...espero no levantar ampollas: municion hueca en la vida, no la quiero ni de lejos.....al menos con esta mentalidad torera que tenemos

saludetes!!!!
AD HONOREM

Avatar de Usuario
sinunarma
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1434
Registrado: 08 Ago 2007 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Accidente con Glock. Lo que son las casualidades...

Mensajepor sinunarma » 24 May 2010 13:25

Debate sobre puntas y tipos de armas:
La munición debe ser de buena calidad y estar en buen estado. La punta da igual.
El arma debe ser fiable y estar limpia. El tipo o modelo da igual.
Todo lo demás es cosa del tirador, si el malo no cae con el primer disparo, ya caera con los siguientes.


Volver a “Armas de las FAS, FYCS y Seguridad Privada”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 15 invitados