MOCHILA DE SUPERVIVENCIA

Cine, humor, lecturas recomendadas, dudas técnicas...
Avatar de Usuario
FERARRFE
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 85537
Registrado: 25 Abr 2007 02:01
Ubicación: ESPAí‘A
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MOCHILA DE SUPERVIVENCIA

Mensajepor FERARRFE » 23 May 2010 17:56

Me están dando ganas de prepararme una mochila de esas.. :roll: :roll: :roll: :roll:
CUANTOS ERAIS ANTES DE LA BATALLA????????

CONTAD LOS MUERTOS!!!!!!!


Imagen

Avatar de Usuario
rafaelet
.30-06
.30-06
Mensajes: 813
Registrado: 25 May 2008 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MOCHILA DE SUPERVIVENCIA

Mensajepor rafaelet » 23 May 2010 22:29

La verdad es que el tener la mochila de supervivencia preparada en casa es como lo de: "mejor tener un arma y no necesitarla que necesitarla y no tenerla". Ojala que nunca se tenga que utilizar la mochila, pero mira lo que ha comentado el compañero de Chile, mejor estar preparados.
Saludos.
Última edición por rafaelet el 25 Dic 2013 13:31, editado 1 vez en total.

gaviota
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5078
Registrado: 13 Mar 2010 22:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MOCHILA DE SUPERVIVENCIA

Mensajepor gaviota » 23 May 2010 22:35

Viviendo en Ibiza lo tienes fácil, Rafaelet.
Mi kit de supervivencia sería un bote, una lona y una caña de pescar. :cow:
"A la larga el trabajo se convierte en el mayor de los placeres y viene a ocupar el lugar que todas las ilusiones dejaron vacío"
Pierre Corneille ( 1606-1684 )
Poeta francés

Avatar de Usuario
kar98m48
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2830
Registrado: 02 Feb 2008 07:01
Ubicación: ISLA DE TARTESSOS
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MOCHILA DE SUPERVIVENCIA

Mensajepor kar98m48 » 23 May 2010 22:56

Yo soy más de campo, por lo tanto la mochila iria destinada a sobrevivir en el campo y más de 72 horas. Tal como esta el patio, tendremos que echarnos al monte por varios años. Y ademas en un entorno urbano es más dificil sobrevivir, aunque no lo parezca.

Veremos, que pondria yo en mi mochila.

Un cuchillo de estos normales de cocina de hoja ancha
Unos alicates
Alambre (no es imprescindible se puede acopiar por el camino)
Cuerda y guita, tampoco demasiada
Una herramienta multiusos
Tiras de goma sacadas de camara de coche
Una pala multiusos de esas del ejercito chino que sirve para todo
Una caña de pescar pequeña (de las baratas del decatlhon) y avios de pesca.
costillas pa cazar pajarillos
manta de aluminio
linterna de dinamo
cantimplora para agua
alcohol y gasas, aceite de oliva
algo para encender yesca o algo de eso.
comida enlatada para los primeros dias.
papel de aluminio.

En cuanto a armas, con la pala china y el cuchillo de cocina para combate cuerpo a cuerpo vas más que aviao. Para algo más contundente y pensando siempre en una solución a muy largo plazo, :? . Creo que me decantaria en un primer momento por la pipa y bastante munición, (siempre pesara menos que los cartuchos) y despues por el arco que le dura más la munición :mrgreen:

No se, es una opinion.

Saludos

Avatar de Usuario
Isidoro_Garcia
Usuario Baneado
Mensajes: 855
Registrado: 19 May 2010 00:16
Estado: Desconectado

Re: MOCHILA DE SUPERVIVENCIA

Mensajepor Isidoro_Garcia » 13 Jun 2010 19:36

Muy buen tema, yo salgo bastante de ruta y me encanta practicar sitios que no conozco así como improvisar alguna aventura que ofrece el terreno (escalada, natación, pesca, tiro con Arco).

Os digo lo que llevo yo y mis motivos ...

- Cuchillo Aitor (el mas pequeño) ... No me gustan las hojas grandes y considero que las pequeñas ofrecen igual servicio con mayor comodidad y menor peso.

- Navaja Vitorinox ... Esto lo tengo desde hace poco, el modelo es verde con el dibujo de un ciervo ... La hoja es mas grande que de costumbre y tiene una sierra muy bien hecha, ideal.

- Hilo de bramante ... La mejor cuerda que haya tenido, aumenta su efectividad si la tejes y es ideal para atar, para usarla como cuerda de Arco, trampas ... Para todo.

- Pedernal, en cualquier situación hace chispas.

- Cantimplora con base metálica ... Es importante tener la base metálica para hervir el agua (yo lo hago siempre).

- Reloj de agujas y si tiene la ruleta con los puntos cardinales mejor que mejor ... Sirve para orientarse con el sol

- Brújula magnetica (la del cuchillo por ejemplo).

- Equipo medico con ... Alcohol, algodón, gasas, bisturí,hilo, aguja,

- Kit de pesca

- Y ahora que hace calor es muy alto el riesgo de hipertermia, un truco barato es coger una camiseta de color claro (blanco por ejemplo), cortamos a nivel de la costuras y nos quedamos con una tela rectangular ... No la pasamos por el coco y hacemos como un nudo con la tela que sobra, si no les llega, coger una góma del pelo y como si una coleta fuera.

La hipertermia se presenta casi de repente y se pasa muy mal, llevarlo siempre.

Como critica decir que me parece un equipo bastante pesado, es posible que después de una catastrofe debas andar mucho y debas tirar la mitad de las cosas.
" Si lo piensas ... El barro no es mas que tierra mojada "

Homer Simpson

Avatar de Usuario
Isidoro_Garcia
Usuario Baneado
Mensajes: 855
Registrado: 19 May 2010 00:16
Estado: Desconectado

Re: MOCHILA DE SUPERVIVENCIA

Mensajepor Isidoro_Garcia » 13 Jun 2010 19:38

Por cierto el manual del SAS no hay que llevarlo has que aprendeselo.
" Si lo piensas ... El barro no es mas que tierra mojada "

Homer Simpson

Avatar de Usuario
Trigger
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 363
Registrado: 30 Mar 2008 08:01
Ubicación: Valladolid
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MOCHILA DE SUPERVIVENCIA

Mensajepor Trigger » 13 Jun 2010 23:09

Yo tiraría toda esa ferralla de hachas y machetes y me quedaría únicamente con un cuchillo de supervivencia y una navaja multiusos sencilla (pero con sacacorchos).
Muy de acuerdo en el saco de dormir ligero, pero se os ha olvidado la ropa de abrigo, GORRA con visera y un poncho, que puede hacer las veces de tienda de campaña para vivaquear.
Imprescindible: cerillas en un envase estanco, pedernal, linterna de dinamo, jabón, botiquín, cantimplora, cuerda, alambre, útiles de pesca,filtros de Melitta, para el agua y pastillas potabilizadoras, pañuelos de papel.
En una situación de esas hay que tener en cuenta que probablemente los móviles no nos servirían de nada y el GPS no funcionaría (si a los nodos no llega corriente eléctrica todos estos aparatos no funcionan.
el armamento PESA MUCHO, hay que decidir si es necesario o no, en caso afirmativo se puede llevar un arma corta con cartuchería variada (hay cartuchos de 9 mm parab. de perdigones).
Si tenemos que andar mucho y en la montaña, HAY QUE REDUCIR EL PESO DEL EQUIPO DRÁSTICAMENTE.
Una persona puede andar tres días sin comer, pero ha de beber todos los días su ración de agua.

Avatar de Usuario
Delianio
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 362
Registrado: 20 Abr 2009 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MOCHILA DE SUPERVIVENCIA

Mensajepor Delianio » 14 Jun 2010 22:23

Este es el equipo que yo tengo a punto, son dos mochilas pues la parienta y el crio se vienen.

El cuhillo de Rambo, es cojonudo.
La navaja multiusos.
Alicates multiusos.
Barias mantas de aluminio, no ocupan a penas espacio y no pesan.
Sacos de dormir de los buenos.
Un arnes, mosquetones y 40m de cuerda dinamica.
25m de cuerda de nailon de 4mm.
Linternas de dinamo.
2 Walkies yaesu de VHF y cargadores de dinamo, nada de telefonos, no sirven.
Prismaticos de combate.
Una loneta impermeable para hacer choza.
Raciones de campaña a porrillo.
2 Cantimploras con marmita.
Cerillas y mecheros y un bote de gasolina del ZIPPO.
Pastillas potabilizadoras, toallitas y clines,(para limpiarse el culo, con piedras va bien, aunque menos suabe)
Botiquin con talco, condones, anlgesicos, escandicain, crema antibiotica, yodo, suturas, gasas, esparatrapo,guantes, agujas, jeringuillas, alcohol y una minibomba transfusora.
Hilo de sedal y anzuelos.
Pequeña red trasmayo y una red china para capturar pajarillos.
Armamento, mi Glock, mi comancheIII mi Marlin 1894,la escopeta y el arco,un buen tirachinas y municion abundate aunque pese.
Calcetines y calzado seco, asi como equipo de abrigo ligero y gorra y poncho.
Guantes de trabajo y un serrucho de podador.
Moneda (billetes pequeños, los que tenemos). :band:
Toda relación con la tierra, el hábito de labrarla, de trabajar sus minas o simplemente de cazar en ella, engendra el sentimiento de patriotismo.

Ralph Waldo Emerson

Avatar de Usuario
Jracing
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1241
Registrado: 17 Oct 2006 08:01
Ubicación: Norte de africa
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MOCHILA DE SUPERVIVENCIA

Mensajepor Jracing » 14 Jun 2010 23:17

La mierda es que en un país como este, solo el 1% estaríamos preparados y el otro 99% nos molería a palos para robarnos los viveres y herramientas de supervivencia...

Avatar de Usuario
Delianio
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 362
Registrado: 20 Abr 2009 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MOCHILA DE SUPERVIVENCIA

Mensajepor Delianio » 15 Jun 2010 14:55

Jracing escribió:La mierda es que en un país como este, solo el 1% estaríamos preparados y el otro 99% nos molería a palos para robarnos los viveres y herramientas de supervivencia...

Po zi, asi es. pero la glock no pensaras que es para cazar conejos...jeje.
:tanque^:
Toda relación con la tierra, el hábito de labrarla, de trabajar sus minas o simplemente de cazar en ella, engendra el sentimiento de patriotismo.

Ralph Waldo Emerson

Avatar de Usuario
Isidoro_Garcia
Usuario Baneado
Mensajes: 855
Registrado: 19 May 2010 00:16
Estado: Desconectado

Re: MOCHILA DE SUPERVIVENCIA

Mensajepor Isidoro_Garcia » 15 Jun 2010 16:11

Jracing escribió:La mierda es que en un país como este, solo el 1% estaríamos preparados y el otro 99% nos molería a palos para robarnos los viveres y herramientas de supervivencia...


Estar preparado no se reduce a la cantidad de equipo o Armas que lleves ... La mayoría de batallas están en la mente. Si te fijas bien la naturaleza te da todos los medios que necesitas para sobrevivir (cuerdas, agua, comida, madera, cobijo, fuego). Hay culturas milenarias que viven en la naturaleza y cuando les ves llevan poco mas que un cuchillo.

Cada uno es libre ... Pero cargar con equipos tan pesados solo trae problemas, además, de que cuando empieces a andar y estas agotado vas a tirar la mitad de las cosas ... O te vas perder por la duda de que usar. Por exceso.

Hay un caso en Sierra Nevada donde un excursionista se perdió por no saber orientarse (con un reloj te sobra), ando durante días con el cuerpo entumecido por no llevar la ropa correcta ... Lo encontraron muerto a 200 metros del camino. Este ejemplo se usa en la escuelas de Montaña de Estados Unidos y representa la tristeza de morir por tu propia torpeza.

Mas que el equipo todo se basa en conocimiento ... Muchas veces me encuentro con gente sin equipo, ni ideas ...

Es un autentico peligro y hay que ver la paliza que nos después para encontrarlos ...
" Si lo piensas ... El barro no es mas que tierra mojada "

Homer Simpson

Avatar de Usuario
Delianio
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 362
Registrado: 20 Abr 2009 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MOCHILA DE SUPERVIVENCIA

Mensajepor Delianio » 15 Jun 2010 21:46

Jeje, la mochila de este colega si que es de supervivencia...


Salu2. :tanque^:
Toda relación con la tierra, el hábito de labrarla, de trabajar sus minas o simplemente de cazar en ella, engendra el sentimiento de patriotismo.

Ralph Waldo Emerson

Avatar de Usuario
Isidoro_Garcia
Usuario Baneado
Mensajes: 855
Registrado: 19 May 2010 00:16
Estado: Desconectado

Re: MOCHILA DE SUPERVIVENCIA

Mensajepor Isidoro_Garcia » 16 Jun 2010 00:57

Delianio escribió:Jeje, la mochila de este colega si que es de supervivencia...


Salu2. :tanque^:


Je Je ... Como van a tener dinero para una mochila de supervivencia si no ganan para balas. Que exagerado.

:sniper :rifle: :pist: :metra: :pists: :ypist: :xpist:
" Si lo piensas ... El barro no es mas que tierra mojada "

Homer Simpson

Avatar de Usuario
olmert
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2652
Registrado: 29 Ene 2008 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MOCHILA DE SUPERVIVENCIA

Mensajepor olmert » 16 Jun 2010 16:02

Isidoro_Garcia escribió:Muy buen tema, yo salgo bastante de ruta y me encanta practicar sitios que no conozco así como improvisar alguna aventura que ofrece el terreno (escalada, natación, pesca, tiro con Arco).

Os digo lo que llevo yo y mis motivos ...

- Cuchillo Aitor (el mas pequeño) ... No me gustan las hojas grandes y considero que las pequeñas ofrecen igual servicio con mayor comodidad y menor peso.

- Navaja Vitorinox ... Esto lo tengo desde hace poco, el modelo es verde con el dibujo de un ciervo ... La hoja es mas grande que de costumbre y tiene una sierra muy bien hecha, ideal.

- Hilo de bramante ... La mejor cuerda que haya tenido, aumenta su efectividad si la tejes y es ideal para atar, para usarla como cuerda de Arco, trampas ... Para todo.

- Pedernal, en cualquier situación hace chispas.

- Cantimplora con base metálica ... Es importante tener la base metálica para hervir el agua (yo lo hago siempre).

- Reloj de agujas y si tiene la ruleta con los puntos cardinales mejor que mejor ... Sirve para orientarse con el sol

- Brújula magnetica (la del cuchillo por ejemplo).

- Equipo medico con ... Alcohol, algodón, gasas, bisturí,hilo, aguja,

- Kit de pesca

- Y ahora que hace calor es muy alto el riesgo de hipertermia, un truco barato es coger una camiseta de color claro (blanco por ejemplo), cortamos a nivel de la costuras y nos quedamos con una tela rectangular ... No la pasamos por el coco y hacemos como un nudo con la tela que sobra, si no les llega, coger una góma del pelo y como si una coleta fuera.

La hipertermia se presenta casi de repente y se pasa muy mal, llevarlo siempre.

Como critica decir que me parece un equipo bastante pesado, es posible que después de una catastrofe debas andar mucho y debas tirar la mitad de las cosas.


te recomiendo cambair el acohol del botiquin por agua oxigenada, es mas efectiva, mata bactereas, aunque daña mas los tejidos, sin embargo el alcohol no las mata, las deja latentes y favorece la cicatrizacion

Avatar de Usuario
themostwanted
.30-06
.30-06
Mensajes: 846
Registrado: 02 Mar 2010 13:22
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MOCHILA DE SUPERVIVENCIA

Mensajepor themostwanted » 16 Jun 2010 17:38

hola amigos,solo por curiosidad, alguien conoce el bactex 40 20ml?

sirve para potabilizar el agua, pero por mas que busco no lo encuentro en ningun sitio.

si alguien sabe de algun producto que sirva para potabilizar agua y que este producto sea de larga duracion en almacenaje.. me gustaria que me lo comentase.


un saludo a todos y por cierto muy buen hilo.

Avatar de Usuario
Komprasman
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 34525
Registrado: 12 Mar 2008 12:01
Ubicación: Flaviobriga.- Ciudad Bimilenaria.
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MOCHILA DE SUPERVIVENCIA

Mensajepor Komprasman » 16 Jun 2010 20:39

Creo que unas gotas de lejia por litro potabilizan bastante.
No hay cosa más rica que rascar donde pica.-Refrán Español.

Avatar de Usuario
Isidoro_Garcia
Usuario Baneado
Mensajes: 855
Registrado: 19 May 2010 00:16
Estado: Desconectado

Re: MOCHILA DE SUPERVIVENCIA

Mensajepor Isidoro_Garcia » 16 Jun 2010 21:38

themostwanted escribió:hola amigos,solo por curiosidad, alguien conoce el bactex 40 20ml?

sirve para potabilizar el agua, pero por mas que busco no lo encuentro en ningun sitio.

si alguien sabe de algun producto que sirva para potabilizar agua y que este producto sea de larga duracion en almacenaje.. me gustaria que me lo comentase.


un saludo a todos y por cierto muy buen hilo.


A mi opinión son mejores las pastillas o un método muy eficaz es hervir el agua ... Barato y seguro este último.

Pudiendo ser las cosas fáciles ¿por que complicarse?
" Si lo piensas ... El barro no es mas que tierra mojada "

Homer Simpson

Avatar de Usuario
themostwanted
.30-06
.30-06
Mensajes: 846
Registrado: 02 Mar 2010 13:22
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MOCHILA DE SUPERVIVENCIA

Mensajepor themostwanted » 16 Jun 2010 23:57

las proporciones de legia x litros de agua ya las tengo, ojo no todas las legias valen para ello hay que tener sumo cuidado.

el bactex 40 me parecio algo de lo mas sencillo, simplemente es echar unas gotas y consigues creo que cerca de 200 litros de agua completamente potable e ingerible. por eso lo tengo como una buena opcion pero no hay manera de localizarlo.

un saludo.


Volver a “Conversación General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 48 invitados