Viejo y querido PIAT

¡Bendita infantería mecanizada! Todo sobre carros de combate, blindados y otros vehículos militares
Synfeyn
Fogueo
Fogueo
Mensajes: 7
Registrado: 22 Nov 2006 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Viejo y querido PIAT

Mensajepor Synfeyn » 21 Dic 2006 21:29

¿Qué opinan muchachos del PIAT? (Proyector de Infantería Antitanque) Personalmente un invento muy interesante por parte de los Ingleses para enfrentar a los tanques en la 2guerra mundial.
En una visión muy simplista, como me dijo un amigo "eh, es un tubo con un resorte y un gatillo!" Pero hay armas que no son mucho más que eso y no dejan de ser efectivas. Y contrario a lo que muchos creen, no hay que tirar el resorte cada vez que se quiere hacer un disparo, ya que la fuerza del anterior lo enviaba hacia atrás.
Bueno, los dejo y para quienes no lo conocían, con ustedes el PIAT

migue
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 172
Registrado: 07 Oct 2006 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Viejo y querido PIAT

Mensajepor migue » 22 Dic 2006 09:20

pues como dice nuestro amigo synfeyn esun arma anti tanques del ejercito ingles, el proyecto lo llevaba el teniente coronel de artilleria balcker deesde el 1937 y concluyo en 1942 el cual era un tubo con un muelle con una ajuja percutora que venia a ser casi el mismo sistema que un mortero ya que los proyectiles que usavan se propulsavan por la combustion total de la carga propelente que llevaban de esta manera no ahia rastro de umo en la zona del disparo haciendo mas dificil la localizacion del puesto de tiro,eso ademas de la ausencia de gases de la combustion dejava margen a poder ser usado en sitios cerrados lo mas dificil era la primara carga ya que se tenia que hacer una fuerza de 90kg para poder comprimir el muelle par adejarll en posicion de hacer fuego y la teoria era que despues del disparo inicial se comprimia solopero no solia pasar algunas veces ,la forma de coprinir el muelle era poniendo los pies el la zona final en forma de "T" y girar en sentido contrario a las agujas del reloj y majinaros tener que cargar el piat en medio del campo de batalla algo engorroso pero era muy eficaz gracias a su carga gueca y la trayectoria de tiro era parabolica cosa que aveces veneficiava al no tener que estar en linia recta con el objetivo el punto de mira que llevava estava pensado con la parabola que hacia el proyectil espero haber sido de complemento a lo que ah dicho de nuestro amigo synfeyn.saludos a todos los foreros y felices fiestas
disfrutemos de lo que nos gusta pero con seguirdad

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26034
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Viejo y querido PIAT

Mensajepor IVAN-HK » 22 Dic 2006 21:00

No la conozco mucho pero sin informarme como es debido, veo al bazoca y el panzerfaust mejor diseñados.
ImagenImagen

Avatar de Usuario
Padrino
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 274
Registrado: 08 Ago 2006 06:01
Estado: Desconectado

RE: Viejo y querido PIAT

Mensajepor Padrino » 27 Dic 2006 19:18

Estoy de acuerdo con IVANML. Lo que ha contado migue de cargarlo con los pies haciendo una fuerza de 90 kg me parece muy poco útil. En su epoca habia sistemas anticarro más desarrollados y eficaces. Es un arma curiosa, sobre todo por su diseño simplista, pero no me parece muy "aplicable".

Ciao.

Avatar de Usuario
Juanjo10_1
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4107
Registrado: 22 Ago 2006 10:01
Ubicación: Pamplona la Vieja Iruña
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Viejo y querido PIAT

Mensajepor Juanjo10_1 » 27 Dic 2006 19:50

¿No habría bastado con un muelle de menos fuerza para iniciar la granada?
Juanjo
[color=#FF0000][/color]Pro libertate Patria Gens libera state.

Avatar de Usuario
Erick
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 6056
Registrado: 10 Ago 2006 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Viejo y querido PIAT

Mensajepor Erick » 28 Dic 2006 16:57

Es que por lo que he entendido el muelle no inicia la granada, sino que la impulsa, como si fuese un tirachinas anticarro:D
Sólo cuando se haya talado el último árbol; sólo cuando se haya envenenado el último rí­o; sólo cuando se haya pescado el último pez; sólo entonces, descubrirá el hombre blanco que el dinero no es comestible. (Profecí­a de los indios Cree)

Avatar de Usuario
Juanjo10_1
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4107
Registrado: 22 Ago 2006 10:01
Ubicación: Pamplona la Vieja Iruña
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Viejo y querido PIAT

Mensajepor Juanjo10_1 » 28 Dic 2006 17:23

Ahora me explico lo del peso, pero vaya pasada, igual necesitaban como en la E.Media cranequín para armar el piat.:lol
Juanjo
[color=#FF0000][/color]Pro libertate Patria Gens libera state.

migue
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 172
Registrado: 07 Oct 2006 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Viejo y querido PIAT

Mensajepor migue » 28 Dic 2006 19:40

erick lo del muelle es para percutir el piston que lleva la granada es como los morteros que tenemos en platilla en el curro lo que las granadas no lleban los suplementos de carga.si no me explico bien dimelo y mirare de intentar ser mas claro .saludos a todos felices fiestas
disfrutemos de lo que nos gusta pero con seguirdad

Avatar de Usuario
Patrone
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 279
Registrado: 22 Dic 2006 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Viejo y querido PIAT

Mensajepor Patrone » 28 Dic 2006 20:09

En 1944 durante las primeras horas del 5 de junio, en la operación Puente Pegaso, el grupo de ingleses que tomaron el puente al asalto tenían un PIAT con un par de proyectiles, y cuando tomaron el puente, ya en el otro lado, se apostaron con el, y cuando un tiger avanzaba hacia su posición, los dos hombres que componían la dotación supieron esperar el momento justo para hacer fuego e inutilizaron el tiger, los alemanes desistieron de contraatacar al ver el tiger volar y pospusieron el ataquel pensando que los británicos estaban fuertemente armados, pero únicamente tenían el PIAAT con un par de cargas, gracias a esto no se malogró la operación, conclusión, pesado, simple, tosco, poco preciso, una verdadera joya, te queremos PIAT

Avatar de Usuario
tiroalplasta
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 9880
Registrado: 09 Oct 2006 12:01
Estado: Desconectado

RE: Viejo y querido PIAT

Mensajepor tiroalplasta » 29 Dic 2006 12:15

pues en toda la bibliografia q tengo en casa es q era malote, y q como no tenian nada mejor por eso lo usaban, como muchas armas en esa guerra.
100% ESPAí‘OL; 0% FACHA. A PARLA.

Avatar de Usuario
Gordon
Fogueo
Fogueo
Mensajes: 5
Registrado: 20 Dic 2006 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Viejo y querido PIAT

Mensajepor Gordon » 29 Dic 2006 13:21

Seguramente correspondia a un facil y barato sistema de fabricación, pero es una suposicion, por que si era tan engorroso de manejar...

Avatar de Usuario
aquaesextae
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 14413
Registrado: 27 Feb 2007 05:01
Estado: Desconectado

RE: Viejo y querido PIAT

Mensajepor aquaesextae » 08 Abr 2009 10:39

Yo la primera vez que vi uno en "acción" fue en la película "Un Puente Lejano", cuando los alemanes atacan por el puente de Arhem y los Diablos Rojos responden con un PIAT.

En la película queda reflejado lo complicado de disparar y recargar en arma.
"Conscribe te militem in legionibus, pervagare orben terrarum, inveni terras externas, cognosce miros peregrinos, eviscera eos".
Enrólate en las Legiones, viaja a lugares lejanos, conoce gente exótica e interesante y descuartí­zala.

Avatar de Usuario
aquaesextae
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 14413
Registrado: 27 Feb 2007 05:01
Estado: Desconectado

RE: Viejo y querido PIAT

Mensajepor aquaesextae » 11 Abr 2009 10:41

[citando a: aquaesextae]
Yo la primera vez que vi uno en "acción" fue en la película "Un Puente Lejano", cuando los alemanes atacan por el puente de Arhem y los Diablos Rojos responden con un PIAT.

En la película queda reflejado lo complicado de disparar y recargar en arma.


Ya encontré la imagen. La memoria no me falla.;)

También la escena: http://www.youtube.com/watch?v=yiiUJ4sDuX0&feature=related
"Conscribe te militem in legionibus, pervagare orben terrarum, inveni terras externas, cognosce miros peregrinos, eviscera eos".
Enrólate en las Legiones, viaja a lugares lejanos, conoce gente exótica e interesante y descuartí­zala.

Avatar de Usuario
santiagoruiz
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8665
Registrado: 08 Abr 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Viejo y querido PIAT

Mensajepor santiagoruiz » 12 Abr 2009 03:26

No era tan bueno como el bazooka norteamericano, ;) pero ya saben como son los ingleses de orgullosos, ellos no se quejaban de el, les hacia sentirse seguros y en la lucha urbana les servia para destruir nidos de ametralladoras, puntos fuertes etc, los israelies en sus primeros encuentros con los ejercitos arabes lo usaron, ya que habian muchos excedentes de guerra.

saludos
                                     

Avatar de Usuario
meatonthetable
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7135
Registrado: 03 Ago 2007 02:01
Ubicación: a las seis y desde el sol
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Viejo y querido PIAT

Mensajepor meatonthetable » 15 Abr 2009 09:38

con el ajetreo prevacacional y la Semana Santa me había olvidado de responder al tema del PIAT, y os puedo comentar un par de impresiones de primera mano.

fue un arma que me fascinó y mucho ya desde más jovencito, y por casualidades de la vida, pude llegar a tener uno en las manos (no diré cómo ni gracias a quién, dejadme mantener ese pequeño secretillo...) y disparar una granada desactivada y sin propelente (como una escopetilla de corcho, pero en versión reenactment!!!).

lo primero que llama la atención es su peso. más de lo que parece y lo incómodo que es de transportar, pues si el Bazooka es poco más que un tubo, éste no tiene más que aristas y picos enpeñados en agujerearle a uno la piel.

lo segundo: cargarlo te redime de muchos de tus pecados, algunos incluso de los gordos; pues es una tortura tremenda!!! cómo me explicaron a mí, para una persona, éste es el proceso de carga: coges la, por llamarlo de alguna manera, "culata", la giras unos 90º casi y tiras hacia a tí de ella, pero... tienes que hacerlo sentado con los pies apoyados en dos resaltes tubulares que hay como a medio camino del arma, y eso sí tiiiiiiiiraaaaaaaaassss con todas tus fuerzas!!! (si ese día tienes gases mejor que cargue otro, pues corres el riesgo de terminar con un "derrape" en la ropa). y vuelves a colocar la culata en su sitio, pues se necesita para compensar el golpe del muelle. no es de extrañar que se montase entre dos personas de forma más habitual.

luego colocas la granada en su lugar, cuidando de que entre en la espiga que hace de percutor. pero ¡ojo! no queda sujeta de ninguna manera, así que si te mueves mucho te puedes encontrar con una granada AT rodando juguetona a tus pies.

en teoría sólo hacía falta hacer ésto al principio del combate, pues con la acción del propelente el arma se montaba de nuevo. sólo que si el muelle estaba muy nuevo, muchas veces no lo hacía, y si estaba ya gastado a veces no lograba disparar la granada...

y en cuanto a las capacidades de penetración de ésta, pues casi las mismas que las del Bazooka americano. ventajas: pues a mi modo de ver sólo dos: su uso seguro desde edificios y la baja firma que produciría uno de sus disparos. por lo demás, sin duda alguna. un arma desquiciante...

Avatar de Usuario
santiagoruiz
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8665
Registrado: 08 Abr 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Viejo y querido PIAT

Mensajepor santiagoruiz » 16 Abr 2009 03:55

[citando a: meatonthetable]
con el ajetreo prevacacional y la Semana Santa me había olvidado de responder al tema del PIAT, y os puedo comentar un par de impresiones de primera mano.

fue un arma que me fascinó y mucho ya desde más jovencito, y por casualidades de la vida, pude llegar a tener uno en las manos (no diré cómo ni gracias a quién, dejadme mantener ese pequeño secretillo...) y disparar una granada desactivada y sin propelente (como una escopetilla de corcho, pero en versión reenactment!!!).

lo primero que llama la atención es su peso. más de lo que parece y lo incómodo que es de transportar, pues si el Bazooka es poco más que un tubo, éste no tiene más que aristas y picos enpeñados en agujerearle a uno la piel.

lo segundo: cargarlo te redime de muchos de tus pecados, algunos incluso de los gordos; pues es una tortura tremenda!!! cómo me explicaron a mí, para una persona, éste es el proceso de carga: coges la, por llamarlo de alguna manera, "culata", la giras unos 90º casi y tiras hacia a tí de ella, pero... tienes que hacerlo sentado con los pies apoyados en dos resaltes tubulares que hay como a medio camino del arma, y eso sí tiiiiiiiiraaaaaaaaassss con todas tus fuerzas!!! (si ese día tienes gases mejor que cargue otro, pues corres el riesgo de terminar con un "derrape" en la ropa). y vuelves a colocar la culata en su sitio, pues se necesita para compensar el golpe del muelle. no es de extrañar que se montase entre dos personas de forma más habitual.

luego colocas la granada en su lugar, cuidando de que entre en la espiga que hace de percutor. pero ¡ojo! no queda sujeta de ninguna manera, así que si te mueves mucho te puedes encontrar con una granada AT rodando juguetona a tus pies.

en teoría sólo hacía falta hacer ésto al principio del combate, pues con la acción del propelente el arma se montaba de nuevo. sólo que si el muelle estaba muy nuevo, muchas veces no lo hacía, y si estaba ya gastado a veces no lograba disparar la granada...

y en cuanto a las capacidades de penetración de ésta, pues casi las mismas que las del Bazooka americano. ventajas: pues a mi modo de ver sólo dos: su uso seguro desde edificios y la baja firma que produciría uno de sus disparos. por lo demás, sin duda alguna. un arma desquiciante...


Te olvidaste de la mejor ventaja sobre el bazooka norteamericano, despues de la aparicion de este, aumentaron en un 40 % las lesiones auditivas entre los operadores del arma. el ruido era tremendo.

Otro punto a favor de los ingleses.
                                     


Volver a “Vehículos Terrestres”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 27 invitados