gaviota escribió:......

¡¡Hola a todos!!,
Creo que sería interesante empezar un hilo en el que cada uno explicara que criterio sigue en la elección del visor, su razonamiento y el uso que le da.
Creo que sería interesante porque veo que siempre se pasa "de puntillas" por este asunto.
Hay quién prioriza aumentos desorbitados, otros los justos para ver los impactos, otros campana grande, otros exigen regulación de paralelaje, otros calidad en la óptica,....en fin,...¡ya me entendéis!.
Para mi és un cacao y creo que no soy el único al que ayudaría mucho un hilo de este tipo en el que contrastáramos opiniones y experiencia.
.......Muchas gracias y un Saludo a todos.
Hola, compañero, creo que has citado todos los conceptos de un visor y voy a comentarlos uno a uno ya que todos estan muy relacionados para darle al visor las caracteristicas de utilidad y calidad segun mi punto de vista:
-Los aumentos, no estan demas si te gusta disparar a largas distancias (50 mts por ejemplo)con buena cantidad de aumentos 32, 40, 50, sabas a que le estas dando y podras ver el orificio que le ocasionas al blanco,con buenos aumentos, podras regular mejor el paralaje osea definiras mas exactamente la distancia al objetivo, tienes una desventaja con muchos aumentos y es que necesitas estar apoyado, ya que el minimo movimiento sacas de plano el blanco, pero tambien es cierto que si tienes aumentos para elejir puedes acomodarte a los aumentos que mejor te van o te sientea mas cómodo.
-Tamaño de campana, esto esta estrechamente relacionado con la luminosidad del visor y de la apertura del objetivo, a mayor diametro de campana mas luz y mas apertuta y menos efecto tunel, un diametro cincuenta esta genial. OJO.. con los diametros, ya que necesitaremos monturas mas altas.
-El Paralaje, no es nimas ni menos que el enfoque del visor a mejor calidad del visor mas exactitud a la hora de enfocar y el foco siempre tiene una distancia de foco, por lo cual nos va a indicar la distancia al blanco, cuanta mas luz tenga el visor(Diametro de campana)mas aumentos y mas calidad en la optica con mejor calidad veremos el blanco y mejor podremos enfocar y mas precisión en distancia tendremos. Todos los objetivos tienen aberraciones y defectos en las marcas de las distancias, por esto se marcan los anillos de paralaje de una forma manual con cinta adesiva y un metro marcando los resultados en el visor. Observación particular, a mi me gusta mas la rgulación de objetivo en la campana que en el lateral con rueda grande, nos evitaremos olguras.
-Hay otro elemento que es la retícula, hay un sin fin de ellas, es cuestion de gustos, pero es un elemento vital para hacer las diferentes coreciones en el tiro si no usas los clicks.
- Por todo lo dicho y comentado por mi que es poco y que habrá quien este y quien no este deacuerdo con migo solo me falta añadir que todo lo comentado desemboca en que un visor de calidad reunira todos estos requisitos para hacer que nuestros tiros sean mas perfectos y eficaces.
- Como observaras un visor es toda una liturgia y tiene todo su arte para ponerlo a punto con tu carabiana para poderle sacar el maximo provecho.
Un saludo