gilet10 escribió:Hace unos dias puse un post solicitando información sobre una escopeta de piston con la leyenda "de herraduras", parece que vasca. La tenemos en casa junto a esta pistola que, parece, es del mismo origen aunque un anticuario me comentó que podia ser de Ripoll. Que opinais ?
avancarga/muestra-tus-armas-de-polvora-negra-y-avancarga-t873877-520.htmlcometemos el error casi siempre, yo tambien lo hacia, de fijarnos excesivamente en marcajes y no en la construccion general de la pistola.
este arma es un remedo de partes:
la pistola sin duda es una trasformacion pues el alojamiento de la chimenea esta colocado de manera basta sobre decoracion del cañon, observese...como se monto "donde se pudo"....montandose en parte de la decoracion en el costado derecho, bajo, del cañon.
los tornillos tampoco son originales, sino de circunstancias.
-la llave es de un sitio, procedente de alguna escopeta probablemente a piston, por la decoracion, muy basta, debia ser una arma asequible.
-la culata se le hizo, malamente, para ajustar a la llave, dejando unas holguras enormes y colocando tornillos de cirucunstancia y cabeza plana.
-el cañon es de otro origen, transformado a piston. Su estilo, tipico español, paso bastante de moda a finales del siglo XVIII.
-el gatillo tambien es postizo, y presenta una colocacion rara, antinatural, y es demasiado corto.
-el guardamonte idem de lienzo.,
-la decoracion es de muy baja calidad, basta, de enormes volutas y realizada con poca destreza, en llave.
luego la pistola nunca existio asi, en forma original, los usuarios, en epoca, alla por la aparicion de el sistema de piston, a principios del XIX, aprovecharon partes de aqui y alla e hicieron una pistola.
es importante la observacion general del arma, su construccion, su calidad, como la traicionan detalles como los ajustes, o como partes no concuerdan...el estilo del martillo con el del cañon..etc etc..... por si alguien se encuentra con estas armas.
los anticuarios, que insisto, suelen saber tanto de armas como yo de modelos de pasarela, pediran dinerales por piezas que probablemente no presenten ningun interes.
su cotizacion como pieza de coleccion es practicamente inexistente, siento ser tan basto, pero el que no quiera oir la verdad, que no pregunte. No lo digo por mal, es la realidad y lamento desilusionar.
el pais esta lleno de armas transformadas o manipuladas, hasta el punto de qeu el 99% estan en este estado, normalmente por usuarios en epoca.
aparte, pocas piezas en esta epoca, de nuestra armeria, eran de calidad y normalmente al alcanze de muy pocos, pues nuestra armeria declino bastante en el siglo XIX.
No importa, en casos de armas hechas de partes, si el cañon trae marcajes de un armero reconocido, pues no le añadira mas valor si ese cañon lo mal transformaron. No nos fijemos solo en marcajes o cometemos un error a la hora de identificar piezas.
un saludo