anfral escribió: el metal fue limpiado (lo que el arma permitia) y no toque ninguno de sus marcajes (el tema de los marcajes es algo que no me quita el sueño,ya que hay armas exactamente iguales y unas los traen y otras no ) el objetivo de una restauración es la mejora de la pieza, no la modificación de la misma
Muchas Gracias Anfral por tu aclaración, por indudable torpeza mía no me he sabido expresar bien al decir "...no se debe tocar...", o sea que no se debe modificar, vaya.
Pero tu sin duda lo has explicado con sobresaliente, se ve que sabes bien de lo que hablas y es una suerte poder debatir el tema contigo. En lo que no puedo estar de acuerdo es que digas que los marcajes no te quitan el sueño pues no dejan de ser un documento histórico que se debería conservar para generaciones venideras, aunque a nosotros, de momento, no nos sirva estéticamente.
En lo de los muelles te doy la razón completamente, y no por que lo digan en USA, con que me lo digas tú es suficiente.
Busman escribió:Totalmente de acuerdo con Doncesar. Este arma no se debe tocar y menos añadir piezas que quizá nunca llevó. Eso sí, puede que una limpieza a fondo le viniese bien.
Me refiero al guardacebo pues la producción de 1855 no lo incorporaba.
Fijaos en la foto de la parte superior de la plantilla. Justo delante de la chimenea debería ir el orificio para alojar el tornillo que sujetaría el guardacebo, pero brilla por su ausencia pues nunca existió.
Hay que tener en cuenta que la situación económica y social en 1855 había variado mucho respecto de la de 1852.
...
Estamos pues ante lo que el propio Calvó llamaría una "producción de guerra". Se eliminan elementos superfluos o que no son imprescindibles, como es el caso del guardacebo y puede que hasta del gancho, todo para abaratar costes.
Es importante limitar la intervención en los objetos históricos pues podemos cometer errores dificilmente reversibles, por lo que no se debería lijar sin conocimiento y mucho menos taladrar o soldar nada.
Saludos.
Lo dicho: gracias de nuevo, perdón por mi ignorancia y enhorabuena por esas armas tan magníficas y bonitas que tienes.
Desde luego el mauser este es una pasada y te ha quedado de maravilla, lo que demuestra sin lugar a dudas que una intervención bien hecha y con conocimento siempre es una delicia para la vista y el gusto; muy bueno, por cierto, el tuyo.
Saludos.