Primera experiencia.

Armas de avancarga: pura pólvora negra. Las grandes clásicas.
Avatar de Usuario
tsman
Guardián
Guardián
Mensajes: 4915
Registrado: 28 May 2009 09:01
Ubicación: Al norte de despeñaperros
Contactar:
Estado: Desconectado

Primera experiencia.

Mensajepor tsman » 31 Ene 2010 16:09

Por fin pude estrenarme con la William Parker.

Me preparé un maletín con las bolas y las vainas con la polvora , calepinos, la saliva para lubricar :mrgreen: y demas utensilios..

Cargo la primera vez , apunto al blanco y 'pum' no se donde dio la bala, así las primeras 3 veces, se ve que por la emoción temblaba mucho el arma y se me salian fuera.
Ya a partir del 4 entraron en la diana y logre un par de grupos razonables en una de las esquinas.
A partir del tiro 10 noté que cada vez costaba mas meter la bala ( pienso que por la suciedad) por lo que tiré un par más y lo deje, plenamente satisfecho con la experiencia.

Luego en casa limpie el arma con agua y jabón + cepillo y lo sequé con aire comprimido a conciencia, luego le puse 3 en 1 'generoso' y le volví a dar con el a. comprimido para que quitara el exceso y dejara una capita fina. Lo puse al sol un rato, monté y guardé.

Algunas cosas que he aprendido y dudas que me han surgido por si me podéis orientar.
- Hay que llevar las balas+dosis de polvora contados. En un momento dado estaba hablando con un compañero y me surgio la duda de si habia metido 2 balas. Cualquier despiste en eso puede ocasionar ( supongo) un susto.
- El pelo no funciona como pensaba, el gatillo estaba mas o menos duro pero siempre duro. Creo que hay que tocar primero el tornillo interior de la llave y luego ajustar 'fino' con el pelo.
- Pienso que el calepino quizas fuera muy grueso ( tela vaquera). Las balas del .440 las tenia que meter a porrazo limpio , no tenia fuerza para simplemente empujarlas.
- La baqueta se queda enganchada en los calepinos cuando baja. Hay que meter un poco el conjunto bala-calepino. Sacar y luego seguir empujando.
- Hay que aprender a coger el arma. llevo todo el dia con un dolor de muñeca importante. Supongo que hay cosas que solo se aprenden con dolor :mrgreen:

Por supuesto que estoy deseando volver a pegar tiros con ella, la experiencia es simplemente extraordinaria, estaba mas nervioso que el primer día que cogí un arma.

Saludos.
Sossio de Anarma nº 166
Presidente honorífico Talos-Güitos
Imagen

Avatar de Usuario
Artesano
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1929
Registrado: 04 Ago 2007 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Primera experiencia.

Mensajepor Artesano » 31 Ene 2010 16:40

Hay cosas que tienes que remediar.
El calepino tiene que ser de tela mas fina, porque tiene que entrar apretado pero no tanto.
El pelo del arma se monta tirando hacia a delante del disparador.....por lo que dices en tu escrito me temo que estas disparando sin montar el pelo.
Tirando hacia adelante del disparador oirás un clip que es la señal de que has montado el pelo y el disparador quedará enganchado en una posición mas recta, después de montado el pelo se regula con ese tornillo al que haces referencia, pero si le tocas al tornillo sin estar el pelo montado lo que haces es alterar el recorrido del disparador pero que solo lo notaras estando el pelo montado.
Te aconsejo que aflojes el tornillo que hay junto al disparador pero procurando que no se salga, después tiras del disparador hacia adelante hasta que se quede enganchado escuchando ese clip, y después lo regulas con el tornillo dándole vueltas hacia la derecha hasta que se quede como a ti te guste de suave.
Todo esto que te explico es para las armas con tiro al pelo que solo llevan un disparador, creo que la tuya es así.
Repito: HAY QUE MONTAR EL PELO, EL PELO SE MONTA TIRANDO HACIA ADELANTE DEL DISPARADOR....ALCONTRARIO DE COMO SE DISPARA. ESTÁ ALGO DURO PORQUE HAY QUE VENCER LA FUERZA DEL MUELLE DEL PELO.

Espero te sirva la explicación.
SI LOS POBRES VOTAN A LA IZQUIERDA Y LOS RICOS A LA DERECHA, ? A QUIEN LE INTERESA QUE AUMENTE EL NUMERO DE POBRES¿...

Avatar de Usuario
tsman
Guardián
Guardián
Mensajes: 4915
Registrado: 28 May 2009 09:01
Ubicación: Al norte de despeñaperros
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Primera experiencia.

Mensajepor tsman » 31 Ene 2010 19:35

Gracias por la explicación Artesano. He comprobado el arma y el pelo va como dices, espero que lo notaré la próxima vez que dispare.
Sossio de Anarma nº 166
Presidente honorífico Talos-Güitos
Imagen

Avatar de Usuario
RAngel
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2118
Registrado: 26 Sep 2006 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Primera experiencia.

Mensajepor RAngel » 31 Ene 2010 19:36

Un consejo importante:
1.- Coloca, por ejemplo para cinco disparos) los cinco tubos de polvora en la mesa.
2.- Paralelamente a ellos, las cinco bolas
3.- Bajo los mismos, en la tapa de la caja de pistones, cinco pistones.
A la derecha o izquierda, al gusto, la cajita de calepinos y la sémola (si la usas) y la baqueta.

Comienza a disparar.

De esta manera, hagas lo que hagas, te interrumpa un colega u observador para cualquier cosa(muy habitual), te distraigas pensando en la novia, o vayas al servicio, de un solo vistazo sabes en qué etapa del disparo te encontrabas: basta con contar los tubos que quedan llenos, los pistones que restan en la caja y
listo. Se evita meter dos cargas, o dos bolas, etc.

Si estas en competicion, pues lo mismo en dos grupos, uno de seis y otro de siete cargas.

Creeme es mas importante de lo que parece.

Avatar de Usuario
super
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3572
Registrado: 21 Ago 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Primera experiencia.

Mensajepor super » 01 Feb 2010 19:07

Este consejo de Rangel es de ORO. Para mi es imprescindible el tenerlo colocado y siguiendo un orden mecanico para no saltarme ningun paso o duplicar.
un saludo
 Y sepa, ella no es una cosa, ella es un ser, ella tiene un alma, que sueña y canta, el tiempo la rodea, y fue, de miles de cazas, el viento silencioso.

Avatar de Usuario
freeplayer
.30-06
.30-06
Mensajes: 942
Registrado: 29 Ene 2010 23:44
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Primera experiencia.

Mensajepor freeplayer » 01 Feb 2010 19:44

Gracias por tus impresiones sobre una de mis candidatas a "mi primera de avancarga"... Esque tiene que ser muy interesante... a ver si me llega ya la AE... que me va a dar algo!!!
Saludos

Avatar de Usuario
Juanjo10_1
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4107
Registrado: 22 Ago 2006 10:01
Ubicación: Pamplona la Vieja Iruña
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Primera experiencia.

Mensajepor Juanjo10_1 » 01 Feb 2010 19:57

Yo tengo por si sirve a alguien un trozo de madera en forma de escalón donde me han hecho unos agujeros (14)para poner los tubos rectos llenos, vueltos vacíos aunque se vea que están vacíos, delante otros 14 agujeros para poner las bolas y delante con unos tubillones de madera para poner los pistones y así tienes todo lo que necesitas para una competición a la vista y cuando entrenas pues lo mismo y ves si has hecho todo lo que debías para soltar ese tiro.

Avatar de Usuario
Juanjo10_1
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4107
Registrado: 22 Ago 2006 10:01
Ubicación: Pamplona la Vieja Iruña
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Primera experiencia.

Mensajepor Juanjo10_1 » 01 Feb 2010 19:59

Eso se lo ví a un compañero que es el que me ha hecho el mío.

Avatar de Usuario
Hectorvillajos
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 24440
Registrado: 05 Feb 2007 07:01
Ubicación: Valencia
Estado: Desconectado

Re: Primera experiencia.

Mensajepor Hectorvillajos » 01 Feb 2010 20:12

Yo compro cajas de las que venden en las armerías para poner cartuchos de rifle de grueso calibre, a unos 10€. Tiene para 50 (aunque también hay de 100) agujeros para poner tubos (que coinsigo en farmacias) y ahí me pongo las cargas de pólvora y de sémola, de manera que la mitad izquierda de la caja la empleo para 25 tubos con pólvora, y los 25 de la derecha para cargas de sémola. Así, voy cogiendo de un lado y de otro, de manera sométrica, y no me lío a poner dos veces la carga.
Parece una chorrada, pero a mí me resulta muy cómodo. :wink:
Adjuntos
Por fin pude estrenarme con la William Parker.

Me preparé un maletín con las bolas y las vainas con la 80

Avatar de Usuario
tsman
Guardián
Guardián
Mensajes: 4915
Registrado: 28 May 2009 09:01
Ubicación: Al norte de despeñaperros
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Primera experiencia.

Mensajepor tsman » 02 Feb 2010 21:42

Muchas gracias por las aportaciones. Me prepararé un maletín para tener los temas organizados y visibles.

Una pregunta sobre los calepinos, ¿ que tela soléis usar? ¿algún trapo de cocina, camisa vieja o compráis alguna tela ex-profeso?.

Saludos
Sossio de Anarma nº 166
Presidente honorífico Talos-Güitos
Imagen

Avatar de Usuario
Hectorvillajos
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 24440
Registrado: 05 Feb 2007 07:01
Ubicación: Valencia
Estado: Desconectado

Re: Primera experiencia.

Mensajepor Hectorvillajos » 02 Feb 2010 21:55

tsman escribió:Muchas gracias por las aportaciones. Me prepararé un maletín para tener los temas organizados y visibles.

Una pregunta sobre los calepinos, ¿ que tela soléis usar? ¿algún trapo de cocina, camisa vieja o compráis alguna tela ex-profeso?.

Saludos



Sábana de algodón, lino o retorta :wink:
Las de la Seguridad Social van de muerte :oops:

Avatar de Usuario
Zaldiko
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1589
Registrado: 30 May 2008 11:01
Ubicación: Cádiz
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Primera experiencia.

Mensajepor Zaldiko » 02 Feb 2010 23:31

Los calepinos más recomendables, por resistentes son los de "tela de hilo"(lino), que se usaba para mantelerías, sábanas o ropa, en distintos gruesos. Hoy cuesta encontrar este tejido y es caro, después los de algodón 100/100, no conviene que tengan mezcla de fibra artificial porque se quema con más facilidad, y respecto al grosor de unos y otros, depende de la relación entre el diámetro de la bola y la medida del ánima del cañón. No debe ser necesario mucho esfuerzo para cargar.

Avatar de Usuario
tsman
Guardián
Guardián
Mensajes: 4915
Registrado: 28 May 2009 09:01
Ubicación: Al norte de despeñaperros
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Primera experiencia.

Mensajepor tsman » 03 Feb 2010 12:24

Gracias por la información.

Creo que tengo localizada una tienda de telas 'en liquidación' me pasaré a ver si hay algo barato y compro para un año , por que coger las mantelerias que llevan 12 años en un cajón ' no se vayan a estropear' creo que me cuesta el divorcio .

Saludos
Sossio de Anarma nº 166
Presidente honorífico Talos-Güitos
Imagen

Avatar de Usuario
Hectorvillajos
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 24440
Registrado: 05 Feb 2007 07:01
Ubicación: Valencia
Estado: Desconectado

Re: Primera experiencia.

Mensajepor Hectorvillajos » 03 Feb 2010 14:06

Zaldiko escribió:Los calepinos más recomendables, por resistentes son los de "tela de hilo"(lino), que se usaba para mantelerías, sábanas o ropa, en distintos gruesos. Hoy cuesta encontrar este tejido y es caro, después los de algodón 100/100, no conviene que tengan mezcla de fibra artificial porque se quema con más facilidad, y respecto al grosor de unos y otros, depende de la relación entre el diámetro de la bola y la medida del ánima del cañón. No debe ser necesario mucho esfuerzo para cargar.


Disculpa, compañero, pero me he criado entre telas del negocio familiar :wink: . Os aclaro: el lino es una cosa y el hilo es otra. El lino no es algodón, sino lino. Y el hilo es algodón. Dentro de las telas de algodón, y dependiendo de su apresto, pasadas y grosor de la línea, puede ser, entre otras cosas, hilo (realizado con algodón de gran calidad y muchas pasadas por centímetro) o retorta (más basto). Creo que lo mejor es que el compañero se dirija a una tienda de tejidos de los de toda la vida, y simplemente pida algodón 100 % para sábanas. :wink:

Avatar de Usuario
Zaldiko
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1589
Registrado: 30 May 2008 11:01
Ubicación: Cádiz
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Primera experiencia.

Mensajepor Zaldiko » 03 Feb 2010 15:26

Consultado el Diccionario, tenemos 8 acepciones para la palabra HILO:

1ª:HILO: Fibra larga y delgada de una materia textil como el algodon, el lino, la lana, etc., que se usa para hacer tejidos o para coser.

3ª:HILO: Tipo de tela hecha con fibra de lino

Las otras acepciones no vienen al caso.

Avatar de Usuario
Hectorvillajos
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 24440
Registrado: 05 Feb 2007 07:01
Ubicación: Valencia
Estado: Desconectado

Re: Primera experiencia.

Mensajepor Hectorvillajos » 03 Feb 2010 15:31

Zaldiko escribió:Consultado el Diccionario, tenemos 8 acepciones para la palabra HILO:

1ª:HILO: Fibra larga y delgada de una materia textil como el algodon, el lino, la lana, etc., que se usa para hacer tejidos o para coser.

3ª:HILO: Tipo de tela hecha con fibra de lino

Las otras acepciones no vienen al caso.



El diccionario dirá lo que quiera decir, pero la tradición dice otra cosa. De todas maneras, discutir por ésto me parece una tontería. Yo te comento ésto desde la experiencia de tres generaciones vendiendo telas. En la RAE no saben nada de ésto :mrgreen:

Avatar de Usuario
Artesano
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1929
Registrado: 04 Ago 2007 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Primera experiencia.

Mensajepor Artesano » 03 Feb 2010 16:08

Toda la razón a HECTOR....modestamente un servidor estuvo 6 años trabajando(desde los 14 a los 20 años) en una fabrica de tejidos de le empresa catalana PINOR y entiendo algo del tema . Tu lo que tienes que comprar es tela blanca de algodón para sabanas.... o algo mas basto que tambien te puede servir que es el "lienzo".

O simplemente le pides a la parienta un trozo de sabana vieja que las mujeres siempre tienen. :D :D

Un abrazo
Última edición por Artesano el 04 Feb 2010 10:24, editado 1 vez en total.
SI LOS POBRES VOTAN A LA IZQUIERDA Y LOS RICOS A LA DERECHA, ? A QUIEN LE INTERESA QUE AUMENTE EL NUMERO DE POBRES¿...

Salitre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4652
Registrado: 02 Nov 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Primera experiencia.

Mensajepor Salitre » 03 Feb 2010 16:25

Como te dice mi amigo ARTESANO, las sábanas viejas son muy buenas (las de algodón), pero que no esté "pasada" pues en ese caso se suelen romper al introducir el proyectíl.


Volver a “Avancarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 93 invitados