Por si alguien no lo sabe, lo que el “
conductor de TOA”, el amigo Héctor, llama
CORRECTAMENTE

los
faldones de vadeo, son unas piezas de goma muy dura, que se coloca en los laterales del vehículo a la altura de las cadenas. La misión que tienen es en el momento en que el vehículo circula por acción de la corriente producida por las cadenas hacer que la corriente de agua que estas producen, circule entre las planchas y la pared del vehículo, lo que hace la función de impulsor.
Y la
plancha de vadeo, que generalmente va plegada sobre el frontal superior del vehículo, para vadear, se inclina hacia delante lo que hace la función de rompeolas.
Esta plancha se puede accionar manualmente desde el puesto del conductor puesto que lleva un mecanismo en forma de barra plegable que mediante un mango articulado el conductor la puede abrir o cerrar.
Esta plancha tapa a su vez, la tapadera de el acceso al compartimento del motor. Muchos ejércitos quitan la plancha de vadeo, al no utilizar sus vehículos para estas funciones (
caso de Israel por ej.). Igualmente, se suelen desmontar los faldones de vadeo, ya que las ramas, piedras y otros materiales los deterioran, los destrozan y rajan y además para el mantenimiento es mas cómodo trabajar sin ellos.
Ver las imágenes que os detalla lo que os he esplicado.
NOTA: En la imagen nº 2 no aparece el conjunto de accionamiento y sujeción de la plncha de vadeo, porque aqui se la han quitado pero esta colocada a la altura del conjunto de faros izquierdo.
En la parte superior a la izquierda (segun miramos el vehiculo frontalmente), se ve la pieza de sujecion de este mecanismo.