CAL 12 ROMPEDOR

Rifles potentes y precisos para el desafío de la caza mayor
Avatar de Usuario
alprimertiro
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 1599
Registrado: 12 Dic 2008 07:01
Ubicación: el mundo
Estado: Desconectado

Re: CAL 12 ROMPEDOR

Mensajepor alprimertiro » 15 Ene 2010 15:47

alberttossi escribió:No dudo (tengo escopeta de cañon rayado) que sea capaz de abatir un jabali a 150 mts
No dudo que tenga mucha mas precision que cualquier escopeta no especializada para tirar con bala
No dudo de su poder de parada en esas distancias
No dudo que en manos de un buen tirador pueda igualar a un rifle de un mal tirador
No dudo, es mas ..me juego cualquiera de mis 21 rifles (a elegir) que en "precision pura del arma" sin tener cuenta habilidades personales, la escopeta de cañon rayado perdera siempre, a partir de los 50 metros sobre todo, y a 150 mts por mucha diferencia con un rifle normalito. Cualquier rifle comercial en buen estado a 100 metros tirando sobre banco deb meter los tiros 2n 1,5 pulgadas maximo entre centros no creo que la escopeta por mucha municion moderna nio cañon rayado sea capaz de hacerlo repetidamente en menos de 3 pulgadas y eso seria ya encomiable.Por supuesto es totalmente valido para cazar, pero de eso a pensar que iguala la precision intrinseca de un rifle...MIAUUUUUUUUUUUUUUU...¡¡
Mi humilde opinion

pues vale,y?

Avatar de Usuario
alberttossi
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1944
Registrado: 06 Dic 2006 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: CAL 12 ROMPEDOR

Mensajepor alberttossi » 15 Ene 2010 16:46

pùes vale?...ha perdon por opinar..pense que era un foro de opinion.
Mis disculpas

Avatar de Usuario
alprimertiro
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 1599
Registrado: 12 Dic 2008 07:01
Ubicación: el mundo
Estado: Desconectado

Re: CAL 12 ROMPEDOR

Mensajepor alprimertiro » 15 Ene 2010 17:50

alberttossi escribió:pùes vale?...ha perdon por opinar..pense que era un foro de opinion.
Mis disculpas

creo que interpretas mal.pues vale ,quiero decir que tu opinion es respetable como las demas,no se a que biene eso de las disculpas :roll: :roll: hiiiiijaaaa :caba: :caba:

Avatar de Usuario
bisonte
.30-06
.30-06
Mensajes: 609
Registrado: 08 Abr 2008 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: CAL 12 ROMPEDOR

Mensajepor bisonte » 15 Ene 2010 18:13

Ni de coña iguala una escopeta a un rifle, pero ya no a 150 m sino que a mucho menos, la balistica de un proyectil de escopeta es muchisimo peor que la de cualquier municion de rifle, lo unico bueno de la escopeta es su poder de parada a corta distancia y lo blando de su municion que produce muchos daños.
por lo demas pierde en todo ante cualquier rifle y calibre.

Avatar de Usuario
Robertocazaruta
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1075
Registrado: 31 Ago 2008 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: CAL 12 ROMPEDOR

Mensajepor Robertocazaruta » 15 Ene 2010 19:52

Hace cosa de 5 o 6 años, a un compañero de caza, que por aquel entonces cazaba con escopeta con cañón rallado y con bala Sauvestre (escopeta Benelli el modelo no lo sé) le salen dos jabalís en el puesto, le tira al más grande (a unos 10 metros) y lo deja planchado, ni se movió, el tiro un poco alto pero a la caja, entre tanto el más pequeño, se le tapó con la maleza y para tirarle se movió unos metros a ver si lo veía, cuando volvió al puesto, el jabalí que se había quedado planchado ya no estaba, 15 días después cazamos otra mancha, otro compañero le tira a un jabalí grande, que no cae, pero que va tocado, pues el bicho camina raro y lleva a los perros encima y no corre. Después de una hora de seguir al bicho se mete en una zona de zarzas de unos 50X50 metros cerca de unas casas, como nadie se atrevía a meterse lo hizo otro compañero con un 444 Marlin (es el que se mete en todos los fregaos) y lo mata mientras el bicho le embiste con un tiro a la cabeza y a 1 metro de distancia. Pues bien, de ese día, solo tenía el tiro de la cabeza, pero al despellejarlo tenia la piel por los dos costados separada de la carne y gusanos en todo el interior como para llenar un caldero, la piel presentaba orificio de entrada y salida por debajo de la espina dorsal, rotura de dos costillas (una de cada lado) longitudinalmente a la altura del codillo, con una pequeña hemorragia en la parte alta de los pulmones :shock: :shock: : Conclusión este era el jabalí que se quedo planchado hacia 15 días con una bala de escopeta (bicho de 90k y ya estaba muy delgado)
Yo con mi “escuchimizado” 30-06 le doy a ese bicho en el mismo sitio y seguro que no se menea nunca más, ni con el 30-06, ni con ningún rifle de los que normalmente se usan en batidas.
Pregunto: cuando decís que una escopeta tiene más poder de parada que un rifle en distancias cortas ¿a qué os referís?...
Por cierto ese mismo año se compró un 7mmRM, la escopeta la heredó su hijo, que 2 años después se compró un 300 short mágnum. Lo de cambiar la escopeta por el rifle ¿fue una locura? (aquí el 99% de los tiros son por debajo de los 50 metros) o fue una conclusión después de un ensayo y error…cada uno que saque sus conclusiones, que yo las mías las tengo muy claras (aunque me equivoque) mi 30-06 mata mejor que cualquier escopeta, a 300, 200, 50 o a 1metro (y os aseguro que alguno he matado a menos de 2 metros)
Un saludo y las escopetas para la menor

Avatar de Usuario
esteve270
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 430
Registrado: 13 Oct 2008 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: CAL 12 ROMPEDOR

Mensajepor esteve270 » 15 Ene 2010 22:48

Creo que todos los que llevamos años monteando tenemos miles de anécdotas sobre animales muertos, heridos, cobrados de tal manera, etc… . Todos conocemos historias rocambolescas, sobre si con 375 se me fue un cochino a 30 mts que estaba muerto o la de matar un ciervo con plomo calibre 6 un día tirando perdices( ambos casos me han ocurrido). Cada uno es defensor en función de experiencias personales y querremos defenderlo depende del arma que utilicemos. Creo personalmente que como la eficacia, el rasante, la precisión, el poder de parada o el daño producido por un rifle, no hay nada y por supuesto a más metros con más argumento, pero creo que no debemos de ignorar lo que una escopeta con buena munición es capaz de hacer a pocos metros. No tengo experiencia personal a más de 70 mts con una escopeta ya que sus resultados no me han sidos positivos , pero os invito a que en alguna montería, sobre alguna pieza de caza que no sirva ya sea porque el veterinario indique que nos apta o por otro motivo, le disparéis de 30 a 45 mts. Dudo que a esos metros exista calibre hasta un 416 rigby, que produzca el daño que hace un escopeta. Los destrozos que produce por el empuje, la penetración y la desfragmentación del plomo son incomparables al de la munción metalica, lleve la punta que lleve.

Avatar de Usuario
Robertocazaruta
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1075
Registrado: 31 Ago 2008 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: CAL 12 ROMPEDOR

Mensajepor Robertocazaruta » 16 Ene 2010 00:14

Yo ya he visto cientos de heridas en piezas de caza mayor, pues donde yo cazo, después de cazar tenemos que aviar las piezas, y nunca he visto a una escopeta hacer los destrozos que hace un rifle con una buena bala, jamás.
Con mi rifle y todos sabemos que el 30-06 es de los normalitos, y bala Remington Accutipe o la que uso ahora la Norma Plastic Point, he visto jabalís con la piel despegada en un radio de 20cm alrededor del orificio de entrada y un agujero de salida del tamaño de un DVD (12cm aprox), y por dentro estar la pieza como un cristo (perdóneseme la expresión) y es cierto que toda la vida se cazó con escopeta (cuando no había otra cosa) y he visto muchas heridas de bala de escopeta, pero ni parecidas a las de rifle (quizá es que aquí no usan esa cojobalas tan buenas, y casi todos usan Sauvestre, que debe de ser muy mala), y ya no digo nada, si el rifle es un mágnum . Ya llevo muchas docenas de piezas despellejadas (tengo 42 años y ya ayudaba con 10 años) y sé lo que digo, (hasta donde conozco) lo que no veo no lo discuto, pero permítaseme dudar, que no soy un novato en la materia y cacé durante muchos años con escopeta y sé lo que daba de sí. Que mata, por supuesto, pero no mejor que un rifle…ni de coña. Por cierto a mí solo se me marchó una pieza herida (que yo viese que iba herida) en toda mi vida, llevaba un tiro en la boca(a lo mejor es que el 30-06 mata mejor los cochinos que el 375HH), después he fallado unas cuantas, pero las que toqué, se quedaron en menos de 100 metros…comparar un 416 rigby con una escopeta…pues como que no, además de ser un calibre diseñado para piezas de mucho más tamaño, no me imagino a nadie parando un elefante o un hipopótamo con una escopeta por muy buenas que sean las cojobalas, y no digo que no los maten, pero yo no me imagino al “Mark Sullivan” parando una carga de un hipo con una escopeta :shock: . Cada cosa es para lo que es…
Un saludo

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: CAL 12 ROMPEDOR

Mensajepor Cansino » 16 Ene 2010 00:15

esteve270 escribió:Creo que todos los que llevamos años monteando tenemos miles de anécdotas sobre animales muertos, heridos, cobrados de tal manera, etc… . Todos conocemos historias rocambolescas, sobre si con 375 se me fue un cochino a 30 mts que estaba muerto o la de matar un ciervo con plomo calibre 6 un día tirando perdices( ambos casos me han ocurrido). Cada uno es defensor en función de experiencias personales y querremos defenderlo depende del arma que utilicemos. Creo personalmente que como la eficacia, el rasante, la precisión, el poder de parada o el daño producido por un rifle, no hay nada y por supuesto a más metros con más argumento, pero creo que no debemos de ignorar lo que una escopeta con buena munición es capaz de hacer a pocos metros. No tengo experiencia personal a más de 70 mts con una escopeta ya que sus resultados no me han sidos positivos , pero os invito a que en alguna montería, sobre alguna pieza de caza que no sirva ya sea porque el veterinario indique que nos apta o por otro motivo, le disparéis de 30 a 45 mts. Dudo que a esos metros exista calibre hasta un 416 rigby, que produzca el daño que hace un escopeta. Los destrozos que produce por el empuje, la penetración y la desfragmentación del plomo son incomparables al de la munción metalica, lleve la punta que lleve.


Ya claro y yo se de uno que va contando por hay que se topo cazando la menor con un ciervo y como no tenia balas metio un hueso de melocoton por el cañon y se lo disparo, no lo mato, pero segun cuenta al año siguiente en la misma zona vio un ciervo que le salia un melocoton de la cabeza. :roll:

Lo de dispararle perdigones a un ciervo me parece de matracos y demuestra poco o ningun respeto por la caza, el hecho de decir que se fue un jabali a 30 metros muerto con un tiro del 375, pues que quieres que te diga aun no lo he visto, con solo tocar minimamente pulmon caen como trapos.

Te doy la razon en que para cortaderos la mejor opcion es la escopeta, pero de hay a que produce mas daños que un rifle "gordo" va un trecho. Saludos

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: CAL 12 ROMPEDOR

Mensajepor Cansino » 16 Ene 2010 00:55

Y como se suele decir para muestra un boton, efectos del calibre 12 sobre garrafa de agua:



Efecto de un 375 sobre un deposito de 30 litros de agua:



Como se ve no hay color, como para ir contando que se te ha ido un cochino "pinchado", el ultimo bermejo(unos 30 kilos) que tire con el 375h&h a unos 150 metros se quedo vacio, encontre su corazon intacto a casi un metro del bicho. Saludos

Avatar de Usuario
esteve270
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 430
Registrado: 13 Oct 2008 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: CAL 12 ROMPEDOR

Mensajepor esteve270 » 16 Ene 2010 11:22

Cansino escribió:Ya claro y yo se de uno que va contando por hay que se topo cazando la menor con un ciervo y como no tenia balas metio un hueso de melocoton por el cañon y se lo disparo, no lo mato, pero segun cuenta al año siguiente en la misma zona vio un ciervo que le salia un melocoton de la cabeza.

Lo de dispararle perdigones a un ciervo me parece de matracos y demuestra poco o ningun respeto por la caza, el hecho de decir que se fue un jabali a 30 metros muerto con un tiro del 375, pues que quieres que te diga aun no lo he visto, con solo tocar minimamente pulmon caen como trapos.

Te doy la razon en que para cortaderos la mejor opcion es la escopeta, pero de hay a que produce mas daños que un rifle "gordo" va un trecho. Saludos


Veras,
A. Hablamos sobre los efectos producidos de un determinado calibre sobre una animal de caza. Así que debes contestar sobre dicho tema en referencia.
B. Te hablo sobre MI EXPERIENCIA particular, no sobre videos de youtube, tablas balisticas, etc, etc..
C. Y ya quee desvias del tema te dire:
Para poner un adjetivo tipo " Matracos y ningún respeto por la caza" deberias de preguntar antes de soltar tales comentarios gratuitos. Pero ya que veo que les has dedicado unas palabras a las maneras de la muerte del ciervo, creo que por respeto a contestarte te debo de decir:
El sr. XXXX XXXX XXX alega que La muerte producida por un ungulado o Cervus elaphus (Ciervo común), en la finca de su propiedad y como así atestigua el veterinario, son producidas por un arma de caza tipo escopeta, durante el ejercicio de la caza, y durante el periodo de veda de la perdiz.
Los motivos justificados para tal acción son,
llevando sintomas de enfermedad grave producidas por tuberculosis y estando en un estado con dificultad para poder andar, con el consiguiente riesgo que puede producir a la fauna restante.
" informe emitido por el veterinario municipal"

Como veras tres son los motivos ,
1. por que la finca es de mi propiedad. ( y me cuesta mucho dinero tener buenas reses)
2. Amparado en un marco legal.
3. y el mas importante, al cual creo haberle contestado.

Pido disculpas a a las personas de este foro haberles tenido que aburrir con eso, y salirme de la verdadera cuestión ( si el rifle o el calibre 12), pero en mi deber estaba responder y aclarar sobre algo que no venia al caso y mucho menos enjuiciarme gratuiamente sin datos.

Por favor , yo no dudo si usted carga su escopeta con balas o con fruta(melocotones, fresa, etc..), lo que si pido es un poquito de respeto y no enjuicie sin datos. Si usted no se cree una cosa, me parece correcto, pero que se bufe es otra muy distinta. Si expongo y aporto la muerte de un venado con escopeta es porque es tan posible como acertar una cabra a 700 mts. Claro esta que es poco común, pero por supuesto posible.
Que yo no sea capaz de acertar a una cabra a 500 mts, no significa que nadie pueda hacerlo.

Saludos.
Gracias, teneis un buen foro que aporta de todo.

Avatar de Usuario
esteve270
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 430
Registrado: 13 Oct 2008 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: CAL 12 ROMPEDOR

Mensajepor esteve270 » 16 Ene 2010 11:55

Sobre el tema en cuestión.
Donde yo suelo cazar, no disparamos a garrafas de agua ni he visto muchos garrafas con cuatro patas.
Ni las garrafas tienen piel, ni sangre , ni adrenalina, ni la autocapacidad de poder recuperase de una enfermedad. Desde hace unos años tengo un jabali por la finca , al cual le falta una pata producida por impacto de rifle o escopeta. Vive, sigue llevando sus escuderos al lado, lo que significa que jerarquicamente tiene poder y como consecuencia esta sano. Este como veras no cayo a 150 mts muerto.
No significa que a usted lo ponga en duda, pero si es posible que en poco porcentaje una animal sea capaz de vivir por un impacto de arma.

Pero si le gustan las pruebas a garrafas de agua y con eso cree que esta todo dicho, le invito a hacer la prueba sobre lo que anteriormente le indique, y si no tiene acceso a una res, se va usted a un matadero compra un costillar, un deshecho de pata o algo baratito para no desperdiciar mucho y hace usted una prueba con su rifle y con su escopeta a 30 mts y luego nos comenta los resultados.

O simplemente dispare a una buena madera de esos metros, le aseguro que ni el orificio de entrada y mucho menos el de salida serán de lo mas parecido al de un rifle de caza comun tipo 7mm, 30.06.

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: CAL 12 ROMPEDOR

Mensajepor Cansino » 16 Ene 2010 12:08

esteve270, veo que no nos hemos entendido.

El tio de los melocotones es real, es decir que va contando la pelicula, igual que otro que mi vino contando que habia tumbado un jabali a la carrera a 1 kilometro de un tiro en la cabeza con miras abiertas y que para colmo tubo los huevos de decirme que le tiro a la cabeza para no dejarlo malherido, ¿ok?.

El tema de los perdigones, he dicho que me parece de matracos,.... y es lo que me sigue pareciendo, es tan facil como no darte por aludido sin ser el hacedor de los disparos.¿o no es asi?, pero no dudo que se pueda acabar con la vida de un ciervo, simplemente no me parece digno.

El tema de los videos es simplemente por hacerlo mas visual, ya que no todo el mundo sabe lo que es un 375h&h, a dia de hoy aun no he visto ningun guarro irse con un tiro en la caja de dicho calibre (el año pasado calleron 5).

Pd: tambien es cierto que nadie usa mis puntas, :mrgreen:

Avatar de Usuario
esteve270
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 430
Registrado: 13 Oct 2008 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: CAL 12 ROMPEDOR

Mensajepor esteve270 » 16 Ene 2010 12:19

La verdad es que se a lo que se refiere y lo comparto con usted.
Es cierto que hay muchos fanfarrones, y mucha mentira barata, y darle a un cochino a la carrera a semejantes metros, pues la verdad lo dudo, simplemente con miras a biertas a es distancia solo podrias tapar un cerror entero, pero sin ofender a nadie por su puesto.

Esta claro que son cosas poco comunes tanto matar un ciervo con escopeta aunque sea 15 mts, y dar a una cabra a 700 mts.

Yo tengo un 375 y la verdad no lo suelo usar en españa, bueno rectifico, si lo he udado, esporadicamente, pero son varios los motivos por los que no o uso, su peso y su potencial.

Soy mas usuario de los 7mm, 270, 30.06, y para aguardos y recechos un 243. Se que para guardos es un calibre muy pobre, pero, me hace sentir que teniendo poco calibre debo de ser más fino en la punteria y es una sensanción que me gusta.

Por eso suelo ser defensor de calibre pequeño, pero no puedo poner en duda en tirar a un cochino con n 270 que con 375, las posibilidades que de se vaya con vidas son de 10 a 1.

Siento un poco las palabras de antes, y eso que estos dos años que he estado leyendo el foro sin participar creo que es usted bastantes sentato y conocedor de lo que habla.

Gracias siempre por su información. Me es muy valida.

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: CAL 12 ROMPEDOR

Mensajepor Cansino » 16 Ene 2010 12:31

esteve270 escribió:Sobre el tema en cuestión.
Donde yo suelo cazar, no disparamos a garrafas de agua ni he visto muchos garrafas con cuatro patas.
Ni las garrafas tienen piel, ni sangre , ni adrenalina, ni la autocapacidad de poder recuperase de una enfermedad. Desde hace unos años tengo un jabali por la finca , al cual le falta una pata producida por impacto de rifle o escopeta. Vive, sigue llevando sus escuderos al lado, lo que significa que jerarquicamente tiene poder y como consecuencia esta sano. Este como veras no cayo a 150 mts muerto.
No significa que a usted lo ponga en duda, pero si es posible que en poco porcentaje una animal sea capaz de vivir por un impacto de arma.

Pero si le gustan las pruebas a garrafas de agua y con eso cree que esta todo dicho, le invito a hacer la prueba sobre lo que anteriormente le indique, y si no tiene acceso a una res, se va usted a un matadero compra un costillar, un deshecho de pata o algo baratito para no desperdiciar mucho y hace usted una prueba con su rifle y con su escopeta a 30 mts y luego nos comenta los resultados.

O simplemente dispare a una buena madera de esos metros, le aseguro que ni el orificio de entrada y mucho menos el de salida serán de lo mas parecido al de un rifle de caza comun tipo 7mm, 30.06.



Hay animales que sobreviven a un impazto de bala, de hecho he visto mas de uno con proyectiles en el cuerpo y con pezunas arrancadas, pero eso solo indica que el cazador no a hecho su trabajo, con un simple agujero de 8mm que te pase los pulmones tienen con suerte 1 hora hasta que estos queden encharcados. Pero claro esta si tiras al bicho de frente y solo tocas musculo es posible que se recupere o que almenos aguante con vida varios dias hasta morir por una sepsis.

Las pruebas con agua en lugar de gelatina balistica se realizan para saber el volumen que es capaz de desplazar un proyectil y su fragmentacion ya que es muy similar al tejido blando. Contra un tablon si que he disparado pero no me ha dado por comparar resultados ya que no tienen ninguna aplicacion real a la hora de abatir un animal, pero evidentemente el agujero de entrada y salida es superior en una escopeta al no influir el choque hidraulico.
La pruebas con animales las hago solamente cuando uso una municion nueva, preferiblemente en descastes, ya que el hecho de tirar contra una paleta o un costillar solo sirve para confirma que el proyectil mar grueso hace un agujero mas gordo. Saludos

Avatar de Usuario
esteve270
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 430
Registrado: 13 Oct 2008 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: CAL 12 ROMPEDOR

Mensajepor esteve270 » 16 Ene 2010 12:37

Ya, pero mi argumento es que en esos metros la escopeta es muy destructiva, y la capacidad del orificio de entrada y salida argumenta mucho su destrozo interno, ya que la desfragmentación del plomo es muy superior a la metalica, como sabes la desfragmentación de la municíon metalica en un superior porcentaje es debido al tipo de punta que se emplee.
La puntas blindadas como sabemos hieren más que matan ya que pasan al animal limpio, siempre claro que no toque organos vitales, por supuesto.
De echo no me gusta los tiros de escopeta ya que destrozan por dentro y aprovechas muy poco el animal.

Avatar de Usuario
caso-omiso
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 115
Registrado: 03 Abr 2009 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: CAL 12 ROMPEDOR

Mensajepor caso-omiso » 16 Ene 2010 18:36

Es curioso las opiniones tan tan diferentes que tenemos unos y otros:
mi experiencia desollando muchos jabalies y cazando algunos, es la siguiente:
bala de escopeta:(jg, sauvestre, breneke, tipo williams)....agujero de entrada y de salida muy parecidos, en caso de no haber agujero de salida, la bala se encuentra unas mas aplastadas, (federal, remington, etc, tipo dedal)pero casi siempre enteras, y muchas muy poco deformadas incluso (jg tipo gualandi, brenekke, sauvestre). los daños son importantes, pero no se aprecia el "efecto batidora" de una bala de rifle, para mi que se tira menos carne en un bicho cazado con bala de escopeta, que en uno tirado con un rifle de un calibre normal, a velocidad normal-alta.
en los bichos cazados con rifle, (270, 30.06, 7,62x54r, 300wm,8x68s)que he desollado y hecho la autopsia, siempre hay una parte importante de la carne de cerca del tiro convertida en una especie de gelatina, y hay que tirarla, escepto en un jabalí que tire muy muy lejos con el 30,06, y tenia poco daño, supongo porque la bala ya llevava poca velocidad.
respecto a la fragmentación de las balas de escopeta, no la he observado en los modelos que he citado, supongo que en otros modelos estudiados para eso se produzca.

RugerM77
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4729
Registrado: 14 Mar 2009 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: CAL 12 ROMPEDOR

Mensajepor RugerM77 » 16 Ene 2010 18:58

caso-omiso escribió:Es curioso las opiniones tan tan diferentes que tenemos unos y otros:
mi experiencia desollando muchos jabalies y cazando algunos, es la siguiente:
bala de escopeta:(jg, sauvestre, breneke, tipo williams)....agujero de entrada y de salida muy parecidos, en caso de no haber agujero de salida, la bala se encuentra unas mas aplastadas, (federal, remington, etc, tipo dedal)pero casi siempre enteras, y muchas muy poco deformadas incluso (jg tipo gualandi, brenekke, sauvestre). los daños son importantes, pero no se aprecia el "efecto batidora" de una bala de rifle, para mi que se tira menos carne en un bicho cazado con bala de escopeta, que en uno tirado con un rifle de un calibre normal, a velocidad normal-alta.
en los bichos cazados con rifle, (270, 30.06, 7,62x54r, 300wm,8x68s)que he desollado y hecho la autopsia, siempre hay una parte importante de la carne de cerca del tiro convertida en una especie de gelatina, y hay que tirarla, escepto en un jabalí que tire muy muy lejos con el 30,06, y tenia poco daño, supongo porque la bala ya llevava poca velocidad.
respecto a la fragmentación de las balas de escopeta, no la he observado en los modelos que he citado, supongo que en otros modelos estudiados para eso se produzca.


En eso estoy contigo, un rifle estropea mas la carne que la escopeta, los tiros de escopeta que yo he visto tenían el agujero del grosor de la bala, y además en la mayoría de los que pasan de lado a lado, salen trozos de carne que no están dañados por el agujero de salida como si la bala solo hubiese empujado la carne hasta el otro lado y lo hubiese desgarrado.
Sin embargo en los tiros de rifle encuentras la carne del tiro hecha polvo, con coagulos de sangre alrededor y el destrozo mucho mayor.

Tal vez se deba a que las balas de escopeta son mas lentas y su velocidad de giro menor :roll:

Un saludo

Avatar de Usuario
Robertocazaruta
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1075
Registrado: 31 Ago 2008 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: CAL 12 ROMPEDOR

Mensajepor Robertocazaruta » 16 Ene 2010 22:27

:apla: :apla: Uf menos mal… ya empezaba a pensar que solo a mí me parecía, que las balas de escopeta hacen heridas menos importantes que las que produce un rifle(a cualquier distancia). De verdad que yo no sé qué balas usan los que dicen que la escopeta es más contundente en distancias cortas. Presiento que es algo que de tanto repetirlo acaba uno creyéndoselo.
A ver si van saliendo, los que han comprobado y visto con sus propios ojos, lo que pensamos Ruger M77, Caso-omiso y yo y ponen su testimonio aquí. Y por supuesto los que piensen lo contrario también…pero los que lo han visto, no los que han leído o escuchado en el bar. Queremos testimonios de gente que lo han visto desollando piezas de caza mayor


Volver a “Rifles para Caza Mayor”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 24 invitados