RWS-KS

Rifles potentes y precisos para el desafío de la caza mayor
RugerM77
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4729
Registrado: 14 Mar 2009 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RWS-KS

Mensajepor RugerM77 » 09 Ene 2010 00:30

perrotriste escribió:No esto me refiero ala misma municíon rws-ks pero en diferente calibre


Es cierto lo que comentas, yo tengo una bala del 8x68 y tiene la estria que dices, pero en las balas ks que tiro en el 300 no, es un poco raro, pero quiza es una punta diferente a la ks, que se llama dk, y que tambien la fabrica RWS :roll:

Un saludo

legia4
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1120
Registrado: 03 May 2009 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RWS-KS

Mensajepor legia4 » 09 Ene 2010 12:01

ni idea yo antes si tiraba RWS en mi 8X68 y 9,3 pero me dieron problemas en africa y desde entonces cambié de marcas. por lo que no conozco las DK por lo que se funcionan como las partitión que tampoco son santo de mi devoción , las KS siempre me funcionaron bien especialmente123 en el 7X64 aunque ahora recargo 139 SST HORNADY 50Gr polvora Norma mrp y va de escandalo :mrgreen:

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RWS-KS

Mensajepor Cansino » 09 Ene 2010 15:55

jabaliviejo escribió:Supongo que es la "cruz" de una bala de base cilíndrica (y punta cónica) e vez de ser ojival.
La "cara" es su perfecto ajuste al ánima y el aprovechamiento de los gases.

DOS milímetros??? Yo no estoy puesto en recarga... Pero eso se me hace una barbaridad, no?


Pues si, meter la punta 2mm asi a las brabas puede ser mucho y casi seguro que lo sera con municion comercial.

Jabali, lo que no he pillado es el primer parrafo, :oops:

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RWS-KS

Mensajepor Cansino » 09 Ene 2010 16:01

legia4 escribió:ni idea yo antes si tiraba RWS en mi 8X68 y 9,3 pero me dieron problemas en africa y desde entonces cambié de marcas. por lo que no conozco las DK por lo que se funcionan como las partitión que tampoco son santo de mi devoción , las KS siempre me funcionaron bien especialmente123 en el 7X64 aunque ahora recargo 139 SST HORNADY 50Gr polvora Norma mrp y va de escandalo :mrgreen:


Tambien utilizo la Hornady SST, pero para calibre .30, asi que reafirmo lo dicho por Legia, van de cine tanto en batidas 180grains, como para recechos y batidas las de 165grains.Saludos

perrotriste
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 107
Registrado: 30 Dic 2009 14:55
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RWS-KS

Mensajepor perrotriste » 09 Ene 2010 19:32

Como comente al principio yo no se cual es el problema me gustaia que lo vierarais.Montas la misma bala 5o 6 veces y la punta se queda floja y se desarma;con otras puntas de momento no me a pasado nada solo con la ks.Que en otros rifle vaya bien,pues seguro que es cierto por que como comente en otros calibres mis compañeros no tienen probemas y tambien como ya comente, el amarre de la punta a la vaina en esta calibre es diferente.
Puede que como decia otro compañero el probra sea de la recamara de mi rifle que esa vaina le sea grande-que se yo

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: RWS-KS

Mensajepor jabaliviejo » 09 Ene 2010 21:05

Cansino escribió:lo que no he pillado es el primer parrafo, :oops:

Me refiero a la forma de la bala. Si te has fijado la KS no es una bala de forma ahusada, sino que es cilíndrica en sus dos terceras partes aproximadamente.
Eso tiene la ventaja de formar un "tapón" en el cañón que aprovecha muy bien los gases en el disparo... Pero claro; si por falta de free bore o por ser el cartucho un poco más largo la bala queda encajada en cañón, cuesta más sacarla o fuerza el crimpado dando lugar a que –al "engancharse" la bala en el cañón en repetidas ocasiones– llegue a aflojarse e incluso a soltarse de la vaina.

Sería bueno hacer una medida comparada con cartuchos de otra marca y asegurarse de que esa partida de KS no hayan sido montadas en cota más alta.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

perrotriste
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 107
Registrado: 30 Dic 2009 14:55
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RWS-KS

Mensajepor perrotriste » 10 Ene 2010 00:21

Puede que tengas razòn jabaliviejo,tendre que comparar distintas balas
saludos

skeet
Guardián
Guardián
Mensajes: 11907
Registrado: 14 Jun 2008 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RWS-KS

Mensajepor skeet » 10 Ene 2010 11:30

A ver, ya sé que que decir que meter 2 mm. la punta suena a burrada pero es tan sencillo como medir y para eso con un simple calibre es más que suficiente paraq averiguar si el problema es ese, que pinta tiene.

Las últimas balas que he recargado para mi F.N. Saut en ese calibre (9,3x62) han tenido entre 83,1 y 83,2 mm. de longitud de engarce, nunca más de 83,6 precisamente para evitar lo que a ti te pasa.

Si puedes mide la longitud de las balas y dínoslo, así sabremos algo más.

Un saludo.

legia4
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1120
Registrado: 03 May 2009 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RWS-KS

Mensajepor legia4 » 10 Ene 2010 14:57

Cansino me encanta que otro enamorado de su propia munición comente sus esperiencias un saludo :metra:

RugerM77
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4729
Registrado: 14 Mar 2009 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RWS-KS

Mensajepor RugerM77 » 10 Ene 2010 17:48

Creo que es a esto a lo que se refería el compañero con lo de la estría de la ks que aparece en algunos calibres y en otros no.
Fijaros en el 8x68S que si que tiene y en el 300 (que es el que no tiene puesto el nombre) que en cambio no la tiene.


Un saludo

yogi_maketo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 13835
Registrado: 20 Ago 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RWS-KS

Mensajepor yogi_maketo » 10 Ene 2010 17:53

El 8x68 es una DK ¿no?

RugerM77
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4729
Registrado: 14 Mar 2009 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RWS-KS

Mensajepor RugerM77 » 10 Ene 2010 17:55

Se supone que si, porque según la pagina de RWS la DK tiene esa muesca :roll:

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: RWS-KS

Mensajepor jabaliviejo » 10 Ene 2010 18:57

Que yo sepa esa estría sujeta el nucleo duro de la DK
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

legia4
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1120
Registrado: 03 May 2009 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RWS-KS

Mensajepor legia4 » 10 Ene 2010 19:59

una cosa es una banda de engarce, y otra un que se usa para retrasar la excesiva deformación del proyectil, como parece en el 8 pues la banda no está a la altura del engarce

Avatar de Usuario
molinillo
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 248
Registrado: 05 Ene 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RWS-KS

Mensajepor molinillo » 10 Ene 2010 21:06

jabaliviejo al leer tu post me he dado cuenta de algo que ni siquiera me había planteado y al poner dos balas juntas una la RWS KS a la izquierda en la foto y otra NORMA VULCAN a la derecha en la foto como podéis ver hay una diferencia de unos 3 mm, esto puede ser el problema y en los HK si por algún motivo la recámara es un poco más corta se quedan enganchados en el cañón y se aflojan las puntas al meter la bala varias veces.
Si es esto el problema ¿RWS fabrica las balas con esta medida siempre o es un fallo en alguna partida defectuosa? me gustaría que hagáis la prueba los que tengáis este calibre. Yo he medido con un metro y la RWS da unos 83mm y la Norma 80mm, mañana lo mido exactamente con un calibre y pongo por aquí el dato.
Saludos.
Adjuntos
Hola compañeros, tengo un MERKEL 9,3x 62 y utilizaba las RWS-KS y resulta que al intentar sacar las balas 140
RWS KS a la izquierda y NORMA VULCAN a la derecha
100_3286.jpg (36.2 KiB) Visto 1715 veces

Acharzur
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1814
Registrado: 04 Ene 2009 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RWS-KS

Mensajepor Acharzur » 11 Ene 2010 03:43

La KS tiene más grains que la Vulcan.
¿Has medido comparando la KS con otras de más grains?
Un saludo.

skeet
Guardián
Guardián
Mensajes: 11907
Registrado: 14 Jun 2008 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RWS-KS

Mensajepor skeet » 11 Ene 2010 04:34

Efectivamente es tal y como te pregunta Acharzur.

Por eso comentaba yo que es interesante saber la longitud porque se puede comparar con las Degol que he recargado hace poco ya que su peso es muy parecido y la longitud de engarce es similar.

Un saludo.

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RWS-KS

Mensajepor Cansino » 11 Ene 2010 08:02

Aunque sean de diferente peso, no puede haber esa diferencia de loguitud, las puntas mas pesadas simplemente se engarzan mas a dentro en la vaina. Asi que ahora va mi teoria, creo que el proyectil se ha podido salir del casquillo por el golpe que recibe al accionar el arma, lo he visto con municiones viejas y con balas que se meten una y otra vez a recamara pero no se disparan, la punta va golpeando en la rampa y se aflojan; comprueba el resto de la caja. Saludos


Volver a “Rifles para Caza Mayor”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 15 invitados