Ensayos de Cetme L en 222 Remington

Haz click para hablar sobre armas de guerra: fusiles de asalto, subfusiles, ametralladoras, cañones, etc
blackrifle
Usuario Baneado
Mensajes: 2084
Registrado: 02 Jul 2007 12:01
Estado: Desconectado

Re: Ensayos de Cetme L en 222 Remington

Mensajepor blackrifle » 20 Dic 2009 16:08

Ermitanio escribió:
blackrifle escribió:vamos haber. ¿si no sabes las medidas para que hablas? ...


Blackrifle, a pesar de ser ciertos los datos que aportas, creo que en este caso te pierden las formas. En mi opinión creo que podías haberselo indicado de una forma ¿más amable?, total... no cuesta nada :wink:

La verdad es que el tema de las estrías longitudinales para facilitar la extracción complica bastante el tema de recalibrar el cañón original; el tema del casquillo no creo que sea problema de presiones, pues con el material adecuado se soluciona, me creo que sea más problema el tema de los ajustes entre nueva recámara y estriado original. Todo sería cuestión de un trabajo preciso, muy preciso, lo que no se si haría rentable la operación frente a un cañón nuevo. :roll:

Saludos...




hola el tono no ha sido en plan malicioso mas bien en plan ironico...,respeto a los casquillos internos he de recordaros que es un arma semi automatica y los cascquillos solo funcionan cuando el arma es de cerrojo en eso de colocarlo que si en caliente no se no sé...vamos que no se de armeros que lo recomienden ah eso por no decir que el vuelo libre seria excesivo..y y por ende la precisión se va al garete...mas facil de todo es encargar un cañon lothar con el paso de estria que se quiera y la recámara estriada y problema solucionado...
en fin espero no molestar a a nadie mas por estos lares, que veo que aqui mas de uno se la coje con papel de fumar..
saludos

Avatar de Usuario
Wilcow
Guardián
Guardián
Mensajes: 17629
Registrado: 18 Oct 2006 09:01
Ubicación: Guadalajara
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ensayos de Cetme L en 222 Remington

Mensajepor Wilcow » 20 Dic 2009 21:06

blackrifle escribió:
Wilcow escribió:Así sin mirar demasiado las medidas,no lo tengo yo tan claro que no se pueda,al calibre real de ambos proyectiles es el mismo,lo que no se es si la vaina es demasiado grande para el espacio a recamarar en el cañón,luego le hecho un vistazo mas detenido y lo compruebo



vamos haber. ¿si no sabes las medidas para que hablas? la recamara del 223 es mas larga que la del 222rem asi que no se puede (crees que poniendo un casquillo se soluciona? estamos hablando de presiones de varias tonelalas por centimetro cuadrado), entre otras cosas el cuello de la vaina del 222 es mas largo que el del 223 y tiene las estrias que en caso de escariarlo se perderian y son necesarias para la extraccion...


Vamos a ver,pues hablo,como todos aquí,por opinar,vuelve a leer tu comentario,y dime si no te parece ofensivo....

Si lees lo que he puesto,verás que estaba viendo mal las medidas,osea,al revés,pensé que no era cuestión de recrecer,sino de agrandar,y como estaba medio dormido,decidí seguir mirando en otro momento en munición.org,no todos nos sabemos las cotas.
Sin acritud :wink:
Imagen

Si no encuentras el camino,haztelo ...

Avatar de Usuario
Ermitanio
Guardián
Guardián
Mensajes: 4448
Registrado: 24 Dic 2006 12:01
Ubicación: Velliga - Hispania
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ensayos de Cetme L en 222 Remington

Mensajepor Ermitanio » 20 Dic 2009 21:49

blackrifle escribió:hola el tono no ha sido en plan malicioso mas bien en plan ironico...,


¿¿¿De verdad crees que leído así sin más no suena brusco??? Si lo hubieses acompañado de algún emoticono que indicara un tono de broma o algo similar.... se hubiese interpretado de otra forma.

blackrifle escribió:...en fin espero no molestar a a nadie mas por estos lares, que veo que aqui mas de uno se la coje con papel de fumar..
saludos


Aquí te vuelves a equivocar, pero esta vez de lleno. Por un lado tu presencia ni está de más ni molesta; por lo menos a mí, que es a quien creo que va dirijido el comentario. Y por otro, te diré que cuando me la cojo lo hago a una o a dos manos, pero siempre a pelo, lo del papel me es incómodo. :mrgreen: :mrgreen: ¿¿¿Ves para qué sirve un emoticono??? Para indicar un estado de ánimo, una intencionalidad... en fin, en este caso pretende expresar cierta gracia.

Lanzaba mi primer comentario con la finalidad de que esto no acabara llegando al terreno personal, que es donde se suelen acabar estos casos. Como prueba, tú te molestas y decides entender que estás de más :? , creo que te equivocas, pero lo mismo que eres libre de participar (Que es de lo que se trata al fin y al cabo) también lo eres de no hacerlo.

Un saludo... y recapacita.

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26027
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ensayos de Cetme L en 222 Remington

Mensajepor IVAN-HK » 20 Dic 2009 23:33

Una vez aclarado que ninguna de las dos partes tenia mala intención podemos seguir hablando del CETME L?

Gracias :wink:
ImagenImagen

Avatar de Usuario
Ermitanio
Guardián
Guardián
Mensajes: 4448
Registrado: 24 Dic 2006 12:01
Ubicación: Velliga - Hispania
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ensayos de Cetme L en 222 Remington

Mensajepor Ermitanio » 21 Dic 2009 14:14

Hablemos pues....!!! :D

Avatar de Usuario
Wilcow
Guardián
Guardián
Mensajes: 17629
Registrado: 18 Oct 2006 09:01
Ubicación: Guadalajara
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ensayos de Cetme L en 222 Remington

Mensajepor Wilcow » 21 Dic 2009 15:19

Podía poner alguna foto mas,que seguro que tendrá de detalles como el acople del visor,por ejemplo :roll:
Imagen

Si no encuentras el camino,haztelo ...

Avatar de Usuario
4BIMA
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 19
Registrado: 09 May 2009 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ensayos de Cetme L en 222 Remington

Mensajepor 4BIMA » 21 Dic 2009 23:38

Wilcow escribió:Podía poner alguna foto mas,que seguro que tendrá de detalles como el acople del visor,por ejemplo :roll:




Cuando hicimos la prueba, hemos tenido problemas con el visor óptico.
no estaba en línea. Vamos a solucionar este problema y poner a prueba a 100 y 200 metros
durante las vacaciones de Navidad.

Saludo

blackrifle
Usuario Baneado
Mensajes: 2084
Registrado: 02 Jul 2007 12:01
Estado: Desconectado

Re: Ensayos de Cetme L en 222 Remington

Mensajepor blackrifle » 23 Dic 2009 15:38

4BIMA escribió:
4BIMA escribió:
blackrifle escribió:

muy interesante lo relativo a este post sobre el cetme L.Solo comentar que con ese largo de cañon y a 75- 100mtrs tendria que tener mucha mejor precisión ,quiza sea por el paso de estria el cañon es 1/12" o 1/9"?los cetme L de 5,56mm son 1/7" Y A 100Mts agrupan muy bien precisamente era lo bueno que tenian, eran poco fiables eso ya lo sabeis todos, pero muy precisos de este dato te doy fé pues he tirado en competiciones con los L,con un disparador bién afinado y usando cargadores de m16 que si cumplen la norma stanag y tienen las dimensiones correctas (los cargadores de L son malisimos amen que se deformaban con extrema rapidez) no teniamos interrupciones, eso si tenian que estar muy limpios y ligeramente aceitados.

espero que el proyecto salga adelante aqui seguro que tendria muchos fans...

un saludo





Hola


Gracias por todos estos detalles, vamos a probar la exactitud de los puros con proyectil Lapua FMJ 55 grs,Sierra gameKing Hollow point Boat tail 55grs, polvora vithavuhori N120. El cañon es 1/14" (Francia)51 cmm longitud.

Después vamos a experimentar con un cañón de 41 cm de la fábrica bergarabarrels.
http://bergarabarrels.com/process.html

Tomar contacto con fábrica Santa Bárbara , te daremos algunas noticias.

Saludos



Hola de nuevo, el paso de estria de ese cañón 1/14" considero que no es muy adecuado limita mucho el empleo de puntas muy ligeras 50-55 greins,yo te aconsejo un paso de 1/9".
respecto al visor , haber si escaneo un manual militar de 2º escalón y ves como es la montura de fabrica para los cetme L por si os interesa hacer alguna similar es de acople rápido y no se llegó a adoptar por el ejercito dado que se fabricó las versiones de cetme LV con montaje especifico del visor enosa o el susat para la infanteria de marina.
un saludo

pd; ese cetme parece uno de los pre-serie con alza de tambor tipo hk.el caset es de chapa estampada en los militares el caset de disparo es de aluminio.

Avatar de Usuario
Triarii
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2946
Registrado: 01 Ene 2007 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ensayos de Cetme L en 222 Remington

Mensajepor Triarii » 23 Dic 2009 19:52

Personalmente prefiero un cañón lo más parecido posible al original.
Ánimo y adelante.

Avatar de Usuario
GUARDIA-LEGI
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2040
Registrado: 23 Sep 2007 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ensayos de Cetme L en 222 Remington

Mensajepor GUARDIA-LEGI » 24 Dic 2009 03:11

Recamarar al 222R, es complicado y difícil, pero no debe ser muy difícil hacerlo al 222R Mágnum, solo hay que vaciar un milímetro la recamara para que entre el nuevo cartucho, y las presiones de ambos calibres son casi iguales, de hecho yo tenia una Ruger Mini 14 en 222R Mag. y se notaba en los marcajes que antes ponía 223W.

blackrifle
Usuario Baneado
Mensajes: 2084
Registrado: 02 Jul 2007 12:01
Estado: Desconectado

Re: Ensayos de Cetme L en 222 Remington

Mensajepor blackrifle » 24 Dic 2009 11:52

GUARDIA-LEGI escribió:Recamarar al 222R, es complicado y difícil, pero no debe ser muy difícil hacerlo al 222R Mágnum, solo hay que vaciar un milímetro la recamara para que entre el nuevo cartucho, y las presiones de ambos calibres son casi iguales, de hecho yo tenia una Ruger Mini 14 en 222R Mag. y se notaba en los marcajes que antes ponía 223W.


yo creo que si debe ser complicado por que mecanicamente en la ruger mini 14 ni el hk sl8 no lleban recamara estriada su sistema de gases no lo hace necesario como en los cetmes , el meter un escariador agrandar la recámara eliminaría las estrias que dejan flotante la vaina para permitir la extración...eso por no decir de donde sacamos el cetme L, no creo que santa barbara este interesada... de hecho los cetmes sobrantes son los que se han inutilizado...
saludos

Avatar de Usuario
galil
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2216
Registrado: 02 May 2008 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ensayos de Cetme L en 222 Remington

Mensajepor galil » 24 Dic 2009 13:37

4BIMA os felicito y animo a seguir con el proyecto, es muy interesante lo que estais haciendo, a ver si llega a buen puerto, porque aunque no sea el mejor rifle del mundo unos cuantos tenemos morriña de el.

Saludos.

Avatar de Usuario
4BIMA
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 19
Registrado: 09 May 2009 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ensayos de Cetme L en 222 Remington

Mensajepor 4BIMA » 24 Dic 2009 18:30

blackrifle escribió:Hola de nuevo, el paso de estria de ese cañón 1/14" considero que no es muy adecuado limita mucho el empleo de puntas muy ligeras 50-55 greins,yo te aconsejo un paso de 1/9".


Para el cañón de 14 pulgadas -55 Greins son limitados, yo también lo creo.
He utilizado este cañón, porque yo tenía un largo tiempo.
Ed chilen uno de los mejores fabricantes de armas en el mundo, dijo;

https://www.shilen.com/calibersAndTwists.html


224 CF
- 7" for bullets heavier than 70gr.
- 8" for bullets heavier than 70gr.
- 8"* Ratchet rifled 4 groove
- 9" for bullets up to 70gr.
- 12: for bullets up to 63gr.
- 14" for bullets up to 55gr.
- 14"* Ratchet rifled 4 groove
- 15"* for bullets up to 55gr. driven 4,100 pfs or more
- 16:* for bullets up to 55gr. driven 4,300 fps or more


Para 55 Greins,Ed Shilen aconsejo un paso de 1/12". para proyectils debajo de 63gr.

Pero la alquimia es a menudo caprichosa.


Triarii escribió:Personalmente prefiero un cañón lo más parecido posible al original.
Ánimo y adelante.


vamos a hacer un cañón de 41 cm marca de

https://bergarabarrels.com/

Con paso , 1/10", o 1/12". :)


GUARDIA-LEGI escribió:Recamarar al 222R, es complicado y difícil, pero no debe ser muy difícil hacerlo al 222R Mágnum, solo hay que vaciar un milímetro la recamara para que entre el nuevo cartucho, y las presiones de ambos calibres son casi iguales, de hecho yo tenia una Ruger Mini 14 en 222R Mag. y se notaba en los marcajes que antes ponía 223W.


los 223 R y 222R son cartuchos que caben en los cargadores de CETME L y Lc.
El 222 Magnum R no pasa en el cargador.

Feliz navidad para todos.

blackrifle
Usuario Baneado
Mensajes: 2084
Registrado: 02 Jul 2007 12:01
Estado: Desconectado

Re: Ensayos de Cetme L en 222 Remington

Mensajepor blackrifle » 24 Dic 2009 18:55

4BIMA escribió:
blackrifle escribió:Hola de nuevo, el paso de estria de ese cañón 1/14" considero que no es muy adecuado limita mucho el empleo de puntas muy ligeras 50-55 greins,yo te aconsejo un paso de 1/9".


Para el cañón de 14 pulgadas -55 Greins son limitados, yo también lo creo.
He utilizado este cañón, porque yo tenía un largo tiempo.
Ed chilen uno de los mejores fabricantes de armas en el mundo, dijo;

https://www.shilen.com/calibersAndTwists.html


224 CF
- 7" for bullets heavier than 70gr.
- 8" for bullets heavier than 70gr.
- 8"* Ratchet rifled 4 groove
- 9" for bullets up to 70gr.
- 12: for bullets up to 63gr.
- 14" for bullets up to 55gr.
- 14"* Ratchet rifled 4 groove
- 15"* for bullets up to 55gr. driven 4,100 pfs or more
- 16:* for bullets up to 55gr. driven 4,300 fps or more


Para 55 Greins,Ed Shilen aconsejo un paso de 1/12". para proyectils debajo de 63gr.

Pero la alquimia es a menudo caprichosa.


Triarii escribió:Personalmente prefiero un cañón lo más parecido posible al original.
Ánimo y adelante.


vamos a hacer un cañón de 41 cm marca de

https://bergarabarrels.com/

Con paso , 1/10", o 1/12". :)


GUARDIA-LEGI escribió:Recamarar al 222R, es complicado y difícil, pero no debe ser muy difícil hacerlo al 222R Mágnum, solo hay que vaciar un milímetro la recamara para que entre el nuevo cartucho, y las presiones de ambos calibres son casi iguales, de hecho yo tenia una Ruger Mini 14 en 222R Mag. y se notaba en los marcajes que antes ponía 223W.


los 223 R y 222R son cartuchos que caben en los cargadores de CETME L y Lc.
El 222 Magnum R no pasa en el cargador.

Feliz navidad para todos.



interesante pero hay otros como lilja que se acercan mas a mi opinión, quizás por que los twist son los mas indicados en 223 dado que hay mas experiencia con el calibre militar, aqui en España los colt ar15 calibre 222Rem venian de fabrica con un paso 1/12" sin embargo mi ar15 olympicarms lo trae en 1/9" curioso no? en mi rifle tirando puntas de 55greins como otras mas pesadas 62, y 77greins ha tenido siempre una excelente precision .

os envio otro interesante link
un saludo

https://www.riflebarrels.com/products/ca ... _rates.htm

https://www.6mmbr.com/223Rem.html

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26027
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ensayos de Cetme L en 222 Remington

Mensajepor IVAN-HK » 24 Dic 2009 21:22

No quiero dejar de dar Feliz Navidad a nuestro manitas del CETME L !!!
ImagenImagen

Avatar de Usuario
Wilcow
Guardián
Guardián
Mensajes: 17629
Registrado: 18 Oct 2006 09:01
Ubicación: Guadalajara
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ensayos de Cetme L en 222 Remington

Mensajepor Wilcow » 29 Dic 2009 01:02

Respecto al visor , haber si escaneo un manual militar de 2º escalón y ves como es la montura de fabrica para los cetme L


Blackrifle,si tienes un rato sería interesante esa montura :wink:
Imagen

Si no encuentras el camino,haztelo ...

blackrifle
Usuario Baneado
Mensajes: 2084
Registrado: 02 Jul 2007 12:01
Estado: Desconectado

Re: Ensayos de Cetme L en 222 Remington

Mensajepor blackrifle » 29 Dic 2009 13:58

Wilcow escribió:
Respecto al visor , haber si escaneo un manual militar de 2º escalón y ves como es la montura de fabrica para los cetme L


Blackrifle,si tienes un rato sería interesante esa montura :wink:




envio las fotos del manual (no tengo escaner) la montura es muy sencilla encaja en un rebaje anterior del alza del cetme L (alza versión militar Española no tipo hk) y tiene una palometa trasera que aprieta y que sobresale y la fija sobre un pequeño avellanado de la parte trasera del alza, por desgracia no tengo fotos de ella,solo los esquemas del manual.estaba prevista para instalar sobre cualquier cetme L estandar pero la adopción del modelo LV en sus dos versiones hizo que se quedara en el tintero, es muy posible que esten en algun almacen llenas de polvo o quizás se hayan destruido algo tipico en este pais..
un saludo

https://img94.imageshack.us/gal.php?g=ma ... mel009.jpg

Avatar de Usuario
galil
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2216
Registrado: 02 May 2008 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ensayos de Cetme L en 222 Remington

Mensajepor galil » 29 Dic 2009 14:53

Ya decia yo que me sonaba esa montura, aunque yo nunca la he visto, tenia en dotación en mi unidad un solo LV pero con la montura para el visor nocturno, la alta.

No puedo mejorar la calidad de la foto, al que le interese se lo paso por pdf.

Imagen


Volver a “Armas Militares”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 12 invitados