montar visor PU en un mosin M38
montar visor PU en un mosin M38
Buenas a todos.
Después de estar una temporada sin poner nada en el foro (que no ausente ya que lo visito casi todos los días), he vuelto para contaros como le he montado un visor PU a mi M38 y las modificaciones que he tenido que hacer.
Aunque este tipo de visor estaba diseñado originalmente para para el mosin largo, he decidido montarselo a mi M38 ya que lo quiero para cazar, pues es un rifle pequeño y manejable y para ir de esperas más que suficiente, al tiempo que es económico.También me he decidido por este tipo de mira ya que al ser de montaje lateral permite apuntar con miras abiertas o con visor según convenga.
Por si alguno piensa que hecho un "sacrilegio" con montarle un visor, os digo que no creo que sea así, ya que mi rifle en concreto está hecho a retales: no hay coincidencia entre los números de serie del cañón, cerrojo, almacén de cartuchos y cantonera, al tiempo que las maderas creo que corresponden a un M44, ya que tiene el rebaje lateral para la bayoneta, con lo cual el valor histórico que puede tener es dudoso.
Para montar el soporte de la mira he seguido las instrucciones que he encontrado en internet, no se si en este foro o en otro sitio. Si algún forero es el autor de las mismas espero que no lo tome a mal por no poner la procedencia, pues hace tiempo que las descargué y no me acuerdo de donde fue. De cualquier manera gracias al autor de las mismas.
El visor lo he comprado en una conocida página de compras por internet, y aunque es una réplica (las originales valen un güevo) la calidad es aceptable, aunque he tenido que hacerle unas modificaciones.
Después de estar una temporada sin poner nada en el foro (que no ausente ya que lo visito casi todos los días), he vuelto para contaros como le he montado un visor PU a mi M38 y las modificaciones que he tenido que hacer.
Aunque este tipo de visor estaba diseñado originalmente para para el mosin largo, he decidido montarselo a mi M38 ya que lo quiero para cazar, pues es un rifle pequeño y manejable y para ir de esperas más que suficiente, al tiempo que es económico.También me he decidido por este tipo de mira ya que al ser de montaje lateral permite apuntar con miras abiertas o con visor según convenga.
Por si alguno piensa que hecho un "sacrilegio" con montarle un visor, os digo que no creo que sea así, ya que mi rifle en concreto está hecho a retales: no hay coincidencia entre los números de serie del cañón, cerrojo, almacén de cartuchos y cantonera, al tiempo que las maderas creo que corresponden a un M44, ya que tiene el rebaje lateral para la bayoneta, con lo cual el valor histórico que puede tener es dudoso.
Para montar el soporte de la mira he seguido las instrucciones que he encontrado en internet, no se si en este foro o en otro sitio. Si algún forero es el autor de las mismas espero que no lo tome a mal por no poner la procedencia, pues hace tiempo que las descargué y no me acuerdo de donde fue. De cualquier manera gracias al autor de las mismas.
El visor lo he comprado en una conocida página de compras por internet, y aunque es una réplica (las originales valen un güevo) la calidad es aceptable, aunque he tenido que hacerle unas modificaciones.
Re: montar visor PU en un mosin M38
Otra foto del visor
Para montar el soporte he procedido a desmontar el arma, y con ayuda de un nivel y una escuadra lo he sujetado con un gato, de manera que el soporte estuviera lo más perpendicular posible a la rasante del alza. Una vez hecho esto con una broca de 4,9mm los taladros correspondientes a los pasadores (son de 5 mm) procurando que queden lo más perpendicular posible al cañon.
Sin quitar el gato los pasadores a su sitio con un botador, que han entrado algo "duritos"
ya que el taladro es una décima más pequeño que los pasadores (un pasador flojo no sujeta "ná").
Con los pasadores ya puestos le ha tocado el turno a los tornillos.
En este caso los tornillos son de métrica 6, con lo cual es necesaro usar una broca de 5mm para hacer los agujeros, aunque queda mejor con una broca de 4,8mm.
Aunque los tornillos son de 6 mm los agujeros por los que pasan en el soporte de la mira son algo mayores (6,5 mm en este caso), con lo cual centrar los agujeros que hay que hacer es dificilillo. Para esto un pequeño truco
: con una broca de 6,5 mm y usando el propio soporte como plantilla he hecho dos pequeños avellanados en el cañón, y a continuación los agujeros con la broca de 4,8 mm procurando que quedaran lo más perpendicular posible.
Lo demás ya es fácil: maneral, machos de métrica 6 y aceite y hacer las roscas.
Con las roscas limpias de aceite he puesto los tornillos apretados de narices con un poco de sellador anaeróbico tipo loctite, y los tornillos pequeños de freno igual.
Para montar el soporte he procedido a desmontar el arma, y con ayuda de un nivel y una escuadra lo he sujetado con un gato, de manera que el soporte estuviera lo más perpendicular posible a la rasante del alza. Una vez hecho esto con una broca de 4,9mm los taladros correspondientes a los pasadores (son de 5 mm) procurando que queden lo más perpendicular posible al cañon.
Sin quitar el gato los pasadores a su sitio con un botador, que han entrado algo "duritos"


Con los pasadores ya puestos le ha tocado el turno a los tornillos.
En este caso los tornillos son de métrica 6, con lo cual es necesaro usar una broca de 5mm para hacer los agujeros, aunque queda mejor con una broca de 4,8mm.
Aunque los tornillos son de 6 mm los agujeros por los que pasan en el soporte de la mira son algo mayores (6,5 mm en este caso), con lo cual centrar los agujeros que hay que hacer es dificilillo. Para esto un pequeño truco


Lo demás ya es fácil: maneral, machos de métrica 6 y aceite y hacer las roscas.
Con las roscas limpias de aceite he puesto los tornillos apretados de narices con un poco de sellador anaeróbico tipo loctite, y los tornillos pequeños de freno igual.
Re: montar visor PU en un mosin M38
Buenas.
El montaje queda duro de narices y para mí de una solidez sobresaliente, ya que los tornillos son sólidos y el soporte queda muy bien sujeto y sin holguras, vamos made in Rusia: basto pero duro y fiable.
Lo siguiente ha sido rebajar la madera donde ha hecho falta, para lo cual he usado una gubia pequeña y una escofina: presentar y rebajar y así hasta el ajuste final que se ha hecho a base de escofina de grano fino y lija.
Con el soporte puesto he procedido a montar la mira y hacer una primera toma de contacto para ver como va de encare, y aparecen dos problemas:
-en este tipo de mira el ajuste en deriva, aparte de hacerlo con la rueda lateral se hace ajustado al principio con lima unas pestañas que están en el soporte móvil de la mira. En este caso las pestañas son pequeñas y la mira queda muy descentrada hacia la izquierda.
Adjunto unas instruciones de una página americana donde explica como se hace el ajuste de la mira
https://www.mosinnagant.net/sniper%20sec ... ghting.asp
utlizando el google traductor se entienden bastante bien
-la distancia del ojo al objetivo ( eye relief )en este tipo de miras es corta, de entre 60 y 70mm, con lo cual hay que estirar mucho el pescuezo hacia delante para poder ver bien el blanco, lo cual es bastante incómodo
solución al primer problema: recrecer con soldadura eléctrica las patillas en cuestión y después limar para ajustar. Para ello he usado un colimador láser y con una lima fina se han ido rebajando las patillas hasta que casi ha quedado centrado. El ajuste final será en galería de tiro cuando se pueda.
Hay que tener cuidado de rebajar las dos patillas de forma pareja, ya que si no el soporte móvil de la mira de inclina a un lado o a otro.
Bueno, tengo que irme, luego vuelvo.
Saludos
El montaje queda duro de narices y para mí de una solidez sobresaliente, ya que los tornillos son sólidos y el soporte queda muy bien sujeto y sin holguras, vamos made in Rusia: basto pero duro y fiable.
Lo siguiente ha sido rebajar la madera donde ha hecho falta, para lo cual he usado una gubia pequeña y una escofina: presentar y rebajar y así hasta el ajuste final que se ha hecho a base de escofina de grano fino y lija.
Con el soporte puesto he procedido a montar la mira y hacer una primera toma de contacto para ver como va de encare, y aparecen dos problemas:
-en este tipo de mira el ajuste en deriva, aparte de hacerlo con la rueda lateral se hace ajustado al principio con lima unas pestañas que están en el soporte móvil de la mira. En este caso las pestañas son pequeñas y la mira queda muy descentrada hacia la izquierda.
Adjunto unas instruciones de una página americana donde explica como se hace el ajuste de la mira
https://www.mosinnagant.net/sniper%20sec ... ghting.asp
utlizando el google traductor se entienden bastante bien
-la distancia del ojo al objetivo ( eye relief )en este tipo de miras es corta, de entre 60 y 70mm, con lo cual hay que estirar mucho el pescuezo hacia delante para poder ver bien el blanco, lo cual es bastante incómodo
solución al primer problema: recrecer con soldadura eléctrica las patillas en cuestión y después limar para ajustar. Para ello he usado un colimador láser y con una lima fina se han ido rebajando las patillas hasta que casi ha quedado centrado. El ajuste final será en galería de tiro cuando se pueda.
Hay que tener cuidado de rebajar las dos patillas de forma pareja, ya que si no el soporte móvil de la mira de inclina a un lado o a otro.
Bueno, tengo que irme, luego vuelvo.
Saludos
Re: montar visor PU en un mosin M38
Con el recrecido de material se solventa el problema de la desviacion en deriva, pero con el tema de distancia corta al objetivo la solución es un poco más complicadilla.
Una opción es retrasar la mira de su soporte
pero ni aún así sigue siendo comodo el apuntar, por lo que he optado por cortar el soporte movil de la mira y desplazarlo hacia atrás. Si hubiera sido un soporte original ni lo hubiera pensado, pero al ser una réplica no hay problema
Después se rebajan los bordes tanto de una pieza como de la otra para que la soldadura tenga cuerpo
Re: montar visor PU en un mosin M38
Una vez rebajadas las piezas se presentan y sujetan con un gato procurando que queden rectas y se suelda
Re: montar visor PU en un mosin M38
A continuación trabajo de lima y lija y después le he aplicado pavón frío, quedando un trabajo bastante aceptable
Aún así la mira he tenido que desplazarla un poco para atrás para que fuera cómodo el apuntar, por lo que aparece otro problema que es que esta mira utiliza unos tapones de cuero para proteger las ópticas, con lo cual el tapón delantero no se puede poner
- tokarev41
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1219
- Registrado: 13 Sep 2007 09:01
- Ubicación: ESPAÑA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: montar visor PU en un mosin M38
Una obra de arte, felicidades. 

Tonto es aquel que declara temer a la muerte no porque una vez que llega es temible sino porque es temible esperarla.
          Â
          Â
Re: montar visor PU en un mosin M38
solución: un tornero ha hecho un casquillo del mismo diámetro de la mira y lo he puesto delante
con esto soluciono el problema de la tapa de la mira, al tiempo que también actúa de parasol.
Re: montar visor PU en un mosin M38
Eres un manitas compañero. Muy bonito el cacharro.
HOY NO ES DIA DE MOJAR LA POLVORA.
Victoriano Sánchez Barcáiztegui.
Fragata Almansa en aguas del callao 1868.
¡Viva España!
Victoriano Sánchez Barcáiztegui.
Fragata Almansa en aguas del callao 1868.
¡Viva España!
Re: montar visor PU en un mosin M38
Aquí os pongo unas fotos del chisme ya terminado
- Brubaker
- Guardián
- Mensajes: 8634
- Registrado: 10 Ago 2006 11:01
- Ubicación: Cantabrum indoctum iuga ferre nostra
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: montar visor PU en un mosin M38
Excelente trabajo ! Y nada de sacrilegio, ni herejia, es un montaje practicamente original y el arma lo merece por precisa. La unica duda es si el indice crepuscular de un visor como este, te va a rendir bien con un atardecer ya entrado en noche.. O bien vas a tirar con las miras abiertas y ayudado de luz artificial,.. espero que sigas colocando experiencias y si es posible cuando lo estrenes en el monte..
Herejia es colocarle un montaje Scout,, algunos ya estamos excomulgados..
:
Herejia es colocarle un montaje Scout,, algunos ya estamos excomulgados..

:


Re: montar visor PU en un mosin M38
POr último unas fotos del arma terminada
Ahora sólo queda ir cuando pueda a ponerlo a tiro
La verdad es que el montaje ha dado más problemas de lo que me esperaba, ya que pensaba que iba a ser "llegar y besar el santo", pero bueno, es lo que tiene el tema de las modificaciones.
Por otro lado, espero que este "coñazo"
que he metido sirva para los compañeros del foro, ya que pienso que todas las ideas, inventos, opiniones etc que se puedan ir poniendo en el mismo sirven para enriquecerlo.
Saludos

Ahora sólo queda ir cuando pueda a ponerlo a tiro



La verdad es que el montaje ha dado más problemas de lo que me esperaba, ya que pensaba que iba a ser "llegar y besar el santo", pero bueno, es lo que tiene el tema de las modificaciones.
Por otro lado, espero que este "coñazo"


Saludos


Re: montar visor PU en un mosin M38
Hola Brubaker.
Sobre el tema de la luminosidad , es una mira bastante luminosa, por lo que no creo que haya problemas en apuntar con poca luz durante el día.
No pienso usar la mira de noche, ya que sería para hacer esperas a corta distancia, con lo que con miras abiertas es más que suficiente. De cualquier manera estoy mirando la posibilidad de comprarme una linterna de leds y montarsela. De ser así ya diría algo, pues he visto en Ebay unas linternas de leds de 1000 lumen con enfoque variable y un soporte para sujetarlo al cañon bastante apañado.
Saludos
Sobre el tema de la luminosidad , es una mira bastante luminosa, por lo que no creo que haya problemas en apuntar con poca luz durante el día.
No pienso usar la mira de noche, ya que sería para hacer esperas a corta distancia, con lo que con miras abiertas es más que suficiente. De cualquier manera estoy mirando la posibilidad de comprarme una linterna de leds y montarsela. De ser así ya diría algo, pues he visto en Ebay unas linternas de leds de 1000 lumen con enfoque variable y un soporte para sujetarlo al cañon bastante apañado.
Saludos
Re: montar visor PU en un mosin M38
Ahora falta la prueba de tiro...jajajaj
Felicidades por todo el trabajo.
Yo tuve uno y prove a ponerle un visor mas moderno el PSO 4x24 pero al final desisti de la idea.
Aqui en este enlace hacen muchas modificaciones..... pero no veas la de herramientas que se gastan.
https://www.gswagner.com/
Saludos
Felicidades por todo el trabajo.
Yo tuve uno y prove a ponerle un visor mas moderno el PSO 4x24 pero al final desisti de la idea.
Aqui en este enlace hacen muchas modificaciones..... pero no veas la de herramientas que se gastan.
https://www.gswagner.com/
Saludos
Re: montar visor PU en un mosin M38
Saludos,
Muy bonito, vaya manitas...pero...
¡¡¡¡SACRILEGIO!!!
¡¡¡ABOMINACION!!!!
eso no se hace.....
Muy bonito, vaya manitas...pero...
¡¡¡¡SACRILEGIO!!!
¡¡¡ABOMINACION!!!!
eso no se hace.....
- tokarev41
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1219
- Registrado: 13 Sep 2007 09:01
- Ubicación: ESPAÑA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: montar visor PU en un mosin M38
Sigo diciendo lo mismo: es una auténtica obra de arte.
Poseo un Mosin de francotirador que aun no he probado y seguramente está por graduar. No sé si debe ser complicado o muy diferente a un visor convencional pero sería de agradecer que explicaras, si quieres, cómo lo haces.
Gracias de antemano.
Poseo un Mosin de francotirador que aun no he probado y seguramente está por graduar. No sé si debe ser complicado o muy diferente a un visor convencional pero sería de agradecer que explicaras, si quieres, cómo lo haces.
Gracias de antemano.
Tonto es aquel que declara temer a la muerte no porque una vez que llega es temible sino porque es temible esperarla.
          Â
          Â
Re: montar visor PU en un mosin M38
Saludos,
No se si lei que esos visores son muy puñeteros de centrar...
No se si lei que esos visores son muy puñeteros de centrar...
Re: montar visor PU en un mosin M38
Hola tokarev41.
Las instrucciones para regular la mira están en una página americana https://www.mosinnagant.net/sniper%20sec ... ghting.asp donde dice como hacerlo.
Para ello pega el enlace en el buscador de google y abrelo con el traductor de google, donde explica bastante bien como hacerlo.
En resumidas cuentas dice que una vez centrado el retículo del visor se aflojan los tornillos de las torretas (sin quitarlos del todo) y se giran los sectores graduados hasta ponerlos donde corespondan, generalmente el de deriva lateral a cero y el de altura a 100m o la distancia deseada. Una vez hecho esto se vuelven a apretar los tornillos de las torretas.
Ahora la correción el altura se hace sobre los dos tornillos pequeños que están en el soporte que va fijo al armazón del arma, inclinando la mira arriba o abajo según corresponda.
Para la correción en deriva lateral es algo más complicado porque se hace limando o suplementando las dos patillas traseras que tiene el soporte móvil de la mira hasta que quede centrada. Si hay que corregir a la izquierda no es problema porque es eliminar material con una lima, pero si la correción es a derechas hay que recrecer las patillas con soldadura y luego ir limando hasta que quede centrada la mira.
Espero haberte ayudado.
Saludos
Las instrucciones para regular la mira están en una página americana https://www.mosinnagant.net/sniper%20sec ... ghting.asp donde dice como hacerlo.
Para ello pega el enlace en el buscador de google y abrelo con el traductor de google, donde explica bastante bien como hacerlo.
En resumidas cuentas dice que una vez centrado el retículo del visor se aflojan los tornillos de las torretas (sin quitarlos del todo) y se giran los sectores graduados hasta ponerlos donde corespondan, generalmente el de deriva lateral a cero y el de altura a 100m o la distancia deseada. Una vez hecho esto se vuelven a apretar los tornillos de las torretas.
Ahora la correción el altura se hace sobre los dos tornillos pequeños que están en el soporte que va fijo al armazón del arma, inclinando la mira arriba o abajo según corresponda.
Para la correción en deriva lateral es algo más complicado porque se hace limando o suplementando las dos patillas traseras que tiene el soporte móvil de la mira hasta que quede centrada. Si hay que corregir a la izquierda no es problema porque es eliminar material con una lima, pero si la correción es a derechas hay que recrecer las patillas con soldadura y luego ir limando hasta que quede centrada la mira.
Espero haberte ayudado.
Saludos
Volver a “Reparaciones y Bricolaje”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 15 invitados