sebastian1900 escribió:Me he leído todo el hilo y algunas páginas del de semiautomáticas, pero encuentro mucha interpretación "no oficial", por no decir la falta de rigurosidad entre las traducciones, como indicaban algunos por aquí. He hablado con algunas armerías y hay miedo desde hace tiempo (ya 2 o 3 años, desde que se empezó a hablar de esta nueva ley).
Estoy planteándome adquirir una Izhmash Tigr (similar al Dragunov), así como una vz58 ("versión mejorada del ak47, pero en .222"), ambas semiautomáticas y con un aspecto totalmente militar. Ambas con cargadores extraibles, aunque el Tigr probablemente sean de 3, 5 y 10, en el vz58 creo que superan los 20 cartuchos. El problema es que cada arma nueva/importada vale unos 1500€. Y claro, a ver si voy a hacer el tonto desembolsando más de 3000€ y perdiendo las armas "al momento". Pongo la vz58 a 1500€ porque ya no hay por la nación y tendré que importarla... que igual me pilla a mitad de camino cuando se aplica la ley.
Entiendo que ambas armas son clasificados con la nueva ley como las "prohibidas" (semiauto, aspecto militar, cargadores extraibles de gran capacidad, y en el caso del vz58 "transformado de auto a semiauto").
He leído tres tipos de interpretaciones:
- Ambos estarán prohibidos y te los requisarán, subastarán o reducirán a chatarra. Perderé todo lo invertido.
- Si consigues tenerlos antes de que esté "en vigor" podrás usarlos hasta la posible siguiente revista/renovación de licencia (al menos tengo varios años para poder usarlos, siempre que pueda seguir comprando munición). Ahí te los requisarán, etc.
- Si consigues tenerlos antes de que esté "en vigor" podrás usarlos hasta que dejes de tener licencia de armas, no podrás venderlos, los subastarán o reducirán a chatarra. Tampoco podrás adquirir armas de este tipo. Esta es la mejor opción de las tres.
Me pone en una situación difícil si se valoran estas tres opciones, pensando en que lo compre ahora y me gaste ese dineral:
- si me las requisan, pierdo todo el dinero.
- si me permiten usarlo X años (hasta siguiente renovación/hasta que yo no renueve mi licencia) al menos habré podido "amortizar" ese dineral usándolas unos pocos/muchos años.
Lo duro sería que fueran las dos últimas opciones y que por no haberla comprado ahora luego ya no pueda adquirirla.
¿Cómo lo veis vosotros? ¿Demasiado arriesgado? ¿Algún indicio hacia donde apunta?
Tampoco entendí la fecha de junio de 2017.
Hola,
Siento decirte que tu ya has planteado las preguntas y tú mismo ya te has respondido.
Nadie puede ponerse en tu lugar para decidir y mucho menos asegurarte que no te quedes sin lo que has comprado o vayas a comprar, ya que no sabemos cómo se va a trasladar ese texto a nuestra legislación, si sólo harán un corta-pega o lo modificarán.
Los que ya tenemos cosas hemos asumido a la fuerza el riesgo, algunos han vendido todo o parte. Hay incluso quien ha comprado de nuevas.
Lamentablemente es lo que hay.
Saludos,