Browning Double auto....La revolucion incomprendida

Escopetas Paralelas, escopetas semiautomáticas, chokes... todo sobre esta arma de caza
Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Browning Doble....La revolucion incomprendida

Mensajepor josepsierra » 20 Mar 2015 11:02

Para ampliar mas, si cabe, la información sobre la Double auto, pondré unas imágenes de las patentes adjudicada a Val Allen Browning.

 Introduccion. 
En 1926 fallece J.M.Browning, sus hijos John y Val Allen Browning fundan la Browning Arms 00
Val Allen Browning


La primera es referente al sistema del cañón, fue presentada en 1945 y adjudicada en 1949.

Imagen
Imagen

La segunda se refiere a toda su parte mecánica, fue presentada en 1950 y adjudicada en 1952.

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

En la imágenes se puede apreciar la excelencia mecánica de esta esplendida escopeta y como es posible esa velocidad de ejecución pese a su complejidad, gracias, a unos materiales y acabados realmente fuera de lo común, una escopeta para toda la vida o para varias, no en vano van pasando de abuelos a padres y de padres a hijos.

Saludos Josep
Última edición por josepsierra el 22 Abr 2015 19:46, editado 4 veces en total.

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Browning Doble....La revolucion incomprendida

Mensajepor josepsierra » 20 Mar 2015 19:25

En su momento colgué el manual original Europeo de 1952, un manual muy buscado por los aficionados a la Double auto, bueno, hora es ya de colgar el manual original USA de 1955, que es el año en que fue introducida oficialmente en ese mercado todo y que en 1954 ya entraron una cantidad considerable para sondear la respuesta de los potenciales clientes.
He de deciros que existe uno mas moderno, pero ya no tiene mucho interés, porque si bien es cierto que es mejor que los dos antiguos que e colgado, no tiene ese glamour de los años 50.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen
Adjuntos
 Introduccion. 
En 1926 fallece J.M.Browning, sus hijos John y Val Allen Browning fundan la Browning Arms 10
ATENCION : Este adjunto es la portada y la contraportada que e tenido que recomponer de imágenes sueltas y claro no puedo colgarlo directo, el tamaño es el mismo que el resto del manual con lo cual si lo bajáis no tendréis problema con el tamaño para imprimirlo y coincidirá con todo el resto del manual, lo siento no se mas.

Avatar de Usuario
Laeas
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1602
Registrado: 11 May 2008 05:01
Ubicación: Burjassot (Valencia)
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Browning Doble....La revolucion incomprendida

Mensajepor Laeas » 21 Mar 2015 02:24

Bravo Josep :apla:

Sólo preguntarte una cosa, ¿hay alguien que sepa más de Browning que tú? Por lo menos en España.

Por cierto, ¿cuál es esa armería que tiene una Browning Doble?

Salud/2.

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Browning Doble....La revolucion incomprendida

Mensajepor josepsierra » 21 Mar 2015 08:22

Apreciado Laeas, claro que hay gente que sabe mucho mas que yo, porque yo solo soy un simple aficionado.
Eso si, lo que se, me gusta compartirlo con los demás, pero el universo Browning es tan amplio que cada día encuentro nuevas cosas interesantes y tengo la sensación de cuanto mas se, menos se.
De todos modos te he de confesar que soy muy aficionado al Maestro John y a su hijo Val, pero no tanto, a las posteriores armas de FN.
Seguramente si estuviera en otro país como por ejemplo USA también tendría las Winchester 1887, Winchester 1897 o la Stevens 520 junto a mis Auto-5, Double auto y B-25. :D :D :D

Imagen
WINCHESTER 1887
Imagen
WINCHESTER 1997
Imagen
STEVENS 520

En cuanto a la Armería esta en la provincia de Barcelona en la ciudad de Mataro y su nombre es “ Armería La Llantia” , calle: Calella nº8, Barrio de la llantia, teléfono: 937577302.
Que yo sepa, había una Dragón negro en un estado de conservación bastante malo, según me comento mi compañero, yo quería verla pero al final no la vi ya que entre una cosa y otra se me fue de la cabeza, mi amigo me comento que no cerraba el guardamano, pero este hecho no se si es cierto o no, porque el desconocimiento del arma era casi total por parte del vendedor y es posible que no supiera cerrarlo.
El mismo confeso su desconocimiento del arma y como se había pillado los dedos en mas de una ocasión, cuando fui con mi amigo me dejo el arma y me dijo, ten, manipulala tu que sabes de que va porque yo ya le he cogido miedo.
Saludos Josep
Adjuntos
 Introduccion. 
En 1926 fallece J.M.Browning, sus hijos John y Val Allen Browning fundan la Browning Arms 30
Mi trío de ases, Auto-5, Doble auto, Superposed (B25).
Última edición por josepsierra el 18 Mar 2016 10:47, editado 3 veces en total.

Avatar de Usuario
Laeas
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1602
Registrado: 11 May 2008 05:01
Ubicación: Burjassot (Valencia)
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Browning Doble....La revolucion incomprendida

Mensajepor Laeas » 21 Mar 2015 17:03

Muchas gracias Josep, entonces la descarto porque si ni si quiera el propio vendedor sabe lo que está vendiendo, como que no me fío.

Salud/2.

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Browning Doble....La revolucion incomprendida

Mensajepor josepsierra » 21 Mar 2015 19:23

Claro, lo primero seria llamar y asegurarse que aun la tiene, después ir e inspeccionarla a conciencia porque esta escopeta es una gran desconocida en nuestro país, es por ello que entiendo el desconocimiento del vendedor.
En tantos años solo era consciente de una unidad, que es la actualmente mía y que no había ni visto, pues solo sabia que la tenia, vi otra hace tiempo por milanuncios, y ahora, casualmente, aparecen dos en esta armería, de las cuales solo queda una, ¿cuantas pueden haber en España?
25....50....75.....Ha saber pero seguro que muy pocas, quizás incluso menos de 25.

Imagen
Browning Double auto Twelvette Dragón negro

En caso de que no fuera operativa hay que pedir los repuestos a USA, en definitiva, problemas.....
A favor tiene que si funciona bien, son armas que duran varias generaciones y que no sufren averías ya que tiene una calidad de materiales y ajustes que yo nunca he visto en ninguna otra semiautomática tanto antiguas como modernas, es como si fuera una paralela o superpuesta de alto grado, es por eso que son tan robustas y fiables, pero claro, a saber de que manos viene y como esta realmente, pues el trato recibido es siempre fundamental, por mucho que sea una maravilla dentro el sector de las semiautomáticas a nivel de calidad de materiales de acero, aluminio y ajustes, que no la madera ya que es mas justa en su calidad, si no ha estado bien cuidada no vale la pena.
En definitiva, la Double auto es una obra maestra, sin la menor duda, no me extraña que pese a sus bajas ventas salga en todas las listas de las mejores escopetas de la historia y casi siempre bien posicionada.

Imagen
Estos colores nacieron con el modelo Dragón negro de la Double auto.

Mi duda y creo que puede ser la de muchos es, el porque no idearon un modelo como este con este sistema de recorrido corto del cañón tan logrado en un arma de 4 o 5 disparos, supongo que en el coste de producción esta la respuesta
Un afectuoso saludo Josep

Juabarlo2
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 394
Registrado: 25 Abr 2015 14:30
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Browning Doble....La revolucion incomprendida

Mensajepor Juabarlo2 » 26 Abr 2015 18:24

Muy buen trabajo Josep, como siempre.
Ahora podemos saber donde se inspiró el sistema de retroceso de la Browning A-500R y el sistema de carga de la B2000

Un saludo :tanque^:

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Browning Double auto....La revolucion incomprendida

Mensajepor josepsierra » 30 Ene 2016 20:02

Hola, como sabéis, siempre que cae en mis manos una nueva información que considero importante o de interés para los usuarios del modelo en cuestión al que pertenece el hilo lo pongo para así ampliar los conocimientos tanto de usuarios como de aficionados en general.



 Introduccion. 
En 1926 fallece J.M.Browning, sus hijos John y Val Allen Browning fundan la Browning Arms 71
Mi Borwning Double auto, una escopeta con una personalidad cautivadora.


Soy consciente que el interés que puede despertar la Browning Double auto es bajo, por no decir, muy bajo, ya que su difusión es muy escasa, pero como esta considerara como una obra maestra de las escopetas semiautomáticas por la prensa especializada del sector, pienso que es interesante, aparte, este es un hilo de los mas queridos por mi, de hecho lo considero de los mas completos de cuantos he confeccionado.

Imagen

En este caso se trata de un vídeo en donde se explica al detalle la composición, desmontaje y montaje del cierre de la Double auto, gracias a el, podréis apreciar la calidad mecánica de esta desconocida, pero a la vez, soberbia escopeta.



La Double auto en acción, una experiencia realmente extraordinaria.



Saludos, Josep.

Avatar de Usuario
pgv1973
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1524
Registrado: 19 Oct 2008 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Browning Double auto....La revolucion incomprendida

Mensajepor pgv1973 » 16 Mar 2016 20:00

Excelente post Josep. Sin palabras me has dejado. Hace tiempo que sigo tus comentarios sobre la Double Auto. Coincido plenamente contigo en la genialidad del concepto y es una pena que no podamos encontrar mucha oferta aquí en España. Rebuscando mucho, me han ofrecido por un precio excelente esto. No está totalmente impecable pero es que no hay mucho donde elegir. Comparto con vosotros las imágenes.

Por cierto, aunque quizás no sea este el post adecuado, voy a subir luego unas fotos de mi Norinco 1897. No es una Winchester 1897, pero es lo más parecido que se puede tener a este genial diseño de John Moses Browning. Os sorprendería la calidad de fabricación que tiene...

Bueno, ahí van las fotos de la Double Auto que he encontrado a la venta. Son las únicas que me han enviado. Quizás era bueno ver algo que la báscula..

Un saludo a todos.
Adjuntos
 Introduccion. 
En 1926 fallece J.M.Browning, sus hijos John y Val Allen Browning fundan la Browning Arms 80
 Introduccion. 
En 1926 fallece J.M.Browning, sus hijos John y Val Allen Browning fundan la Browning Arms 81
 Introduccion. 
En 1926 fallece J.M.Browning, sus hijos John y Val Allen Browning fundan la Browning Arms 82
Última edición por pgv1973 el 16 Mar 2016 20:15, editado 2 veces en total.
AUDACES FORTUNA IUVAT

Avatar de Usuario
pgv1973
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1524
Registrado: 19 Oct 2008 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Browning Double auto....La revolucion incomprendida

Mensajepor pgv1973 » 16 Mar 2016 20:02

Más fotos de la Double Auto...
Adjuntos
 Introduccion. 
En 1926 fallece J.M.Browning, sus hijos John y Val Allen Browning fundan la Browning Arms 90
 Introduccion. 
En 1926 fallece J.M.Browning, sus hijos John y Val Allen Browning fundan la Browning Arms 91
AUDACES FORTUNA IUVAT

Avatar de Usuario
pgv1973
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1524
Registrado: 19 Oct 2008 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Browning Double auto....La revolucion incomprendida

Mensajepor pgv1973 » 16 Mar 2016 20:11

Y aquí van las de la Norinco 1897. Fabricada con acero forjado de calidad y un pavonado perfecto. Nada que ver con los productos Norinco de hace años. Los que me conocéis, sabéis que soy muy exquisito con la apariencia estética de las armas y, de verdad, que está escopeta me tiene impactado...por si no sabéis, no tiene desconector, por lo que sí apretamos el gatillo y accionamos la corredera, dispara sin parar...seguro que no lo usaremos para cazar pero a los alemanes de las trincheras de la Primera Guerra Mundial no les hacia nada de gracia esta "habilidad" de este diseño del mago Browning.

La mía lleva un cañón de 26" y choke "modified" (creo que equivale a 2 estrellas).

Saludos.
Adjuntos
 Introduccion. 
En 1926 fallece J.M.Browning, sus hijos John y Val Allen Browning fundan la Browning Arms 100
 Introduccion. 
En 1926 fallece J.M.Browning, sus hijos John y Val Allen Browning fundan la Browning Arms 101
 Introduccion. 
En 1926 fallece J.M.Browning, sus hijos John y Val Allen Browning fundan la Browning Arms 102
AUDACES FORTUNA IUVAT

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Browning Double auto....La revolucion incomprendida

Mensajepor josepsierra » 17 Mar 2016 10:26

Hola pgv1973, me alegro de saludarte, creo que tanto tu como yo tenemos gustos totalmente coincidentes.
Muchos piensan que solo John Moses era el gran creador de las Browning, si, realmente aquel hombre es totalmente insuperable, pero su hijo de no ser por quien era, el hijo de John Moses, hubiera pasado como uno de los más grandes diseñadores de armas del siglo XX.
El ejemplo más radical de lo que digo es la Double auto, una escopeta absolutamente genial y la semilla de miles de diseños posteriores de escopetas semiautomáticas, conceptos y ejecuciones mecánicas de los cuales las nuevas generaciones se alimentaron.



Poco o nada importa su escasísimo éxito comercial, es una de las 10 mejores escopetas de toda la historia, esto no lo digo yo, lo dicen la mayoría de listas, que podemos encontrar en foros y reportajes sobre la historia de las escopetas.
Junto a ella, podemos encontrar en estas listas a las Winchester 1897, las Auto-5 y como no la Superposed o B25, estamos hablando de listas de las 10 mejores y solo las creaciones de los Browning colocan a cuatro de sus creaciones en ellas, es impresionante y te quedas sin palabras, claro está.
Como evidentemente sabes, yo tengo una Double auto y en los escritos de este hilo está concentrado materialmente todo lo que se y siento cuando disparo con ella, es una escopeta maravillosa y lo único que me pesa es que más compañeros no puedan disfrutar de esta virguería mecánica.
Voy a intentar, en base a las imágenes que pones, describir lo que veo e intentar aclarar de qué época y modelo es.
Creo que es una Double auto modelo twelvette de entre 1953 y 1956 ¿Por qué?
de entrada es de cajón de mecanismos de Hiduminium (aleación ligera de aluminio aeronáutico), este dato ya nos dice que es una twelvette pues combinado con el color gris, que ahora hablaremos de él, no tiene otra explicación.
la Double auto se produjo en dos tipos de color gris, el gris satinado (Satin gray solo producidas en 1952)) y gris terciopelo (Velver gray), creo, por las imágenes, que es una terciopelo gris ya que no brilla (la satinada gris brilla, la terciopelo gris es mate y tiene al tacto una sensación aterciopelada) ello nos lleva a 1953, que es cuando este tipo de acabado gris terciopelo se introdujo en el mercado, también la ausencia de refuerzo en el guardamano es todo un dato ya que solo se produjeron con él las unidades del primer año(1952).
Otro punto muy significativo que creo intuir, ya que la imagen no es suficientemente amplia del conjunto del arma, es la longitud del pistolet de la culata, creo que es del tipo corto, eso nos lleva a una datación máxima del año 1956, que es el año en que este tipo más corto se dejó de producir a causa de las quejas de los usuarios Americanos los cuales se quejaron que era demasiado corto para su morfología más grande de las manos, por lo tanto en 1957 se inicia el tipo largo, también la ausencia del nombre (Twelvette) encima de la ventana de alimentación que ya aparece en algunas unidades de 1960 como la mía, que es de ese año, pero que anteriormente a este año no estaba presente, este hecho también nos guía en nuestra investigación a los años anteriores a 1960.
las maderas, al ser una Twelvette son de nogal americano y en la mayoría de unidades están bastante deterioradas, en la mía son lo que acusa más su actividad y el paso de los años, es de 1960, por las imágenes esta unidad también adolece de este hecho en los tramos que se ven, pero pienso que mientras no estén agrietaras ese no será un problema para ti ya que tu buen hacer obrara milagros sobre ellas, no me cabe duda alguna.
Con todos estos datos, son pocos, podemos decir con muchas posibilidades de éxito que es una Browning Double auto modelo twelvette color gris terciopelo con grabado plata de 3.1 kg de peso total (depende del cañón que no se ve).
Cosas a tener en cuenta:
Sobre todo el estado de la cajón de hiduminium, porque las rayadas no son recuperables ya que su acabado lo hacen imposible, también el marco entre la maneta de montar el cierre y el cañón, mucho cuidado en esa zona porque si dejas correr el cierre sin el cañón puesto, marca dicho marco y a la larga lo llega a romper, este es el punto más delicado, acero contra aluminio no es una buena combinación, sobre todo, hay que retener el cierre cunado lo dejamos avanzar para evitar el choque siempre que tengamos el cañón sacado claro.

 Introduccion. 
En 1926 fallece J.M.Browning, sus hijos John y Val Allen Browning fundan la Browning Arms 110
pinchar para ampliar.


Esta es la avería numero uno de la Double auto y como ves es por culpa de un mal uso del propietario.
El segundo punto importante son tus dedos, es una escopeta diferente a todo lo conocido y muy muy rápida, mira yo la he dejado a los compañeros que la han querido probar y cuatro de ellos se han hecho sangre con ella, hay que comprenderla bien y posicionar las manos de manera que esto no ocurra, su sistema automático speed loading es la base de todo su funcionamiento y no hay botón de carga visible o convencional, porque en realidad si se puede accionar el cierre por la palanca inferior pero ya hay que comprender el funcionamiento en profundidad, también su morfología de carga lateral son los responsables de dichos cortes o cogidas de los dedos, gasta mala leche, si no la usas bien porque es muy rápida, nada que ver con el Speed loading de la Auto-5 que es una adaptación.



Bueno por las imágenes hasta aquí puedo llegar, la Double auto es una escopeta genial obra de Val Allen Browning, el hijo armero del gran maestro, toda una joya para disfrutar de sensaciones de gran nivel.
Ya sabes que aquí me tienes para las dudas que puedas tener, en la medida de mis conocimientos intentare despejarlas, así pues estoy a tu disposición, apreciado compañero.
Un afectuoso abrazo, Josep.

NOTA : la norinco 1897 se ve de fábula, otra que tan, si es que estos Browning fueron lo más, te paso un enlace a un trabajo sobre las escopetas de repetición en que sale la original, creo que te gustara, por cierto el choke Modifield es tres estrellas, el dos estrella es el improved modifield, por lo tanto tu norinco 1897 tiene el choke de tres estrellas.
https://www.armas.es/foros/coleccionismo ... ion-985142

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Browning Double auto....La revolucion incomprendida

Mensajepor josepsierra » 18 Mar 2016 10:11

Somos unos cuantos los que consideramos que la Double auto es la auténtica y genuina heredera de la mítica Auto-5, y no es por los evidentes lazos familiares de padre e hijo.



Durante 50 años nadie consiguió mejorar la Auto-5, fue la Double auto, la que lo consiguió pese a sus radicales y rompedoras novedades avanzadas en décadas a su tiempo, ni las modificaciones sobre la Auto-5 de Remington o Savage desde 1923 lo consiguieron.



Hoy, han pasado más de 60 años desde su creación y sus sistemas siguen tan vigentes como el primer día.
Su equilibrio no ha sido superado ya que la Double auto esta siempre equilibrada esté cargada o no, cosa que no ocurre con ninguna semiautomática del mundo ya que al cargarlas se descompensan.
Sus 3,1 kg de peso son referencia en una escopeta ligera de caza en el modelo Twelvette y sus 2,7 kg de la Twentyweight siguen compitiendo con las semiautomáticas más ligeras de día de hoy.
El diseño corto y compacto del cajón de mecanismos fruto de una diseño mecánico exquisito producido y ajustado a mano da como consecuencia una escopeta extremadamente maniobrable y ágil, pareciendo que empuñamos más, un rifle corto y ligero que toda una semiautomática del calibre 12/70, en ello también colaboran las maderas de la culata y el guardamano que aunque su calidad es mejorable su diseño es simplemente sobresaliente.
Su sistema de cambio de cañones no ha sido superado, poco más hay que decir de él, es rápido y eficaz como ninguno.
Su sistema operativo basado en el Speed loading combinado con su carga lateral crean la semiautomática más rápida y cómoda de cargar a día de hoy, "la escopeta de cargador ilimitado" la nombraron, y con la practica, ese argumento es muy real, este hecho tampoco ha sido superado ni por su heredera familiar de sistema de carga lateral denominada, B2000 ya que esta lo ejecuta de manera más lenta al tener un sistema de cargador mas convencional.
Su retroceso sigue en el nivel de los más suaves y es aun, el más corto en tiempo de las escopetas inerciales, un sistema de recorrido corto del cañón que ha sido casi inexplorado por las diferentes marcas, no por su ineficacia, si no por el alto coste que conlleva su ejecución ya que demanda de elementos precisos y de ajuste finísimo, cosa que solo se puede conseguir con procesos de fabricación de alto nivel armero y por consiguiente de coste elevado.
Si el tarro de las esencias está en el interior y en su propia concepción ejecutiva que le proporcionan unas prestaciones elitistas, en su apartado ergonómico y estético brilla al más alto nivel, ergonómicamente hablando un sobresaliente se le queda corto, es perfecta, simple y llanamente, encare rápido y preciso, agarre y manejabilidad de referencia, en definitiva, magistral.
Estéticamente es una escopeta de líneas curvas, casi sensuales, no hay tornillos, ni pasadores vistos, todo el montaje mecánico está oculto en post de unas elegantes y fluidas líneas adornadas por unos acabados coloristas según el caso y de tacto muy especial, como aterciopelado, también los grabados, que combinan en color, con la carcasa y hechos a mano, son elegantes y nunca sobrecargados, mención aparte están las maderas ya que en ellas encontramos una de cal y otra de arena, su forma es excelente por no decir maravillosa, contribuyendo a completar una estética preciosa con una ergonomía insuperable con cola de castor en el guardamano y pistolet príncipe de gales incluido para favorecer la rotación rápida del arma, sin embargo su apariencia no está al sobresaliente nivel de su forma y se las ve de escaso veteado, simplonas y de nivel muy standard.
Por si todo este conjunto de prestaciones parece poco queda el último, la Double auto es una escopeta diseñada para no necesitar mantenimiento, según el propio libro de instrucciones solo hay que limpiar el cañón cuando consideremos conveniente y ya está, ya que la escopeta esta preparara para ser utilizada de por vida sin necesidad de ser mantenida, incluso su sistema de frenado esta lubricado de por vida y no hay que tocarlo.
Cuando una compañía, la que sea, pone por escrito algo así, es porque su confianza en su producto es total y que ese producto está compuesto por unos materiales de primerísima calidad y de una solvencia tanto constructiva como funcional a prueba del tiempo.



Esto es lo que fue y es, la Browning Double automatic, solvencia, fiabilidad e innovación casi transgresora, si estos componentes se fusionan en un arma, hay unas palabras, y solo unas, que lo resumen a la perfección, “Obra Maestra”.
Saludos,Josep.

Avatar de Usuario
juandeoviedo
.30-06
.30-06
Mensajes: 875
Registrado: 19 Nov 2015 10:31
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Browning Double auto....La revolucion incomprendida

Mensajepor juandeoviedo » 18 Mar 2016 21:47

Os felicito Josep y pgv1973 por vuestras armas y vuestros comentarios sobre Browning, que a los amantes de esta marca nos llenan de satisfacción.
Por cierto me quedo muy contento pues si la Auto-5 y la B25 están entra las 10 mejores escopetas de la historia, tengo la fortuna de ser propietario de ambas y poder disfrutarlas.

Un abrazo a ambos.

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Browning Double auto....La revolucion incomprendida

Mensajepor josepsierra » 19 Mar 2016 19:56

Juandeoviedo, es que es así, ¿Conoces alguna semiautomática más influyente e importante que la Auto-5?
Porque yo no.
Por otro lado cuando John Moses diseña las B25, las superpuestas ya estaban inventadas pero solo las fabricaban compañías como Boss and Co o James Purdey a unos precios prohibitivos y con escasísimo éxito, era escopetas infravaloraras empleadas para hacerse ver en una sociedad elitista, por aquello de llevar algo diferente y ser más que el millonario de al lado.
La B25 rompió con todo eso y llevo las superpuestas a lo que son hoy en día, las reinas de la competición, ahora todos se apuntan al éxito, claro, pero el que demostró que las superpuestas eran las escopetas de dos cañones del futuro fue el.
Sin comentarios, para qué.

Una compañía que se precie de serlo y se quiera ganar la vida hoy en día tiene que fabricar tres tipos de escopetas.

De corredera para el mercado Americano mayoritariamente, y la primera de la historia funcional y operativa fue la Winchestre 1897, como no, diseñada por John Moses, pero también su evolución con sus Stevens 520 y Remington 17.
Semiautomáticas y claro la primera fue la Auto-5 diseñada por John Moses, desde 1903 hasta 1963 con la Remington 1100 no hubo una escopeta capaz de competir por el favor del publico, 60 años y que se yo, cuantos cambios a todos los niveles, munición materiales etc, ni tan siquiera la Double auto que tenia argumentos lo consiguió.
Superpuestas y más de lo mismo, el que dicto los criterios para hacer una escopeta superpuesta asequible y operativa fue John Moses con su B25.
Por lo tanto y obviando otras creaciones muy influyentes de este, fue el genio de John Moses Browning el que escribió el futuro de las escopetas de caza y tiro deportivo del cual disfrutamos hoy.

 Introduccion. 
En 1926 fallece J.M.Browning, sus hijos John y Val Allen Browning fundan la Browning Arms 142
Las escopetas del Maestro John Moses Browning y su hijo Val Allen Browning diseñaron el futuro.


Para acabarlo de arreglar viene su hijo Val Allen y se saca de la manga el sistema de disparo inercial para las B25 y la Double auto, la primera en emplear materiales modernos y ligeros, todas las compañías de este mundo han bebido de la Double auto y de sus avanzadas soluciones técnicas, todas.



Por lo tanto no es de extrañar que las Auto-5, B25 y Double auto estén entre las 10 mejores escopetas de todos los tiempos porque simplemente es lógico que sea así, poder disfrutar de ellas sin renunciar a nada en pleno siglo XXI nos demuestra hasta que punto fueron avanzadas a su tiempo, utilizarlas, es un placer que recordaremos hasta el fin de nuestros días.



Salir al campo de tiro o a la montaña empuñando en tus manos una obra maestra de estas, es un plus de confianza, satisfacción y honor, que no se compra con dinero, es tu alma la que lo siente, es la plenitud de tu ser disfrutando de este deporte que tanto nos gusta.
Saludos, Josep.

Avatar de Usuario
juandeoviedo
.30-06
.30-06
Mensajes: 875
Registrado: 19 Nov 2015 10:31
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Browning Double auto....La revolucion incomprendida

Mensajepor juandeoviedo » 23 Mar 2016 22:55

Amen

Avatar de Usuario
juandeoviedo
.30-06
.30-06
Mensajes: 875
Registrado: 19 Nov 2015 10:31
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Browning Double auto....La revolucion incomprendida

Mensajepor juandeoviedo » 28 Mar 2016 23:31

Bueno qué Laeas?, ¿cómo va tu búsqueda de una Double Auto?, ¿la que puso pgv1973 no te gustó?

Cuéntanos compañero...


Volver a “Escopetas para Caza”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados