Page 15 - Periodico 3 - Armas.es
P. 15
as Armas 15

Marcadoras RAM

Entrenamiento táctico
con réplicas

J. M. Casado Algunos Modelos

Real Action Marker (RAM) es el Las réplicas son prácticamente idénticas a las armas de fuego reales. Armas Largas
nombre con el que se conoce a
una nueva generación de répli- minados METS (Military yectiles van alojados en una RAP4: imitador del fusil de
cas exactas de armas reales. asalto M16 en su variante
Estas réplicas cuentan con el Enhanced Training System). vaina metálica o de plástico que M4 (con cañones de diver-
mismo peso y el mismo sistema sa longitud).
de funcionamiento que las Dichas botellas pueden ser de los protegen y evitan que esta-
armas de fuego real, por lo que RAP5: el archiconocido
suponen una opción a tener en diversas capacidades y su recar- llen en la recámara del marca- HK MP5 con culata fija y
cuenta para el entrenamiento retráctil.
táctico y militar de las fuerzas ga se efectúa por medio de dor. La vaina es expulsada auto-
del orden. RAP AK47: réplica del
botellas de CO2 industriales, máticamente durante el ciclo de fusil de asalto AK-47.
Las RAM o RAP (Real Action
Marker o Real Action Paintball) mediante adapta- disparo, Armas Cortas
se asemejan enormemente a las
armas reales utilizadas en la Proyectiles de las marcadoras dores que pro- pudiendo RAP17: réplica de la pisto-
actualidad por multitud de uni- porciona el pro- En en blanco ser este la Glock 17.
dades militares y policiales de necesarias, a su realización con
todo el mundo. Estas réplicas armas de fuego reales. pio fabricante. Las RAM/RAP son semiauto- RAP226: réplica de la pis-
tienen el mismo peso y el También cabe la mático o tola SIG-SAUER 226.
mismo esquema mecánico, y Estructura y funcionamiento posibilidad de idóneas para el automático.
además el proyectil que dispa- RAP99: réplica de la pisto-
ran reúne los niveles de alcance, Los marcadores RAM/RAP cargar la réplica entrenamiento Tanto la la Walther P99.
precisión y efectividad requeri- funcionan por medio de una
dos. Estos marcadores botella de CO2 que se encuen- con un accesorio CQB cadencia de atención a lo de los “bolazos”,
RAM/RAP tienen dos campos tra alojada en la culata. Esta que permite usar tiro como la pues es imprescindible el uso de
de aplicación en la actualidad. botella impulsa un proyectil protecciones adecuadas (míni-
Uno sería la utilización de una esférico del calibre .40 o .43 a botellas de 12 velocidad mo gafas de tiro) para evitar
forma lúdica en juegos y com- una velocidad aproximada que desagradables accidentes. En
peticiones de paintball tradicio- va desde los 60 m./seg de las gramos, como las utilizadas por del proyectil son regulables, lle- cuanto a su uso “profesional”
nales, y el otro tendría un enfo- versiones básicas hasta los 140 por fuerzas y cuerpos de seguri-
que más profesional, de cara al m./seg de los marcadores deno- las armas de CO2. gando a obtener una cadencia dad como alternativa en entre-
entrenamiento C.Q.B. de unida- namientos tácticos, en los que el
des policiales, militares y de de 2 a 8 disparos por segundo. uso de armas de fuego pueda
seguridad privada. Es en este poner en peligro la vida de los
campo donde las posibilidades El proyectil que disparan los Desde el punto de vista lúdico, participantes, es donde más uti-
de utilización de estos marcado- lidad pueden tener.
res adquieren todo su potencial. marcadores puede ser de pintu- el uso de estos marcadores per-

ra o de goma maciza, con un mitirá pasar muy buenos ratos

peso de 0,97 gramos. Estos pro- pegándose “bolazos”. Pero

Por todos es conocido el riesgo
que entrañan los entrenamien-
tos que realizan estos cuerpos
con armas reales de dotación,
debido a errores en la manipula-
ción del arma o confusiones
con la munición, y sobre todo
debido a la necesidad de instala-
ciones de tiro adecuadas. Es por
estos motivos por los que estos
marcadores son idóneos para la
ejecución de todo tipo de
supuestos y ejercicios tácticos,
como entradas dinámicas en
inmuebles, supuestos de rescate
de rehenes, enfrentamientos
CQB, pudiendo luego pasar,
una vez adquiridas las técnicas
   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20