Page 10 - Periodico 3 - Armas.es
P. 10
10 Armas Cortas
S&W
.44 Mag
El poder de la bestia
En pocas ocasiones, un arma y un car- Harry Callahan, el M29 y el .44 Magnum
tucho han estado tan unidos como en el representaron durante varias décadas la
caso del revólver Smith & Wesson M29 máxima potencia en armas cortas. Y es
y el cartucho .44 Remington Magnum. que sólo los más osados se han atrevi-
Popularizados gracias a su aparición en do a disparar con esta bestia y su cañón
la saga cinematográfica del inspector de 8 pulgadas (212,8 milímetros).
Redacción ARMAS.ES estadounidense se encargó del palmente en la saga del inspec- Diseño y Funcionamiento
desarrollo y la producción del tor Harry Callahan), propició
“Esto es un .44 Magnum, el cartucho .44 Remington Mag, que su uso se extendiera a otros El revólver que hizo famo-
revólver más potente del una munición de gran potencia terrenos, como por ejemplo el so Harry el Sucio se carac-
mundo. ¿Quieres comprobar si y con la que el M29 alcanzó una tiro deportivo o el ámbito poli- teriza, además de por su
hoy es tu día de suerte?”. Esta perfecta simbiosis. Si hablamos cial. Sin embargo, en este último incuestionable potencia,
era una de las frases preferidas de datos concretos, el cartucho caso, pronto se vio que su exce- por su rígida estructura.
de Harry Callahan, el mítico estándar diseñado en 1956 por sivo peso y su incómodo retro- Para conseguir esta nota-
inspector del SFPD (San Remington contaba con un ceso iban a ser razones más que ble rigidez, el M29 dispone
Francisco Police Department) proyectil de 240 grains que era suficientes para que los agentes del clásico armazón “N”
que interpretó en varias ocasio- que la casa Smith &
nes en la gran pantalla el popu- ARMAS CORTAS Wesson suele incorporar
lar actor Clint Eastwood. El en la mayoría de sus revól-
imponente aspecto del revólver veres. Este peculiar diseño
empuñado por Harry “el sucio” garantiza al usuario un
solía amedrentar a los delin- excelente empuñamiento y un encare prácticamente intuiti-
cuentes, algo que no resulta vo. Por otro lado, su característico cargador de tambor con
extraño viendo el larguísimo capacidad para 6 cartuchos del calibre .44 Magnum, puede
cañón de su M29. Este legenda- alimentarse de golpe con un cargador simultáneo que agili-
rio revólver, que fue lanzado al za todo el proceso.
mercado en 1956, muy pronto
consiguió erigirse en un arma El modelo estándar del M29 presenta un acabado en acero
soñada y deseada por la gran pavonado de alta resistencia, miras abiertas y cachas de
mayoría de aficionados a las madera de primera calidad.
armas cortas. Una bestia indo-
mable que siempre ha hecho las Un cañón para cada ocasión...
delicias de sus afortunados pro-
pietarios. El modelo estándar del S&W M29 presentaba un cañón de
101mm (4 pulgadas). Pero, posteriormente, la compañía
Siempre a la vanguardia y dis- Clint Eastwood popularizó el M29 .44 Mag en “Harry el Sucio”. estadounidense fue ampliando las posibilidades de su
puesta a experimentar en el revólver con cañones de diversos tamaños: 152mm (6 pul-
terreno armamentístico, la nor- capaz de generar una velocidad de la ley le fueran dando la gadas), 165mm y 212,8mm (8 pulgadas). El uso de cada
teamericana Smith & Wesson en boca cercana a los 1.400 pies espalda como arma de servicio. uno de estos cañones condiciona el rendimiento del arma.
fue la encargada de diseñar el por segundo. De hecho, la longitud del
M29. Y lo hizo atendiendo a las Por el contrario, su utilización cañón es uno de los elemen-
indicaciones de Elmer Keith, En un principio, el Smith & dentro del tiro deportivo, y tos que más influyen en el
uno de los más reconocidos y Wesson M29 nació con un especialmente en la modalidad mayor o menor efecto de
respetados gurús estadouniden- objetivo fundamental: la caza de tiro a siluetas metálicas, fue retroceso.
ses en el sector de las armas con arma corta, una actividad creciendo como la espuma. Y es
cortas. Keith solicitó la colabo- permitida en diversas regiones que, además de potente, el Además de modificar el
ración de Smith & Wesson para de Estados Unidos. Sin embar- revólver M29 .44 Magnum se tamaño del cañón, para redu-
crear lo que él consideraba go, las continuas apariciones de muestra como un arma bastan- cir el retroceso del M29 tam-
como el revólver más potente este arma en películas policiales te precisa en disparos a corta bién podemos utilizar cartu-
del mundo. La firma norteame- de la década de los 70 (princi- distancia (25-50 metros). chos de carga reducida, los
ricana respondío y cumplió su cuales gozan de gran acepta-
parte con la fabricación del ción en el tiro deportivo.
modelo 29, pero faltaba una
parte esencial para completar el S&W 629: hijo pródigo del M29
proyecto: la alimentación del
revólver. ¿Y con qué tenía pen- Después del gran éxito cosecha-
sado Elmer Keith “dar de do por el M29, en 1971 la casa
comer” al S&W M29? Pues con norteamericana apostó por el lan-
un nuevo cartucho de gran zamiento de un nuevo revólver
potencia que fue desarrollado derivado del modelo clásico. Se
por la no menos prestigiosa trata del S&W 629, un arma tam-
Remington Arms. La compañía bién calibrada para el .44
Magnum con armazón en acero
inoxidable, y que también alcanzó notoriedad mundial.
S&W
.44 Mag
El poder de la bestia
En pocas ocasiones, un arma y un car- Harry Callahan, el M29 y el .44 Magnum
tucho han estado tan unidos como en el representaron durante varias décadas la
caso del revólver Smith & Wesson M29 máxima potencia en armas cortas. Y es
y el cartucho .44 Remington Magnum. que sólo los más osados se han atrevi-
Popularizados gracias a su aparición en do a disparar con esta bestia y su cañón
la saga cinematográfica del inspector de 8 pulgadas (212,8 milímetros).
Redacción ARMAS.ES estadounidense se encargó del palmente en la saga del inspec- Diseño y Funcionamiento
desarrollo y la producción del tor Harry Callahan), propició
“Esto es un .44 Magnum, el cartucho .44 Remington Mag, que su uso se extendiera a otros El revólver que hizo famo-
revólver más potente del una munición de gran potencia terrenos, como por ejemplo el so Harry el Sucio se carac-
mundo. ¿Quieres comprobar si y con la que el M29 alcanzó una tiro deportivo o el ámbito poli- teriza, además de por su
hoy es tu día de suerte?”. Esta perfecta simbiosis. Si hablamos cial. Sin embargo, en este último incuestionable potencia,
era una de las frases preferidas de datos concretos, el cartucho caso, pronto se vio que su exce- por su rígida estructura.
de Harry Callahan, el mítico estándar diseñado en 1956 por sivo peso y su incómodo retro- Para conseguir esta nota-
inspector del SFPD (San Remington contaba con un ceso iban a ser razones más que ble rigidez, el M29 dispone
Francisco Police Department) proyectil de 240 grains que era suficientes para que los agentes del clásico armazón “N”
que interpretó en varias ocasio- que la casa Smith &
nes en la gran pantalla el popu- ARMAS CORTAS Wesson suele incorporar
lar actor Clint Eastwood. El en la mayoría de sus revól-
imponente aspecto del revólver veres. Este peculiar diseño
empuñado por Harry “el sucio” garantiza al usuario un
solía amedrentar a los delin- excelente empuñamiento y un encare prácticamente intuiti-
cuentes, algo que no resulta vo. Por otro lado, su característico cargador de tambor con
extraño viendo el larguísimo capacidad para 6 cartuchos del calibre .44 Magnum, puede
cañón de su M29. Este legenda- alimentarse de golpe con un cargador simultáneo que agili-
rio revólver, que fue lanzado al za todo el proceso.
mercado en 1956, muy pronto
consiguió erigirse en un arma El modelo estándar del M29 presenta un acabado en acero
soñada y deseada por la gran pavonado de alta resistencia, miras abiertas y cachas de
mayoría de aficionados a las madera de primera calidad.
armas cortas. Una bestia indo-
mable que siempre ha hecho las Un cañón para cada ocasión...
delicias de sus afortunados pro-
pietarios. El modelo estándar del S&W M29 presentaba un cañón de
101mm (4 pulgadas). Pero, posteriormente, la compañía
Siempre a la vanguardia y dis- Clint Eastwood popularizó el M29 .44 Mag en “Harry el Sucio”. estadounidense fue ampliando las posibilidades de su
puesta a experimentar en el revólver con cañones de diversos tamaños: 152mm (6 pul-
terreno armamentístico, la nor- capaz de generar una velocidad de la ley le fueran dando la gadas), 165mm y 212,8mm (8 pulgadas). El uso de cada
teamericana Smith & Wesson en boca cercana a los 1.400 pies espalda como arma de servicio. uno de estos cañones condiciona el rendimiento del arma.
fue la encargada de diseñar el por segundo. De hecho, la longitud del
M29. Y lo hizo atendiendo a las Por el contrario, su utilización cañón es uno de los elemen-
indicaciones de Elmer Keith, En un principio, el Smith & dentro del tiro deportivo, y tos que más influyen en el
uno de los más reconocidos y Wesson M29 nació con un especialmente en la modalidad mayor o menor efecto de
respetados gurús estadouniden- objetivo fundamental: la caza de tiro a siluetas metálicas, fue retroceso.
ses en el sector de las armas con arma corta, una actividad creciendo como la espuma. Y es
cortas. Keith solicitó la colabo- permitida en diversas regiones que, además de potente, el Además de modificar el
ración de Smith & Wesson para de Estados Unidos. Sin embar- revólver M29 .44 Magnum se tamaño del cañón, para redu-
crear lo que él consideraba go, las continuas apariciones de muestra como un arma bastan- cir el retroceso del M29 tam-
como el revólver más potente este arma en películas policiales te precisa en disparos a corta bién podemos utilizar cartu-
del mundo. La firma norteame- de la década de los 70 (princi- distancia (25-50 metros). chos de carga reducida, los
ricana respondío y cumplió su cuales gozan de gran acepta-
parte con la fabricación del ción en el tiro deportivo.
modelo 29, pero faltaba una
parte esencial para completar el S&W 629: hijo pródigo del M29
proyecto: la alimentación del
revólver. ¿Y con qué tenía pen- Después del gran éxito cosecha-
sado Elmer Keith “dar de do por el M29, en 1971 la casa
comer” al S&W M29? Pues con norteamericana apostó por el lan-
un nuevo cartucho de gran zamiento de un nuevo revólver
potencia que fue desarrollado derivado del modelo clásico. Se
por la no menos prestigiosa trata del S&W 629, un arma tam-
Remington Arms. La compañía bién calibrada para el .44
Magnum con armazón en acero
inoxidable, y que también alcanzó notoriedad mundial.