Page 16 - Periodico 3 - Armas.es
P. 16
16 Munición
.40 S&W
la tercera vía
A medio camino entre el 9mm Parabellum y el .45 ACP
El .40 S&W es uno de los calibres Parabellum y las del .45 ACP, le
más aclamados por los tiradores convierten en una opción muy
deportivos del siglo XXI. Sus pro- interesante tanto para los recorri-
piedades balísticas, a medio dos de tiro como para su uso en
camino entre las del 9mm las fuerzas del orden.
J. A. (Armas.es) se hizo pensando en un uso sucedió al 10mm Auto, el
más deportivo que puramente .41 AE también acabó
El American Shot Show de militar, una característica que cayendo en desuso.
1990 sirvió como escenario está implícita en el nacimiento
para el nacimiento del .40 tanto del 9mm Para como del Viendo los dos nefastos Cartuchos del .40S&W con dos puntas diferentes / ARMAS.ES
S&W. De la mano de sus dos .45 ACP. resultados comerciales
padrinos, las prestigiosas fir- cosechados por el 10mm
mas armamentísticas Smit& Nueva apuesta por los 10mm Auto y el .41 AE, parecía
Wesson y Winchester, el calibre cuanto menos osado lanzar
.40 emergió a la luz pública con A pesar de que su primera apa-
un ambicioso objetivo: conver- rición pública despertó un gran gran versatilidad. En este senti-
tirse en la munición por anto- revuelo en la década de los 90, do, actualmente existen puntas
nomasia de las armas cortas. el .40 S&W no representa el de múltiples formas que pue-
Para lograrlo, el cartucho des- primer intento de la industria den cargarse desde los 135
arrollado por Smith & Wesson armamentística de crear un hasta los 210 grains.
y Winchester contaba, además calibre de 10mm. Varios años
de con el importante respaldo antes, el gurú estadounidense De izquierda a derecha 9mm Parabellum, .40S&W y .45ACP. / ARMAS.ES Además de su versatilidad, una
de ambas firmas, con la ventaja Jeff Cooper ya había mostrado de las principales ventajas del
de presentarse como un calibre MUNICIÓN sus preferencias por este tipo un nuevo calibre de 10mm. Sin con el paso de los años los .40 S&W (sobre todo respecto
intermedio entre el 9mm de munición para armas cortas. embargo, el poder, la influen- diseñadores fueron experimen- al .45 ACP) es que puede utili-
Parabellum y el .45 ACP. En Cooper fue el padre del calibre cia, y el respaldo de Smith & tando con nuevos tipos de zarse en armazones diseñados
definitiva, una alternativa eficaz 10mm Automatic, un cartucho Wesson y Winchester hicieron puntas y nuevos pesos que han para el 9mm Parabellum. Esto
para superar el eterno debate equipado con un proyectil de posible que el .40 S&W pronto permitido disfrutar a los usua- es posible gracias a que el car-
entre ambos tipos de muni- 10mm y punta achatada que se hiciera con un hueco en el rios de esta munición de una tucho del .40 tiene el culote
ción. Las expectativas genera- comercializó Norma y que se mercado. Esto no quiere decir más estrecho que el resto de la
das por la aparición del montó por vez primera en la que ninguno de los tres calibres vaina. Todo estos factores
.40S&W pronto calaron entre pistola Bren-Ten. Sin embargo, sea mejor ni peor, simplemente hacen que 17 años después de
las distintas unidades policiales el 10mm Automatic no contó que tal vez uno de ellos contó su nacimiento, el .40 S&W se
del país norteamericano. Una con el apoyo que le faltó a los vea condenado a vivir entre
de las primeras que se decantó En en blanco otros dos. dos aguas, en una posición
por esta munición fue el FBI. intermedia entre el 9mm
Sin embargo, hoy en día la pre- El 10mm Auto y el Parabellum y el .45 ACP.
sencia del .40 S&W en las .41 Action
armas de dotación oficial de las Express son los La versión estándar del .40
fuerzas del orden sigue siendo precedentes del S&W que vio la luz en 1990
escasa a nivel mundial. En este .40 S&W presentaba un proyectil troncó-
sentido, todavía se encuentra nico de 180 grains, capaz de
muy por debajo de la populari- con el respaldo de la industria y generar una velocidad en boca
dad del 9 Parabellum, mucho acabó sumido en el más abso- de 290 m/s. El mayor diámetro
más extendido y utilizado a lo luto olvido. de su proyectil (10,16mm), en
largo y ancho del planeta. teoría le otorgaba, un poder de
Otro 10mm que tampoco parada superior al del 9
Ahora bien, donde sí ha sido pudo hacerse con un hueco Parabellum. Sin embargo, sus
recibido con los brazos abier- importante dentro del mercado 180 grains todavía eran una
tos ha sido en el terreno del armamentístico fue el .41 carga demasiado pesada para
tiro deportivo. En este ámbito, Action Express. Y eso que su que el arma fuera controlada
la irrupción del .40 S&W ha culote era el mismo que el del fácilmente. Por este motivo,
supuesto un auténtico soplo de 9x19mm, con lo que con un
aire fresco y una alternativa a simple kit de conversión esta
tener en cuenta dentro de la munición podía emplearse en
gama de calibres de competi- las pistolas del 9mm
ción. Su buen comportamiento Parabellum. Pero, tal y como le
tal vez se deba a que su diseño
.40 S&W
la tercera vía
A medio camino entre el 9mm Parabellum y el .45 ACP
El .40 S&W es uno de los calibres Parabellum y las del .45 ACP, le
más aclamados por los tiradores convierten en una opción muy
deportivos del siglo XXI. Sus pro- interesante tanto para los recorri-
piedades balísticas, a medio dos de tiro como para su uso en
camino entre las del 9mm las fuerzas del orden.
J. A. (Armas.es) se hizo pensando en un uso sucedió al 10mm Auto, el
más deportivo que puramente .41 AE también acabó
El American Shot Show de militar, una característica que cayendo en desuso.
1990 sirvió como escenario está implícita en el nacimiento
para el nacimiento del .40 tanto del 9mm Para como del Viendo los dos nefastos Cartuchos del .40S&W con dos puntas diferentes / ARMAS.ES
S&W. De la mano de sus dos .45 ACP. resultados comerciales
padrinos, las prestigiosas fir- cosechados por el 10mm
mas armamentísticas Smit& Nueva apuesta por los 10mm Auto y el .41 AE, parecía
Wesson y Winchester, el calibre cuanto menos osado lanzar
.40 emergió a la luz pública con A pesar de que su primera apa-
un ambicioso objetivo: conver- rición pública despertó un gran gran versatilidad. En este senti-
tirse en la munición por anto- revuelo en la década de los 90, do, actualmente existen puntas
nomasia de las armas cortas. el .40 S&W no representa el de múltiples formas que pue-
Para lograrlo, el cartucho des- primer intento de la industria den cargarse desde los 135
arrollado por Smith & Wesson armamentística de crear un hasta los 210 grains.
y Winchester contaba, además calibre de 10mm. Varios años
de con el importante respaldo antes, el gurú estadounidense De izquierda a derecha 9mm Parabellum, .40S&W y .45ACP. / ARMAS.ES Además de su versatilidad, una
de ambas firmas, con la ventaja Jeff Cooper ya había mostrado de las principales ventajas del
de presentarse como un calibre MUNICIÓN sus preferencias por este tipo un nuevo calibre de 10mm. Sin con el paso de los años los .40 S&W (sobre todo respecto
intermedio entre el 9mm de munición para armas cortas. embargo, el poder, la influen- diseñadores fueron experimen- al .45 ACP) es que puede utili-
Parabellum y el .45 ACP. En Cooper fue el padre del calibre cia, y el respaldo de Smith & tando con nuevos tipos de zarse en armazones diseñados
definitiva, una alternativa eficaz 10mm Automatic, un cartucho Wesson y Winchester hicieron puntas y nuevos pesos que han para el 9mm Parabellum. Esto
para superar el eterno debate equipado con un proyectil de posible que el .40 S&W pronto permitido disfrutar a los usua- es posible gracias a que el car-
entre ambos tipos de muni- 10mm y punta achatada que se hiciera con un hueco en el rios de esta munición de una tucho del .40 tiene el culote
ción. Las expectativas genera- comercializó Norma y que se mercado. Esto no quiere decir más estrecho que el resto de la
das por la aparición del montó por vez primera en la que ninguno de los tres calibres vaina. Todo estos factores
.40S&W pronto calaron entre pistola Bren-Ten. Sin embargo, sea mejor ni peor, simplemente hacen que 17 años después de
las distintas unidades policiales el 10mm Automatic no contó que tal vez uno de ellos contó su nacimiento, el .40 S&W se
del país norteamericano. Una con el apoyo que le faltó a los vea condenado a vivir entre
de las primeras que se decantó En en blanco otros dos. dos aguas, en una posición
por esta munición fue el FBI. intermedia entre el 9mm
Sin embargo, hoy en día la pre- El 10mm Auto y el Parabellum y el .45 ACP.
sencia del .40 S&W en las .41 Action
armas de dotación oficial de las Express son los La versión estándar del .40
fuerzas del orden sigue siendo precedentes del S&W que vio la luz en 1990
escasa a nivel mundial. En este .40 S&W presentaba un proyectil troncó-
sentido, todavía se encuentra nico de 180 grains, capaz de
muy por debajo de la populari- con el respaldo de la industria y generar una velocidad en boca
dad del 9 Parabellum, mucho acabó sumido en el más abso- de 290 m/s. El mayor diámetro
más extendido y utilizado a lo luto olvido. de su proyectil (10,16mm), en
largo y ancho del planeta. teoría le otorgaba, un poder de
Otro 10mm que tampoco parada superior al del 9
Ahora bien, donde sí ha sido pudo hacerse con un hueco Parabellum. Sin embargo, sus
recibido con los brazos abier- importante dentro del mercado 180 grains todavía eran una
tos ha sido en el terreno del armamentístico fue el .41 carga demasiado pesada para
tiro deportivo. En este ámbito, Action Express. Y eso que su que el arma fuera controlada
la irrupción del .40 S&W ha culote era el mismo que el del fácilmente. Por este motivo,
supuesto un auténtico soplo de 9x19mm, con lo que con un
aire fresco y una alternativa a simple kit de conversión esta
tener en cuenta dentro de la munición podía emplearse en
gama de calibres de competi- las pistolas del 9mm
ción. Su buen comportamiento Parabellum. Pero, tal y como le
tal vez se deba a que su diseño