Page 20 - Periodico 3 - Armas.es
P. 20
20 Taller Armero

Oxidación y corrosión

¿Cómo luchar contra estos
enemigos de nuestras armas?

Santiago Ruiz seguirá acumulándose y llegado rios de donde trabajo acerca de Enemigos ocultos...
el momento trabará los meca- las características de estos
Los poseedores de armas, nismos internos del arma, difi- materiales y el me dio la grata La oxidación y corrosión
tanto si las usan ocasionalmen- cultando su funcionamiento. sorpresa de que en los labora- dependen de varios factores
te como si lo hacen en exceso, La presencia de residuos extra- torio se usan estos materiales que ya conocemos, como el
cada vez que echan mano de ños en el ánima del cañón inci- para deshidratar algunas mues- oxígeno presente en la
ellas suelen enfrentarse a un dirá en la precisión del arma, y tras y me proporcionó un atmósfera y el vapor de
desagradable problema. Por lo después de un tiempo puede poco. Son unos cristales de agua o humedad ambiental.
general, el arma suele presentar llegar a causar accidentes muy color azul intenso, que a medi- Pero existen otros agentes
marcas de óxido en algunas de graves. El tirador está obligado da que absorben la humedad menos conocidos como son
sus piezas, se encuentra llena a planificar un mantenimiento que los rodea se vuelven blan- los humos corrosivos, que
de suciedad acumulada, e inclu- mínimo de las partes que com- cos, y para recuperar su fun- se producen en el momento
so hay zonas donde el pavona- ponen su arma, y debe tener en ción sólo hay que calentarlos del disparo y que contienen
do ha desaparecido y se ve ese cuenta siempre las normas de poniéndolos en un horno eléc- fósforos, salitres y azufres, que son parte de la composición de
“picado” tan molesto que per- la pólvora. Los ácidos y sales que contiene nuestro sudor tam-
turba la belleza del arma. bién entran en juego cuando manipulamos el arma. Estas sus-
tancias se quedan en la superficie del arma y la atacan.
Si vivimos en lugares cercanos TALLER ARMERO Existen multitud de productos para la limpieza y cuidado de las armas.
a la costa, en sitios de montaña Limpieza de un arma. Paso a paso...
muy húmedos, o portamos un seguridad que debe adoptar al
arma corta disimulada debajo hacerlo. Es importante conse- Para una correcta limpieza del arma necesitamos una mesa en
de la ropa, esto traerá consigo guir información sobre nuestra un área bien iluminada y ventilada, lejos de distracciones y
que nuestras armas sean pro- arma y ejercitarse en su desar- sobre todo de niños curiosos. Esta tarea debemos disfrutarla y
pensas a sufrir corrosión y oxi- me básico. También es aconse- no verla como un castigo. Vayamos por partes:
dación. Otro aspecto poco jable proveerse de los materia-
deseable es almacenar nuestra les y útiles de limpieza adecua- 1. La recámara de un arma suelen quedar impregnada de resi-
munición en lugares inapropia- dos. duos de pólvora, restos de proyectil y latón del casquillo. Todos
dos, lo que conlleva el natural estos componentes deben ser tratados con una solución sol-
envejecimiento y humedeci- Todo esto se complementa con La limpieza es imprescindible. vente de nitratos.
miento de la pólvora contenida los conocimientos adquiridos
en nuestras municiones. Esto por cada usuario. Si ha presta- trico (ojo, no en un microon- 2. El cañón debe limpiarse con una baqueta de alambre hume-
no será perceptible hasta que do servicio militar, o ha efec- das), o cerca de una bombilla decida en la solución solvente tantas veces como sea necesa-
usemos el arma y falle estrepi- tuado algún curso de los que se hasta que recuperan su color. rio. Luego, pasaremos la baqueta con un paño humedecido en
tosamente. Para evitar este tipo hacen en las asociaciones de el solvente, y después otro con aceite para armas. El cañón
de situaciones debemos limpiar tiro, cada uno tendrá sus trucos Particularmente, yo guardo debe quedar completamente limpio y deben observarse las
y revisar el arma en busca de o herramientas que puede apli- estos cristales en un bote den- estrías a simple vista y bien definidas.
óxido o síntomas de desapari- car para la correcta limpieza del tro de mi armero y en bolsitas
ción del pavonado que la pro- arma. Pero yo tengo algo que en el interior de la funda de mi 3. Los mecanismos internos de disparo, como agujas percuto-
tege por el roce con la ropa o la comentarles a titulo personal. escopeta. Desde entonces, no ras, martillo y gatillo, son más difíciles de limpiar si no se tie-
funda. Vivo en una casa de construc- me ha dado problemas y mis nen conocimientos para ejecutar su desarme. Así que en este
ción algo antigua y por tanto municiones se mantienen a caso, aconsejo el uso de un producto en aerosol, que nos per-
Por esto es muy importante un poco húmeda. Esto me tono. Existe un producto que mita asumir esta función sin complicaciones. Más adelante, lle-
considerar el grado de limpieza impide descuidarme de mis conseguí en el supermercado varemos el arma a un armero para que se encargue de un
y la frecuencia con que se debe armas. Probando y buscando que cumple la misma función y mantenimiento más especializado.
efectuar, según el uso que cada un sistema eficaz, alguien me es de Stanhome. Sin embargo,
uno haga de su arma. Es decir, recomendó poner dentro de las para mi gusto los granos son 4. Hay que poner especial atención en los cargadores o ele-
tener en cuenta si ésta es usada fundas de escopeta las bolsitas demasiado grandes. mentos de recarga que tienen las escopetas o rifles, ya que se
sólo ocasionalmente, por tem- de gel de silicona que vienen en llenan de suciedad y bloquean la alimentación de los proyecti-
poradas, o diariamente; el las cajas de zapatos y que los les. Estos componentes se deben desarmar y limpiarlos
ambiente en el cual nos desen- protegen de la humedad. pasando un cepillo de alambre suave, aplicarle la solución sol-
volvemos; y a qué agentes noci- Hablé con el jefe de laborato- vente y un poco de aceite.
vos está expuesta. Existe una
norma no escrita de cazadores 5. En las partes de madera de nuestras armas tendremos que
y tiradores que no debemos corregir los arañazos y roturas. Con un producto adecuado, les
pasar por alto y que dice: siem- pasaremos un trapo húmedo para limpiar el polvo y posibles
pre hay que limpiar el arma residuos. Luego le aplicaremos un aceite de teca o similar.
después de dispararla, pues los Siempre hay que evitar que la madera se seque, de lo contra-
residuos y la suciedad generada rio se volverá quebradiza.
por su uso se endurecerá y será
mas difícil y engorroso elimi- 6. Las superficies exteriores del arma deben limpiarse con un
narlos mas tarde. Si persistimos trapo suave. Habrá que revisar a fondo, buscando en la super-
en ese descuido, la suciedad ficie rastros de desaparición del pavonado o aparición del
óxido. En las guías de las correderas buscaremos desgaste o
elementos incrustados que puedan crear problemas. Después,
aplicaremos aceite con un paño a fin de mantenerla a tono.
   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24