Page 382 - Guia - Entrenando (para novatos como yo) - Armas.es
P. 382
ra con vuestros comentarios aún más. Podríais aclarar de forma sencilla que os parece lo más
apropiado al empuñar sobre todo armas de aire (10 metros) y de estándar (para tirar a 25 m).
Un saludo desde la mancha.
RE: Entrenando (para novatos como yo)
jestebanv » 11 Abr 2012 17:33
Amigo Pepe, siento haberte liado pues muchas veces uno escribe con la idea clara en la pelota pero no
es capaz de ponerla tan clara en la pantalla.
ESTANDAR
Ya he dicho en algún foro que ésta es la modalidad más desagradecida que conozco pues se mezclan
dos cosas bastante distintas como son la precisión y la velocidad.
De toda la vida he usado la misma empuñadura para fuego central que para estándar pues además
siempre he considerado esta modalidad como "complementaria" de la velocidad militar o
pachanga.(Tiro con GSP)
La empuño fuerte.....¿cuánto de fuerte? eso es complicado de transmitir. Pero intento que se bloquee
la muñeca y el codo.
Lo hago hasta en la fase de 150 para evitar que al entrar en 20 me pille "blando"
El dedo índice está LIBRE durante toda su longitud, pero después de leer el artículo que me recomendó
Pacov, empiezo a tener dudas sobre la idoneidad de esta posición del dedo.
AIRE
Como ya he dicho hace un par de días me caí del caballo como Saulo y aunque solo han sido dos días
de tiros (y no demasiados porque iba con prisas) he disfrutado con el aire comprimido...... cosa que no
hacía desde ni me acuerdo......vamos, que repasando creo que NUNCA he disfrutado con esa
modalidad.
Ahora el índice está apoyando en sus dos falanges desde la palma y solo queda el juego de la última
para presionar el disparador.
La presión sobre la culata es "media tirando a fuerte" y desde que tengo este apoyo tengo la impresión
que la propia presión del índice sobre el suplemento que le tengo puesto me está estabilizando mucho
la pistola.
Espero haberte aclarado algo pero insisto que esto es complicado de explicar (al menos para mi)
Un abrazo
Juan
RE: Entrenando (para novatos como yo)
Tomate » 13 Abr 2012 00:50
"jestebanv escribió:
Que alegría tener al amigo TOMATE de regreso a su "casa""
"elpepe2 escribió:
Un placer volverte a leer por el foro amigo Tomate, esperamos tus opiniones
sobre estos últimos temas."
Gracias gente, la verdad es que yo también los extrañé, pero a veces las cosas se complican más de lo
que uno puede manejarlo, espero poder seguir participando de este hilo y del foro
http://www.armas.es, como así también atender mi blog que lo he dejado de lado también.
"elpepe2 escribió:
Un placer volverte a leer por el foro amigo Tomate, esperamos tus opiniones
sobre estos últimos temas.
Para los amigos Pacov y Jestebav, me habéis dejado súper liao, vaya por
delante que no soy muy buen tirador, pero claro, siempre tenemos como
propósito mejorar, y yo con el tema de la zona donde apuntar y sobre todo con
el agarre de la empuñadura tengo unas dudas que siempre me asaltan y ahora
con vuestros comentarios aún más. Podríais aclarar de forma sencilla que os
parece lo más apropiado al empuñar sobre todo armas de aire (10 metros) y de
estándar (para tirar a 25 m).
Un saludo desde la mancha.”
apropiado al empuñar sobre todo armas de aire (10 metros) y de estándar (para tirar a 25 m).
Un saludo desde la mancha.
RE: Entrenando (para novatos como yo)
jestebanv » 11 Abr 2012 17:33
Amigo Pepe, siento haberte liado pues muchas veces uno escribe con la idea clara en la pelota pero no
es capaz de ponerla tan clara en la pantalla.
ESTANDAR
Ya he dicho en algún foro que ésta es la modalidad más desagradecida que conozco pues se mezclan
dos cosas bastante distintas como son la precisión y la velocidad.
De toda la vida he usado la misma empuñadura para fuego central que para estándar pues además
siempre he considerado esta modalidad como "complementaria" de la velocidad militar o
pachanga.(Tiro con GSP)
La empuño fuerte.....¿cuánto de fuerte? eso es complicado de transmitir. Pero intento que se bloquee
la muñeca y el codo.
Lo hago hasta en la fase de 150 para evitar que al entrar en 20 me pille "blando"
El dedo índice está LIBRE durante toda su longitud, pero después de leer el artículo que me recomendó
Pacov, empiezo a tener dudas sobre la idoneidad de esta posición del dedo.
AIRE
Como ya he dicho hace un par de días me caí del caballo como Saulo y aunque solo han sido dos días
de tiros (y no demasiados porque iba con prisas) he disfrutado con el aire comprimido...... cosa que no
hacía desde ni me acuerdo......vamos, que repasando creo que NUNCA he disfrutado con esa
modalidad.
Ahora el índice está apoyando en sus dos falanges desde la palma y solo queda el juego de la última
para presionar el disparador.
La presión sobre la culata es "media tirando a fuerte" y desde que tengo este apoyo tengo la impresión
que la propia presión del índice sobre el suplemento que le tengo puesto me está estabilizando mucho
la pistola.
Espero haberte aclarado algo pero insisto que esto es complicado de explicar (al menos para mi)
Un abrazo
Juan
RE: Entrenando (para novatos como yo)
Tomate » 13 Abr 2012 00:50
"jestebanv escribió:
Que alegría tener al amigo TOMATE de regreso a su "casa""
"elpepe2 escribió:
Un placer volverte a leer por el foro amigo Tomate, esperamos tus opiniones
sobre estos últimos temas."
Gracias gente, la verdad es que yo también los extrañé, pero a veces las cosas se complican más de lo
que uno puede manejarlo, espero poder seguir participando de este hilo y del foro
http://www.armas.es, como así también atender mi blog que lo he dejado de lado también.
"elpepe2 escribió:
Un placer volverte a leer por el foro amigo Tomate, esperamos tus opiniones
sobre estos últimos temas.
Para los amigos Pacov y Jestebav, me habéis dejado súper liao, vaya por
delante que no soy muy buen tirador, pero claro, siempre tenemos como
propósito mejorar, y yo con el tema de la zona donde apuntar y sobre todo con
el agarre de la empuñadura tengo unas dudas que siempre me asaltan y ahora
con vuestros comentarios aún más. Podríais aclarar de forma sencilla que os
parece lo más apropiado al empuñar sobre todo armas de aire (10 metros) y de
estándar (para tirar a 25 m).
Un saludo desde la mancha.”