Page 7 - Periodico Armas.es 75: Escopetas de corredera
P. 7
REPORTAJE armas.es 7
tipos de accesorios.
Winchester 1200/1300
En un principio usaban una sola barra por
La sustituta del venerable modelo 12 apa- donde se deslizaba la corredera, pero pre-
recida en 1964 y en producción hasta 1983, sentaba problemas de fiabilidad al accionar
cuando fue sustituida por su sucesora la el guardamanos a demasiada velocidad, ya
1300, la cual a su vez cesaría de fabricarse que con el uso tendía a doblarse o incluso
en 2006 por la bancarrota de la compañía. romperse. Es por ello que en 1970, aprove-
En la actualidad algunos productos emble- chando la expiración de la patente de doble
máticos de Winchester se siguen fabrican- guía de la Remington 870, adoptó esa
do en las instalaciones de FN Herstal de misma solución. Es a principio de los 70s
USA y Europa, desgraciadamente la línea cuando el ejército norteamericano comien-
clásica de escopetas de corredera no ha za a hacer pedidos de este tipo de escopetas
tenido continuidad, siendo sustituida por a su fabricante, aunque no sería hasta la
algunos nuevos modelos, concretamente la década de los 80, cuando fruto de un exi-
Winchester 1300 modelo Defender
gama SXP, más en línea con los productos gente concurso, entrase a ser de dotación
La versión mejorada de esta escopeta sería denominado Modelo 870 Mark I (21” de del fabricante belga. en numerosos cuerpos del ejército nortea-
el modelo 29, que solventaba algunos pro- cañón y acople para la bayoneta M7 del mericano. Resulta importante señalar que
blemas de fragilidad del anterior modelo. M16, miras de rifle, extensión de la capa- Con respecto ambas versiones práctica- sería la primera escopeta adoptada por el
cidad del tubo a 9 cartuchos y acabado par- mente poseen las mismas peculiaridades, ejército a través de un concurso público
Como señalábamos al hablar de la Ithaca kerizado), lograría un contrato de 3.230 diferenciándose en cuestiones de acabado. que incluía una exigente batería de prue-
37, en 1915 John Moses Browning vendió unidades, como muchas otras escopetas Sus características más relevantes son el bas, ya que como hemos visto en los casos
la patente de un diseño de escopeta de permanece en el inventario de las armerías receiver de aluminio y el uso de cuatro anteriores la elección la marcaba las pre-
corredera a Remington. Las características del ejército norteamericano, donde son rea- tetones en un cerrojo de tipo rotatorio que muras de la guerra. Para hacernos idea de
generales idénticas al modelo 10 pero con condicionadas, por lo que no es difícil ver se acerroja a una extensión de la parte tra- la dureza de esta escopeta, algunas de las
diferentes soluciones mecánicas, desmon- alguna de ellas en conflictos recientes. sera del cañón, un grupo de disparador en pruebas fueron: 3.000 disparos consecuti-
table, martillo oculto, carga y eyección de formato “cassette”, además de un sistema vos con un máximo de dos interrupciones,
cartuchos debajo del receiver. Se fabricaría Tal vez la fecha más significativa más de mejorado de chockes intercambiables tests de funcionamiento en condiciones
tras algunas modificaciones de J. Pedersen extremas de frío y calor, resistencia a la
y G.H. Garrison y sólo en calibre 20 y ten- corrosión, resistencia a agentes químicos,
dría una vida comercial hasta 1933, pero su etc.
aportación más importante a Remington
sería que fue la base de su exitoso modelo Está escopeta es junto con la Remington
31 y posteriores. 870 una de las icónicas dentro de las armas
de combate y/o defensa y/o policial.
El modelo 31 estuvo en producción hasta Inicialmente diseñada para la caza de aves
1949, nació para enfrentarse a la exitosa acuáticas, estas características la hacen
Winchester 1912. Se caracterizó por ser el especialmente resistente a las situaciones
primer modelo de expulsión lateral de los más extremas, algo que la hace idónea para
cartuchos percutidos de este fabricante. su empleo en todo tipo de conflictos alre-
Participaría en la Segunda Guerra mundial, dedor del mundo. Resistente en su funcio-
pero en inferior número que su competidor. namiento a la suciedad y su fácil manteni-
Como el mercado civil y el militar seguían miento hacen que sea la califique como un
apostando por Winchester, Remington vol- todoterreno.
vió a la mesa de diseño para realizar un
nuevo y radical modelo que rompiese con Hecha para usar cañones intercambiables,
Mossberg 500 de dotación ejército norteamericano
lo anterior. Las premisas eran fabricar una es posible sustituirlos sin utilizar herra-
escopeta con la durabilidad y robustez de reciente para la dimensión militar de la 870 de sencillo uso. Al igual que otras escope- mientas, simplemente operando sobre un
la Winchester, pero notablemente más eco- sea el 2004, cuando un nuevo empleado de tas, se le añadiría un acople de bayoneta y tornillo-tapón en el extremo del tubo de
nómica. Remington, proveniente de las fuerzas “heat shield” en algunas versiones milita- depósito de munición. El cajón de meca-
especiales, seguramente conocedor del res. Su última participación sería la Guerra nismos es de aluminio dotando de ligereza
En 1950 nacería la Remington 870, su seña relanzamiento del programa modular de de Iraq (2003 – 2011), cuando empezaron al conjunto y resistencia a la corrosión,
de identidad más significativa fue la doble escopeta del ejército USA, desarrolló un a ser sustituidas por las Mossberg 500. esto es posible porque el acerrojamiento se
guía para el conjunto corredera cerrojo, nuevo concepto entorno a esta arma, la 870 realiza en la parte anterior del cañón.
que la dotaba de especial robustez, frente a Modular Concept Shotgun (MCS). Esto no Mossberg 500 Además las guías de la corredera al cerrojo
las escopetas de guía única que no mostra- deja de ser una idea ya aplicada a algunos son de acero, el encaje en el cajón de meca-
ban la fiabilidad suficiente cuando se utili- rifles, donde es posible parametrizar el Durante los años 60 y 70 se produjo la nismos denota importantes holguras para
zaban “vigorosamente”. Además su siste- arma a la situación, entorno o al operador. eclosión de las escopetas de corredera con evitar el desgaste del aluminio por roza-
ma de acerrojamiento y la facilidad del Consiste en un conjunto de cañones, tubos la aparición de nuevas marcas y modelos. miento del acero. Esto último hace que si
cambio de cañón fueron otros de sus acti- de almacenamiento y culatas, que a modo Sería en 1960 cuando en Mossberg diseña- sacudimos la escopeta tenga cierto sonido
vos más importantes. El número de versio- de mecano, pueden parametrizar el arma rían este primer modelo que ha tenido una de “sonajero”, algo que lejos de ser un
nes fabricadas, desde entonces hasta ahora, en muy poco tiempo. Llegando incluso a muy amplia secuela de variantes: 500, 505, inconveniente o un defecto es una virtud,
es sencillamente incontable. En el reporta- poder colocar una escopeta 870 debajo del 510, 535, y 590, además de versiones espe- que hace que esta arma funcione en las
je mostramos una de las versiones de esté- guardamanos de una carabina M-4. Es una ciales militares, donde podemos encontrar condiciones más adversas.
tica más llamativa, la Marine Magnum solución que no es nueva y que tiene el suplementación del modelo con diferentes
Security, señalaremos que está acabada en inconveniente de hacer al arma bastante
níquel y posee culata sintética para resistir pesada Este sistema ha tenido unas ventas
las condiciones de ambientes húmedos muy limitadas al ejército de Estados
salinos sin sufrir corrosión, apareció en Unidos, son fácilmente distinguibles por-
1992. que llevan un tope en forma de pico en el
guardamanos, para evitar que la mano se
En un principio la 870 no despertaría exce- deslice hacia delante cuando lo acciona-
sivo interés entre los estamentos militares. mos enérgicamente.
Aunque su primera participación sería en
la Guerra de Vietnam, donde se sirvió a las La Remington 870 es la escopeta más ven-
fuerzas de Vietnam del Sur fundamental- dida de la historia, a finales del 2016 se
mente, aunque unas pocas unidades termi- entregaría la unidad 11 millones y desde
narían en manos de tropas norteamerica- entonces este número continúa creciendo,
nas. En 1969 se diseñaría un modelo espe- ya que se producen cerca de 1.000 unida-
cífico para el USMC (US Marine Corps) des diarias de diferentes versiones. Diferentes configuraciones de la Benelli M3