Page 6 - Periodico Armas.es 75: Escopetas de corredera
P. 6

6       armas.es                                                                                                             REPORTAJE



                                                                                   da por Joshua Stevens en 1864 en el estado  más difundida en ese conflicto, fue el
                                                                                   de Massachusetts, un dato muy significati-  modelo 77 E, de las cuales se llegaron a
                                                                                   vo es que fueron quienes introdujeron en el  fabricar para dicho conflicto cerca de
                                                                                   mercado el .22 lr., además de fabricar pis-  61.000 unidades.
                                                                                   tolas, rifles y escopetas con vocación
                                                                                   deportiva. En 1915 fueron comprados por  Aunque inicialmente se pensó en asignar-
                                                                                   una división de la compañía eléctrica  las al completo a las tropas aliadas de
                                                                                   Westinghouse dedicada a la fabricación de  Vietnam del Sur, parte también fueron a
                                                                                   armas para la Primera Guerra Mundial, la  parar el ejército norteamericano. Es por
                                                                                   New England Westinghouse. A los cinco  ello que las culatas eran más pequeñas de
                                                                                   años, ya finalizada la guerra, volvería a  lo habitual y se les dotó de una gruesa can-
                                                                                   cambiar de manos, pasando definitivamen-  tonera, dada la escasa envergadura de los
                                                                                   te a SAVAGE ARMS, primero como divi-  vietnamitas. Uno de los mayores inconve-
                                                                                   sión independiente y después simplemente  nientes de esta arma fue la fragilidad de su
                                                                                   como marca. Actualmente Stevens pervive  culata, era habitual que se rompiese duran-
                                                                                   como marca low-cost, aunque ha habido  te el combate cuerpo a cuerpo. Este proble-
                                                                                   momentos durante su pertenencia a SAVA-  ma endémico hizo necesario aprovisionar-
                                                                                   GE, que ha estado inactiva.         se al ejército de gran número de culatas de
           Choke “Pico de pato” de la Ithaca 37
                                                                                                                       repuesto. Además presentaba otra fragili-
           da fue debido a sus altos costes de produc-  G.H. Garrison. Posteriormente Remington  La historia de la fabricación de escopetas  dad importante, el guardamontes del dispa-
           ción y la competencia de la Remington  la refinaría en su modelo 31, que competi-  de corredera en esta firma comienza con la  rador tenía tendencia a partirse debido a la
           870. Se llegaron a producir dos millones de  ría con la Winchester modelo 12 hasta la  compra de un diseño al sempiterno John  frágil aleación de la que estaba hecho.
           unidades en sus diferentes versiones y cali-  aparición de la brillante Remington 870.  Moses Browning, que daría lugar al mode-  Todos estos problemas estaban sin duda
           bres. Después de 94 años de presencia irre-  Lo que hizo Ithaca Gun Company fue  lo 520 en 1909. Cada vez que indago en los  relacionados con el bajo coste de la esco-
           gular en su catálogo, Winchester anunció  esperar a que venciesen las patentes regis-  orígenes de un arma de fuego de alguna u  peta, la más barata de todas las que intervi-
           en enero del 2006 el cierre definitivo de  tradas por Remington en 1933 y 1937 para  otra manera me topo con él, el torrente de  nieron en el conflicto. Por el contrario se
           esa línea de producción.            poder fabricarla.                   ideas e inventiva de este hombre parecía  consideraba que era la más ergonómica en
                                                                                   no conocer límites. Su aportación más sig-  cuanto a la disposición de sus seguros y
           La versión M12 fue diseñada para comba-  Las características más interesante de este  nificativa en este modelo sería un sencillo  mecánicamente una de las más robustas.
           tir en la Primera Guerra Mundial (1914 –  modelo es que tanto la alimentación de los
           1918) al igual que la M97, el ejército com-  cartuchos, como expulsión de las vainas
           pararía unas 20.000 unidades y adquiriría  percutidas, se realiza por la ventana situada
           la denominación específica de M12, here-  debajo del cajón de mecanismos. Es decir
           dando las características diferenciadoras  las dos caras laterales del re eiver son
           de la versión civil, ya mostradas en la  lisas, al no haber una ventana específica
           M97: cañón más corto, “heat shield” o  para la expulsión, se reduce la entrada de
           plancha metálica perforada para evitar  suciedad o elementos extraños que puedan
           quemarse con el cañón y riel de acople  alterar el funcionamiento del arma.
           para bayoneta reglamentaria M1917.  Además aporta otras ventajas, ante el esta-
           Después intervendrían en la Segunda  llido de un cartucho defectuoso los gases
           Guerra Mundial (1939 – 1945), con esos  salen despedidos hacia abajo, lejos del tira-
           mismos modelos, apareciendo algunas  dor, permite un cajón de mecanismos más
           variantes nuevas, como la antidisturbios o  pequeño con la consiguiente reducción de
           “riot” (80.000 unidades).           peso y es una configuración igual de válida
                                               tanto para tiradores zurdos como diestros.
           A partir de la Segunda Guerra Mundial las
           escopetas ya no dejarían de participar en  Por otra parte al igual que la Winchester
           todos los conflictos bélicos. La M12 tam-  modelo 97, carece de desconector de gati-
           bién participaría en la Guerra de Corea  llo, por lo que es posible disparar simple-  Navy Seal con Remington 870
           (1950 – 1953) y en la primera parte de la  mente moviendo el guardamanos si mante-  y rápido sistema de desmontaje del cañón  Esta escopeta tenía desconector de dispara-
           guerra de Vietnam (1955-1975), ya que  nemos el disparador apretado. Esta carac-  del cajón de mecanismos, convirtiendo a  dor, a diferencia de las 520 A y 620, por lo
           como hemos mencionado su producción  terística permite una alta cadencia de tiro y  esta escopeta en posiblemente la primera  que no era posible usarla en modo “slamfi-
           cesaría durante la misma.           es especialmente valorada en determinadas  de corredera fácilmente desmontable.  re”.
                                               situaciones de combate.
           Ithaca 37 o Featherlight                                                Este modelo estaría en catálogo hasta Remington 10, 17, 29, 31, 870
                                               Es el modelo de escopeta que ha estado  1939, en 1927 sacaría un modelo mejorado
           La escopeta Ithaca 37 llenaría ese vacío  más tiempo en producción de forma conti-  que denominaría modelo 620 y cuya pro-  La historia de las escopetas de corredera en
           dejado por Winchester, suministrando  nuada, de hecho lo sigue estando a fecha  ducción cesaría también en 1939. Ambos  Remington comienza con el modelo 10,
           escopetas al ejército norteamericano.  de hoy (cumpliendo los 80 años), aunque  modelos fueron remplazados por las  diseñada por John Pedersen (1881 - 1951).
           Fueron de dotación para los Navy Seals, en  no sin vicisitudes.                         variantes 520 A y 620  Este diseñador coetáneo de John Moses
           ocasiones con un interesante choke monta-  No es una escopeta                           A   respectivamente.  Browning, recibiría las alabanzas de éste
           do para disparar los perdigones o postas en  competitiva en pre-  En el blanco          Son escopetas de mar-  por sus ideas en la fabricación de armas.
           horizontal, conocido por “duck-bill” o  cio debido a su cos-                            tillo oculto, depósito  Esta escopeta, producida de 1908 a 1929,
           “pico de pato”. Es obvio que la intención  tosa producción.  El choke montado           tubular y que carecen  era una versión de martillo oculto, que se
           era aumentar la probabilidad de impacto a                para disparar los              de desconector de dis-  caracterizaba por cargarse y eyectar los
           un objetivo en la jungla con densa vegeta-  Stevens 520-30,                             parador por lo que se  cartuchos por una ventana debajo del cajón
           ción. Existieron otras versiones con dife-  620 y 77E    perdigones o pos-              pueden disparar de  de mecanismos y por ser fácilmente des-
           rentes características, “heat shield”, adap-             tas en horizontal,             manera muy rápida.  montable. Para poder introducir un cartu-
           tador de bayoneta, con y sin anillas porta  He querido incluir                          Como    ya   hemos  cho en el cajón de mecanismos era necesa-
           fusil, etc.                         estas escopetas por  conocido por                   comentado,    basta  rio mantener apretado un botón en el late-
                                               dos razones, por un  “duck-bill” o “pico            mantener el gatillo  ral derecho del receiver, de otra manera
           El origen de su diseño hay que buscarlo en  lado porque son                             apretado y acerrojar el  solo se eyectaban los cartuchos del alma-
           la Remington 17, ya que es una copia de la  herencia  de  la  de pato”                  arma  moviendo   el  cén tubular. La versión militar M10 con los
           misma. Esta escopeta fue ideada por John  genialidad de John                            guardamanos, al igual  habituales cambios demandados en las ver-
           Moses Browning en 1915, aunque      Moses y por su par-                                 que en la Ithaca 37 y  siones “trench” y “riot” (“heat shield” en
           Remington no pudo comenzar su produc-  ticipación desde la Segunda Guerra  Winchester 97. Ambas escopetas servirían  este caso de madera, cañón acortado y aco-
           ción hasta 1921, al estar desbordado por el  Mundial hasta la guerra de Vietnam.  en la Segunda Guerra Mundial, Guerra de  ple bayoneta) tuvo una pequeña participa-
           suministro de armas en la Primera Guerra                                Corea y Vietnam.                    ción en la Primera Guerra Mundial, com-
           Mundial. Además antes de su puesta en  Antes de comenzar a comentar las caracte-                            plementando las necesidades de escopetas
           producción, recibió algunas modificacio-  rísticas de estas armas un apunte sobre la  Aunque en Vietnam el modelo de Stevens  del conflicto, que como hemos comentado
           nes de los diseñadores John Pedersen y  empresa. Stevens, fue una compañía crea-  más empleado, además de ser escopeta  fue monopolizado por la Winchester 1897.
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11