Puntas de caza .311/.312 para Mosin-Nagant

Cada cartucho cuenta. Todo sobre calibres, pólvora, grains, balas...
Avatar de Usuario
Logan Van Buren
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 464
Registrado: 20 Mar 2017 19:02
Contactar:
Estado: Desconectado

Puntas de caza .311/.312 para Mosin-Nagant

Mensajepor Logan Van Buren » 14 Ene 2021 12:34

Con la intención de usar mi Mosin-Nagant en caza en algún momento de mi vida, quería preguntar que usais vosotros para este menester, porque en .311/.312 la selección es más limitada que en otros calibres

El compañero mosinista Álvaro95 me recomienda las Prvi Partizan SP, y adelantándome a Jhon Wolf he buscado la GameKing HPBT pero no la tienen en .311. Del resto de marcas veo que están la Sierra Pro-Hunter, las Speer Hot Cor, la Sako Hammerhead y la Hornady Interlock; mientras que de Norma, Lapua o Barnes no he visto nada.

También preguntar como de viable sería usar puntas de plomo, evidentemente con su gas check y su dureza adecuadas.

Avatar de Usuario
Autoencendido
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1624
Registrado: 09 Ene 2018 16:54
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Puntas de caza .311/.312 para Mosin-Nagant

Mensajepor Autoencendido » 14 Ene 2021 13:12

Las Hornady de .312 seran las que mejor te iran.

De todos modos, debes medirle el cañon, pues los cañones de mosin pueden llegar hasta .314

Avatar de Usuario
Logan Van Buren
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 464
Registrado: 20 Mar 2017 19:02
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Puntas de caza .311/.312 para Mosin-Nagant

Mensajepor Logan Van Buren » 14 Ene 2021 13:45

Autoencendido escribió:Las Hornady de .312 seran las que mejor te iran.

De todos modos, debes medirle el cañon, pues los cañones de mosin pueden llegar hasta .314


Afortunadamente el mio esta bien prieto y me da .3115. Con las H&N de .312 en reducidas estoy muy contento, y ahora estoy por montar unas series con unas puntas de .312 de 155gr de molde Lee (las de 7,62x39), que me las ha regalado un amigo.

Yo en tema de puntas de caza agradezco mucho vuestra ayuda, porque aquí si que estoy mega pez :lol:

Avatar de Usuario
Autoencendido
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1624
Registrado: 09 Ene 2018 16:54
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Puntas de caza .311/.312 para Mosin-Nagant

Mensajepor Autoencendido » 14 Ene 2021 14:13

Logan Van Buren escribió:
Autoencendido escribió:Las Hornady de .312 seran las que mejor te iran.

De todos modos, debes medirle el cañon, pues los cañones de mosin pueden llegar hasta .314


Afortunadamente el mio esta bien prieto y me da .3115. Con las H&N de .312 en reducidas estoy muy contento, y ahora estoy por montar unas series con unas puntas de .312 de 155gr de molde Lee (las de 7,62x39), que me las ha regalado un amigo.

Yo en tema de puntas de caza agradezco mucho vuestra ayuda, porque aquí si que estoy mega pez :lol:


Si te da .3115, las de .312 te serviran pues en realidad dan media milesima menos, como todas las encamisadas.

Avatar de Usuario
Logan Van Buren
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 464
Registrado: 20 Mar 2017 19:02
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Puntas de caza .311/.312 para Mosin-Nagant

Mensajepor Logan Van Buren » 15 Ene 2021 12:05

Autoencendido escribió:Si te da .3115, las de .312 te serviran pues en realidad dan media milesima menos, como todas las encamisadas.


Lo que estoy viendo es que casi todas son Soft Point, y aparte de la reputación y la calidad contrastada del fabricante me preguntaba si habría alguna con algún tipo de tecnología "moderna" que hiciese decantar la balanza hacia su lado. Yo es que vivo en el Siglo XIX para estos temas :lol:

Si no hay ninguna diferencia determinante entre ellas aparte de la calidad, pues menos que romperse la cabeza.

Avatar de Usuario
sustavic
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 3254
Registrado: 08 Abr 2012 13:17
Estado: Desconectado

Re: Puntas de caza .311/.312 para Mosin-Nagant

Mensajepor sustavic » 15 Ene 2021 14:07

¿has mirado el fondo de estría? yo tengo un Nagant que me da casi .314"
a lo que tu llamas dolor y sufrimiento yo le llamo pasión y dedicación, cuando tu te rindes, yo comienzo...

Segis
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 263
Registrado: 16 Abr 2019 22:32
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Puntas de caza .311/.312 para Mosin-Nagant

Mensajepor Segis » 16 Ene 2021 00:32

Con el permiso del compañero, si por ejemplo el tiro no va a ser muy lejos, como cazar jabalí en puesto, no puede usarse en 308 ? Pregunto, sin polemizar, porque yo no cazo pero tengo un mosin y alguna vez se me ha pasado por la cabeza, no obstante como bien apunta el compañero, la variedad de puntas es poca en ese ámbito.

Un saludo y disculpas !

Avatar de Usuario
Logan Van Buren
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 464
Registrado: 20 Mar 2017 19:02
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Puntas de caza .311/.312 para Mosin-Nagant

Mensajepor Logan Van Buren » 16 Ene 2021 13:16

sustavic escribió:¿has mirado el fondo de estría? yo tengo un Nagant que me da casi .314"


Pues lo medí con una bola de avancarga del .32 y me dió .3115, pero ya por por curarme en salud y registrar de forma definitiva los datos en su "ficha técnica" lo he vuelto a medir con un plomo de pesca en forma de cono; y la verdad que al tener mas superfice de agarre que la bola se mide mejor: en el punto mas ancho me da 7,92 clavados (.3118)

En tema de puntas, las que he tirado han sido las Barnaul, las PPU y las H&N, todas en 180gr y la verdad que muy contento con su precisión.

Segis escribió:Con el permiso del compañero, si por ejemplo el tiro no va a ser muy lejos, como cazar jabalí en puesto, no puede usarse en 308 ? Pregunto, sin polemizar, porque yo no cazo pero tengo un mosin y alguna vez se me ha pasado por la cabeza, no obstante como bien apunta el compañero, la variedad de puntas es poca en ese ámbito.

Un saludo y disculpas !


Las disculpas te las voy a pedir yo cuando dispares esas bellotas de 300gr con Ba9 jajajaja

A mi la verdad que no me importaría recargar unos 9 cartuchos con puntas SP/FMJ del .308 y ver que tal agrupan, pero como en ningun lado te venden las puntas por separado pues voy a dejar el experimento en barbecho (o hasta que me tome un café con alguien que recarge el .308 :lol: ). Ya puestos a experimentar, al tener menos diámetro se le podría hacer la envuelta de papel de los clásicos rifles de pólvora negra. Muchas ideas y poco tiempo.

Pero vamos, la idea es usar las puntas que les corresponde, que por fortuna se pueden comprar.

Por cierto, asi ha quedado el Mosin con la x2, iré dentro de un rato al hilo del "Mosin-Nagant: La Leyenda" a meter un poco de miedo jeje

Imagen

v.perez
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 104
Registrado: 26 May 2016 03:37
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Puntas de caza .311/.312 para Mosin-Nagant

Mensajepor v.perez » 18 Ene 2021 23:55

Precioso te ha quedado el Mosin.
Por si te sirve, yo he probado para la caza la punta Sierra Pro Hunter de calibre .311 en 150 gr. He preferido una punta ligera para no meterle demasiada presión al arma, que es de 1937.
La mejor carga fue con 44 gr de Vihtavuori N530, con una LTC de 72,5 mm. En galería me dio un promedio de 860 m/s y a 100 m, tirando con visor, agrupó en 3 cm. Supongo que influye que le haya cambiado el gatillo original por un Timney.
En caza solo he usado esa receta una vez; un venado a unos 80 m. Un solo disparo. Tres pasos y se desplomó. Me sorprendió lo suave del disparo, tanto por el poco retroceso como por el moderado sonido.
Es un arma francamente eficaz y precisa.

Avatar de Usuario
Logan Van Buren
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 464
Registrado: 20 Mar 2017 19:02
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Puntas de caza .311/.312 para Mosin-Nagant

Mensajepor Logan Van Buren » 20 Ene 2021 11:20

v.perez escribió:Precioso te ha quedado el Mosin.
Por si te sirve, yo he probado para la caza la punta Sierra Pro Hunter de calibre .311 en 150 gr. He preferido una punta ligera para no meterle demasiada presión al arma, que es de 1937.
La mejor carga fue con 44 gr de Vihtavuori N530, con una LTC de 72,5 mm. En galería me dio un promedio de 860 m/s y a 100 m, tirando con visor, agrupó en 3 cm. Supongo que influye que le haya cambiado el gatillo original por un Timney.
En caza solo he usado esa receta una vez; un venado a unos 80 m. Un solo disparo. Tres pasos y se desplomó. Me sorprendió lo suave del disparo, tanto por el poco retroceso como por el moderado sonido.
Es un arma francamente eficaz y precisa.


Muchas gracias por la aportación, compañero. ¿Que tipo de montura y visor usas? Justo estoy mirando en la página de Vhtavuori y no veo la N530 con 150gr, solo la N550 a partir de 167gr. Y me interesa la receta, porque las cargas de caza Barnaul me resultaron desagradables cuanto menos.

v.perez
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 104
Registrado: 26 May 2016 03:37
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Puntas de caza .311/.312 para Mosin-Nagant

Mensajepor v.perez » 20 Ene 2021 17:16

Logan Van Buren escribió:
Muchas gracias por la aportación, compañero. ¿Que tipo de montura y visor usas? Justo estoy mirando en la página de Vhtavuori y no veo la N530 con 150gr, solo la N550 a partir de 167gr. Y me interesa la receta, porque las cargas de caza Barnaul me resultaron desagradables cuanto menos.


La montura que tengo es del tipo PE, que permite poner visores normales de una pulgada. Yo le he montado un viejo Weaver de 2,5 a 7 aumentos, de los sesenta, de tubo de acero pavonado, que desentona menos con un rifle así que un visor actual.
Usé la pólvora Vihtavuori N530 porque era, de entre las que tenia, la que podía irle bien. Es la polvora de doble base diseñada específicamente para el 5,56 OTAN (223 Rem), una pólvora muy común, equivalente, grain arriba o abajo, a la Maxam GDB111 o a la Vectan SP7 dentro de las de doble base, y a la RS40, a la Vihtavuori N133 y a la Tubal 3000 dentro de las de simple base. Las tablas de Vihtavuori para este calibre incluyen, para las puntas de 150 gr, los datos de la N133, y las tablas de Vectan traen datos de la Tubal 3000 para varias puntas de 150 gr. A partir de ahí hice mis pruebas, primero en el ordenador (con el programa QuickLOAD) buscando buena velocidad con presiones relativamente bajas para evitar riesgos en un arma octogenaria (esa receta me dio 2.900 bar, 42.000 psi), y luego en la galería.

Avatar de Usuario
Logan Van Buren
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 464
Registrado: 20 Mar 2017 19:02
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Puntas de caza .311/.312 para Mosin-Nagant

Mensajepor Logan Van Buren » 21 Ene 2021 13:27

v.perez escribió:La montura que tengo es del tipo PE, que permite poner visores normales de una pulgada. Yo le he montado un viejo Weaver de 2,5 a 7 aumentos, de los sesenta, de tubo de acero pavonado, que desentona menos con un rifle así que un visor actual.
Usé la pólvora Vihtavuori N530 porque era, de entre las que tenia, la que podía irle bien. Es la polvora de doble base diseñada específicamente para el 5,56 OTAN (223 Rem), una pólvora muy común, equivalente, grain arriba o abajo, a la Maxam GDB111 o a la Vectan SP7 dentro de las de doble base, y a la RS40, a la Vihtavuori N133 y a la Tubal 3000 dentro de las de simple base. Las tablas de Vihtavuori para este calibre incluyen, para las puntas de 150 gr, los datos de la N133, y las tablas de Vectan traen datos de la Tubal 3000 para varias puntas de 150 gr. A partir de ahí hice mis pruebas, primero en el ordenador (con el programa QuickLOAD) buscando buena velocidad con presiones relativamente bajas para evitar riesgos en un arma octogenaria (esa receta me dio 2.900 bar, 42.000 psi), y luego en la galería.


Pues si puedes, pasa una foto, porque con el visor Weaver y la montura PE tiene que quedar bien elegante.

Yo no estoy muy familiarizado con las pólvoras N500 de Vihta (y también que las tablas que he visto no me lo han dejado nada claro, porque la vivacidad cambia con bastante alegría de una a otra). Pero si me dices que su progresividad anda en el punto medio de la GDB-111/RS40/N133/T3000 pues ya me hago una idea y puedo tirar del resto de material que hay para esas.

Como todavía no se que tipo de caza mayor voy a poder hacer en mi zona (este de Cáceres), pues el peso de la punta no lo tengo claro, pero posiblemente sea jabalí. Lo que si que tengo cristalino es que no quiero la hostia terrible de las Barnaul: me hace perder la concentración y el encare, y supongo que eso para realizar un segundo tiro no es muy positivo.

Yo uso el GTR y la verdad que con 44gr de RS40, punta de 150gr y tu LTC me da una velocidad muy parecida aunque con algo más de presión. Luego subo la fotillo.

v.perez
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 104
Registrado: 26 May 2016 03:37
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Puntas de caza .311/.312 para Mosin-Nagant

Mensajepor v.perez » 21 Ene 2021 18:50

Logan Van Buren escribió:Como todavía no se que tipo de caza mayor voy a poder hacer en mi zona (este de Cáceres), pues el peso de la punta no lo tengo claro, pero posiblemente sea jabalí. Lo que si que tengo cristalino es que no quiero la hostia terrible de las Barnaul: me hace perder la concentración y el encare, y supongo que eso para realizar un segundo tiro no es muy positivo.

Yo uso el GTR y la verdad que con 44gr de RS40, punta de 150gr y tu LTC me da una velocidad muy parecida aunque con algo más de presión. Luego subo la fotillo.


Una punta de 150 gr no tiene por qué quedarse corta para un jabalí, aunque yo para eso prefiero mi Marlin 444. El Mosin lo preparé más bien para recechos. Quizás lo suyo sea subir la punta a 180, con otra pólvora, claro, pero igual ya te llevas la hostia terrible. Un guarda de tu comarca, extraordinario cazador, me dijo una vez que es mucho más efectivo en la caza un calibre suave que uno potente, porque con el suave tiras confiado y aciertas, pero con el potente tiras esperando el culatazo, y fallas.

Es normal que la RS40 dé algo más de presión. Vihtavuori, al hablar de sus pólvoras N500, dice que a igual presión dan más velocidad; sensu contrario, a igual velocidad, una pólvora de la serie N500 debe dar menos presión.

Una foto de mi Mosin Nagant de 1.937 con montura PE y visor Weaver vintage
Adjuntos
Con la intención de usar mi Mosin-Nagant en caza en algún momento de mi vida, quería preguntar que usais 120

Avatar de Usuario
Logan Van Buren
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 464
Registrado: 20 Mar 2017 19:02
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Puntas de caza .311/.312 para Mosin-Nagant

Mensajepor Logan Van Buren » 21 Ene 2021 21:47

v.perez escribió:Una punta de 150 gr no tiene por qué quedarse corta para un jabalí, aunque yo para eso prefiero mi Marlin 444. El Mosin lo preparé más bien para recechos. Quizás lo suyo sea subir la punta a 180, con otra pólvora, claro, pero igual ya te llevas la hostia terrible. Un guarda de tu comarca, extraordinario cazador, me dijo una vez que es mucho más efectivo en la caza un calibre suave que uno potente, porque con el suave tiras confiado y aciertas, pero con el potente tiras esperando el culatazo, y fallas.

Es normal que la RS40 de algo más de presión. Vihtavuori, al hablar de sus pólvoras N500, dice que a igual presión dan más velocidad; sensu contrario, a igual velocidad, una pólvora de la serie N500 debe dar menos presión.

Una foto de mi Mosin Nagant de 1.937 con montura PE y visor Weaver vintage


Chulísimo el Mosin, no desentona para nada. Queda muy parecido a los originales PE de 3.87×30

Yo tengo una carabina Tigre en .44-40, que no es el .444 pero recargando se le puede sacar bastante chicha al "venerable" en acción W92. Aqui es sota, caballo y rey: punta de 200gr (aunque para cazar no se si usar las mias de plomo fundido endurecido o las JSP). Tambien una SPS-350, pero como no me dejan tirar en galería en mi tierra, pues no puedo probar las balas que recargo :evil:

La idea con las puntas de 180gr es esa: conseguir un retroceso aceptable sin perder muchos m/s. Ya será cuestión de encontrar una carga que reuna los dos requisitos. Para 180gr lo normal está en torno a los 780-750 m/s, asi que intentaré empezar por ahí a ver si me gusta el cebollazo.

Sobre la pólvora, no se si comprar la GDB-111, Vihtavuori o Royal Swiss. Pero bueno, eso ya lo iré viendo.

Aquí esta lo que arroja el GTR con 44gr de RS40, punta S&B SP de 180gr (no hay la Sierra ProHunter, es lo malo del que programa sea nuevo, no hay la barbaridad de cosas del QL) y LTC 72,5mm. Da 3017 bares y 856 m/s.

Imagen

v.perez
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 104
Registrado: 26 May 2016 03:37
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Puntas de caza .311/.312 para Mosin-Nagant

Mensajepor v.perez » 21 Ene 2021 23:31

Ya nos contarás qué tal van esas cargas.

Por cierto, a mí sí me aparece la Sierra Pro Hunter de 180 gr en GRT; viene como Sierra SP 2310 180 gr dentro de las de calibre .311.

Avatar de Usuario
Logan Van Buren
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 464
Registrado: 20 Mar 2017 19:02
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Puntas de caza .311/.312 para Mosin-Nagant

Mensajepor Logan Van Buren » 22 Ene 2021 13:05

v.perez escribió:Ya nos contarás qué tal van esas cargas.

Por cierto, a mí sí me aparece la Sierra Pro Hunter de 180 gr en GRT; viene como Sierra SP 2310 180 gr dentro de las de calibre .311.


Pues si que viene, un poco más y me come :lol: Claro que estaba buscando por ProHunter y no por SP, y luego pillé lo más parecido que había.

Esto va para largo, cuestión de meses diría, pero me gusta mucho indagar y probar lo que pueda. La duda que ahora tengo es si tenemos dos cartuchos que tienen la misma velocidad pero presiones (y curvas de presión) distantas, cuál tendría mayor retroceso percibido.

Ej. caso práctico:

-Tenemos una carga de 20gr de N310 (Ba10/CSB6) que nos da 3873 bares (prácticamente el límite del Mosin) y 598 m/s
-Tenemos una carga de 32gr de N133 (Tubal 3000/GDB-111) que nos da 1537 bares y 602 m/s

¿Cúal de las dos cargas nos daría un mayor retroceso percibido? Según la 3ª Ley de Newton, la energía del retroceso sería la misma al tener ambas el mismo peso de bala y prácticamente igual velocidad, pero la presión y su curva es diferente. También estoy viendo que se suele citar a la cantidad en grains de la pólvora sin importar su vivacidad como causa de un mayor retroceso, pero no lo había visto antes.


N310
Imagen

N133
Imagen

v.perez
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 104
Registrado: 26 May 2016 03:37
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Puntas de caza .311/.312 para Mosin-Nagant

Mensajepor v.perez » 22 Ene 2021 18:49

Supongo que puede influir el hecho de que la aceleración dentro del cañón no sea igual en ambos casos, y eso se ve en las curvas de la gráfica. La N310 se quema por completo en los primeros centímetros de cañón, que es donde da la máxima presión, y a partír de ahí la presión y la aceleracion disminuyen, y la velocidad se mantiene más estable. La N133 sólo llega a quemarse con esa carga en un 88 %, el pico de presión se da a mitad de cañón, y la aceleración progresa de forma diferente hasta el final. Al ser diferente la aceleración dentro del cañón, eso debe hacer que la fuerza sea diferente.
(pienso yo, pero mis conocimientos de física son a nivel de BUP :D).

fuenteovejuna
.30-06
.30-06
Mensajes: 962
Registrado: 22 Ene 2007 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Puntas de caza .311/.312 para Mosin-Nagant

Mensajepor fuenteovejuna » 16 Feb 2021 09:40

La puntas para ese cañón que mejor te van a ir son las Hornady 150 grains SP o las de 174 grains RNSP
Son de ·312. Son de las llamadas "normalitas" con punta de plomo aunque con un anillo interior que evita la excesiva expansión.
Para las velocidades que desarrolla el cartucho 7,62x54 funcionan perfectamente en cualquier distancia de caza. Además de buenas son baratas.
Yo las uso en un 7,65 argentino, que practicamente tiene las mismas prestaciones que el cartucho ruso. En jabali en batida me han dado buenísimos resultados las Hornady tanto en 150 grains como en 174 grains. También en venado en rececho.
Las RNSP de 174 las recargo con 42,5 grains de Vithavuori N140 y pistones CCI 200. Muy buena agrupación, submoa, sin síntomas de sobrepresión.


Volver a “Munición y Recarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 27 invitados