jabaliviejo escribió:No, tampoco... Todos sabemos en La Rioja lo que quiere decir "de buen años" o "presentable"... No, no y no YO ESTOY FUERTECITO... que es distinto.











jabaliviejo escribió:No, tampoco... Todos sabemos en La Rioja lo que quiere decir "de buen años" o "presentable"... No, no y no YO ESTOY FUERTECITO... que es distinto.
Cansino escribió:Me voy a cagar en los de algun señor veterinario, doy por hecho que han perdido o estropeado las muestras,.
Para el analisis se necesita un trozo de masetero, otro de lengua, otro de diafragma y otro de intercostal, asi que por no hacer corto les meti la carne de toda una costilla, los dos maseteros, un buen filete del diafragma y la lengua entera.
Esta mañana han llamado para decir que necesitan mas carne par hacer el analisisd de la triquina![]()
![]()
jabaliviejo escribió:¡FUERTECITO!, coño!
Cansino escribió: ...me han pedido musculo de las patas delanteras,![]()
La recomendacion del veterinario me ha gustado, si no vas ha hacer chorizos no lo analices
yogi_maketo escribió:Que chulos te han pedido un codillo![]()
Mi padre que era veterinario, aunque no trabajaba como tal decía lo mismo, PERO cocinandolo debidamente, nada de filetitos poco hechos.
jabaliviejo escribió:La triquina como cualquier gusano que se precie no muere por congelación casera.
Las larvas la palman fácilmente a temperaturas no muy altas (creo recordar que 60º era suficiente) pero para no correr riesgos hay que calentar la carne hasta que se alcancen en el interior de las piezas cocinadas un mínimo de 80 grados durante unos minutos.
jabaliviejo escribió:Según el manual al uso: "La congelación a temperaturas muy bajas y durante mucho tiempo también destruye las triquinas. Para piezas de grosor inferior a 15 cm es necesario mantenerlas como mínimo 30 días a – 15º C. o 10 días a -25º C. Los trozos más gruesos necesitan más tiempo. Sin embargo, no se recomienda aplicar este método en los hogares porque varía mucho la destrucción en función del grosor de las piezas de carne y de los tipos
de congeladores domésticos, de manera que no se tiene una garantía total de
inactivación de las larvas".
Ah! Olvidaba comentar que al parecer W.A. Mozart murió de triquinosis... En Viena se ponía morado de chuleta de cerdo poco hecha.
Cansino escribió:Cuando te pones a recabar datos paeces periodista,,
![]()
![]()
.
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados