Hola Ultimomohicano,
en primer lugar agradecerte todo lo que aprendo en tu hilo, leyéndote. Y como tenerte por aquí es una gran oportunidad voy a formular algunas preguntas...
Soy recargador-tirador novel pues solo llevo tres años pero llevo algún tiempo atraído por el gremio de los carboneros. No se si algo influído porque desde que empecé a recargar me movió fundirme mis propios proyectiles y hacerme la grasa. Y sin saberlo me di cuenta al poco tiempo que la escuela de todo ello viene originada de la avancarga. Pues ya en aquel tiempo las armas venían con su molde y accesorios para producirse los proyectiles para esa arma.
Tengo intención a medio plazo de adquirir un revólver de avancarga de percusión del calibre .44, mis intenciones son exclusivamente lúdicas y de entretenimento pero siempre con el claro objetivo de lograr cacahuetes en la diana y por supuesto seguiría fundiendo los proyectiles con un molde de bola en este caso con la ventaja del descanso de olvidarme de las aleaciones, pues usaría plomo a doquier.
¿Qué revólver me aconsejarías para que reuniera unas condiciones que no defraudara mis objetivos descritos, sin llegar a los modelos tops de competición y que pudiera ponerlo a tiro sin necesidad del uso de limas? Y que tuviera una mecánica sencilla porque soy de los que me encanta destriparlos y volverlos a montar. Que contara con repuestos en el mercado actual español y que pudiera admitir en un futuro mejoras ya sea en el grupo disparador, muelle real, cambio de chimeneas. Ah y que sea un modelo que el mecanizado del cañón y alveolos del tambor sean lo más parejo posible.
Si ese modelo estuviera entre Pietta y Uberti, ¿ Por cual te inclinarías para mi según lo expuesto, porque de Feinwerbau ya se que es de lo mejor pero se me iría de presupuesto y creo que para no competir no le sacaría todo su potencial.
Gracias de nuevo y pido disculpas por el tocho, pero necesitaba situarte un poco para que te hicieras una mejor idea de mi y mis intenciones.
