bestiababosa escribió:no era un mal diseño, sino una excelente base:
ligero, alumínico, con cañon en linea con culata (no fue el primero en ello eso sí...), con una facilidad enorme para limpieza por su upper abatible, pequeño, manejable, modular......y lo que se hizo fue "depurar", es decir, analizando en frio, un AR15 de 1962 se distingue muy poco de uno de hoy día, salvo paso de estría, empujador, bocacha, y guardamanos y las nuevas ópticas.
los problemas de fiabilidad vinieron por pólvora inadecuada y falta de limpieza, se solucionó, y desde entonces esa falta de fiabilidad es más leyenda negra que realidad. Con decir que jamás he tenido una interrupción con el mío en 15 años de uso y muchos muchos tiros....(recargo ).
un diseño malo, no se puede transformar en bueno, en practicamente ninguna máquina. El AR15 fue un arma revolucionaria y de ahí vinieron problemas, pero la bondad del diseño ahí, es una gran pieza de ingenieria, avanzadísima en su día.
el HK G36 me parece, al menos para mi, más cuestionable en todo:
Manejo, compacidad, encare... y ahora resulta que el polímero se le ablanda.....no fue un buen diseño y lo peor es que nos lo hemos tragado aquí por cuestión de favores político/industriales.
sobre el CETME C que menciona un compañero, lo cierto es que es un arma tan sobérbiamente diseñada y concebida, que le da mil vueltas en equilibrio, encare y comodidad a diseños más modernos. Fue y sigue siendo, en mi opinión de modesto usuario, una obra maestra.
un saludo
Yo he visto dos Kboom, de AR, he visto triple feed, double feed, un pistón partido que hizo que un alumno terminase un curso táctico con un AR de repetición manual, etc.
Fiabilidad del AR es la que es, también es cierto que hay infinidad de variantes, fabricantes y customizaciones, y que los AR de 3000$ o el que se hace uno top tier no falla, mientras que los de 800$ si.
Yendo al tema del G36:
- Manejo: Completamente ambidiestro.
- Encare: No es el mayor problema, de serie no es el adecuado para ciertas tallas, pero con los accesorios a medida puede solucionarse sin problemas.
- Dureza: Los únicos G36 que he visto rajarse han sido SL8 reconvertidos por soldadura térmica del plástico
- Polímero del G36 se ablanda con el calor? Donde dice eso? El polímero no se ablanda y si se ablanda eso nunca le lleva a la rotura, es más bien es al revés, con el tiempo y la luz solar se endurece y se acaba partiendo o agrietando, y el polímero de HK tiene un punto de fusión de 780º y Centígrados y una vida de 120 años, así que no creo que eso sea un factor. Esa es la temperatura que hay dentro del motor de un avión a reacción.
Hemos cocido guardamanos de HK a 250ºC para secar pintura y no se han derretido ni deformado, así que eso es otro cuento chino.
Yo lo único que le veo problemático es el balance, porque es cabezón como el solo y el disparador, que en comparación con la oferta de AR es para llorar, pero por todo lo demás como fiabilidad mecánica, ergonomía, precisión, precio, le mete al AR por todos lados.
Y el diseño del AR ha cambiado mucho desde el 1962 hasta hoy, no es cierto que hayan sido 2 cambios menores, si no hablamos de un fusil radicalmente diferente le falta poco. En 1970 el AR era una gran cagada. Justificar en que el problema es de cuidado y limpieza cuando mandas a la gente a combatir en arrozales llenos de barro con un arma que no puede mancharse es de risa.
Que limpiándola concienzudamente lo solucionabas, pues vale, pero si de las 24 horas que tiene el día para combatir tienes que estar 1:30 limpiando tu herramienta algo falla. Sobre todo cuando tu enemigo puede usar su arma durante 250 horas continuadas sin ningún tipo de mantenimiento ni limpieza. Ese es un diseño fallido para el combate.
El problema de la suciedad del AR no es por la munición, es por el diseño, que hace que un montón de gas vuelva para atrás al cierre y a la cara del tirador. De verdad, tenéis que probar como saben las hamburguesas después de haber pegado 400 tiros seguidos con el AR, ese sabor y olor te dura días. En cambio con el G36 puedes hasta comer sin lavarte las manos.
El BCG (Grupo de Cierre) ha cambiado un montón. Los primeros M16 se disparaban al recargar con el cierre atrás al no tener seguro de aguja lanzada, se volvió a diseñar el Cam Pin para cerrar el paso a la aguja y se acortó y aligeró esta, pero el arma hoy en día sigue sin tener seguro de aguja lanzada (salvo el MR/416) y se siguen produciendo Slam Fires cuando las tolerancias se degradan. Se ha cambiado la distribución del peso del cierre, se ha cambiado el diámetro de las tomas de gas, el disparador si no ha sufrido 10 modificaciones ha sufrido 20, el buffer actual no tiene nada que ver con el original, las rampas de alimentación han evolucionado 4 veces, y la supuesta modularidad del AR en 1990 era peor que la que tiene el G36 en la actualidad, porque hasta bien entrados los 90 no empezó el boom de los accesorios, todos los AR eran iguales.
Toda esta campaña contra el G36 está infundada, eso está claro, y si cala en la gente, es por desconocimiento del G36 y de sus capacidades, y por que la gente asimila plástico con debilidad.
Y sinceramente, si tengo que confiar el un arma fiable para el combate y me encuentro un AR y un G36 tirados el suelo, agarro el G36 sin dudarlo.
Para otras cosas como el tiro deportivo, precisión, etc, desde luego que no vale, pero para combatir….
Si es capaz de disparar hasta debajo del agua! Que AR hace eso sin explotar!
Si el diseño aguanta más presión de la munición que el AR, y encima está diseñado para cuando haya un Kboom (todavía no he visto un G36 explotar ni con las peores municiones del mundo mundial) hace que los gases salgan hacia abajo.
El G36 si que es una excelente base, pero HK no ha aprovechado la oportunidad, y esto es sencillamente porque todos los cambios revolucionarios suelen ser implementados por el sector civil cuando las armas son usadas para la competición, o por armeros amateur que mejoran la ergonomía y los diseños.
Al no haber hasta el año pasado versión civil del G36 eso no ha pasado, no han salido accesorios económicos y al no ser costumizable el rifle no se ha vendido.
Es un claro ejemplo de falta de supervivencia evolutiva, a lo mejor al AR lo ha salvado ser la cagada que fue en su origen, pero el G36 ha nacido siendo muy bueno y por eso no ha tenido necesidad de mejorar.